Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por gomezgs1
#406330 Hola a todos, os escribo porque tenemos una niña de casi 16 meses a la que le cuesta quedarse sola dormida. Cuando está cansada y ya le iría tocando relajarse para dormir se empieza a poner nerviosa e hiperactiva. Juega, se pone de pie en la cama, cualquier cosa con tal de no relajarse y dormirse. Siempre le ha costado, no es de ahora (salvo cuando era muy bebé, que en la minicuna se quedaba sola). Probamos el método Estivil y tuvo cierto efecto, pero se puso malita y perdimos las rutinas que después no retomamos. También probamos en el carro, porque al estar sujeta parece que se olvidaba de luchar contra el sueño, y bueno, iba bien, pero tampoco fue la solución. Ahora mi mujer se tumba con ella en nuestra cama y pone la tele. Ella se dedica a moverse y levantarse, pega el moflete en la almohada pero se vuelve a levantar, etc. Muchos días se duerme y mi mujer la deja en la cuna, pero ultimamente está perdiendo los horarios y le cuesta mucho mas, se queda dormida a las 22h o 23h y algunas veces con un berrinche de época. Eso sí, una vez que se duerme, normalmente ya duerme del tirón, o a lo sumo hay que levantarse porque no encuentra el chupete. Y eso hasta las 9 o 10 de la mañana. Resumiendo, nuestra preocupación es esa resistencia al sueño, por qué se produce? Por qué se pone nerviosa cuando se tiene que dormir? Qué podemos hacer para ayudarla? Muchas gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por Trece
#406391 Pueda ser que esté demasiado estimulada y su cerebro no le permite relajarse y dormir. Tenéis que observar cómo es el día de vuestra peque y ver si por la tarde tiene demasiados estímulos que hacen que luego esté muy excitada.
¿Qué tal duerme las siestas? ¿Son muy largas? ¿Son cercanas a la hora de irse a dormir?
Observar y probar:
* Si el baño le excita, hay muchos niños que después de un baño se aceleran en lugar de relajarse.
* Adelantar la hora de ir a dormir.
* Actividad al aire libre para que descargue adrenalina, si está aprendiendo a caminar darle oportunidades para que practique.
* Luego en casa juegos que inviten a la relajación, pintar, leer cuentos, evitando la televisión que estimula a los niños.
* Cenar juntos y luego a la cama pero que no se oigan ruidos. Por ejemplo nosotros no ponemos la televisión hasta que se han ido a dormir porque sino no hay manera de que se marchen.

por Nayeli
#406396 Hola papa de Cristina, yo considero que tu hija aun es muy pequeña para que duerma todas las noches sola y de un tirón. Yo se de niños mas grandes 4 o 5 años o hasta mas que aun les cuesta trabajo dormir solos y buscan la compañía de papas. Eso es lo que seguro le pasa a tu "bebe", solo quiere estar cerca de sus papas, en mi experiencia yo colecho (dormimos con Lari) y vieras que buenas noches pasamos, ella tiene 1 año y todavía despierta para comer, yo le doy pecho y despues de un momento vuelve a dormir como si nada, te aconsejo paciencia que los niños pequeños van por etapas, suerte ;)