Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Beeu
#406087 Hola!

Mi bebé de 1 año 5 meses duerme conmigo y su papá, pero muchas veces antes de que yo me acueste en la cama a dormir, se mueve y se queja un poco llamándome "mamáaa", siempre respondo inmediatamente, corro al cuarto quitándome el bra y me acuesto a su lado, la abrazo, le doy pecho...siempre ha sido un poco así y yo consideraba que era normal, pero siempre estaba yo a su lado antes del minuto, lo que pasa es que ahora es como si algo la angustiara, no sé, es diferente, incluso estando yo dormida con ella, cuando se mueve y se medio despierta dice "mamá" y hace ruiditos como si quisiera empezar a llorar, no entiendo por qué, estando dormida pues, entonces la abrazo, la beso y le digo que ahí estoy con ella, pero se tarda en darse cuenta porque está dormida.
En la mañana está con su cuidadora (que sé que la quiere, es buena persona y la cuida unas horas por la mañana desde que tiene 6 meses, aunque he tenido que corregirle cosas porque tiene modos que no comparto, pero creo que nada grave hasta el momento) en mi lugar de trabajo y estoy ahí a su disposición, bueno, hay veces que tengo mucho trabajo y no puedo hacerle tanto caso, pero siempre estoy ahí y le pido a su cuidadora que me interrumpa siempre que mi hija quiera mamá y por las tardes estoy con ella toda la tarde. Solamente un par de veces a la semana salgo una hora y media a meditación de 8:30 a 9:30 pm. y se queda su papá en guardia.
¿qué podría ser??
por favor, alguien me responda.
Muchas gracias :)))
Avatar de Usuario
por rafi
#406606 Hola guapa
no te preocupes, creo que debe soñar. No te sientas culpable ... si estás super disponible para tu hija!
Lo estás haciendo genial.

Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Beeu
#406650 Gracias!!!
Ahora tengo otra pregunta que ya me dirán dónde ubicar: vacunas.
Estoy leyendo el libro de Bésame Mucho y me está encantando, realmente le da sentido a todas mis intuiciones y estoy respetando mucho al Dr. González. Entonces escuché de su libro En defensa de las vacunas y aunque no lo he comprado, leí algunos comentarios de él mismo al respecto y me dejó dudando x que he leído también aunque sean pocos, argumentos en contra de las vacunas. Tiendo a pensar en que hay un punto medio entre sí vacunas, pero no aplicadas como los gobiernos imponen por su frecuencia y calidad...no sé...podrían comentar al respecto.
A mi bebé, que sigo dándole pecho y tiene 1 año 5 meses, a los 6 meses le puse una sola dosis de la vacuna de la polio vía oral y no le he puesto nada más, pero no quisiera ponerla en riesgo ni contribuir a la proliferación de virus y bacterias erradicados tiempo atrás. Si es útil puedo enviar el programa de vacunación de mi país para que le echen un ojo :)) o qué me recomiendan???
Gracias!!!
Avatar de Usuario
por rafi
#406664 Cada una te dirá una cosa. Yo te diré mi posicion personal (y por ende la de la web como "dormirsinllorar") VACUNA NO LO DUDES.
Todo lo que hacemos en la vida conlleva un riesgo... eso esta claro. Las vacunas, el colecho, el biberon, el pecho.... TODO TODO puede tener efectos indeseados. Pero hay que valorar el riesgo versus beneficio.
Y con las vacunas no me la jugaría protegen de enfermedades como la polio, que es devastadora. Antes de tomar una decisión te aconsejo que tambien busques por intenet los efectos de las enfermendades que evitan las vacunas y los compares por el % y los supuestos efectos de las vacunas.

Las personas que escogen no vacunar se escudan diendo que como la mayoria de niños estan vacunados no hay riesgo de contagio para los suyos, pero las "campañas antivacunacion" lo unico que hacen e sponer en riesgo a estos niños porque convencen a mas padres de que no lo hagan y el efecto rebaño puededesaparecer. Si ademas le sumas, que los movimientos migratorios de los ultimos años han hecho que enfermedades erradicadas dse vuelvan a ver...(muchas tienen vacuna , afortunadamente: tuberculosis, polio, saranpión y otra no como la fiebre escarlatina de la que se contagió mi hijo mayor...) yo creo que es jugar a la ruleta rusa.

Te recomiendo este libro, tambien de Carlos Gonzalez: EN DEFENSA DE LAS VACUNAS

Y este articulo publicado en la web: http://dormirsinllorar.com/crecer_feliz7.htm
y la web de la asociacion española de pediatria, con un foro: http://www.vacunasaep.org/

Espero haberte ayudado.

Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Beeu
#406683 Muchas gracias Rafi! claro que me has ayudado.
Quisiera saber ahora, qué puedo hacer si mi niña ya tiene 1 año 5 meses. Casi todas las vacunas se aplican antes y tienen unos 3 refuerzos (intuitivamente siento que es demasiado, pero en fin). No sé qué se recomiende en estos casos...
Gracias otra vez :)))
Beeu
Avatar de Usuario
por rafi
#406686 Lo mejor, es que consultes directamente a su pediatra. No creo que sea tarde, lo importante es que se las puedan administrar y que asi quede protegida.
También, puedes consultar en esta web: hay la opción de ENVIAR TU PREGUNTA: http://vacunasaep.org/familias/pregunta-al-cav/admon

Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: