Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por javierysandra
#404506 Nombre/Nick: javierysandra
Edad de tu bebé: 21 meses
¿Donde duerme tu bebé? en la cuna y contigo en la cama
¿Toma pecho?: no
¿Toma biberón?: si
¿Usa chupete?: si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: si , 1 , por la tarde , 1hora
¿Quien le cuida durante el dia? Mama y papa , aveces los abuelos
¿A que hora se suele ir a la cama? 11 a 12
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: Lo ponemos en nuestra cama con ambiente de dormir (luz tenue , television flofita , papa y mama metidos en la cama con el) , asta que se duerme y lo pasamos a su cuna que esta en nuestro dormitorio
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: media hora
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 5
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Lo ponemos en la cama y se queda dormido en 5 o 10 min y despues lo ponemos en su cuna
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 10 horas seguidas minimo
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Cuanto antes mejor
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Yo , javier , llevo 6 meses en paro
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? : ya le an salido los dientes a excepto de los colmillos
Comentarios: Vamos a iniciar la guia dormir sin llorar , seremos muy cuidadosos con los 2 puntos mas importantes : Sientas regulares y rutinas antes de dormir .
Explico brevemente como fue la noche pasada , mi hijo se durmio a las 11:30 (desde la 10:30 estavamos en la cama todos) , su 1º despertar fue a las 2:30 y se dormio a las 2:45 , su 2º despertar fue a las 4:00 y se dormio a las 4:10 , su 3º despertar fue a las 5:30 y se dormio a las 5:45 , su 4º despertar fue a las 7:00 y se dormio a las 9:30 , su 5º despertar fue a las 9:40 y se dormio a las 10:30 y finalmente a las 11:30 se desperto , con el correspondiente trastorno del sueño de nosotros y me imagino que de el tambien. En conclusion a dormido 6:45 horas ( mas 1 hora de siesta) y a estado 4 horas despierto en la noche , suele ser asi todos los dias , durante los 22 mese que tiene .
Esto nos esta ocasionando problemas , yo tengo el sueño ligero y creo que me esta produciendo imsomnio , llevo 3 dias durmiendo en el sofa y no me quedo dormido asta las 6 o las 7 de la mañana y mi mujer esta agotada tambien , pero ella lo lleva mejor que yo.
Este es el motivo por el que hemos decidido pedir ayuda a gente con problemas parecidos y agradeceriamos cualquier ayuda aparte de la que ya nos proporciona la guia , muchas gracias por todo.
por javierysandra
#404591 muchas gracias por la multitud de respuestas , mi participacion en este foro a sido super productiva .
El hecho de ver que casi todas las preguntas de la gente son contestadas a las pocas horas me motiva mas a seguir participando en este foro.
Viva el sarcasmo .

Afortunadamente la guia si es buena , pero yo eliminaria la parte de participar en el foro , por que llevo 3 dias mirando el foro sin parar , y no hay ni una sola respuesta , me imagino que este mensaje al igual que el inicial , pasara desapercibido .

De nuevo muchas gracias y que les valla bien .
por myrian
#404592 Hola Javier! te doy algunas pautas que me parecen que tal vez te ayuden...yo soy una simple mamá que gracias a este sitio web y a algunas cosas que comence a aplicar con mi hija logre que comenzara a dormir de un tiron (aproximadamente 10 horas) y antes me levantaba hasta 5 veces por noche...te dejo aqui algo que escribi hace un tiempo respecto a lo que hice...saludos y ojalá que te sirva:
Lo primero es tener muy en claro a que quieres llegar...en mi caso era que durmiera en su cuna, en lo posible sola, sin llorar y de un tiron (al menos 8 horas)
Lo primero que hice fue armar la planilla que dan en esta pagina poniendo cuantas horas dormia, como se dormia, etc etc. A pesar que mas o menos lo sabia de memoria lo anoté en una hoja durante 10 dias y ahi descubri varias cosas...por ejemplo que ella dormia de a ratitos, pero terminaba durmiendo como 7 horas...que la unica forma que la dormia era con pecho (luego de haber tomado su biberon)...que si bien intentaba una rutina no era demasiado rigurosa: o sea la idea es llegar a que se levante a las 8, almuerce a las 12, duerma una siesta de 2 horas, meriende a las 16 hs, cene a las 20 hs y se duerma a las 21...y realmente se logra!!
El siguiente paso fue intentar dejar el pecho (porque en mi caso ella solo lo usaba para dormirse...o sea no como alimento) pero lentamente para que no fuera algo traumatico...
La primera noche intentamos dormirla en un colchon frente a la television (porque a ella le encanta) con un video de musica funcional muy tranquilo...apagamos las luces y dejamos algo de claridad que entrara por la ventana....me recoste junto a ella e intenté calmarla sin darle el pecho...le deje varios juguetes que no tuviesen sonido para que jugara hasta que se cansara...pero siempre que le empezaba a entrar el sueño se ponia a llorar...asi que terminaba dandole un poco el pecho y ahi se dormia...Pero lo positivo era que no se lo daba desde el comienzo...era como ultimo recurso...Asi estube los primero dias como 2 horas hasta que se dormia (yo siempre al lado de ella haciendome la dormida)...pero luego de un tiempo comenzo a dormirse algunas veces sin pecho...habia logrado un paso!!! Tambien le fui acortando el tiempo del video prendido (porque la idea es que se duerma en silencio)....
El siguiente paso (luego de estar como 7 dias durmiendo sin pecho y casi sin musica) fue pasar su colchon de la sala de estar a su dormitorio...ahi ya no habia mas musica pero la metodologia fue la misma...con juguetes sin sonido y yo acostada a su lado...Cuando a veces lloraba le daba algo realmente novedoso (como ser un reloj, el control remoto de la tele o de la wii) porque al tener algo asi dejaba de llorar daba mil vueltas hasta que finalmente se dormia...
El siguiente paso era pasarla a su cuna…eso fue cuando ya consegui que durmiera sola, sin estimulos (o sea sin tocarla). La primera noche me meti con ella en su cuna y ella lloro un poquito (pero fue un llanto de capricho muy cortito) me abrazo y yo trate de consolarla sin sacarla de la cuna…cuando se tranquilizo se dio cuenta que yo me iba a quedar con ella y finalmente se durmió solita como lo hacia en el colchon (eso si, el colchon lo escondi para que no pensara que había posibilidad de dormir ahí…o sea la idea es una vez que damos un paso adelante no volver atrás porque si se dan cuenta que dudas entonces ya no sirve el método).
Luego de varias noches de quedarme en su cuna hasta que se durmiera comencé a darme cuenta que si me ponía del lado de afuera en la misma esquina de la cuna tal vez no lloraría…La primera vez se quejo un poco asi que volvi a entrar en la cuna…pero a la segunda vez ya no se quejo y me quede del lado de afuera…
De a poco al sacarle el pecho comenzó a despertarse menos de noche, y si lo hacia yo no le daba pecho sino la alzaba y trataba que se volviera a dormir (hubo veces en que ni tuve que alzarla)…solo le daba biberón si se levantaba después de las 6 de la mañana…pero cada vez se fueron extendiendo los tiempos y se levanto menos…Y con la siesta me esta llevando un poco mas de trabajo pues primero aplique este método a la noche y lentamente a la tarde…Le fui acortando la siesta a 2 horas justas (a pesar que a veces estaba fastidiosa y de mal humor) pero luego lo que no duermen de dia lo van durmiendo de noche y nosotras felices!!! Y hoy en dia luego de un mes duerme como 10 horas de un tiron, 2 horas de siesta (siempre después de comer a la misma hora) y lo mejor de todo es que ahora estamos mas felices y con ganas de tener otro bebe!! Porque cuando empezamos a dormir logramos mejorar nuestra calidad de vida…besos y ojala puedas lograr lo mismo que yo…a mi me llevo 15 meses entender que podía cambiar las cosas…antes me sentía totalmente frustrada como mamá y ya había decidido enviarla a una guardería porque no podía mas con la situación…
Avatar de Usuario
por rafi
#404613 Hola Javier gracias a ti por tu paciencia y honestidad.
No se si sabes que este foro es publico y GRATUITO y que NADIE TIENE LA OBLIGACION DE CONTESTAR SI NO QUIERE.
Si quieres una respuesta INMEDIATA te aconsejo que vayas y pagues algunos de los multiples consultorios profesionales que encontrarás sobre el tema.

Si quieres que te salga gratis, tambien puedes hacer una busqueda en los temas antiguos de este foro, que lleva desde 2005 funcionando y seguro que hay alguien a quien antes le ha psado lo mismo que a ti, puso su consulta y tuvo sus respuestas.

Un saludo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por javierysandra
#404653 Muchas gracias myrian tu experiencia puede ser instructiva para nosotros , es mas ya estamos haciendo algo parecido a lo que tu hicistes , pero nos a salido de manera natural , pero me vale para contrastar tu metodo con el nuestro , denuevo gracias de verdad .

Rafi , ati tb te doy las gracias , aunque tu consejo no sea sobre mi hijo sino sobre mi , reconozco que la paciencia no es mi fuerte , pero yo pensava que en este foro habia algun moderador o web master ( o como se llame) que si que contestaba a los mensajes , como ya indique estavamos necesitados de ayuda y en un principio no la encontre en el foro y hemos tenido que iniciar un metodo por nosotros mismos interpretando la guia como nos parecia mejor.
Por fotuna este metodo que iniciamos nos esta iendo bien desde el 1º dia , por eso decidi que la ayuda del foro no era necesaria y puse el mensaje anterior , ahora reconozco que fue precipitado y exigente y por ello pido disculpas , pero repirto que estava desamparado y no enconte amparo (no a la mujer , jejeje) en el foro.

Denuevo gracias o todos/as y encuanto tenga mas tiempo pondre que metodo estamos usando , solo decir que cada vez duerme mas y se despierta menos , el problema es que el trastorno del sueño ahora lo tengo yo , y estoy tomando pastillas para poder dormir ( dormidina) , ahora voy a tener que iniciar un metodo para dormir yo , jejeje , bueno , segire participando en el foro , osea que asta pronto.
Avatar de Usuario
por Kim
#404666 Hola javierysandra,
efectivamente en este foro hay un webmaster (es Rafi, te acaba de contestar ;-) ), hay moderadores y usuarios que intentamos contestar a los mensajes. Ten en cuenta que lo hacemos en nuestro tiempo libre, y como además de foreras o moderadoras somos mamás, no siempre podemos dedicarle todo el tiempo que se merecería.
En segundo lugar, aprovecho para aclarar que la finalidad de este foro no es ofrecer un método para dormir a los niños. Por suerte o por desgracia, los métodos abundan en la red y fuera de ella y suelen ser bastante poco respetuosos con las necesidades del bebé (véase dejarle llorar siguiendo una tabla de tiempos y demás lindezas). Este foro se ha concebido como un lugar de encuentro donde poder buscar, encontrar y también aportar consejos y soluciones para mejorar las noches, teniendo claro que dejar llorar a un bebé sin atenderle es cruel e innecesario.
Aquí creemos que el sueño del bebé es un proceso evolutivo, que no se puede forzar a un niño a dormir como nosotros queremos a marchas forzadas, pero que al mismo tiempo es posible aprender a identificar las necesidades del bebé y por tanto adelantarse a ellas, consiguiendo así una mejora.
La idea es ir fijándose un objetivo realista y razonable y trabajar para conseguirlo, una vez logrado podemos intentar ir a por el siguiente y así sucesivamente.
Viendo tu primer mensaje, lo que se me ocurre es que igual se acuesta muy tarde, si duerme una siesta de 1 hr en todo el día y se acuesta a las 11-12 igual es que llega demasiado cansado, cuando están agotados se despiertan más. Puedes probar a acostarle un poco antes, a ver si hay cambios.
Ya nos contarás.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen