Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mamiteta
#404123 Hola,
Soy la mamá de Mara. Estoy algo perdida y me gustaría recibir opiniones a ver como lo veis.
Mara se duerme muy tarde, sobre la 1 aproximadamente y se despierta sobre las 12. Tiene 17 meses y duerme del tirón, aunque yo me despierto a cambiarle él pañal porque es muy meona. Después se duerme unas dos horas de siesta. A mi personalmente, ese horario no me disgusta ya que antes de q ella naciera siempre nos hemos acostado tarde. El problema es mi marido. Dice que no es normal, que los niños deben acostarse temprano y no levantarse tan tarde. Y así llevamos discutiendo...
Que me aconsejais? Le pongo horarios? La hago madrugar?
Avatar de Usuario
por Trece
#404127 A ver normal normal no hay nada, que la mayoría de los niños duermen antes pues vale pero siempre hay niños que son más trasnochadores y menos madrugadores. ¿Qué hacéis durante el día? ¿Cómo la ves? Igual podéis llegar a un acuerdo y empezar a adelantar la hora un poco, en vez de la 1 que se acueste a las 12 y vais viendo cómo responde. O la despiertas un poco antes.
¿Cómo es el día a día? Porque al despertarse tan tarde las comidas también las hará en otro horario ¿no? ¿A qué hora salís de paseo?
¿Estáis jugando por la noche o viendo la televisión? Porque ahora tal vez no sea importante pero dentro de unos meses no podréis ver la televisión porque los programas no serán adecuados para tu peque. No conviene que los niños vean la televisión les estimula.

por Mamiteta
#404133 Por las noches estamos en la cama con ella, pero no se duerme hasta esa hora. A veces con suerte se duerme a las 12, pero entonces ya la tenemos liada porque se despierta a las 4 o así y ya no se duerme hasta las 7. No tenemos horario para salir a pasear, pues depende un poco de lo que tengamos que hacer.
Con las comidas no hemos tenido problemas, ya que desde siempre ha comido a la mesa con nosotros y es muy tragona. Así que desayuna a las 12, recién levantada. Y a las 2 y media ya está comiendo. Luego duerme de 4 a 6. A las 6 merienda. A las 9 y media la cena.
Yo pienso que sí lleva 2h en la cama y no se duerme, es porqué no tiene sueño. Y que ya tendrá tiempo de adaptarse a horarios cuando no le quedé más remedio. Pero claro, no se sí estoy en lo correcto o es mejor lo que propone mi marido. Horarios rígidos, sí a la media hora no se duerme dejarla en la cuna aunque llore y no hacerle caso. Levantarla a las 9 de la mañana independientemente de como haya dormido y no dejarla dormir para que (según él) duerma mas pronto por la noche.
Avatar de Usuario
por Trece
#404141
Horarios rígidos, sí a la media hora no se duerme dejarla en la cuna aunque llore y no hacerle caso. Levantarla a las 9 de la mañana independientemente de como haya dormido y no dejarla dormir para que (según él) duerma mas pronto por la noche.
Uff, no no claro que no. Soy también de la opinión de si no se duerme intentarlo más tarde. Salir fuera jugar a algo que no sea muy estimulante, leer algún cuento y observar cuándo empieza a tener sueño y volver a actuar llevándola a dormir.
NO no pobrecita, como dices ya tendrá tiempo de acostumbrarse a nuevos horarios.

por beli
#404941 a nosotros nos pasa lo mismo, desde que nació se duerme muy tarde, sólo tiene tres meses pero cada día ha sido igual, incluso a veces nos dan las 3 de la madrugada! yo la duda que tengo es si debo canviar algo o dejarle a su aire...
Avatar de Usuario
por Kim
#404987 Yo creo que como norma general se debería intentar adaptar el horario del bebé a sus necesidades de sueño. Evidentemente, si va a la guardería o tiene que madrugar por razones de fuerza mayor, sí que sería buena idea intentar acostarle más pronto para que pueda descansar lo suficiente por la noche. Pero hacerlo porque los niños deben acostarse pronto y deben levantarse temprano, hacerlo por el método L'Oreal (porque yo lo valgo) en mi opinión no tiene ningún sentido.
Mamiteta escribió:Horarios rígidos, sí a la media hora no se duerme dejarla en la cuna aunque llore y no hacerle caso. Levantarla a las 9 de la mañana independientemente de como haya dormido y no dejarla dormir para que (según él) duerma mas pronto por la noche.

Dejando de lado las secuelas psicológicas que implicaría para tu hija el hecho de dejarla llorar (que las hay y no son pocas), lo que tu marido propone se traduce en un bebé irritable, cansado y con toda probabilidad, infeliz. Si se duerme tarde y la levantas pronto, lo más probable es que se caiga de sueño durante todo el día, que ni coma ni juegue ni nada, que se te duerma por todos los rincones, que al día siguiente a la hora de dormir esté tan cansada y pasada de rosca que cueste Dios y ayuda dormirla (según el imaginario popular hay que agotar a los niños para que duerman más, pero en la realidad el exceso de cansancio físico conlleva dificultad para dormir y aumenta la incidencia de trastornos del sueño).
También es más fácil para un bebé irse a dormir si se encuentra en un ambiente relajado, con poca luz, en silencio o con música tranquila, sin estímulos visuales etc que si a lo mejor a esa hora estáis escuchando heavy metal en el salón... Es buena idea intentar que el ambiente invite al descanso ;-) .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen