Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Sorah
#403653 Estamos contentos porque nuestra hija de 20 meses ya es capaz de dormirse sola.
Desde que nació ha dormido en nuestra cama, y le he dado el pecho para dormir, y en todos los despertares. Cuando yo empecé a trabajar, a los 5 meses, el papá tenía que dormirla por la noche, ha estado muchos meses haciéndolo a base de brazo, poco a poco fue capaz de dejarla en la cuna y estar con ella y moverla un poquito hasta que se dormía. Y un día la dejó en la cuna después de su baño y canciones, le dio un beso de buenas noches y a los 20 minutos de remolonear y charlar un poco se durmió sola.
Ahora lo hace así todas las noches, ella a veces le llama, y él acude a hacerle unos mimitos, pero al final de duerme sola.
Sin embargo, los fines de semana cuando yo estoy por las noches es todo mucho más difícil. No se separa ni un minuto de mí, yo le doy la cena, la baño y pongo las canciones de dormir, entonces toma teta en el sillón, antes se dormía así, pero ahora me pide ir a la cama. La llevo a la cama y ahí empieza la fiesta, puede pasar una hora revolcándose por la cama, jugando, ... yo intento relajarla, hacerle caricias, intento no darle el pecho a no ser que se ponga muy nerviosa. A veces he tratado de dejarla en la cama y marcharme diciéndole que estaré cerca (como hace papá), pero se pone a gritar y a llorar. También probamos a que yo le daba la teta en el sillón y después se la llevaba papá a la cama, pero en cuanto íbamos a hacer el cambio se me agarraba llorando como loca y cada noche era peor.
Así que no sé qué hacer, nos da rabia que se duerma bien y sin llorar durante la semana con papá y conmigo cueste tanto.
Además por la noche está más demandante. Cuando se despierta viene hacia mí (tenemos cuna adosada) y si no le doy teta inmediatamente se pone a llorar gritando tetaaaaa. También pasa más tiempo mamando. Mi idea era tratar de reducir las tomas nocturnas para que pueda dormirse de alguna otra manera (hace un par de meses lo hacía) de cara a un futuro próximo que espero quedarme embarazada de nuevo. Pero parece imposible ahora.
¿Qué puedo hacer? Muchas gracias por vuestra ayuda
por rosalina
#403663 HOla Sorah :fl

Por lo que cuentas, tu peque quiere recuperar el tiempo que no te tiene, es común que cuando una mamá trabaja, cuando esta en casa, requiera constante contanto con su madre.

Platicas que tu esposo la duerme en ocasiones, te recomiendo que leas este artículo, además de lo que tu y tu esposo ya hacen, pueden encontrar algun otro tip que les pueda servir:
http://www.dormirsinllorar.com/mejnoch5.htm

Si deseas eliminar tomas, puedes intentarlo hacer en lo general y ser constanta, la "regla" que se sugiere es: NO OFRECER, DISTRAER, NO NEGAR.

Trata de no ofrecerle a tu peque, si te pide, puedes intentar distraerla y suplir ese momento con caricias, contandole un cuento o algún juego y si te insiste, trata de no negarle, es desgastante para ti y para ella los lloros y los gritos que mencionas.

Animo guapa, poco a poco.

Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen
por Sorah
#403710 Hola Rosalina,
muchas gracias por tu ayuda.
Sé que a mi pequeña le gustaría pasar todo el tiempo conmigo y la verdad es que pasamos juntas mucho tiempo, todas las mañanas y todo el fin de semana. Aún así para ella no es suficiente y cada vez que nos separamos (un par de tardes va con los abuelos y otras dos a la guardería) lo pasa fatal, llora y se agarra a mí desesperadamente. Sé que después lo pasa bien, pero el momento de la separación es duro aún con 20 meses. A veces pienso que este tipo de crianza produce en mi hija el efecto contrario al esperado: más inseguridad.
Ya habíamos pensando el el Plan Padre pero, aunque si no estoy yo ella se duerme con papá, cuando yo estoy no quiere ni verle, si se despierta y acude él se pone a gritar: mamaaaaá. Así que lo veo difícil. Y en cuanto a no ofrecer teta por la noche es lo primero que hago en cada despertar: tratar de acostarla y acariciarla y cantarle nanas, le explico que la teta está dormida, que todos tenemos que descansar, pero enseguida se pone nerviosa y me pide llorando. Casi nunca resulta
Como ves, no es un caso fácil. No sé si debería esperar unos meses y probar cosas más adelante.
Te agradezco de verdad tus consejos. Un saludo
Avatar de Usuario
por Kim
#403784 Hola,
la angustia de separación es cíclica, tu peque ya es lo bastante mayor para entender que si sales de la habitación no desapareces, pero te echa de menos cuando no estás y necesita compensar cuando estás con ella, como te indica Rosalina.
Este tipo de crianza no le está generando inseguridad, al revés, que te eche de menos y te demande tanto es síntoma de un apego seguro, significa que estás haciendo las cosas bien ;-).
No puedo darte muchas ideas porque realmente no se puede hacer gran cosa aparte de tener paciencia. Lo que quizás pueda darte resultado sería acostarla y quedándote con ella mientras le haces mimos y le vas explicando que necesitas que se quede quieta y tumbada porque de no ser así no puedes seguir. En el momento en que se revoluciona, dejas de hacerlo, quédate con ella pero le vuelves a explicar que tiene que quedarse quieta etc., cuando se quede quieta sigues y así sucesivamente. Al principio se tarda un montón pero con el tiempo van asociando los mimos a estarse quietos, si ponemos el énfasis en estar relajados y no en dormir, suelen "caer".
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen