Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por VICT1
#403057 Buenos días y gracias de antemano,

Supongo que todos los que escribios pidiendo ayuda es porque estamos un poco desesperados y nos hemos quedado sin ideas, aunque en el foro hay otros temas muy interesantes que pueden servir de ayuda en muchos casos,

Me presento, soy Victor, tenemos una niña de 18 meses, desde hace unos 3 meses no sabemos como regular el sueño de nuestra niña, el caso es el siguiente,

María se duerme sobre las 10:30 de la noche, nosotros la acostamos media hora antes, pero se pone a saltar en la cuna y a llorar, por lo que al final la cogemos y la dormimos en brazos, no sin antes haber estado un buen rato sentados al lado de ella en la cuna e intentando relajarla, pero solo lo conseguimos en brazos. Sobre las 4:00 de la mañana se despierta llorando y llamándonos y no conseguimos dormirla hasta pasadas 1o 2 horas depende el día, incluso metiéndola en la cama con nosotros solo quiere jugar.. cuando consigue dormirse le quedan 2 horas de sueño ya que va a la guarde y la tenemos que despertar a las 7:30. Allí duerme de 13:00 a 15:00 y ya no pega ojo en toda la tarde, no entendemos como siendo tan pequeña lleva ese ritmo, sobre todo los despertares nocturnos, que no duerma de un tirón y que le cueste tanto volver a coger el sueño, a parte de nuestor agotamiento, ya que los dos entramos a trabajar a las 8:30h. Podéis ayudarnos a regular el sueño nocturno de María? Esperamos vuentros consejos.

Muchas gracias y un saludo
por VICT1
#403065 Hola de nuevo, relleno este formulario por si sirve de ayuda

Nombre/Nick:VICT1
Edad de tu bebé:___18 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…)Normalmente en la cuna
¿Toma pecho?:___NO
¿Toma biberón?:___NO
¿Usa chupete?:___NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Una siesta de 13:00 a 15:00
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)__ Guarderia
¿A que hora se suele ir a la cama?____22:00
¿Le ayudas a dormirse?:___SI
¿Cómo lo haces?:___Brazos, cuentos etc...
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___De 20 a 40 min
¿Se desierta por las noches?:___SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:___2 VECES (a veces 1 pero tarda 1:30en dormirse de nuevo)
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Intento todo, brazos cama etc
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___De 10 A 11 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___Lo necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? La guardería hace 4 meses, pero va muy contenta
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?___No
por martacandela
#403268 Hola Victor
No tengo ni idea porque puede ser que se desvele, a ver si alguna colaboradora o alguien se ha encontrado con la misma situación que vosotros. Pregunta en la guardería como la ven ellos...
Tal vez quiera jugarcon vosotros? Supongo que aunque le guste la guardería igual y quiere jugar más con vosotros? No se...
En los enlaces de la parte de arriba hay una guía para descargarse para seguir unas rutinas... No se si podriais mirar de que se vaya a dormir antes.
Siento no poderte ayudar mas, no se me ocurre mucho más....
Ojala alguien oueda orientarte.
Un abrazo y ánimooo
Avatar de Usuario
por Trece
#403418 Hola, bienvenida al foro.
Allí duerme de 13:00 a 15:00 y ya no pega ojo en toda la tarde,
Bueno, a partir del año la mayoría de los niños suelen echarse una sola siesta.
María se duerme sobre las 10:30 de la noche, nosotros la acostamos media hora antes, pero se pone a saltar en la cuna y a llorar, por lo que al final la cogemos y la dormimos en brazos, no sin antes haber estado un buen rato sentados al lado de ella en la cuna e intentando relajarla, pero solo lo conseguimos en brazos
Igual está pasada de sueño y por eso le cuesta relajarse. Cuando están pasados de su hora de dormir se activan, porque no pueden relajarse. El mismo cansancio les impide hacerlo. Probad a dormirla antes. Para dar con su hora de dormir, descargaros la guia de DSLL y tomad nota. Luego nos contáis. Y si en brazos o tumbada a vuestro lado abrazada se duerme más rápido pues hacedlo así.
Pasead, si el tiempo lo permite. En casa jugad con ella en el suelo, construcciones, puzles, juegos sensoriales, si está aprendiendo a caminar facilitar que lo practique. Cenar con ella y luego acompañarla a dormir. El ambiente es muy importante, tiene que haber poco ruido y poca luz, a estas edades suelen resistirse a irse a dormir si ven que hay "vida" en otras partes de la casa.
Nosotros tenemos por norma en nuestra casa no encender la tv hasta que las nenas están durmiendo. Mientras tanto si soy yo la que les cuento el cuento, mi marido está en el salón leyendo o mirando el ordenador.
En la cama les leo el cuento, apagamos la luz y me quedo con ellas abrazándolas hasta que se duermen.
Probad a ver.

por VICT1
#403478 Hola,

Muchas gracias por vuestros consejos, os cuento como está el tema,

Jueves : después del baño y la cena, sobre las 20:30 notamos síntomas de sueño descritos en el foro y la llevamos a la habitación, me quedé con ellla y después de 45 min pataleando la cuna se durmió. Esa noche nos llamó 2 veces`pero se durmió enseguida, pensé que ibamos por el buen camino.

Viernes : Se durmió sobre las 22:00 sola en su cuna, bien pues a la 1 se despertó y no paró hasta las 6 de la mañana que volvió a coger el sueño, lo intenté todo, cuna, cama, carro...

Sábado : se durmió prácticamente sola sobre las 22:00 y ya no recuerdo la hora en que se despertó pero por lo menos 1 hora estuvo despierta.

Domingo : se la dejamos a mi madre porque no podemos más, se durmió a las 22:30, bueno pues a las 2 de la mañana se despierta hasta las 6 que se vuelve a dormir profunda...

En definitiva que no sabemos que hacer.. si consultar con un especialista, lo que nos estamos planteando seriamente es aplicar estivil, hemos agotado la paciencia y no vemos otra solución, a las 7 de la mañana suena el despertador y hay que trabajar, a mi el no dormir junto con estres del trabajo, me está generando bastante ansiedad, al punto de tomar medicación.

Gracias y un saludo
por martacandela
#403557 Hola

Lo que podríais tal vez hacer es turnos para dormir? Un día se encarga uno y otro día otro, asi al menos en días alternos uno descansa.
Si estás pasando estrés también puede que lo note...no?
Comentas que jueves estuvo 45min patalenado en la cuna, y si pruebas de dormirla en brazos, con una mochila...
No creo que con Estivill vayais a mejorar, y comentarlo aquí no recibirás ayda, este foro :dormir_sin_llorar: no esta de acuerdo con el doctor :twisted:, y si al hacerlo todavía empeora más?
Los niños hacen las cosas por un motivo, la cuestión es encontrar cual es pero no os rindáis! Todavía falta mucha vida por delante y habrán momentos malos pero hay que tirar para alante apoyandoos como la familia que sois.
Si tu un dia llegas a casa llorando, triste, verdad que buscas consuelo de tu pareja y mimos? Pues los niños, todavía lo necesitan más. Verdad que No te gustaría que te encerrara en tu habitación y te dijera abrazate al osito y tranqui, todo esta bien. Aunque llores no te haré ni caso, porque no me necesitas, lo que tienes que hacer es dormir... Me parece de una crueldad...
Bueno, no me enrollo más, sólo piensatelo bien antes de aplicar metodos contraproducentes... Espero por el bien de tu bebe y vuestro que te haya convencido
Un abrazo y animoooo :117:
por VICT1
#403565 Hola de nuevo y gracias por las respuestas,

No somos nada partidarios del método del doctor :twisted: con lo llama la compañera..jeje, pero son ya 19 meses y no nos hacemos con ella. Anoche la acostamos a las 22:00, bien pues se despertó a la 1 y hasta las 4 jugando, cuando se cansó de jugar señalaba la cuna y se durmió sola.. claro esta mañana a las 7 tenía una carita.., decía: "no puede ser, no puede ser" y es que te tienes que reir.. De momento eso hacemos, turnarnos.

Tenemos claro que se ha acostumbrado a hacer "siestas" de 3 o 4 horas y después a jugar hasta que vuelve a cansarse, pero debería estar rendida.. En fin, veremos esta noche que pasa..

Saludos