Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por FlorenciaSL
#402420 Nombre/Nick: Florencia SL
Edad de tu bebé: 12 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en la cuna la lado de mi cama
¿Toma pecho?: Sí
¿Toma biberón?: No, nunca lo ha tomado, lo rechaza.
¿Usa chupete?: Igual que el biberón, nunca lo ha cogido
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: duerme por la mañana cuando sale a pasear, en el carrito o en la mochila porta bebes, en torno a una hora o un poco más. Luego sobre las 16:00 cuando regreso del trabajo duerme en la mochila en torno a una hora / hora y media, no somos capaces de que duerma sola en la cuna, se levanta en seguida y está muy agitada…
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Niñera desde que se levanta hasta las 16:00, el resto del día yo, su madre.
¿A que hora se suele ir a la cama? En torno a las 21:00 / 21:30, pero me tengo que acostar con ella y dormirla al pecho, porque no hay manera…
¿Le ayudas a dormirse?:Sí
¿Cómo lo haces?: Le doy el pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: A veces más de una hora…
¿Se desierta por las noches?: Sí, sobre todo al principio de la noche
¿Cuántas veces (más o menos)?: Ahora 4 o 5 veces…
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Sí, solo se vuelve a dormir si la pongo al pecho…
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Lo normal, en torno a 10 horas.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:En el que sea necesario, pero necesito normalizar la situación.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?No, sigue en nuestro cuarto y yo volví a la oficina en septiembre.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le están saliendo dientes
Comentarios: Mi hija come muy poco, está bajita de peso, pero es una niña sana. Gracias por este foro, lo necesito!
Avatar de Usuario
por Trece
#402437 No se si lo has intentado pero ¿has probado en poner desde un principio a tu peque contigo en la cama?
¿Cómo lleva los sólidos?
¿Está en un proceso de aprendizaje?
La salida de dientes suele afectarles bastante el sueño. Por la noche están muy molestos y se despiertan más a menudo
¿Te has descargado la guía?

por FlorenciaSL
#402452 Hola:

Sí, pero la verdad es que no le gusta mucho, cuando era bebe sí dormía encima mia o al ladito, pero ahora no quiere, no es como mi otra hija..., de hecho, por las noches cuando se despierta y quiere mamar prefiere hacerlo si yo estoy sentada...

Lo de la comida es bastante complejo, le llama todo la atención pero come muy poca cantidad, se cansa enseguida de cualquier cosa que le ofrezcas, come sus papillas y alguna cosa en trocitos, pero la verdad es abstante inapetente. Mi anterior hija tampoco es que comiera demasiado. Pero insisto, aunque pese poquito está bien de salud.

¿A qué te refieres con proceso de aprendizaje? ahora está empezando a andar, todo el rato quiere ir de las manitas y moviendose por todas partes así, no quiere que la soltemos en el suelo.

Estoy con la guia, cuando llegue a casa me la estudio. Cualquier coas que se os ocurra es bienvenida. Otra cosa que no se si he comentado es que la niña es abstante inquieta, está todo el rato de un lado para otro y se asusta con facilidad.

Agradezco mucho cualquier orientación.

Gracias!
por FlorenciaSL
#402569 Hola:

Ayer empezamos a poner en práctica los consejos de la guía, parcen todos bastante lógicos, pero yo tengo varios problemas: En primer lugar aparte de Charo de 11 meses tengo otra hija de 3 años y la verdad es que nos cuesta un poco que entienda que Charo debe empezar a relajarse cuando se acerca la hora del baño, cena, etc.. a veces se ponen las dos como motos...otra cosa es que Charo está obsesionada con ponerse de pie y la verdad es que las dos últimas noches han sido complicadas para conciliar el sueño, porque cuando estaba empezando a dormirse de repente empezaba a forcejear para ponerse de pie y no se qué hacer, si dejarla o "luchar" con ella para que siga mamando y se relaje...otra dificulatd añadida es que yo me levanto muy temprano (a las 6:00 a.m.) y la verdad es que las niochas se me hacen duras con tanto despertar. Ayer vi los consejos para que poco a poco pierdan la costumbre de dormirse al peccho y creo que voy a intentar aplicarlo de forma pausada, espero que funcione.

Tema siestas, la de la mañana no hay problema porque la hace en la calle en el carrito, la de después de comer es más compleja porque me espera a que regrese (llego en torno a las 3:30, 4:00 p.m.) y a esa hora ya está muy cansada y le cuesta mucho dormir, aunque desde ayer hemos empezado a intentar que duerma tras la comida con la ayuda de su cuidadora, ya os contaré si tenemos exito...

¿Tenéis alguna sugerencia? ¿Algo que pueda ayudarnos con el tema de conciliar el sueño? ¿Lo estoy haciendo bien?

Gracias
Avatar de Usuario
por Trece
#402603
En primer lugar aparte de Charo de 11 meses tengo otra hija de 3 años y la verdad es que nos cuesta un poco que entienda que Charo debe empezar a relajarse cuando se acerca la hora del baño, cena, etc.. a veces se ponen las dos como motos.
¿y adecuar los horarios para que las dos se acuesten a la misma hora? Así lo hacía yo con las dos.
El baño lo hacíamos a otras horas del día porque a las mías les aceleraba así que teníamos otra rutina: después de estar jugando a cosas tranquilas: construcciones, manualidades (la mayor), etc... poníamos el pijama, cenábamos todos juntos y después de la cena el aseo (cepillar los dientes, baño...) y ya nos íbamos a la cama las 3 juntas. Me ponía en un lado a la mayor y en el otro a la peque adherida a la teta y les leía un cuento. Despacio, en voz baja y cuando terminaba el cuento apagaba la luz y me quedaba con ellas hasta que se dormían. Esta rutina todavía la hago con las dos, lo único que ha cambiado es que ahora mi marido también participa encargándose él cuando está en casa de dormirlas.
Otra opción es que tu marido se encargue de la mayor mientras que tú relajas a la peque y la duermes.

Charo está obsesionada con ponerse de pie y la verdad es que las dos últimas noches han sido complicadas para conciliar el sueño, porque cuando estaba empezando a dormirse de repente empezaba a forcejear para ponerse de pie y no se qué hacer, si dejarla o "luchar" con ella para que siga mamando y se relaje..
Darle muchas oportunidad para que practique durante el día. Que su cuidadora la deje en el suelo para que pueda practicar. En el momento que domine el tema volverá a dormir como antes. Ahora está en un proceso de aprendizaje y eso la excita y sólo quiere practicar y practicar para dominarlo. Aprendemos a través de la repetición.
Tema siestas, la de la mañana no hay problema porque la hace en la calle en el carrito, la de después de comer es más compleja porque me espera a que regrese (llego en torno a las 3:30, 4:00 p.m.) y a esa hora ya está muy cansada y le cuesta mucho dormir, aunque desde ayer hemos empezado a intentar que duerma tras la comida con la ayuda de su cuidadora, ya os contaré si tenemos exito...
Que anote a qué horas muestra esas señales de sueño y si hay que adelantar la comida que lo haga, si no se le pasa el sueño será más fácil dormirla.

por FlorenciaSL
#402625 Gracias por los consejos!!

La verdad es que trato de que sea así, nos vamos a la cama las tres juntas (lo del cuento empezaré a practicarlo, gracias!!) y hay dias en que la mayor se duerme enseguida, pero Charo sigue y sigue, ahora solo quiere reptar por la cama para intentar bajarse y me imagino que su plan será irse al suelo...la verdad es que durante el día anda mucho, está casi todo el rato en el suelo, pero parece que no se cansa nunca, jeje. Es una niña muy inquieta y muy activa, cosa que no era la hermana, imagino que por eso nos ha pillado de sorpresa, jeje.

El padre se suele encargar de la cena de Maria, pero a veces ella reclama también mi atención (tiene 3 años y celos, no hay que olvidar este tema), así que acabamos siempre las tres en mi cama. ¿Tenéis alguna sugerencia para relajar a Charo? yo le canto bajito trato de mecerla...pero ella sigue con su forcejeo, y no es una niña especialmente cariñosa, de hecho ne parece que le guste que la acaricie, ni acurrucarse encima mía...

Le pediré a su cuidadora que anote las horas en las que se manifiesta el sueño, ella está tratando de que duerma tras la comida y la pone en la cama, pero sin exito, yo muchas veces la duermo en la mochila portabebes, pero me preocupa que nunca pueda llegar a dormirse solita...

En fin, que estoy algo cansada, pero con ganas de poner en práctica vuestras sugerencias.

Gracias por vuestro apoyo.

Besos a todas,

F