Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Ardid
#402032 Hola a tod@s!

Quiero destetar a mi hijo por la noche, y lo estoy intentando desde hace semanas sin ningún éxito. Me gustaría que me echárais una mano. Gracias de antemano :grin:


Nombre/Nick: Ardid
Edad de tu bebé: 12 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna desde el primer día, y desde los tres meses, en su habitación
¿Toma pecho?: Sí
¿Toma biberón?: Sí, por las mañanas, pero siempre de LM
¿Usa chupete?: Sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: No son muy regulares, suelen ser dos, una a las 9.00, y otra sobre las 13.00. Duran entre media hora y hora y media
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Por la mañana lo cuida su padre, y a partir del mediodía, su madre, yo.
¿A que hora se suele ir a la cama? Sobre las 20.00. Es inflexible, como la calabaza que se convierte en carroza
¿Le ayudas a dormirse?: Sí
¿Cómo lo haces?: Con pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Lo que dura la toma, unos 10 minutos
¿Se desierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: 4 ó 5 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Amamantando
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Que enganche periodos de al menos 4 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: No me marco un plazo, pero sí me urge algún signo de que las medidas que tome empiezan a funcionar
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Los dientes le están dando follón, y ahora mismo está resfriado, pero eso sí es por unos días.
Comentarios:___ Mi hijo está destetado durante las mañanas desde los tres meses, en que yo volví al trabajo, de 8 a 15. Es durante las mañanas cuando echa las dos siestas, que, obviamente, echa sin ayuda del pecho. Su padre lo acuna y es suficiente. Pero por la noche, si intenta hacer lo mismo, el niño se rebela, nos cose a patadas, se desgañita llorando a gritos. Hemos probado a cantarle, a hablarle bajito. Como mucho, mi marido ha conseguido que se le duerma de puro cansancio en el sofá, pero esa no es la solución. He puesto en el cuestionario que “le ayudo a dormir con pecho”, aunque en realidad nunca ha sido mi intención. Según la rutina que establecimos desde que nació, sobre las 19.00 lo bañamos, luego le damos la cena, y después de la cena, teta, para completar. Me encantaría que mamara y se quedara despierto un ratito, hasta que le diera sueño y lo metiera en la cuna, y me diera la oportunidad de dejar de que se durmiera solo, pero aprovecha esa toma para quedarse frito. Y claro, de ahí a la cuna…
por cincinmel
#402075 hola yo ayudar no te puedo ayudar mucho, pq estoy en la misma situación q tu. Mi peqeña tiene meses y siempre ha utilizado el pecho para quedarse dormida. De hecho, de mas bebé, sólo mamaba bien y en cantidad cuando tenia sueño. Ahora hay noches que me dice al pecho q no con un mordisco. Entonces me toca dormirla a bracitos y meciendola en la cuna. Otras noches sí que se coge el pecho y se queda frita. Cada dia es un mundo. Las siestas las duerme con su papi o abuelos y se qeda dormidita en el cochecito.
En sus despertares la unica forma d dormirse es en el pecho o en bracitos cuando se despierta llorando pq está con los dientes.
Como ves, ninguna solucion te he dado, pero así puedes ver q no estas sola, y q como tu estamos muchas mamas.

Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#402089 Es normal q se duerman al pecho. La leche materna contiene un componente que favorece el sueño durante la noche (es listo el cuerpo, ehhhh). Yo personalmente opino qu la LM es lo mejor que le podéis ofrecer a vuestros hijos así que si durante el día podéis descansar para compensar los desperfares de la noche, yo aguantaría con paciencia a que los ciclos de sueño fuesen mejorando. En la portada de la web encontraréis artículos relacionado con esto.

Por otro lado, si están liados con los dientes yo esperaría a que mejorase.

Saludos!

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Ardid
#402104
Yuziel escribió:Es normal q se duerman al pecho. La leche materna contiene un componente que favorece el sueño durante la noche (es listo el cuerpo, ehhhh). Yo personalmente opino qu la LM es lo mejor que le podéis ofrecer a vuestros hijos así que si durante el día podéis descansar para compensar los desperfares de la noche, yo aguantaría con paciencia a que los ciclos de sueño fuesen mejorando. En la portada de la web encontraréis artículos relacionado con esto.

Por otro lado, si están liados con los dientes yo esperaría a que mejorase.

Saludos!




Ya sé que es normal, y ya sé que la LM es excelente, pero me levanto a las 5.50, y me he sacrificado con gusto amamantando de noche mientras he tenido sospechas de que los despertares eran por hambre, pero ya es evidente que lo que le ocurre es que no sabe quedarse durmiendo de otra forma.

No pido que no se despierte, porque sé que es normal. Quiero que su padre pueda ayudarlo a dormir, porque él no trabaja por la mañana y podría descansar más. Que deje a su padre dormirlo como lo lleva haciendo desde hace 9 meses durante el día, en las siestas.

Hoy estoy literalmente molida. Estoy pensando seriamente en un destete completo. Y ya sé que eso no hará que el niño no se despierte, pero desde luego me incapacitará para solucionarle los despertares. Supongo que tendremos unas noches muy malas, pero se acabará acostumbrando.


Y la cosa es que se puede decir que está destetado durante el día desde los cuatro meses, porque toma más biberones de LM que teta...


En fin, que si la cosa no mejora en unos días, vamos a destetar
Avatar de Usuario
por van
#402106 Hola,

Yo no las he dado teta, así que en destetes no tengo ninguna experiencia, lo único es que si con la teta se duerme rápido cuando se despierta por la noche, a lo mejor es la mejor opción y si le destetas, las noches van a empeorar.

Yo también me levanto a las 5:50 (bueno, este año a las 6:15, pero hasta ahora 5:50 para dejarlas donde los abuelos y que siguieran durmiendo y yo llegar prontito por la tarde a casa) y sé lo que es ese madrugón sin haber dormido o habiéndome levantado mil veces. Las mías (gemelas) sólo quieren conmigo por la noche. Por eso te digo que igual el tuyo sigue queriendo sólo contigo por la noche (y no acepta a su padre por nada del mundo, como hacen las mías) y sin la teta te cuesta el doble. Piénsatelo (aparte, claro de las ventajas de la LM)

Ánimo, paciencia y que mejore todo pronto! :117:

Imagen
Imagen
por Ardid
#402108 ¿Y si una noche no puedo pasarla en casa? Ese es un tema que me planteo con frecuencia... Me preocupa esa dependencia en un niño que durante el día es completamente independiente de la teta. No me gusta que mi hijo tenga una necesidad que sólo yo pueda cubrirle, y no es una necesidad afectiva, es fisiológica, porque alguna vez, por probar, hemos probado a darle en un despertar un biberón de LM, como los que su padre le da durante el día, y chica, se lo toma tan ricamente...

Pero claro, con un año, no puedo estar dándole tres o cuatro biberones durante la noche...

La LM me ha sido muy satisfactoria, pero está dejando de serla, y no quiero ser esclava de ella. Me encantaría no destetar, pero las noches me agotan física y mentalmente. Su padre no sabe qué hacer para calmarlo, pero lo cose a patadas, con unas rabietas del quince. Y mientras no destete, al final claudico y le doy de mamar, si no tras una hora de rabieta en brazos de su padre, que se desvive por abrazarlo, cantarle y mecerlo, tras el siguiente despertar, que estamos ya los dos muertos de cansancio. Pienso que si desteto pasaremos unas noches de órdago, peores que estas, pero a la fuerza se ha de acostumbrar, y adaptarse a la nueva situación, buscando otras cosas que le ayuden a dormir, como nuestra compañía, un muñeco, las nanas, los brazos... vamos que no pretendemos dejarlo en la cuna a las ocho y que no tenernos que ocupar de él en doce horas...
Avatar de Usuario
por van
#402109 Si tú no estás, sobreviven, te lo aseguro... Hasta ahora he faltado unas 3 semanas de casa (2 viajes de trabajo y una operación), se las dejo a mis padres porque es más fácil entre dos y además así no madrugan y sobreviven. No es lo mismo que tú no estés que que tú estés y no vayas...

Y no sé si se acostumbran a algo o no... Hoy me he levantado 4 veces (una de ellas de 2 horas). Ahora les ha dado por pedir "sofá" cuando se despiertan y normalmente se quedan bien allí, así que si funciona, no me planteo empeñarme en que duerman en la cama (conmigo, que ni siquiera están solas)... No sé, depués de más de dos años sin dormir, si hay que funciona rápido no me planteo cambiarlo.

Pero si la LM te empieza a agobiar, no sé, hay gente por aquí que te puede echar una mano, que yo de eso ni idea...

un beso ánimo

Imagen
Imagen
por Ardid
#402116 Ya sé que sobreviviría, por eso me plateo el destete.

Estoy pensando en probar algo. Os lo cuento a ver si alguna lo ha hecho. Tendría que probar en fin de semana, porque durante la semana su padre llega de trabajar cuando el bebé ya hace varias horas que duerme.

Tal vez si después de la cena yo desaparezco, y es su padre el que le da un biberón, lo acuna y lo acuesta, como durante las siestas, cuando se despierte por la noche no me buscará a mí...
por kukuxita
#402120 Yo estoy como tu. Lo que me resulta mas rapido y efectivo para volver a dormir de sus innumerables despertares es el pecho. Es comodo, pero tambien me entran dudas. Si no tuviera el pecho a mano quizas dormiria mas seguido? No se. Pero me da panico pensar como serian las noches con los mismos despertares y si el toque magico del pecho...
por Ardid
#402123 Desde luego, si no tuviera el pecho, podría dormirlo otra persona diferente de mí, no necesariamente yo.

El plan inicial de crianza durante el primer año y medio de Iñaki era que yo trabajaría en jornada intensiva por la mañana, y su padre por la tarde. De esa manera, su padre se encargaría de atenderle por las noches, para que yo pudiera descansar. Pero al principio porque la LM ha de ser a demanda, tras la introducción de la AC, seguía demandando mucho porque no le ha gustado mucho comer (tiene lechitis, jeje), el caso es que nos hemos plantado con 12 meses pidiendo mamar cada hora y media a veces. Es decir, que su padre se desvive por atenderlo pero al final no dormimos bien ninguno de los tres, si no claudico yo...
por kukuxita
#402125 Si yo te contara el plan inicial de crianza qué tenía en mente cuando me quedé embarazada... te aseguro que nada tiene que ver con cómo lo estoy llevandolo ahora...
Suerte con tus objetivos! Ya nos contarás!
por Ardid
#402132 Mi plan inicial se cumple, excepto en lo de las noches, y se cumplirá sí o sí porque lo destetaré si no nos funciona ninguna estrategia, porque no puedo permitirme dormir tan poco. Conduzco de noche 45 minutos hasta llegar al trabajo. Hay días que estoy a punto de dar una cabezada al volante.

Procuro poner en una balanza las posibilidades antes de decantarme por una. Al principio de la lactancia, todos los perjuicios no sumaban más que el beneficio de la LM. Ahora, con doce meses, la balanza cambia de sentido...
por martacandela
#402195 Ardid
Ánimo!
Esta claro que si ya no te va bien tienes que destetarlo.
Yo opino que la lactancia es una cosa de los dos, tiene que ser placentero para los dos, cuando esto no es así hay que cambiar.
Dicho esto, yo no te puedo aconsejar al repecto porque todavía estoy con la LM, y aunquenhay noches que estoy agobiada, son ñas menos y normalmente estoy de buen rollo cuando le doy.
Lo que si te digo que lo de la estrategia de que tu no estes pa queluego no te pida, fijo que no funcionará. Yo a veces no estoy a la hora que se duerme, y se despierta y llora hasta tener su teti...
Os podeis hacer un cambio de turno? Que tu marido vaya de mañanas y tu de tardes?
Tambien podrias probar de acostarte temprano en otra habitación y que tu pareja te lo lleve cuando esté que no lo pueda calmar, te lo tumbas a tu lado, que mame y cuando se duerma se lo vuelve allevar con él, la siguiente vez igual... por aqui lo he leido que hay a quien le ha funcionado, y al menos podras descansar un poco más.
Por último, una conocida mía me dijo que la destetoó de golpe, que fue una noche super dura llorando sin parar y que luego ya bien. Yo no se si podría, así que si decides hacer eso más vale que tengas claro como será...
Animo y ya contarás :117:
por martacandela
#402197 Por cierto, también podrías colecho
Así cuando se despierte para ti sería mas rapido ya que no tendrías que ir a su habitación cogerlo, que mame, se duerma y te vuelvas.
Yo la tengo en un colchón a mi lado, cuando se despierta en 15 seg le pongo la teta i en menos de un minuto está dormida. Y yo en un minuto mas tambien, a veces me duermo con ella en mi teti, asi que....
por Ardid
#402231
martacandela escribió:Ardid
Ánimo!
Esta claro que si ya no te va bien tienes que destetarlo.
Yo opino que la lactancia es una cosa de los dos, tiene que ser placentero para los dos, cuando esto no es así hay que cambiar.
Dicho esto, yo no te puedo aconsejar al repecto porque todavía estoy con la LM, y aunquenhay noches que estoy agobiada, son ñas menos y normalmente estoy de buen rollo cuando le doy.
Lo que si te digo que lo de la estrategia de que tu no estes pa queluego no te pida, fijo que no funcionará. Yo a veces no estoy a la hora que se duerme, y se despierta y llora hasta tener su teti...
Os podeis hacer un cambio de turno? Que tu marido vaya de mañanas y tu de tardes?
Tambien podrias probar de acostarte temprano en otra habitación y que tu pareja te lo lleve cuando esté que no lo pueda calmar, te lo tumbas a tu lado, que mame y cuando se duerma se lo vuelve allevar con él, la siguiente vez igual... por aqui lo he leido que hay a quien le ha funcionado, y al menos podras descansar un poco más.
Por último, una conocida mía me dijo que la destetoó de golpe, que fue una noche super dura llorando sin parar y que luego ya bien. Yo no se si podría, así que si decides hacer eso más vale que tengas claro como será...
Animo y ya contarás :117:


Gracias por los ánimos!

No podemos cambiar los turnos, yo tengo que trabajar por la mañana sí o sí, y entonces ha sido él quien ha hecho el cambio.

El peque duerme en su propia habitación, donde tenemos una mecedora muy cómoda, en la que su padre se sienta y lo acuna, intentado calmerlo. No es solución para que yo no me entere, porque la casa es pequeña, y el niño tiene unos pulmones del quince.

El colecho ni me lo planteo, para mí sería pasar de tener un problema a tener dos, pero comprendo que para algunas personas, por su carácter, el carácter de su hijo, el tipo de relaciones familiares y el tamaño de la cama, es una buena solución.