Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por rrf2678
#400068 Hola a todas,

Os encontré buscando soluciones a un problema reciente y de esta manera he descubierto que entre tod@s hacéis una labor de ayuda maravillosa :117:

He leído varios posts por si encontraba algún caso parecido al mío y veo que algunos bebés (y, en consecuencia, sus papis) tienen verdaderos problemas con el sueño. Por eso, no quiero parecer una quejica. Sé que mi caso es un poco excepcional y será (espero!!!) pasajero, pero de momento necesito ayuda porque no sé cómo afrontarlo y lo estoy pasando mal.

Os dejo los datos en la encuesta y os cuento un poco mi caso

Nombre/Nick: rrf2678
Edad de tu bebé: 13 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): En la cuna de su habitación
¿Toma pecho?: No
¿Toma biberón?: No
¿Usa chupete?:
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Sí, suele dormir una siesta de unas 2.5 horas de duración
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) De 8:00 a 13:00 va a la guardería y después está con mi madre. Nosotros la recogemos sobre las 17:00
¿A que hora se suele ir a la cama? Entre semana a las 21:00, los fines de semana entre las 21:30 y las 22:00
¿Le ayudas a dormirse?: Hasta ahora no, aunque llevo una semana teniendo que hacerlo
¿Cómo lo haces?: Me siento al lado de su cuna y la cojo de la manita, la abrazo, incluso la saco y la cojo en brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Desde los 4 meses y hasta hace una semana, se dormía ella solita. Ahora puede llegar a tardar una hora y media en dormirse
¿Se despierta por las noches?: Normalmente no, aunque puede hacerlo alguna vez, no es lo habitual
¿Cuántas veces (más o menos)?: Si lo hace, a lo mejor es un par de veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Se duerme ella sola
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Las mismas horas que ahora
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Me da lo mismo, sólo quiero que ella no lo pase tan mal
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Lo único que se me ocurre, es que ha estado malita y ha pasado 3 días sin ir a la guarde, ha estado con mi madre hasta las 17:00
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No que yo sepa

Comentarios: Noa dormía en minicuna en nuestro dormitorio, pero hacia los 4 meses empezamos a notar que se despertaba mucho simplemente al oírnos movernos en la cama (el edredón nórdico "cruje" cada vez que nos damos la vuelta...) así que decidimos sacarla a su habitación y pasarla a la cuna, fue mano de santo, incluso suprimirmos la toma (bibe) de las 6:00 y pronto empezó a dormir sin despertarse hasta por la mañana. No nos costó trabajo que duermiera ella sola, nunca ha llorado, la dejamos en su cuna, con su chupe y sus muñequitos y se echa a dormir tan tranquila. Si se ha despertado por la noche apenas ha protestado un poco y se ha vuelto a dormir. Hace más o menos una semana, y coincidiendo que acababa de pasar varios días con infección de garganta y fiebre bastante alta, la dejé como siempre echada en su cunita y se puso de pie como si le quemase el colchón, llorando, gritando, alargando los brazos para que la cogiese... y así estamos desde entonces. En la siesta ocurre lo mismo. Ayer en concreto probamos a sentarla en el carrito (en el salón, con nosotros) y no protestó, cayó rendida pero la llevé a nuestro cuarto y al rato se despertó llorando como una loca. Por la noche me siento al lado de la cuna y busca mi mano para mantener el contacto, se me abraza al cuello, todo esto de pie, no consigo que se tumbe, hasta que se duerme de puro agotamiento, se va sentando y luego cae la cabeza, aunque a veces se vuelve a poner de pie enseguida si me oye salir de la habitación y vuelve a llorar desconsoladamente. Puede pasar una hora y media perfectamente desde que la llevamos a la cuna hasta que consigue dormirse profundamente sin despertarse con cualquier ruidito. Nunca la había visto tan angustiada, se la descompone la cara, tiene auténtico terror a estar sola. Supongo que es una etapa más que hay que pasar, que simplemente se trate de angustia por la separación, pero necesito ayuda para poder ayudarla a ella también :mabb a veces termino llorando de pura desesperación, de ver cómo está de pie en la cuna con los ojos cerrados pero se resiste a tumbarse y dormir cuando en realidad está agotada...

Os doy las gracias de antemano por vuestra atención
Avatar de Usuario
por Malefica
#400090 Hola y bienvenida,

yo por lo que cuentas no puedo sino recomendarte contacto, contacto y más contacto. Es lo que os está pidiendo vuestra pequeña.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Kim
#400108 Estoy de acuerdo con Mon, creo que lo que necesita es contacto, mimos, besos, abrazos.
La fase de angustia de separación es cíclica, se va pero luego vuelve a aparecer, es intermitente. Al principio, con 8 meses, suele ser porque no entienden que cuando nos vamos no "desaparecemos". Al hacerse mayores, empiezan a comprender que la separación es temporal, pero aún así no les resulta agradable: dormir significa separarse de los padres, perder tiempo que se podría emplear de forma más productiva jugando o divirtiéndose, en fin, que es bastante habitual que se resistan.
Dos cositas que se me ocurren:
1. ¿A qué hora duerme la siesta? La idea es que no llegue demasiado agotada a la hora de dormir, porque cuando están muy cansados se ponen nerviosos y al final les cuesta más. Igual si modificas un poco la hora de la siesta y/o de acostarse, puede que llegue más tranquila. Eso sí, el cambio tiene que ser gradual, con moverle 5 minutos cada 2-3 días es suficiente.
2. Si no quiere estar sola, la solución es muy sencilla, acompañarla. Si el tamaño de la cuna no permite que te tumbes con ella, puedes acariciarle la espalda o la cabecita, poco a poco irá entendiendo que no la vas a dejar sola y se relajará.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por rrf2678
#400124 Antes de nada, daros las gracias por leerme y contestarme.

Kim escribió:1. ¿A qué hora duerme la siesta? La idea es que no llegue demasiado agotada a la hora de dormir, porque cuando están muy cansados se ponen nerviosos y al final les cuesta más. Igual si modificas un poco la hora de la siesta y/o de acostarse, puede que llegue más tranquila. Eso sí, el cambio tiene que ser gradual, con moverle 5 minutos cada 2-3 días es suficiente.
La siesta se la echa de 14:00 a 16:30. Sería difícil adelantarla porque sale de la guarde a las 13:00, y mi madre tiene que llevarla a casa, darla de comer y cambiarla antes de dormir. Según me dice, en cuanto está lista, la echa a dormir. Todavía no se ha quedado con ella desde que tenemos el problemilla, porque ha estado varios días sin guarde al estar mala, el lunes ya se queda, a ver qué tal.

Kim escribió:2. Si no quiere estar sola, la solución es muy sencilla, acompañarla. Si el tamaño de la cuna no permite que te tumbes con ella, puedes acariciarle la espalda o la cabecita, poco a poco irá entendiendo que no la vas a dejar sola y se relajará.
Besos.
No me puedo acostar con ella, pero me pongo una silla al lado de la cuna y la acaricio, la abrazo... anoche se durmió al go mejor, ya os iré contando cómo evoluciona.

No recuerdo angustia por separación a los 8 meses, siempre la he definido como una niña muy independiente y despegada, por eso me ha extrañado tanto esta actitud.

Gracias
Avatar de Usuario
por Yuziel
#400129 ¿Ha ocurrido algo que le haya podido dar miedo o susto? ¿ha visto algo, alguna serie, unos dibujos, algún juego que le pueda provocar tener miedo? es pequeña pero lo mismo ha visto u oído algo que la haya asustado y por eso ahora busca vuestra presencia cuando está a oscuras en su habitación y se siente solita.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#400307 Y poner una lucecita de noche? de eas que dan una luz muy suave para que no tenga miedo?
A los mios les pasaba ...

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: