Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por crispadillasa
#399624 Hola, os doy los datos:
Nombre/Nick:___ cris
Edad de tu bebé:___ 15 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ habitación con su hermana
¿Toma pecho?:___ no
¿Toma biberón?:___ si
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ No tiene rutina de siestas, suele dormir en total entre 1h-1h y media durante el día. Le cuesta mucho dormir las siestas.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ abuelos
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 20:30 aprox
¿Le ayudas a dormirse?:___ llora un poquito al acostarse pero suele dormirse sola
¿Cómo lo haces?:___ se baña, cena, canto una nana y le digo buenas noches.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 5 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ una o dos
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ le doy el chupete y voy entrando y saliendo de la habitación hasta que se duerme (metodo ferber)
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 10-12 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le estan saliendo los dientes (muelas)
Comentarios:___ Mi bebe de 15 meses acostumbra a dormirse bastante bien. Antes solía dormir desde las 20:00 hasta las 5:30 -6:00, sin despertarse, pero a partir de esa hora es imposible dormirla. Luego sobre las 9h empieza a tener mucho sueño y hecha una siesta de unos 30-45 minutos.
En las últimas semanas, se despierta más amenudo por la noche; sobre las 23-24 horas se despierta llorando, le damos el chupete y suele dormirse rápidamente. Luego sobre las 2 -3 a.m se vuelve a despertar, y ya le cuesta dormirse. La cogemos y le damos un biberon. A veces se duerme rápido pero otras veces le cuesta más dormise...pero siempre sobre las 5:30-6:30h se despierta y no hay manera de dormirla , aunque la llevemos a nuestra cama, la acunemos, o le dejemos llorar...Hemos intentado atrasarle el acostarse hasta las 21:00 pero sigue despertándose pronto.
Gracias por vuestros comentarios!
por martacandela
#399635 Hola,
Según leí en el libro de Rosa jové, el cual te recomiendo, esto es como con los adultos, es decir hay gente de mañana, y otros somos mas activos de noche, es decir que lo que ocurre a tu hija es que debe ser del tipo madrugador,por lo tanto su bioritmo es así.
Pues yo lo que te diría es que la aceptaras como es, intentar retrasar un poquito la hora de ir a dormir, a ver si sus horas de sueño pues se puede modificar gradualmente, diría que en el libro de Rosa Jove recomendaba 15 minutos de diferencia, pero ya te digo, que lo mejor según mi opinión es aceptar que es asi, si se despierta a esa hora pues talvez puedes jugar con ella en plan duerme vela, y así duermes y vigilas.
Yo cuando Candela se despierta a las 7 se queda revoloteando por mi lado y va jugando, hasta que me levanto y nos ponemos en marcha, o se vuelve a dormir. Mientras juguetea, yo voy durmiendo cabezaditas y descansando...
El método Ferber cual es? No es de donde cogió ideas el Estivilli?
Avatar de Usuario
por Kim
#399654
martacandela escribió:El método Ferber cual es? No es de donde cogió ideas el Estivilli?

El mismo :twisted: .
El método Ferber consiste en dejar llorar según una tabla de tiempos, igual que el método Estivill, pero los tiempos que deben esperar los padres antes de entrar en la habitación son más largos en Ferber (5-10-15-20-25-30-35 minutos la primera noche, 10-15-20-25-30-35-40 la segunda, etc) y más cortos en Estivill (1-3-5-7-9-11-13 la primera noche, 3-5-7-9-11-13-15 la segunda, etc).
Otra diferencia es que a Ferber le han hecho ver las secuelas de su método y se ha retractado, a Estivill se las han hecho ver y las niega y sigue erre que erre :sart: .
Sobran los comentarios.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Ena
#399691 Buf! Pues yo consejos no te puedo dar... Mi hija era supermadrugadora (6 de la mañana, de la edad de la tuya) y chica... sigue siéndolo... Se suele despertar a las 6:30, las 7 cuando hay suerte y no hay nada que hacer. Da igual a qué hora se acueste, esa es su hora y no hay más.

Lo bueno es que ahora que es más mayor, la puedo retener en la cama un ratillo, razonando que es muy temprano para levantarse y bla bla bla... pero cuando era bebé no había forma.. Así que... paciencia, lo único que queda es irnos nosotros a dormir antes, para no morir de sueño...

Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#399731
Kim escribió:
martacandela escribió:El método Ferber cual es? No es de donde cogió ideas el Estivilli?

El mismo :twisted: .
El método Ferber consiste en dejar llorar según una tabla de tiempos, igual que el método Estivill, pero los tiempos que deben esperar los padres antes de entrar en la habitación son más largos en Ferber (5-10-15-20-25-30-35 minutos la primera noche, 10-15-20-25-30-35-40 la segunda, etc) y más cortos en Estivill (1-3-5-7-9-11-13 la primera noche, 3-5-7-9-11-13-15 la segunda, etc).
Otra diferencia es que a Ferber le han hecho ver las secuelas de su método y se ha retractado, a Estivill se las han hecho ver y las niega y sigue erre que erre :sart: .
Sobran los comentarios.

pozí.....

Y al respecto de lo de madrugadora.... te escribe la madre de un niño "madrugadorcísimo" (si es que existe semejante palabro). Lo único que te puedo dar son ánimos, y decirte que al final, dejan de serlo tanto. Mi hijo ahora tiene 4 años, y está empezando a levantarse 8:30-9 los fines de semana, lo cual es un logro después de tantos madrugones :58: , durante mucho tiempo he llegado a la hora a trabajar sin necesidad de poner el despertador....pero estoy tranquila, nunca le dejé llorar.

Imagen
por crispadillasa
#399750 Gracias por vuestros comentarios.
En cuanto al método Ferber, deciros que cuando unos padres acuden a métodos como Ferber o Estivill es porque previamente han probado el colecho, acunarlo, abrazarlo, leer el libro de llorar sin lágrimas ( y muchos más por el estilo), y calmarlo de mil maneras antes de dejarlo llorar. Pero lo cierto, es que cuando un bebé no duerme bien durante la noche, afecta a toda la familia, mi hija de cuatro años va muy cansada durante todo el día porque no descansa bien por la noche, porque por mucho que no dejes llorar al bebe solo, este llora porque quiere jugar y moverse, cosa que a las 5 de la mañana no puede hacer como le gustaría, y si lo dejas que juegue y se mueva hace mucho ruido e igualmente despierta a los demás (si vives en un piso pequeño como el mío).¿entonces qué haces?
No soy partidaria de dejar llorar a los bebés (aunque lo he hecho) y porque no me gusta y no lo quiero volver a hacer, intento buscar soluciones mediante foros como éste. Pero tener un bebé no es solo tener paciencia (y creer que la tengo), porque cuando uno no descansa por la noche, y al día siguiente tiene que trabajar, y atender a tus hijas, y hacer tu vida normal, si estás cansada, estás irritable y no disfrutas como tendrías que disfrutar…por eso intento buscar soluciones…
Por cierto, yo también estoy muy tranquila porque sé que en todo momento intento hacer lo mejor para mis hijas.
Avatar de Usuario
por Kim
#399754 Bueno, como habrás imaginado aunque sea solo por el nombre de la web, que es Dormir SIN llorar, nuestra intención no es apuñalar virtualmente a los padres que han recurrido a esos métodos y se han arrepentido, pero tampoco vamos a pasar por alto el que alguien los utilice y los quiera seguir utilizando.
Por este foro han pasado miles y miles de mamás a lo largo de les años, esos son miles y miles de bebés que no duermen, que se despiertan, que parecen no calmarse con nada. Como habrás podido observar por los numerosos libros que has leído, existe una diferencia fundamental entre tener a un bebé llorando en brazos, intentando calmarle (aunque sea sin éxito), que tenerle llorando solo y abandonado en la cuna (entrar cuando hayan transcurrido los minutos de rigor para decirle que se le está enseñando a dormir no es atenderle, no es respetar sus ritmos, sobre todo no es aceptable en este foro).
Si tu hija mayor no descansa bien, es tan sencillo como cambiar a su hermana de habitación, que duerma con vosotros, o en otro cuarto. Yo creo que hacer lo mejor para los hijos es intentar darles lo que necesitan, de día y de noche. Si lo que necesitan es compañía, aunque sea de noche, pues también.

Dicho esto, no me queda claro si vas a dejar el método Ferber o Estivill o lo que sea, si lo has dejado ya y quieres alternativas, o si quieres seguir haciéndolo pero que te digamos cómo conseguir que tu niña se despierte más tarde.
En todo caso, habrás leído que estos métodos funcionan a base de conseguir por un lado que el bebé se resigne y entienda que por mucho que llore no le van a atender y por otra parte desensibilizando progresivamente a la madre hacia el llanto del bebé (creo que por eso aumentan los minutos poco a poco), tratando de convencerla de que el bebé no llora para expresar una necesidad legítima, sino para manipular o fastidiar.
Ahora, es posible que tú no te sientas cómoda con esto (sinceramente, eso espero) y decidas atender a tu bebé de ahora en adelante. Me parece perfecto, pero tu bebé no lo sabe, tiene que volver a entenderlo poco a poco. Por ahora, sabe que a veces se le atiende y a veces no, lo que le causa intranquilidad y puede ser uno de los motivos por los cuales le cuesta volver a dormirse. Es probable que atraviese una etapa más demandante porque necesita volver a adquirir la seguridad y la confianza que ha perdido.
Por lo demás, indicas que te gustaría que durmiese 10-12 horas por la noche, si se acuesta a las 20:30 y se despierta a las 06:30 ha dormido 10 horas. Según Dormir sin lágrimas, lo habitual en bebés de esta edad es que duerman entre 10 y 13 horas sobre un ciclo de 24, lo habitual son 2 siestas más reducidas. Según comentas duerme un ratito por la mañana y por lo demás no tiene siestas regulares. Puedes intentar que duerma un poco por la tarde para así retrasar la hora de acostarse, si la cansas demasiado le costará más llegar a la fase de sueño profundo, tendrá más despertares y le costará más volver a conciliar el sueño (si se despierta y no se la atiende, peor).
Te dejo un enlace con trucos para la siesta por si te ayuda: http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por crispadillasa
#399767 pues seguramente tengas razón. Está desorientada porque a veces la cojo y otras le dejo llorar un rato...es complicado...
Avatar de Usuario
por Malefica
#399778
crispadillasa escribió:pues seguramente tengas razón. Está desorientada porque a veces la cojo y otras le dejo llorar un rato...es complicado...


Cuanto menos tiene que sentirse desconcertada y sin saber lo que le espera cada vez que te reclama. ¿Irás, no irás? recibirá respuesta, no la recibirá?

Te enlazo los siguientes artículos de la web, de esta web sobre ¿por qué sin llorar? porque realmente SÍ es importante que sea sin llorar, sobre todo porque te importa el bienestar de tus hijas.

http://dormirsinllorar.com/pq.html

Los trucos que te ha ofrecido Kim sobre las rutinas, siestas y demás me parece que te pueden ser de utilidad.

Espero que decidas quedarte entre nosotras. Creo que si hablas de cansancio, malas noches, ojeras.... estás en el lugar adecuado para que te comprendan perfectamente. Siempre desde el respeto a los ritmos de nuestros hijos y desde su acompañamiento.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Yuziel
#399788
Kim escribió:En todo caso, habrás leído que estos métodos funcionan a base de conseguir por un lado que el bebé se resigne y entienda que por mucho que llore no le van a atender y por otra parte desensibilizando progresivamente a la madre hacia el llanto del bebé (creo que por eso aumentan los minutos poco a poco), tratando de convencerla de que el bebé no llora para expresar una necesidad legítima, sino para manipular o fastidiar.


Te aconsejo que leas el llibro "La ciencia de ser padres" de Margot Sunderland. Es una científica que explica todo lo que sucede en el cerebro de un bebé/niño cuando llora sin ser atendido. Habla sobre estudios reales, consecuencias neurológicas demostradas científicamente y secuelas a medio y largo plazo. Es un lujo de libro que puede ayudar a cualquiera porque no sólo habla de esto, sino de comportamientos, separaciones, crisis de angustia, etc.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#399860 Hola crispadillasa, ya te dije el otro día que mi hijo también ha sido madrugadorcísimo.
No es por desanimarte, pero probablemente tarde en dejar de serlo, pero no desesperes, porque tarde o temprano, aunque madruguen lo hacen "a horas decentes".
Te cuento mi experiencia, por si te puede ayudar de algo. En el caso de mi hijo, además de levantarse muy muy temprano, sólo quería levantarse conmigo, nunca con su padre, y ya desde pequeño, me ponía las zapatillas y me quitaba el edredón para que me levantase. El escándalo era tal, que era mucho mejor levantarse que cualquier otra opción. Además, luego, cuando su padre se levantaba, NO me dejaba que volviera a la cama a echar una siestecilla, iba y venía todo el rato y me quería con él, despierta. Pues a eso SI le encontramos una solución, que fue echar la siesta matinal después del madrugón de los fines de semana en el sofá, en un saco de dormir. Ellos veían la tele bajita un rato, o jugaban, y yo podía dormir un par de horas para volver a ser persona. Durante muchos meses tuve el saco de dormir escondido detrás del sofá. Poco a poco dejó que a veces se levantara su padre y a veces yo. También pude echar la siestecilla en la cama. Y poco a poco, ha empezado a levantarse más tarde, algunos días incluso hay que despertarle para ir al cole, y los fines de semana, sin ser perfectos ni mucho menos, está dormido hasta las 9 e incluso más....
No desesperes :117:

Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#399862
ilargi escribió:Y poco a poco, ha empezado a levantarse más tarde, algunos días incluso hay que despertarle para ir al cole, y los fines de semana, sin ser perfectos ni mucho menos, está dormido hasta las 9 e incluso más....
No desesperes :117:


¡¡¡¿¿¿¿¿Y A MÍ CUÁNDO ME VA A TOCAR A MÍ ESO?????!!! Ainhoa toca diana entre las 7 y las 7.30 sea lunes, domingo, invierno o verano, diluvie o haga sol... :-x

En fin, paciencia, no? :roll:

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#399879
Yuziel escribió:
ilargi escribió:Y poco a poco, ha empezado a levantarse más tarde, algunos días incluso hay que despertarle para ir al cole, y los fines de semana, sin ser perfectos ni mucho menos, está dormido hasta las 9 e incluso más....
No desesperes :117:


¡¡¡¿¿¿¿¿Y A MÍ CUÁNDO ME VA A TOCAR A MÍ ESO?????!!! Ainhoa toca diana entre las 7 y las 7.30 sea lunes, domingo, invierno o verano, diluvie o haga sol... :-x

En fin, paciencia, no? :roll:


Tranquila que ya somos dos ;-) . Eli se levanta en contadííííííííísimas ocasiones a las 08:00 y cuando ocurre casi celebro una fiesta. En cambio, Miriam que de por si dormiría un poco más, acaba por levantarse de la revolución que le contagia su hermano... :lol:

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#399909
Kim escribió:
Yuziel escribió:
ilargi escribió:Y poco a poco, ha empezado a levantarse más tarde, algunos días incluso hay que despertarle para ir al cole, y los fines de semana, sin ser perfectos ni mucho menos, está dormido hasta las 9 e incluso más....
No desesperes :117:


¡¡¡¿¿¿¿¿Y A MÍ CUÁNDO ME VA A TOCAR A MÍ ESO?????!!! Ainhoa toca diana entre las 7 y las 7.30 sea lunes, domingo, invierno o verano, diluvie o haga sol... :-x

En fin, paciencia, no? :roll:


Tranquila que ya somos dos ;-) . Eli se levanta en contadííííííííísimas ocasiones a las 08:00 y cuando ocurre casi celebro una fiesta. En cambio, Miriam que de por si dormiría un poco más, acaba por levantarse de la revolución que le contagia su hermano... :lol:



Juajuasjuas..... me uno al club. Aquí otra madrugadora por "gorgojones". Piratilla2 me ha salido madrugador-madrugadorcíiiiiiiiiiiiiisimo. Vereis cuando aprenda a cantar "quinto levanta, tira de la manta".

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!