Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Ayu
#397948 Nombre/Nick:Ayu
Edad de tu bebé:14 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):En su cuna en nuestro dormitorio, aunque queremos pasarla al suyo ya.
¿Toma pecho?:No, a los ocho meses se desteto
¿Toma biberón?: De desayuno algunos dias y de postre en algunas cenas
¿Usa chupete?: Si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Si, una despues de comer y duran dos horas exactas, es un reloj.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)Los abuelos maternos durante la mañana y los padres por la tarde
¿A que hora se suele ir a la cama?Intentamos comenzar el proceso sobre las 21:30 y cena a las 21:00, tras el baño sobre las 20:30
¿Le ayudas a dormirse?: Si
¿Cómo lo haces?: Tras ver un poco de Pocoyo o Sesamo en la tele, la llevo a mi cama y despues de dar vueltas y vueltas, levantarse ,pedirme que la saque del dormitorio, protestar y llorar algunas veces, cae y se duerme, unas veces antes, otras despues.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Depende hay dias que en media hora y otros que dos horas, los pocos, la verdad
¿Se despierta por las noches?:Si
¿Cuántas veces (más o menos)?: Tres o cuatro
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?: Alguna veces son llamadas para que le de la mano o sentirla en su pecho, otras veces se levanta y tengo que sacarla de la cuna, darle agua y vuelve a caer en brazos de Morfeo, normalmente le doy un par de veces agua por la noche. Algunas noches durante la primera hora despues de dormirse se despierta llorando como si la estuvieran matando con la mirada perdida y deshorientada y no hay manera de consolarla, la saco de la cuna le doy agua y se calma, me temo que es un terror nocturno. Muchas noches termina en nuestra cama, tras darle agua y no dormirse y volverse a levantar, haciendo colecho, pero nosotros no dormimos apenas.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Pues sus diez u once horas, digo yo,lo normal, ahora se suele levantar sobre las 9:30
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Lo antes posible, esto no mejora...
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No, el verano con su calor.....no se...
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le empezaron a salir los dientes al principio de verano, le salieron las paletas de abajo y ahora comienza a salirle las de arriba, va retrasada en el tema de los dientes. Por lo demas de salud bien. Lo unico es que suda mucho y esta empapada y tenemos que cambiarla de camiseta por que las pone empapadas y no queremos que se resfrie.
Comentarios: La niña tiene una Papitis muy grande, solamente puedo consolarla yo, su madre no puede, lo intenta pero no lo consigue, para ella es muy frustante que la niña no quiera estar con ella, cuando llora ella la coje y no se calma, pero en cuanto la cojo yo, se calla. Para dormilarla tengo que ser yo, ella no puede, la cria me llama a mi.
Mi niña tiene predilección por mi, lo cual me enorgullece, pero no es bueno que mi mujer no pueda hacerlo, lo cual esta generando mucha tension entre nosostros.
Las ultimas noches se han convertido en un infierno, y ya nos hemos planteado hacer el metodo Estivill que ha algunos amigos le ha funcionado y nos lo han recomendado,pero no queremos que la niña lo pase mal y llore.
La niña durante el dia esta muy activa y feliz, esta todo dia riendo, correteando por la casa y bailando con los Cantajuegos, vamos, que descansa por las noches, por que durante el dia, no para. Come muy bien le gusta todo, bebe mucha agua durante el dia y ahora ya es regular en sus cacas ( estuvo una epoca en verano con estreñimiento)
Estamos muy desesperados por que no dormimos y estamos destrozados durante el dia y no sabemos que hacer o que no hacer.....

Nos ayudais, por favor?

Gracias
Avatar de Usuario
por Trece
#398080 Bienvenido Ayu.
¿Cómo lo haces?: Tras ver un poco de Pocoyo o Sesamo en la tele, la llevo a mi cama y despues de dar vueltas y vueltas, levantarse ,pedirme que la saque del dormitorio, protestar y llorar algunas veces, cae y se duerme, unas veces antes, otras despues.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Depende hay dias que en media hora y otros que dos horas, los pocos, la verdad
Hay niños que la tele les estimula y luego tienen pesadillas por la noche y se despiertan más veces porque se han dormido intranquilos.
Para que un niño se duerma bien tiene que llegar al momento del sueño con el cerebro preparado para dormir. La tele, aunque sean programas infantiles, puede estimular en los niños la zona inferior del cerebro haciendo que se dispare el sistema de El Miedo que se encuentra alojado allí. Eso hace que se aferre a la persona con la que tiene más apego (en este caso eres tú) y que quiere no quiera dormirse por temor a que no estés cuando se despierte. Hazte cuenta que el sentido del tiempo no es el mismo que nosotros. Un minuto para ellos puede significar una hora.
Para que lleguen relajados sería conveniente que las actividades previas a la hora de acostarse fueran lo más relajadas posibles, que nada perturbara ese sistema de miedo para que no se dispare la alarma en su cerebro y esté en permanente estado de alerta.
¿Qué funciona?
* Una rutina relajada, flexible y adaptada a las necesidades del niño. Que sea fácil de llevar por vosotros. Por ejemplo, suele funcionar cuando se despiertan de la siesta, darles de merendar, jugar con ellos un rato, que hagan ejercicio al aire libre si es posible, hacer actividades relajadas como leer cuentos, jugar con cubos de construcción, puzles sencillos, lo que signifique estar con el niño tumbados en el suelo para estar a la misma altura. Aquí tu mujer puede participar, para ganarse la confianza de la peque. Luego baño, cenáis todos juntos y a la cama. Si lleváis a la cama a la peque y vosotros con ella y todo está apagado no tendrá la sensación de "engaño". Yo me quedo aquí y ellos están allí. A mí me funcionaba en estas etapas irme a la cama con las dos, bueno de hecho todavía lo hago, no encendemos la televisión hasta que se han quedado dormidas. Me voy con ellas, les leo un cuento en la cama y las acompaño hasta que se quedan dormidas. Espero un poco y me marcho. A la mayor la traslado a su cama y a la peque la dejo en la suya (la tengo adherida a la mía).
Como le ayudas a dormir de nuevo?: Alguna veces son llamadas para que le de la mano o sentirla en su pecho, otras veces se levanta y tengo que sacarla de la cuna, darle agua y vuelve a caer en brazos de Morfeo, normalmente le doy un par de veces agua por la noche. Algunas noches durante la primera hora despues de dormirse se despierta llorando como si la estuvieran matando con la mirada perdida y deshorientada y no hay manera de consolarla, la saco de la cuna le doy agua y se calma, me temo que es un terror nocturno. Muchas noches termina en nuestra cama, tras darle agua y no dormirse y volverse a levantar, haciendo colecho, pero nosotros no dormimos apenas.
Si no dormís porque estáis incómodos podéis poner la cuna a modo de cuna sidecar, sin los barrotes que dan a vuestra cama, igualando los colchones si es necesario con mantas. De esta manera la tenéis al lado, os sentirá cerca y dormirá más tranquila. Por el tema de agua, enseñarla a beber de una botella, si no sabe, con pitorro y dejarla cerca de la cuna para que cuando se despierte le deis y volváis a dormir. Los terrores nocturnos suelen deberse al mismo cansancio, porque están intranquilos.
Las ultimas noches se han convertido en un infierno, y ya nos hemos planteado hacer el metodo Estivill que ha algunos amigos le ha funcionado y nos lo han recomendado,pero no queremos que la niña lo pase mal y llore.
Sí si que funciona pero porque el niño llora y sus llantos no son atendidos, los niños con personalidad más débil lloran menos pero los niños con personalidad más fuerte lloran más y mucho más. Al final los padres sí que duermen pero a costa de no atender las necesidades de sus hijos. Es un método para que los padres duerman mejor no para que lo hagan sus hijos. En esta web no te vamos a animar a ese método puesto que nuestro nombre ya lo indica Dormir sin llorar.
Podéis probar otras cosas para dormir mejor.

por papalaguindera
#398192 Nuestra hija pequeña tambien tiene 14 meses y abundantes despertares. Te entiendo en lo de la tensión que provoca esta situación en la pareja y más si el niño tiene predilección por uno de los progenitores. En nuestro caso, a veces prefiere al padre y otras a la madre para calmarla. Esto es así porque desde que comenzaron los despertares, cuando ella tenía 8 meses, tanto mi marido como yo nos ibamos turnando con la niña para por lo menos dormir un ratito. Ahora lo que hacemos es que en función de nuestro horario laboral nos repartimos las noches, por ejemplo, hoy le toca a él estar de "guardia" con la peque; y si algún día al que le toca se siente desbordado por la situación, avisa al otro. Lo que si he notado en mi hija es que cuando nos ponemos nerviosos o empezamos a discutir sobre que manera calmarla (pensad que estamos hablando de cuando uno está agotado y son las cinco de la mañana tras una noche de no parar) la niña se pone peor y más nerviosa y llora más. Por lo que ahora intentamos hacer lo que te he descrito ariba para no llegar a extremos de nervios. Incluso cuando los dos estamos agotados, pasa una noche en casa de mi madre, para recargar pilas.
Creo que sería fundamental que tu mujer consiguiera ese vínculo con vuestro hijo, desaparece cuando comienze a protestar, porque si te ve querrá estar contigo y no le darás oportunidad a tu pareja. De esta manera, cuando ella lo consiga, os podreis dividir un poco las noches, para intentar hacerlo más llevadero. Es un periodo de su vida que hay que pasar y hay que buscar la manera menos perjudicial para todos.
Espero haberte ayudado.
Ánimo.
Avatar de Usuario
por Yuziel
#398201 Creo que te han dado buenos consejos. Sólo añadir que si la peque prefiere estar contigo, que hables con tu mujer para que intente cambiar el chip. No se trata de enfadarse porque no quiera con ella, sino de ofrecerle cosas lo suficientemente atractivas como para que le apetezca y no enfadarse nunca si no desea hacerlo. Es cuestión de tiempo, ya veréis.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Ayu
#398235 Muchas gracias por vuestros consejos, las ultimas noches han sido horribles, no quiere ir a dormir, solo quiere fiesta y jugar, por mas que no vea la tele y solo le leamos cuentos ( los ojea, los coge y los aparta) y hagamos puzzles y se despierta muchísimo, se incorpora en la cama y tienes que ir y a acostarla y sigue, pero al rato otra vez..., así toda la noche.....Esto no mejora...y tiene las rutinas muy claras, no se que falla...