Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por gerricodemel
#397891 Hola a todas/todos!
Soy nueva en este foro y os he encontrado buscando información sobre los patrones de sueño de los niños, ya que como la mayoría de los que consultamos, no dormimos por las noches a caausa de los despertares de nuestros hijos.
Tengo, bueno tenemos una hija, Helena, que tiene 15 meses. Nunca ha dormido bien. Solo conseguimos que durmiera 6-7 horas seguidas durante unos meses pero después de verano hemos vuelto a los despertares. Empezaré por el principio con las pautas que tiene el blog.

Tiene 15 meses, no toma pecho, si usa chupete(para dormir), duerme acompañada, no le gusta en absoluto estar sola ni de día ni de noche. Come estupendamente. Es un nervio, no para. Actualmente el día lo pasa en la guardería. Hace dos siestas, tanto en la guardería como en casa. La primera a media mañana y la segunda a la tarde después de comer de unas 1-2 horas. Lleva una rutina estable, aunque flexible y en los fines de semana puede variar el horario de las comidas en una hora más tarde pero no el sueño. Cena a las 20-20.30h aprox y se va a la cama hacia las 21-21.30, en función de lo más o menos activa que esté, siempre siguiendo una rutina, baño-cena-intento de relax en el sofà o en la cama conmigo y dormir, conmigo a su lado. Para dormir usa chupete y tiene como un tic o desestresante que consiste en ponerme los dedos en la boca. Si no es así no se duerme.

Antes sde despertaba por la noche y conseguimos después de muchas técnicas y consejos aplicar nuestro sentido común e instinto y con paciencia calmarla y enseñarle a dormir en su cama, acompañada. Se despertaba pero conseguia dormirse en seguida en su misma cama y sin cojerla. Hemos usado entre otras cosas el Método Estivill que, si bien alprincipio pareció que funcionaba, las otras veces fueron un auténtico desastre y Helena acabó llorando más de dos horas seguidas, estresada y al final, vomitando. Es cuando decidimos que aquello no podía ser. Que Helena necesitaba pacienciaa, cariño, contacto con nosotros y serenidad.

Bien, funcionó y durmió pero a partir de verano volvimos a empezar pero pero, porque ahora es imposible ponerla en su cama para dormir aunque sea conmigo al lado. Se despierta por la noche y no es posible que se vuelva a dormir en su cama, ya que, su nivel de angustia no cesa y no hay nada que la calme execpto que venga a dormir con nosotros. Caundo la ponemos en la cama enseguida duerme pero no para..tiene una actividad exagerada, además llora y grita como si tubiera pesadillas o sueños.Se despierta bien y contenta, con lo cual yo entiendo que descansa..pero nosotros no..

He pensado darle Melatonina. Me ha dicho la pediatra que funciona bien si se usa bien, ya que la pasiflora no ha cambiado nada.

Me hace sufrir porque, aunque cada uno es como es y ella es muy activa, a veces pienso que es demasiado nerviosa y que debería empezar a dormir seguido, ya que es bueno para ella..Y EVIDENTEMENTE BUENO PARA NOSOTROS QUE AL DIA SIGUIENTE NO NOS AGUANTAMOS..

Nosotros no acostumamos a hacer caso de nadie que te de consejos sin que los pidamos porque parece que todo el mundo incluido quien no tiene hijis parece saber más que tu y al final te acaban diciendo, no lo cojas tanto, no lo duermas en brazos, no estés tan pegada a ella, no la lleves a tu cama..porque se mal acostumbran y te toman el pelo..esto es muy típico, y puede que yo en el pasaado también lo pensara., Ahora veo que después de haber intentado de todo y de casi todas las maneras, Helena es como es y necesita siempre estar con alguien, sobretodo conmigo. No quiere estar sola y tampoco veo que la perjudique cogiendola o meciendola para dormir. Solo quisiera saber si hay algo más que pueda hacer para poder conseguir descansar un poco más porque estamos agotados y a veces repercute en el ambiente de casa..

Muchas gracias por vuestra paciencia

Angelina