Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por xenia&jan
#396774 Hola :)
Ya os escribí hace tiempo, empezé cuando Jan tenía 4 meses y ya vamos por casi 13.
En este tiempo siempre he estado convencida de que a Jan tenía alguna molestia intestinal y que por eso no dormía bien.
Primero me dijeron que tenía intolerancia a la leche. Retiré la leche de mi comida, ya que él sólo tomaba teta. Pero no hubo ningún cambio significativo.
Cuando tenía 10 meses le encontraron intolerancia al gluten. Así que retiré el gluten de mi comida e introduje la leche.
A la semana estaba durmiendo todas las noches del tirón.
Y así durante un mes, un fantástico y maravilloso mes :)
Después la cosa se volvió a torcer y ahora vuelve a despertarse cada 40 min. o incluso menos. Me dijeron que de nuevo tenía intolerancia también a la leche.

Ahora no como ni gluten, ni leche, ni soja. Tenemos una rutina de siesta (que hace bastante mal pero que me esfuerzo en conseguir q duerma un par de horas, aunque con despertares). Tenemos rutina de parque, baño, tumbarnos en la cama y relajarnos, pecho y dormir.
Hacemos colecho, yo y Jan en la cama grande, y mi compañero en una individual adosada a la grande.

Jan tiene mucho interes en la comida, pero como mucho la chupa y normalmente no se la traga. quizá el arroz si... no le gustan mucho las papillas ni de cereales ni de fruta... nada en formato papilla. Sólo el yogur de soja, que también hemos tenido que retirar.

Total, que estamos por hacer el plan padre porque estoy realmente muy mal ya que ultimamente incluso se despierta por dos horas durante la noche.
Es raro, se queja, se sienta, y se queda sentado en la cama llamándome con los ojos cerrados. Si intento ayudarle a acostarse llora, si le dejo a ver que hace se pone a gatear para venirme a buscar y empieza a llorar. Sólo funciona sentarme, ponérmelo al pecho y en dos minutos ya duerme. Pero claro, a veces hace esto cada 10 o 15 minutos...

En vin, así estamos... ultimamente me siento desquiciada y a punto de la locura.
Aunque me esfuerzo mucho para disfrutar esta etapa también y dentro de tiempo cuando la recuerda que sea un buen recuerdo (de momento obviando las noches)

Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#396863 Con un años está adquiriendo nuevas habilidades. posiblemente esté empezando a dar sus primeros pasitos o esté a punto de hacerlo. Los peques tienen "la mala costumbre" de "ensayar" también por las noches y esto hace que alrededor del año haya un pico importante en los despertares. Piensa que ya está más en contacto con el mundo, que busca interrelacionarse con los demás, sabe desplazarse, etc. Demasiadas cosillas para no estar inquieto de madrugada, jejeje.

Referente a su alimentación opino que si no se queja, no tiene por qué ser ésta el motivo de sus despertares. Ofrécele pecho en cuanto lo sientas que se va a despertar. Como sabes, la leche materna contiene una sustancia que favorece la aparición del sueño y que las mamás "fabricamos" en las madrugadas (qué sabio es nuestro cuerpo, verdad?). ¿No puedes darle el pecho tumbada? Si es así, te resultaría más fácil evitar el desvelo del peque. No esperes a que te pida, ante el mínimo movimiento, teta, así notará que estás cerquita y tu contacto lo tranquilizará.

Referente al plan padre, aquí hay muchas mamás a las que les ha funcionado, otras en cambio lo intentamos sin ninguna mejora significativa. Prueba, aunque ten claro que si se pone demasiado inquieto, sólo conseguirás que el desvelo sea mayor, así que cuando lo vayáis a hacer, ármate de paciencia por si tienes que entrar tú en acción.

Mucha suerte, mucha paciencia y a ver si a alguien más se le ocurre darte algún otro consejillo o idea.

Saludos.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen