Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por PLeon
#395416 Les cuento mi hija Emilia tiene un año un mes, dormimos en la cama los tres juntos (ella, mi marido y yo) entre los 4 y 8 meses durmió en su cuna, que está al lado de nuestra cama y llegó a dormir 6 horas, sin tomar tetita, solo un poco de cariño, sin necesidad de levantarla de la cuna.
A los 8 meses se enfermó y la pasamos a la cama nuevamente, una vez que se mejoró tratamos de pasarla nuevamente a su cuna pero cada vez que la poníamos en la cuna se despertaba a veces llorando y otras a jugar, decidimos dejarla en la cama con nosotros, porque en el fondo nos gusta dormir con ella. Cada cierto tiempo probamos ponerla en su cama y no resulta así que la dejamos en la cama.
Desde que nació mi hija que he leído muchas veces este foro y nos ha ayudado mucho, ahora escribo porque tomamos la decisión de pasarla a su cuna (al lado de la cama) porque cada vez estoy durmiendo más mal y no estoy descansado, estoy llegando a mi limite, necesito dormir más de dos horas seguida. Desde hace aprox. un mes quiere estar casi toda la noche pegada a su tetita, en vez de dormir cada vez más horas seguidas, es al revés. No quiero destetarla, solo que duerma en su cuna, imagino que se puede, cierto?
Por favor necesito consejos para enseñarle a mi hija a dormir en su cuna, sin su tetita, sin necesidad de que llore.

Ahí van los datos del formulario donde van más detalle:
Nombre/Nick: pau_lt
Edad de tu bebé: 1 año y un mes
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en la cama con mamá y papá
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?:no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: 2 siestas: 45 min en la mañana antes de almorzar y 1 hora en la tarde
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_en la mañana una niñera y en la tarde yo (la mamá)
¿A que hora se suele ir a la cama? 20:30 a 21:00
¿Le ayudas a dormirse?:_si __
¿Cómo lo haces?:_ se duerme tomando pecho y con su papá al lado (si el papá no está en la pieza, se toma la leche y se quiere levantar para ir a buscar el papá __
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 15 min si se duerme antes de tomase toda la leche, 45 minutos a una hora si se toma toda la leche antes de dormirse, se cae de sueño, pero no se duerme hasta que tengo leche nuevamente
¿Se desierta por las noches?:_si__
¿Cuántas veces (más o menos)?:_5__
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_tomando pecho_
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:_6 horas de corrido__
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_1 mes__
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?_no___
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Está comiendo menos de lo habitual, hace aprox un mes comenzó a comer menos, y de acuerdo a sus controles médicos en los últimos 3 meses no ha subido de peso, la pediatra le mando un examen de orina para descartar que tenga algo, pero cree que lo más probable es que sea su primera demostración de independencia, que debemos seguir probando con distintas comidas, comiendo en familia y sin presiones, que pronto volverá a comer, para ayudar nos dará algún remedio (natural porque es una pediatra antroposofica) para estimular su apetito en caso que el examen de orina este normal.

Espero sus consejos, será un gran desafió

Un abrazo
Avatar de Usuario
por Kim
#395451 Hola y bienvenida.
Perdona, no he entendido bien si la cuna está adosada a vuestra cama (quiero decir, si hay barrotes en medio o no). Si no los hay, supongo que lo más fácil sería dormirla en la cuna con el pecho y cuando esté dormida te retiras discretamente. Si los hay, es más complicado, si la acuestas nada más dormirse lo probable es que se vuelva a despertar, para que entre en la fase de sueño profundo te aconsejo esperar más tiempo (30-45 min) antes de dejarla en la cuna.
Respecto a la pérdida de apetito, no sé si podrá tener que ver con alguna molestia que a lo mejor también influye en los despertares. ¿Está o ha estado costipada, le ha salido algún diente etc.? ¿La notas más cansada o irritable de lo habitual?
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por PLeon
#395550 Hola Kim:
Anoche probamos ponerla en su cuna con tus sugerencias, porque la cuna tiene barrotes, pero se podían sacar. Durmió toda la noche en su cuna, se despertó igual que todas las noches cada dos horas a tomar leche, pero de todas formar dormí mucho mejor, no recordaba lo que era dormir profundo :), dormir boca abajo, abrazada con mi marido y no toda la noche de lado, que se me dormía el brazo y la pierna. Como la cuna esta pegada, también dormimos a ratos juntas, ella se daba vuelta buscándome y cuando tocaba mi pelo se quedaba dormida abrazándome.
Hoy en la noche tomaremos los datos de las hora, para tener el registro. Además nos estamos ordenando mejor para que la rutina de antes de dormir sea relajada, de a poco ir bajando las revoluciones.
Yo creo que va a dormir más horas cuando vuelva a comer normal, aun estamos haciendo los exámenes que nos pidió la pediatra, así que debemos esperar.
Lo de enseñarle a dormirse sola, sin su "tetita" lo dejaremos para más adelante, por ahora con que se acostumbre a la cuna y vuelva a comer normal estamos bien.

Un abrazo y muchas gracias
Avatar de Usuario
por Tote
#395551 Me alegro de vuestros progresos. Sigue contándonos vale?

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por PLeon
#396249 Hola,
Han pasado 19 días desde que Emilia duerme en su cuna (adosada a nuestra cama), las primeras noches se desertaba igual que antes y siempre quería tomar pecho, por un lado era más cansador porque me tenía que sentar en la cama darle pecho y esperar que estuviera dormida para volverla a su cuna, lo bueno era que los rato que dormía lo hacía más profundo, ahora puedo dormir en la posición que quiera :)
Hace un par de días durmió 8 horas sin pedir su tetita. No todas las noches son iguales y de a poco va durmiendo más horas sin necesidad de tomar pecho, a veces basta con un poco de cariño, o mi mano sobre la suya o que le hablé, a veces hasta la dejo media dormida y se duerme profundo en su cuna. Otras veces se levanta y gateas hasta la cama y duerme sobre mi, o se cruza en la cuna y duerme con sus pies sobre mi.... creo que se está acostumbrando a dormir en su cuna
Ambas estamos aprendido, ella o dormir sin su tetita y yo a enseñarle, no sé cuánto falta para que duerma regularmente 6 a 8 horas, pero vamos por buen camino, Emilia aprendiendo a dormir sola y yo descansando mucho mejor.

Muchas gracias por todo, más adelante les cuento como seguimos
por arcangel
#396364 Nombre/Nick: arcangel
Edad de tu bebé:Isidora
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):algunas horas en su cuna y otras conmigo en mi cama
¿Toma pecho?:sólo pecho
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?:a veces
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:sus siestas no son regulares, se queda dormida en brazos y cuanto la acuesto se despierta, sus siestas son de 20 minutos y pueden ser 3 en el día aunque hay días que no duerme nada.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)la mamá
¿A que hora se suele ir a la cama? 8:30
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:la paseo no le gusta que este sentada, le canto, le doy besos en su cuello.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: como 30 minutos aunque a veces más
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:algunas noches hasta 6 veces otras noches se despierta 3 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?paseandola o tomando pecho.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:por lo menos 10 horas, aunque se despierte una vez en la noche
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:1 mes si es en menos tiempo mejor
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no.
Comentarios:A pesar de ser mi segunda hija tengo los mismos problemas que con mi primer hijo.Estoy cansada no puedo dormir bien y durante el día esta todo el día en brazos y sólo quiere estar conmigo, no quiere que el papá la tome, la abuela...sólo yo, no se queda en el coche, en la cuna en ningún sitio y quiere que la tenga en brazos y la pasee por toda la casa, no puedo hacer los quehaceres de la casa, nada.No quiero dejarla llorar sólo tiene 6 meses y cuando llora mucho se vomita...necesito ayuda para lograr que duerma en las noches y lograr que duerma siesta y que no sea en mis brazos, aunque tenga que ayudarla...