Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por emilce
#393115 Nombre/Nick: _emilce__
Edad de tu bebé: 1 año y 2 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en la habitación separada en su cuna y en nuestra cama___
¿Toma pecho?:__si_
¿Toma biberón?:_a veces__
¿Usa chupete?:_no__
¿Duerme siestas regulares? ¿Cuántas? ¿A que horas? ¿Cuánto duran?:_si, tipo 15. Duran entre 1 y 2 horas__
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá)__mamá_
¿A que hora se suele ir a la cama?_23.30___
¿Le ayudas a dormirse?:_si__
¿Cómo lo haces?:_le pongo una música y le doy el pecho__
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:__15 a 30 minutos_
¿Se desierta por las noches?:__si_
¿Cuántas veces (más o menos)?:_de 3 a 4__
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Lo paso a mi cama o una camita que esta en su pieza y le doy el pecho__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé? : _7 horas seguidas__
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_en el que sea necesario__
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc.? Si lo cambie de habitación____
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios: ___
Hola espero que me puedan ayudar. M i hijo de bebe y hasta los 6 meses mas o menos durmió solito en su cuna. Pero después empezó a despertarse y yo para dormir mejor empecé a pasarlo a mi cama y ahí complique todo, porque no duerme ni yo, ni el, ni mi marido y encima me han dicho que psicológicamente no es bueno que duerma en la cama con los padres. Así que hace 4 días lo pase a su habitación, y se despierta de 2 a 4 veces y algunas noches mas. Se despierta llorando y de la única manera que lo calmo es sacarlo y darle nuevamente el pecho, dormirlo y pasarlo a su cuna. Después de repetir esto algunas veces 4 veces por noche termino fulminada al día siguiente. Pero no puedo dejarlo llorar hasta que se vuelva adormir como me han dicho. Quisiera saber si haciendo esto en algún momento voy a lograr que duerma toda la noche en su cuna y en su pieza.Es malo cuando se despierta pasarlo a nuestra cama y darle el pecho? Es mejor hacerlo en una camita que el tiene en su habitación?. Las siestas antes las dormía conmigo en mi cama. Eso es desaconsejable? Como verán estoy bastante confundida y abrumada por todo lo que me han dicho- Desde ya Gracias. Espero respuestas
por petuia
#393120 Hola Emilce: mira, a mi en lo particular no me gusta el colecho pero afirmo que no es para nada malo para los niños y menos que les afecte psicologicamente. Yo no lo he hecho porque ni el peque ni yo nos sentíamos cómodos. Respecto a tu deseo de que duerma 7 horas de corrido solo puedo decirte que llegará mas tarde mas temprano pero es una cuestión de maduración. MI niño no durmió mas de 4 horas seguidas hasta los 2 años. Pero es cuestión de cada peque, algunos antes y otros después (en el caso de familias que respeten sus distintas etapas evolutivas y no pongan en práctica métodos de adiestramiento que son a mi parecer tan dañinos). Tengo entendido que no trabajás. Entonces por que no aprovechás las siestas para recuperar algo de sueño?? yo no trabajé hasta los 16 meses de mi hijo. Me levantaba a darle el pecho de 2 a 7 veces por noche pero recuperaba por las tardes. Y luego cuando empecé a trabajar era solo medio turno así que tb podía coincidir mi siesta con la suya que además se había vuelto mas larga (3 horas)
No se si te habré ayudado en algo. Solo decirte que somos muchas en tu situación y desde esta web nos proponemos el amor, el respeto y la paciencia hacia nuestros hijos por sobre todas las cosas. Si durmiendo con él logras que haga tirones y te sentís cómoda adelante. No va a afectarle, todo lo contrario, Siempre se sentirá protegido y ello colabora tb con su seguridad y autoestima.
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por Tote
#393121 Hola BIENVENIDA al foro. Primero de todo decirte alguna cosilla que se me ocurre leyendo tu encuesta, luego pasaremos a hablar de LOS BENEFICIOS DEL COLECHO, que para nada es dañino ni perjudicial, ni psicológica ni físicamente.

Verás creo que la hora de irse a dormir de tu èqueño es bastante tardía, es posible que llegue demasiado cansado a la noche y por eso tenga el sueño mas ligero. Prueba a ir adelantando poco a poco (unos 15 minutos cada 3 ó 4 días) hasta que la hora de dormir sea en torno a las 21:00 más o menos.

En cuanto al colecho, como te he dicho antes no es perjudicial en absoluto, contrariamente puede resultar beneficioso y mas cuando el sueño de la mami y del bebé se ve mejorado, entonces dónde está el problema. En otros países, sobre todo orientales, y en nuestra sociedad hasta no hace tanto tiempo, se practica el colecho y los bebés son bien sanos. Sin ir mas lejos te diré que mi hijo ha colechado con nosotros hasta hace unos 2 ó 3 meses y es un niño sano, inteligente e INDEPENDIENTE. Esto último de la independencia parece que es lo que ahora preocupa a los detractores del colecho que no sé muy bien de donde se han sacado que por dormir con tus padres y por estar atendido y MIMADO, se crean niños y jóvenes problemáticos y dependientes (yo misma coleché hasta bien mayor y te aseguro que estoy bastante sana mentalmente :roll: ;-) ).

Muy al contrario hay estudios que demuestran todo lo contrario. Te pego algún enlace sobre los beneficios del colecho:

viewtopic.php?f=1&t=39626

viewtopic.php?f=1&t=16149

Ante todo escucha a tu instinto, que ese nunca falla :grin: : qué te dice? que atiendas a tu hijo o que le dejes llorar? que duermas con él o que eso le va a hacer mal????

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen