Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por ELEBRA
#391718 Hola de nuevo!!. Hace mucho tiempo que no escribía para consultar mis múltiples dudas, pero hoy me he lanzado porque mi ánimo va decayendo por momentos.
Nuestra nena ya tiene 20 meses, come sólidos, aunque ahora tiene una racha que come un poco mal, sigue tomando teta, y duerme en nuestra habitación en su cuna sidecar. Os escribo por varios motivos, uno que nos preocupa es que nos cuesta bastante que se duerma por la noche, y creemos que es por que se echa muy tarde la siesta, ya que duerme 2h. y a las 17.30h. se despierta o la tengo que despertar yo. De 9.30h. a 10h. más o menos le doy la teta para dormir, aunque le cuesta bastante, ya que en brazos empieza a jugar conmigo y si la echamos a la cuna no para quieta, se activa más y finalmente se pone a llorar. No se si la solución sería que durmiese la siesta por las mañanas ( con las abuelas), pero es que suele esperarme a que vuelva del trabajo, mamar y dormir la siesta.
Otra cuestión son las noches, sigue despertándose 1 o 2 veces y solo se calma con la teta. Al respecto os pido consejo sobre el cambio a su habitación ya que queremos hacerlo en breve y no se si conviene que yo la acompañe los primeros días o cómo hacerlo realmente.
Por último, es el tema de la alimnetación, le cuesta mucho comer fruta y nuevos alimentos, eso teniendo en cuenta también que es bastante estreñida, resulta un problemón, quisiera saber si con la teta va bien en cuanto a todo lo que una niña de su edad pueda necesitar, ya que pesa un poquillo más de 10 kg.
Bueno, como veis son varias cosillas, pero realmente estamos muy agobiados y se nos acaban los recursos.
Un saludo
Avatar de Usuario
por Trece
#391744 Hola vamos por partes a ves si podemos ayudarte:
Os escribo por varios motivos, uno que nos preocupa es que nos cuesta bastante que se duerma por la noche, y creemos que es por que se echa muy tarde la siesta, ya que duerme 2h. y a las 17.30h. se despierta o la tengo que despertar yo. De 9.30h. a 10h. más o menos le doy la teta para dormir, aunque le cuesta bastante, ya que en brazos empieza a jugar conmigo y si la echamos a la cuna no para quieta, se activa más y finalmente se pone a llorar. No se si la solución sería que durmiese la siesta por las mañanas ( con las abuelas), pero es que suele esperarme a que vuelva del trabajo, mamar y dormir la siesta.
Sí, se echa bastante siesta, pero si te espera para dormir yo ese momento no lo cambiaría. Sí que intentaría despertarla un poco antes, ves poco a poco, empieza despertándola 10 minutos antes a ver cómo reacciona. Haz más ruido, si estás con ella levántate, que sea ella la que se despierte por el ruido de la casa. Y por la noche pruebas a llevarla a dormir un poco antes. Si ves que va bien la despiertas otros 10 minutos antes y así hasta que veas cuánto necesita. Igual con 2 horas o 2 horas y media de siesta es suficiente.
Otra cuestión son las noches, sigue despertándose 1 o 2 veces y solo se calma con la teta. Al respecto os pido consejo sobre el cambio a su habitación ya que queremos hacerlo en breve y no se si conviene que yo la acompañe los primeros días o cómo hacerlo realmente.
Pues como toco con paciencia. Que ella elija la ropa de cama, la decoración, lo que quiere tener en ella. Puedes empezar con las siestas para que se familiarice a la habitación. Luego por la noche, al principio, puedes estar con ella. Cuando veas que está ya tranquila pruebas a "fugarte" a tu cama, pero teniendo en cuenta que cuando se despierte debes acudir a su lado sin demora y quedarte con ella otra vez. Con la mayor lo hice así, para dormirla me acostaba a su lado y, durante unos días, me quedé con ella toda la noche, cuando vi que se había hecho a la nueva habitación y cama, me iba a la mía una vez que se quedaba dormida. Pero acudía a su lado siempre que me llamaba, así conseguí que durmiera en su cama.
Por último, es el tema de la alimnetación, le cuesta mucho comer fruta y nuevos alimentos, eso teniendo en cuenta también que es bastante estreñida, resulta un problemón, quisiera saber si con la teta va bien en cuanto a todo lo que una niña de su edad pueda necesitar, ya que pesa un poquillo más de 10 kg.
Si toma teta como ella quiera y además come un poco (y me refiero a pocas cantidades) de comida, tiene todo lo que necesita. El hecho de estar delgado no indica que no estén sanos. Te lo digo por experiencia, tengo dos hijas que las he alimentado con el pecho hasta los 26 meses y la de 5 años pesa 13 kilos y la de 3, 11 kilos. Una come poquitas cantidades y la otra un poco más pero las dos están muy sanas. Lo mejor es ofrecerles alimentos saludables y hacer, al menos, una comida con ellos. Dar ejemplo con la comida, no podemos pedir que coman fruta si nosotros no lo hacemos (por ejemplo), o verdura o pescado si no lo consumimos. Si no se les fuerza y se les ofrece los alimentos, al final terminan comiendo de todo.
Te dejo estos artículos que tratan sobre el tema:
viewtopic.php?f=11&t=45246

Avatar de Usuario
por ELEBRA
#391864 Muchas gracias por la opinión, iremos probando estas cosillas, con paciencia y tranquilidad. Seguro que llegará el momento en el que duerma sóla, coma sóla, etc...y será entonces cuando echemos de menos ciertos momentos gratificantes que también nos da estás noches insomnes, como el tenerla cerquita...
Para nosotros este foro es de muchísima ayuda, ya que estamos cansados de las opiniones tan disparatadas con las que, casi a diario, nos encontramos sobre la teta, el sueño y nuestra forma tan "loca" de criar a nuestra hija, no lo entendemos.
Gracias de nuevo.