Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por monale
#391679 Hola a todas

Hace tiempo que no entro por acá pues casi no tengo tiempo, pero les escribo para pedirles consejos, resulta que debido al trabajo de mi esposo nos vamos a cambiar de ciudad, a unas 4 horas de donde vivimos, los dos hemos vivido toda nuestra vida aquí y aquí viven nuestras familias. Tengo un bebé de casi 18 meses, le doy dos biberones en el día, uno al medio día con el que usualmente se duerme para la siesta y otro en la noche con el que se duerme, además de sus 3 comidas. Tiene un tiempo durmiendo en su cuna, en su cuarto, hay noches muy buenas en las que lo acuesto y despierta hasta el otro día (qué felicidad!) y otras en las que despierta en medio de la noche y me lo llevo a nuestra cama (casi la mayoría).

Siento que me va muy bien, por lo que quisiera pedirles consejos, pues hoy se va su papá y en unas dos semanas nosotros nos cambiamos. Sé que los cambios afectan a chicos y grandes y quisiera hacerlo lo más tranquilo para mi bebé. Me podrían dar algunos consejos para ayudarlo a pasar por este cambio ????

Gracias por adelantado!

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por van
#391713 Monale, ya me contarás qué tal, que nosotros estamos mirando con muuuuuucha calma, nos queremos cambiar, pero entre que no encontramos nada que nos cuadre y que pienso en volver a noches de miles de despertares se me quitan las ganas, además mis hijas no se adaptan a nada, y me las imagino llorando durante meses al entrar porque no conocen el sitio... uffffff...

suerte!

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por acra13
#391731 Nosotros nos mudamos con la edad de tu peque y la verdad es que no le afectó negativamente sino para bien. Mientras hicimos la mudanza se ocupó de él un familiar y luego cuando llegamos a la nueva casa estuvo viendo como montábamos los muebles y creo que para él fue como un juego.
Si su habitación va a tener los mismos objetos que la actual no tiene por qué afectarle. Cuando lleguéis a la casa nueva enséñasela como si de un juego se tratase para que vea ese nuevo espacio como un mundo por descubrir, con sus juguetes, sus cosas y los lugares nuevos donde los colocará.
Ese cambio es más brusco para nosotros por todo lo que implica recolocar las cosas que para ellos, ya verás como no se tiene por qué verse afectada su rutina. Si lo ve con normalidad lo sentirá como tal.
Salud :fl