Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por kata
#385979 Hola amigas, lo primero es lo primero:

Nombre/Nick: Kata
Edad de tu bebé: 14 1/2 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): conmigo, colechamos.
¿Toma pecho?: Si
¿Toma biberón?: No
¿Usa chupete?: No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: 1 entre las 10:30 y las 11:30 de la mañana, dura aprox. 1 hora, a veces media hora solamente. Actualmente lo hemos estado llevando a la playa en las mañanas y se ha desordenado un poco.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): yo, su mami.
¿A que hora se suele ir a la cama? a las 20:00 horas.
¿Le ayudas a dormirse?: Si.
¿Cómo lo haces?: Le doy su pechuguita, de otra manera imposible q yo lo haga dormir.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Entre media y una hora.
¿Se despierta por las noches?: Siiiiiiiiiii!
¿Cuántas veces (más o menos)?: Unas 5, últimamente más, está demasiado agotador.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Le enchufo la pechuga.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Ojalá toda la noche.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: No lo sé, mientras antes mejor.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? mamá está angustiada porque papá se va de la ciudad.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Tiene 8 dientes y le están saliendo los demás.
Comentarios: Sólo quiero un poco de comprensión y ánimo, leer este foro siempre me da fuerzas para seguir como estoy.

Hola amigas, lo único q quiero es escuchar a alguien q me diga q estoy haciendo las cosas bien, nunca he dejado llorar a mi hijo por nada, tiene mi atención absoluta todo el día, pero cada vez se ha puesto más demandante, actualmente llora hasta cuando voy al baño. Se está despertando mucho en la noche y se desvela, no sé si será porque yo estoy muy angustiada porque mi esposo se va de la ciudad a realizar unos estudios y no tenemos los medios para irnos juntos. Me da miedo quedarme sola con mi hijo y mucha pena por él, porque adora a su papá, cuando él sale Luka lo llama y lo busca mucho, creo q será muy duro para ellos estar separados. Aún estamos viendo la opción de irnos juntos pero está complicada la cosa.
Por otra parte no quiero destetarlo aún, y voy en contra de mucha gente q me incita a hacerlo, porque consideran q el niño está muy grande ya, nosotros somos felices así, pero a veces la presión es fuerte. A veces pienso q por mi culpa el niño es así (acá en Chile se les dice mamón), y que estoy haciendo todo mal. Talvez ya está grande como para dejarlo dormir solo, aunque llore, no sé, hay gente q me dice q los niños a los que no se los deja llorar y siempre se le cumplen sus deseos seran adolescentes problema con poca resistencia a la frustración; todo eso me da terror, pues no quiero criar a un niño problema. Lo peor es q parece q el papá ya se está convenciendo de eso también y me ha dicho q ya lo debo destetar. Además ya debo trabajar para mejorar nuestra situación económica pero no sé cómo lo haré si el niño no puede estar sin mi, se traumará? sufrirá mucho? No sé q hacer y no sé si voy bien, por favor chicas, sean sinceras y denme ánimo y fuerza!

Les agradezco infinitamente este foro...

Cariños y gracias infinitas!

Kata.
por teresaraquel
#385989 Porsupuestísimo que no haces nada mal y no hagas ni caso a quien te diga que le quites la teta, ni va a dormir mejor (todo lo contrario, se despierta igual y te costará más dormirle encima) ni va a ser más inseguro de adolescente, que tontería, si lo que haces con la teta es darle mucho más cariño, afecto y seguridad... Lo puedes leer en cualquier artículo serio al respecto.
No te agobies, seguramente será sólo una etapa por la que está pasando. Mi hija tiene año y medio y también ha pasado por despertarse un montón de veces, dos, cuatro, sólo una... y así.

Mucho ánimo y haz lo que tu creas que es lo mejor para tu bebé, no lo que te digan los demás, y esa es la única forma de hacerlo "bien".
Besos.
Avatar de Usuario
por Trece
#385995 Hola, bienvenida al foro.
Vamos por partes:
Se está despertando mucho en la noche y se desvela, no sé si será porque yo estoy muy angustiada porque mi esposo se va de la ciudad a realizar unos estudios y no tenemos los medios para irnos juntos. Me da miedo quedarme sola con mi hijo y mucha pena por él, porque adora a su papá, cuando él sale Luka lo llama y lo busca mucho, creo q será muy duro para ellos estar separados
Esto es muy importante, si que le puede estar afectando. Los niños son muy sensibles a nuestro estado de ánimo, si estamos angustiados se lo transmitimos y eso hace que pidan más presencia a través de brazos o pecho, para lograr el equilibrio. Si nosotros estamos nerviosos no le podemos transmitir la tranquilidad que necesitan. Y un niño que se duerme angustiado o nervioso se despertará más veces porque su cerebro está activado y en estado de alarma. Hay que llegar a la noche con tranquilidad, que las rutinas vayan transmitiendo seguridad para que el niño se vaya relajando y confíe en nosotros. Haz las rutinas despacio, con calma, háblale con voz suave y pausada, que tu voz y tus movimientos acompañen tu estado. Así logrará dormir más tranquilo.
Por otra parte no quiero destetarlo aún, y voy en contra de mucha gente q me incita a hacerlo, porque consideran q el niño está muy grande ya, nosotros somos felices así, pero a veces la presión es fuerte. A veces pienso q por mi culpa el niño es así (acá en Chile se les dice mamón), y que estoy haciendo todo mal
¿Estaría muy grande para tomar biberón o chupete? no verdad, pues con el pecho lo mismo. Todos los organismos oficiales, tanto la OMS como UNICEF, por poner un ejemplo, recomiendan la lactancia materna hasta los 2 años como mínimo. Así que, si tú estás a gusto y tu hijo también, no hagas caso de los comentarios, tú di que sí si y luego en tu casa haz lo que tú creas conveniente. Ten la seguridad que estás haciendo lo mejor para tu hijo, si estáis disfrutando los dos de la lactancia ¿Para qué cambiarlo?.
Talvez ya está grande como para dejarlo dormir solo, aunque llore, no sé, hay gente q me dice q los niños a los que no se los deja llorar y siempre se le cumplen sus deseos seran adolescentes problema con poca resistencia a la frustración; todo eso me da terror, pues no quiero criar a un niño problema. Lo peor es q parece q el papá ya se está convenciendo de eso también y me ha dicho q ya lo debo destetar.
Precisamente se dice todo lo contrario, que para evitar que un niño se convierta en un adolescente sin valores, hay que respetarles desde muy pequeños atendiendo a sus necesidades sin dudarlo. Un niño cuando llora es porque necesita algo, sea afectivo o material, es su manera de comunicarse. Hasta que no aprende a expresarse utiliza el llanto como medio de comunicarse con los demás. Si a tu hijo le escuchas, le atiendes y le demuestras que lo comprendes aprenderá a tener confianza en sí mismo y en vosotros, y cuando sea mayor dispondrá de muchos medios para afrontar su frustración. Y dejarlo llorar para que duerma solo pues no tiene sentido. ¿Acaso las parejas no duermen juntas? ¿Cómo no va a dormir mejor un niño acompañado si los padres lo hacen? ¿O es bueno para los padres que son adultos y para un niño no?. Si tú estás a gusto compartiendo la cama con tu hijo pues adelante continúa.
He colechado con mi hija mayor hasta los 16 meses que se fue ella sola a su habitación. Con la pequeña sigo colechando, tiene una cama adosada a la nuestra y duerme allí, y no tengo prisa para que se marche.
La mayor es una niña que tan apenas ha tenido rabietas, se puede hablar y razonar con ella y es muy independiente.
La pequeña es todavía más independiente, temeraria y perspicaz, también con sus dos años y medio, se puede razonar perfectamente y atiende a las explicaciones.
Y la pequeña tomó teta hasta los 27 meses.
Además ya debo trabajar para mejorar nuestra situación económica pero no sé cómo lo haré si el niño no puede estar sin mi, se traumará? sufrirá mucho?
¿lo llevarás a guardería o lo cuidará alguien de confianza? La ausencia la notará, pero si cuando estás con él le ofreces cariño, le sigues dando tu compañía, le atiendes sin ningún miramiento, compensarás ese rato con creces y esperará con ganas el reencuentro contigo. Por eso no te preocupes, que con cariño y paciencia todo se logra.
Y ahora te dejo unos artículos para que los leas y comprendas mejor todo lo que te comentado, para que tengas más confianza en tu instinto y lo sigas haciendo tan bien como lo estás haciendo:
Lactancia y dormir con el bebé, colecho:
http://dormirsinllorar.com/lac2.htm
Apego, angustia y crisis varias:
http://dormirsinllorar.com/molestias3.htm
Colecho, o compartir cama hasta los 5 años:
http://dormirsinllorar.com/piel_con_piel3.htm
Los niños necesitan contacto físico y atención:
http://dormirsinllorar.com/crecer_feliz9.htm
Guardería y siestas sin llantos:
http://dormirsinllorar.com/mejnoch8.htm

Avatar de Usuario
por Malefica
#386019 Como ya veo que te han contestado requetebien.... yo te mando el ánimo, las fuerzas, la compañia y abrazos :117: :117: :117:

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Tote
#386059 Pues me uno a darte esos ánimos que necesitas, claro que los estás haciendo super biennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

Solo una cosilla que se me ocurre, no puedes intentar que duerma una siesta en la tarde???, creo que pasa mucho tiempo hasta la noche si es que solo duerme siesta en la mañana, ten en cuenta que si llega muy cansadito, el sueño es mas onconstante y despiertan mas a menudo.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por kata
#386268 Chicas! Muchas gracias por la ayuda. Yo ya estoy más tranquila y por ende mi hijo también. Me ha quedado todo muy claro con los links q Trece me ha dejado. Seguiré actuando de la misma forma q hasta ahora, dándole a mi hijo todo lo q necesite y haciéndole feliz. Eso si, pero qué didícil es lidiar con el mundo!

Abrazos miles!

PD. Tote, estoy tratando de que haga una siesta por la tarde, y cuando la hace, de noche me cuesta un mundo q se duerma!
Avatar de Usuario
por Tote
#386270 Pues nada nada, cada niño es un mundo, si con tu peque no es solución la siesta de la tarde no se hable más ;-)

Me alegro de que vayais mejor y de tu seguridad en lo que haces y cómo lo haces.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen