Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por nanydemendez
#384305 Nombre/Nick: Arantza
Edad de tu bebé:16 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): duerme la mitad de la noche en su cuna, en otro cuarto que comparte con la abuela y cuando se despierta en la madrugada la pasamos para la cama y colechamos el resto de la noche
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?:no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: si, una a media mañana y otra a media tarde, no tiene horarios fijos, ni tiempos precisos de duración, aveces las siestas duran 20 min, otras veces 1 hora... y el sitio también es variable, ensu cuna, en la cama de papa y mama, en la cama de la abuela
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): Normalmente mamá, pero cuando hay ella no puede, se la turnan las abuelas
¿A que hora se suele ir a la cama? entre 8:30 y 9:00 pm
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: con la teta, con canciones
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: en la noche unos 20 min, pero para las siestas aveces tarde hasta 45 min o mas, pelea mucho con el sueño, parece que no quisiera perderse de nada, hasta que el sueño la vence y al fin cae rendida. Aunque algunas veces, simplemente se salta la siesta porque está muy distraida y no logro relajarla
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?: una o dos veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? la paso a la cama y le doy la teta. si ya está en la cama, le doy la teta.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 7 u 8 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: lo más pronto que se pueda, estamos muy agotados y además queremos que duerma toda la noche en su cuna. No importa el tiempo que tengamos que invertir en lograrlo, pero sentimos que debemos sacarla pronto de la cama y que tanto ella como nosotros duerma toda la noche.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No, pero pronto debera entrar en la guardería, pues yo ya debo volver a trabajar.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Si, tiene ya varios, pero le estan saliendo algunas muelitas y le faltan aun los colmillitos
Comentarios:Nosotros la dormimos en la cuna, pero entre 2 y 3 de la madrugada se despierta y entonces la pasamos a nuestra cama. Ya quisieramos que no se despertara, sino que más bien durmiera toda su noche de un tiròn. Claro queremos lograr esto, sin dejarla llorar para que se acostumbre, ni que le sea traumatico de ninguna manera. Ayudennos por favor, qué podemos hacer?? he leido algunos post en los que hacen referencia a algunos planes, como el "plan papá" pero la verdad no sé en qué consisten o qué otros planes y técnicas existen para acelerar este proceso, entiendo también que el libro de Rosa Jové esta muy recomendado por muchos participantes de este foro, pero lamentablemente a mi país no ha llegado y no tengo como conseguirlo. Les agradecemos su ayuda.


Saludos!
Nany.-
Avatar de Usuario
por Tote
#384379 Hola BIENVENIDA al foro.

Verás, el que los nenes duerman del tirón es un proceso, a unos les lleva más tiempo que a otros. El Plan Padre hará que tu nena se duerma sin la teta, sin necesitarte a ti concretamente, pero no tiene porqué dejar de despertar.

Personalmente creo que el colecho es una opción muy válida que no sólo facilita las noches tanto a los peques como a los papis, sino que también significa una forma de relacionarse especial entre los padres y los hijos. Si quereis terminar con el colecho para dormir mejor existen opciones alternativas como que adoseis su cuna a vuestra cama, así cada uno sigue conservando su espacio pero puedes atenderla inmediatamente. O que pongas una cama en su cuarto donde puedas estar tú y acompañarla cuando te necesite...

En cualquier caso te adjunto el enlace sobre el Plan Padre:

http://www.dormirsinllorar.com/mejnoch5.htm

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por monale
#384590 hola

Te escribo porque me identifico con tu caso, no tanto porque tenga una solución. yo también solía dormirlo en su cama y a mitad de la noche despertaba y me lo llevaba con nosotros, pero hace tiempo que lo llevamos directo a nuestra cama y la verdad amanecemos muy cansados por sus constantes movimientos en la noche. Hay noche que duerme muy tranquilo y todos descansamos y otrassss que amanecemos molidos.

Yo tampoco sé que hacer, :shock: sólo me identifiqué con tu situación.

Imagen
Imagen
por fedemari
#384662 En nuestro caso pasa igual. Desde que la pasamos a tu cuarto en la cuna se despertaba dos o tres veces a medida que llego al septimo mes ya se despertaba cada hora... la verdad nadie dormía. Entonces empezamos con el colecho y no se despertó más, ahora bien... la pregunta del millón ¿como hacemos para que de a poco vuelva a su cuna, en la que nunca quiso estar? Entiendo que el colecho es positivo es muchos aspectos para el bebe en varios aspectos pero por otro lado los padres necesitamos dormir comodos. Hasta ahora no encontré ningun metodo para dejar el colecho. ¿alquien sabe? lei muchas notas pero son todas teoricas y parecen cuentos de adas... lejos de la realidad que nos toca vivir a los que queremos tratar que nuestro hijo duerma solo.... No digo que no se despierte, los padres siempre podremos despertarnos dos o tres veces para consolarlos si lloran y acompañarlos a dormir nuevamente en su cuna. Los que estamos aca no queresmos el metodo Estivil eso seguro.
Gracias y espero que alguien pueda ayudarnos.
Saludos