Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por syldabia
#383387 Hola. Tengo un peque de 19 meses al que le cuesta un montón dormirse. El sueño siempre ha sido su punto débil. De bebé se despertaba montones de veces, prácticamente cada hora. Antes se dormía con la teta, pero eso significaba que cada despertar nocturno necesitaba de ella para volver a dormirse, y yo ya estaba agotada. Aplicamos el método Pantley y muy poquito a poco fuimos mejorando. Conseguimos que se durmiera sin teta, sustituyéndola por canciones, paseos, brazos, música, etc... A día de hoy ya no toma nada de pecho. Las noches han mejorado mucho, incluso hace poco ha empezado a dormir noches enteras del tirón. Eso para nosotros parecía imposible, pero con paciencia llegó.

Ahora el problema es para dormirse. Por ejemplo, las siestas generalmente las duerme muy bien. Es decir, ya comiendo muestra síntomas de sueño, y cuando termina pide ir a dormir. Nos tumbamos en su cama, ponemos un muñeco que suenan nanas y a los 10 minutos más o menos está frito. Pero por las noches es otra historia. Por muy cansado que parezca y mucho sueño que tenga, se mete en la cama y parece que le da calambres. Se distrae, empieza a dar vueltas, no para de moverse, etc. Vamos que ganas de dormir ninguna. Y ya no sé que hacer, porque puede durar la cosa hasta una hora. Y a veces se pone a llorar, y no sé si le pasa algo o simplemente se quiere dormir y no puede, porque a veces da la sensación de que de verdad quiere dormir y no puede. No quiero caer en el recurso fácil de pensar "que tiene cuento". Para dormirle hemos probado a cantarle, ponerle música, masajearle, mecerle, de todo. Pero está muerto de sueño, se frota los ojos, y parece que no sabe que el remedio contra el sueño es dormir, y para eso hay que cerrar los ojos y estarse quieto ¿cómo le explico eso a un niño de 19 meses? Cada tarde seguimos las mismas rutinas: baño, cena y a la cama. Incluso esta semana he conseguido que el baño sea aún más relajante, porque antes jugaba en el agua, y ahora le he enseñado a tumbarse en la bañera y mientras le acaricio y le canto. Se queda súper relajadito (y quién no), pero claro, en cuanto sale, se viste, cena, y todo el rollo se espabila. Bueno, a ver qué se os ocurre a vosotras.

Por cierto, si sirve como dato desde hace un par de meses duerme él solito en su cama, y cuando se despierta mucho me voy a su habitación y duermo es otra cama. Antes dormía en la cuna en nuestra habitación, y antes de eso la mitad de las veces en nuestra cama.

Bueno, a ver si me dais alguna idea, que nos ayude a rematar las noches. Besos.
por syldabia
#384107 Chicas por favor decidme algo. Nos quedamos sin ideas y todas las noches tardamos casi una hora en dormirle, y todo porque no sabe relajarse y hacer que le entre el sueñito...

¿Cómo lo hacéis vosotras? Las que no utilicen pecho ni chupete ni bibe, claro. Besitos
por celia2007
#384133 Hola. Con mi hija mayor (3 años) me tumbo con ella en su cama y le cuento un cuento mientras la acaricio y se queda frita en 10 minutos. Esto era impensable hace un par de años...
La pequeña (17 meses), la dormimos en brazos, meciéndola. Tambien suele tardar poco en dormir, aunque a veces le cuesta más.
Yo creo que cuando tardan más en dormirse es porque están pasados de rosca, o no tienen sueño, claro. ¿Has probado en adelantarle la hora de acostarse?

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#384134 ¿habéis probado en adelantar el baño y la cena? ¿cuando le lleváis a la cama está todo apagado? Si el nota que hay "marcha" en otra habitación preferirá estar con sus padres que estar en la cama durmiendo.
Probad a apagar la televisión (si está encendida), dejad luces tenues y haced con el el ritual de dormir, cepillaros los dientes, asearos, con el pijama puesto y todos a dormir. Si le decís que es hora de dormir y en cambio, en el salón hay movimiento (o en otra habitacion) pues querrá estar alli.
¿Lo ves posible de hacer?
Es que mi peque tuvo una temporada de esas y es lo que nos funcionó. De hecho todavía lo hacemos. La tele no se enciende hasta que las nenas están dormidas, las aseamos, cenamos todos juntos ya con el pijama puesto, nos cepillamos todos los dientes y a leer un cuento en la cama y después apagamos las luces y a dormir.
Ahora mismo escribo con las luces apagadas porque mi marido está durmiendo a las nenas (me parece que se han dormido los 3).
Prueba a ver y nos cuentas.

por syldabia
#384211 Muchas gracias por tu respuesta. Te cuento un poco. Como en casa sólo somos los papás y el peque, a la hora de dormir no montamos mucho jaleo, quiero decir, le bañamos, cenamos en la cocina (de esta manera tampoco ve juguetes ni entretenimientos), no se pone tele y todo intentamos que sea tranquilo y haya poca luz. Cuando terminamos vamos a la habitación, ponemos el saco de dormir, papá nos canta una canción y ya nos quedamos él y yo solos, tumbados en la cama, con el winnie que suenan nanas y prácticamente a oscuras. Pero parece que él no tiene sueño, se pone a jugar, a moverse, a dar vueltas, a canturrerar... y cuando parece que muestra síntomas de sueño, bosteza, se frota los ojos, etc, parece que hace esfuerzos por no dormirse. Es como cuando ves una película y te entra el sueño, pero tú haces lo posible para no perderte el final, pues él igual. Lo que tendría que conseguir es algo que capte su atención, para que se quede tranquilo y vaya dejando que el sueño haga su función. Por ejemplo un cuento, pero es demasiado pequeño para atender a historias, y los libros de imágenes o fotos le espabilan más.

En cuanto a lo de dormirle antes es una cosa que tenemos pendiente. Porque hace tiempo probé y mejoró un poco, pero en esa época se dormía en la teta, entonces era diferente, pero sí que quiero probar otra vez. A día de hoy se va a la cama aproximadamente a las 21.30, más lo que tarda en dormirse, al final se nos hace tardísimo, pero claro, como no va a guarde ni nada, que se levanta cuando quiere y tal... hombre, yo le sigo sus horarios, no a raja tabla, pero más o menos fiables, lo que pasa es que como un día algo falle (que pase mala noche y se levante más tarde de lo habitual, o que se duerma en el coche, o una mala siesta, o llegar un poco más tarde a casa por las tardes o algo así) se nos fastidian todos los esquemas de sueño que tenemos.

A ver si doy pronto con la solución porque es un aburrimiento cada vez que le llevo a dormir. Un besito.
Avatar de Usuario
por rafi
#384213 Hola,
intenta echarle antes creo que ahi esta la solucion, si se les pasa el sueño luego no hay quien los tumbe en dos horas... :8:
Ya nos contarás.
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: