Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por barbi
#381996 Gracias a este foro descubrí que hay muchos bebés que se despiertan mucho pasados los seis meses y ojalá lo hubiera encontrado antes de retirarle el pecho: no hay ni un solo día que no me arrepienta, cada noche cuando le doy el biberón, a veces me dan ganas de llorar y tres meses después de no darle nada a veces aún lo he intentado.
Supongo que no lo llevaría tan mal si no fuera por cómo son mis noches. No se si debe tener un problema. Ahora tiene 17 meses y estamos igual que cuando nació o peor. Hay noches que, no es que sea cada hora, sino que se despierta contínuamente, se queja como si le doliera algo, como si le costara conciliar el sueño: no para de decir " mir" y dar vueltas, se pone nerviosa. muchas veces noto que tiene gases ( culpa del biberón), pero no consigo calmarla sin que succione, es lo único que la relaja. Desde siempre se le tapona mucho la nariz, le pongo suero cada noche y le saco los moquitos resecos con un bastoncillo, pero hay veces que se le vulve a taponar y se pone muy nerviosa. La he llevado al pediatra por si tiene vegetaciones, pero está bien , no se sule resfriar mucho, pero siempre tiene algún moquillo.
Lo que me preocupa precisamente es que no se calma si no es con biberón hay noches que se llega a tomar cuatro, es demasiado, nunca desayuna, come poco, dependiendo de lo que haya y sé que eso le compensa el no engordar demasiado, pero debe ir sobrada de calcio y no quiero que le falten otros nutrientes.


a veces consigo calmarla paseándola en brazos, pero dura unos minutos y vuelve a quejarse. El hecho de dormir conmigo no la ayuda ni a ella ni a mí que a veces no pego hojo en toda la noche. Ya llevo mucho tiempo así y me cuesta mucho sobrellevar la vida diaria, tengo bajadas de tensión y mareos, pierdo el equilibrio...

Es mi segunda hija y me fue mejor con la primera, por las noches lo estoy haciendo muy mal y no sé cómo solucionarlo. A veces ella misma me pide "bibi" cuando tardo en dárselo. Durante el día me sería muy fácil hacerle entender que no se puede y entretenerla con otra cosa, pero por la noche es diferente, tengo sueño ella se queja y tengo prisa por calmarla porque a veces ha despertado a la mayor .Si intento calmarla sin darle ( se queja a intervalos, se pone furiosa, como una rabieta, se retuerce , no quiere que la coja ni que la suelte...) a veces se desvela y está más de dos horas para volverse a dormir.
Si le doy el biberón al primer quejido no le sirve para mucho rato, tal vez al cuarto de hora le tengo que volver a dar. Es indiferente si ha tomado 50ml, que 150 de golpe.

Se le escapa el pipí si no le cambio el pañal a tiempo, y más de una vez me despisto y la tengo que cambiar entera.

Si se despertara igual, pero se conformara con el chupete, con cojerla, darle besitos o carícias, con dormir encima mío... no me quejaría tanto, pero me preocupa lo del biberón.

Pensaba ( lo que te dicen claro) que se quedaría más llena, que me podría turnar con mi marido, que tal vez era el "vicio" de la teta y al pasar al biberón no lo reclamaría tanto... no sé, lo hice mal y no encuentro la solución para mejorar las cosas.

¿ me podéis dar ideas o apoyo para sobrellevar la situación? os lo agradecería mucho estoy muy desmoralizada.
por inesucha
#381999 Barbi, no sé qué decirte porque no estoy en esa situación pero me ha llegado tu mensaje. No te sientas mal por tus sentimientos, son los que son por la situación y todas los tenemos. No hiciste nada mal sino que hiciste lo que creías conveniente. Mucho ánimo y espero que alguien te pueda dar algún consejo al respecto. Yo sólo te puedo dar apoyo. Seguro que sales adelante y encuentras la fórmula!!!

por petuia
#382105 Hola Barbi; tampoco se bien que decirte pero seguro que las moderadoras te darán algunos consejos. Quiero que sepas que tu mensaje me ha conmovido hasta las lagrimas. Además yo he seguido tu historia cuando intentabas relactar. Quiero mandarte todo mi cariño, mi apoyo y mucho ánimo. Sé que la estarás pasando díficil pero piensa una cosa: Tienes todo el respeto hacia tu hija y eso es inpagable. Cuanta gente ya hubiera tirado la toalla en tu lugar,
La amas como tantos padres pero la respetas al punto de prepararle los biberones que sean necesarios, al punto de no pegar ojo en toda la noche, de colechar y tantas cosas mas. Yo te admiro mujer. No se como ayudarte, quizá decirte que al igual que con la teta, en algún momento comienzan a dormir del tirón, mi peque tuvo infinitos despertares hasta los 22 meses y solo se dormía con el pecho (no lo convencía de otra cosa de ningún modo) No lo desteté aún y hoy día despierta mucho menos y a veces se conforma con agua. Estoy convencida que tu niña aceptará otras cosas mas adelante, mas tiempo menos tiempo, Esto ya pasará y recordarás con orgullo la paciencia, el amor y el respeto que le tuviste.
Muchos muchos cariños y ánimos. No te arrepientas de destetar, como dijo Inesucha, fue lo que creías conveniente en ese momento.
Besos
Petuia
por petuia
#382106 Vuelvo a leer tu mensaje y se me ocurre decirte algo mas, que a pesar del cansancio trates de borrar de algún modo ese arrepentimiento que se me grafica transformada en bronca (cuando le das el biberón). Tienes que relajarte, dale ese biberón sin arrepentimiento. Percibo tanto amor hacia tu niña, deja brotar eso y entierra para siempre el arrepentimiento (arrepentirte no solucionará nada) en cambio relajarte quizá si o aunque sea te hará sobrellevar la situación de otra manera.
Besos
Petuia
por barbi
#382259 Muchísimas gracias a las dos por los ánimos. Habéis hecho que se me salten las lágrimas, pero tenéis mucha razón. Sé que no sirve de nada que me arrepienta, hice lo que pude para relactar y no pudo ser. Pensé que me debía resignar y pensar en el lado positivo, pero en noches tan malas como la del día del mensaje o esta misma noche me vuelvo a sentir mal. Quiero a mis hijas más que a mi vida y seguiré haciendo todo lo posible para inentar que la peque pueda descansar y estar sana. Sé que todo mejorará, pero mientras se me hace díficil trabajar y sacar adelante dos niñas pequeñas que necesitan mi atención todo el día, con lo agotada que estoy.
Intento disfrutar de los momentos buenos, que son muchos, que me ofrecen y dejar otras cosas en segundo plano. Por la noche parovecho cada despertar para darle muchos besitos, decirle que esté tranquila, que está con mamá, que la quiero mucho... intentar que se tranquilice para conciliar el sueño. Aunque le acabe de dar biberón, a veces se sigue quejando ( no llora se queja o lloriquea y habla) y no encuentro la manera de calmarla rápido.

Pero bueno, lo dicho, muchas gracias y espero poder contar en unos meses que las cosas ven mejorando.

Eepero también que si alguna madre me lee y tenía pensado dejar el pecho piense que sólo debe hacerlo cuando su bebé esté preparado digan lo que digan los demás, sobre todo si se despierta de noche, es la mejor manera de dormir los dos. Fui egoísta, me sentía muy atada, llevaba un año casi sin dormir y quise probar, pero al darme cuenta de que a ella no le iba bien, y a mí tampoco, fue tarde. De lo que sí estoy orgullosa es de que tardé unos tres meses en destetarla por completo, fue muy lento y creo que ella casi ni se fue dando cuenta y no de golpe como me había dicho la pediatra, qué locura.
Avatar de Usuario
por anuskapl
#382268 Hola guapa. Como te han dicho las compañeras, lo primero es no sentirte culpable y martirizarte por lo ya hecho. Tomamos decisiones según el momento de nuestra vida, nunca sabemos ni tenemos la seguridad de si será lo correcto o no, tan sólo es lo que has decidido según las circunstancias en ese momento. Así que de nada vale arrepentirse ni pensar "qué sucedería si no hubiese hecho ...?". Ahora toca tirar hacia delante.
La verdad que no sé qué consejo darte en tu situación. Dices que duermes con ella, pero aún así ella sigue "incómoda". Tal vez sea porque tú lo estás. Me gustaría que te fijases no sólo en lo físico de la situación, sino más allá. Los niños (sobre todo los que tienen un vínculo especial con sus madres), lloran aquello que callan sus madres. Los problemas no resueltos, escondidos, aparcados o ignorados del pasado, que nos negamos a nombrar y aceptar, a menudo son escuchados de las gargantas de nuestros pequeños. Tal vez tu niña demande tu presencia constantemente para rescatarte de algún sitio y que le permitas ocupar su lugar.
Espero que poco a poco vuestras noches mejoren.

por claudiapmm
#382366 Hola

Es muy triste tu mensaje, yo no soy experta ni mucho menos, pero me animé a escribirte porque es un sentido tu escrito, yo tengo una niña que su sueño no es el mejor, pero me han servido mucho los consejos de este foro. Pienso que puedes intentar relajarla antes de dormir para ayudarla a que duerma más de noche y que se alimente mejor en el día, con mi niña he notado que los días que no come bien, el sueño es malo, puede ser la clave de tu hija, tratar de muchas maneras de que coma mejor en el día para que en la noche no demande tanto el biberon, no sé si te ayude pero es lo que te puedo decir. A mi nena la ayudo a relajarse con masajes antes de dormir, leyendo un cuento y acariciándola.Espero de corazón que Dios las ayude a superar la situación, ella también debe sufrir con esto.
Un abrazo
Avatar de Usuario
por lolilolo
#382368 solo quiero mandarte muchos ánimos barbi :117: :117: :117:
yo, como petuia, he seguido tu historia. también te digo que no te sientas culpable.
no tengo ideas para darte, creo sí que es importante que intentes estar lo más tranquila posible, no te angusties pensando en lo que podría haber sido etc etc etc. no sé cómo son las rutinas de la peque, a qué hora duerme la siesta y cuánto dura, a qué hora se va a dormir por la noches. si nos cuentas quizás se nos ocurre algo.
y gracias por compartir tu experiencia, se leen muchas mamas a las que les recomiendan destetar como solución para dormir mejor y tu experiencia les puede servir para ver qué no es así.
besos :fl :fl

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#382370 Sobre todo mucho ánimo. Darás con el truco que os haga las noches más fáciles, verás. Yo le doy un "meneito" en el culete, como un masajillo.... A veces, con un tiempo de diferencia, lo que antes no funcionaba puede empezar a funcionar.

No te martirices. Tu experiencia es muy valiosa y puede ayudar, como bien dices a otras mamás. Estoy de acuerdo con todo lo que te dicen las compañeras.

¡Cuantas veces hemos oido los comentarios que cuentas! un bibe les sacia más, te puedes turnar, etc. En fin, lo que tú misma indicas. Y una solo quiere mejores noches y está abierta a intentar lo que los demás dicen que funciona, lógico. Y haces lo que crees mejor, sea lo que sea, no dudes que intentaste hacer lo que creiste mejor en ese momento (momento que está conformado por sensaciones, emociones, por unas circunstancias concretas, unos hechos concretos).

Un abrazo muy fuerte :117: y mucha fuerza y ánimo. Darás con el modo de dormirla, de dormir mejor.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por barbi
#382376 SOCORRO he estado media hora escribiendo un mensaje, pero lo he tenido que dejar a medias, cuando he vuelto lo he acabado y al poner vista previa me he dicho que me vuelva a registrar y lo he perdido, alguein me dpuede decir si hay alguna manera de recuperarlo: Ahora no tengo tiempo de volver a escribirlo.
Avatar de Usuario
por lolilolo
#382392
barbi escribió:SOCORRO he estado media hora escribiendo un mensaje, pero lo he tenido que dejar a medias, cuando he vuelto lo he acabado y al poner vista previa me he dicho que me vuelva a registrar y lo he perdido, alguein me dpuede decir si hay alguna manera de recuperarlo: Ahora no tengo tiempo de volver a escribirlo.

ni idea barbi. te has fijado en la carpeta de guardados? a ver si alguna de las moderadoras puede decirte algo.

yo lo que hago siempre que voy a escribir un mensaje que se que será larguito es hacerlo en word tranquila de a poco y luego lo pego.

besos.

Imagen

Imagen
por barbi
#382834 Hsce días que no puedo conesctarme y quería volver a escribir el mensaje que perdí.

lolilolo escribió:
no sé cómo son las rutinas de la peque, a qué hora duerme la siesta y cuánto dura, a qué hora se va a dormir por la noches. si nos cuentas quizás se nos ocurre algo.


Siempre ha sido un poco irregular en los horarios. Incluso ha´lé por teléfono con Rosa Jové y me indicó unos registros para mejorar los horarios, porque desde los 13 meses hace una siesta, pero los días que duerme peor de lo normal ( que son muchos) necesita hacer dos siestas y ya cambia todo el día. te explico los sías normales como son más o menos:

Despertar: sobre las 8'30 .
De lunes a viernes la cuida mi madre.
Siesta. se duerme sobre la 13'30 y le dura entre una hora y media y dos.
antes de las 20 horas les doy el bañito a las dos
20`30 o antes cenamos todos juntos.
Ven un poco de tele. Ya sé que no es aconsejable, pero incluso parece que la tranquiliza y la mayor ya se acostumbró así de más pequeña. a veces dibujan mientras.
21'15. se van a lavar los dientes, cuento y le damos un besito de buenas noches a la hermanita.
Preparo el biberón y se lo doy en el dormitorio donde se queda dormida.

Los fines de semana se sulele despertar un poco más tare ( 9 o 9'30) pero a las 14 hora o antes se duerme , con lo cual hay variaciones, pero no muchas.
Algunos de esos días que se ha despertado cada hora o ha estado despierta mucho tiempo a mi madrte le cuesta que esté despierta hasta la hora de comer y come mal: Si coincide que van de paseo en el cochecito se le duerme y procura no salir o ir andando cerquita, le adelanta la hora de comer y tal vez a la 13h o antes ya duerme, pero así aguanta hasta la noche y no necesita otra siesta porque sinó se duerme muy tarde y no le sirve para recuperar el sueño.

Normalmente se le ve contenta durante el día.

Se me olvidó comentar que en el primer despertar, que casi siempre es a los 45 min. de haberse dormido, sino se clama en brazos, le doy 100ml de una infusión para bebés a base de manzanilla, melisa y tila. Me lo recomendo mi madre y no creo que sea perjudicial, al menos evito que vuelva a tomar leche tan pronto. Le doy leche ya preparada y solo tengo que rellenar el biberón ( se encarga mi marido), lo tengo en la mesita de noche y le gusta a tempertura ambiente, en verano lo tenía en una neverita. Si no lo hiciera así seria una locura estar todo el tiempo con los polvos y biberones limpios cada vez. De esta manera toma lo que quiere y lo que queda sigue sirviendo.

Más o menos lo vamos sobrellevando, pero sigo teniendo la nostalgia del pecho, sobreodo cuando me junto con otras madres que aún les dan a sus hijos. Ahora ya habla y en vez de "bibi" me hubierqa gustado que dijera "teta" y no se lo pude oir decir. Me gustaría tener un tercero más adelante ( cuando duerma bien, si me quedan ánimos :juas ) y espero poder orir esa palabra de su boquita y notar sus manitas levantándome el jersey, ya que con dos que he amamantado no lo he podido vivir esa etapa. Parra mí dar el pecho a mis hijas ha sido la mejor experiencia como madre y me siento orgullosa de haber aguantado a pesar del dolor en los pezones al principio, a pesar de tenerlas enganchadas durante horas casi sin descanso y sin poder hacer nada más, a pesar de tener que ir a trabajar con una mochila para el sacaleches y no poder merendar a la hora del patio ni hablar con nadie por tener que aprovechar ese momento pàra sacarme leche... han sido los momentos más maravillosos de mi vida, se que les he dado a mis hijas lo mejor de mí , pero puedo seguir dando lo mejor de mi toda la vida a cambio de sus miradas tiernas, de sus besitos de sus palabras dulces y puedo seguir disfrutando de otros momentos maravillosos con ellas.
:clap: :clap: :clap: :clap:
Avatar de Usuario
por lolilolo
#382849 hola barbi,
barbi escribió:20`30 o antes cenamos todos juntos.
Ven un poco de tele. Ya sé que no es aconsejable, pero incluso parece que la tranquiliza y la mayor ya se acostumbró así de más pequeña. a veces dibujan mientras.
21'15. se van a lavar los dientes, cuento y le damos un besito de buenas noches a la hermanita.
Preparo el biberón y se lo doy en el dormitorio donde se queda dormida.

Lo primero que se me ocurre es: fuera tele. Quizás soy fundamentalista en esto, pero es que de veras creo que es muy mala, y justo antes de ir a la cama pues lo peor de lo peor. Por supuesto que la “tranquiliza”, la niña se queda como embobada mirando ese rato pero luego, en serio, en su cerebro quedan todas esas imágenes luces etc. y eso es un estímulo que su cerebro no necesita, al contrario, es justo lo contrario de lo que necesita antes de ir a dormir. No sé, a ver qué opinan las demás pero para mí la tele por la tarde no. Imagino que será difícil sacarla porque estando la mayor ya acostumbrada a esa rutina… pero mira, trata, intenta, después de la cena que lean un cuento e incluso la peque puede tomar su bibe en ese momento en lugar de tomarlo luego, y luego ya a lavarse los dientes y al dormitorio. quizás ese cambio también te sirva para separar un poco el bibe del dormir. A nosotros nos va bien ir repasando el día mientras le lavamos los dientes y le ponemos el pijama.

barbi escribió:Siesta. se duerme sobre la 13'30 y le dura entre una hora y media y dos.

La siesta está bien. Y si luego ya va a dormir hacia las 21-21.30, está bien. Y lo que hace tu madre cuando la ve muy cansada también creo es perfecto.
barbi escribió:Algunos de esos días que se ha despertado cada hora o ha estado despierta mucho tiempo a mi madrte le cuesta que esté despierta hasta la hora de comer y come mal: Si coincide que van de paseo en el cochecito se le duerme y procura no salir o ir andando cerquita, le adelanta la hora de comer y tal vez a la 13h o antes ya duerme, pero así aguanta hasta la noche y no necesita otra siesta porque sinó se duerme muy tarde y no le sirve para recuperar el sueño.

Lo de la infusión, ni idea. Es un preparado? Yo me fijaría que no contenga azúcar.

Otras cosillas que se me ocurren...
Qué hacen desde que se despierta de la siesta hasta el baño? Ahora con el frío se complica pero siempre que se pueda vayan al parque o al menos a saltar charcos en la vereda, correr, andar, etc. Y hacia las 19 que ya sea todo más relajado, dibujar, hacer puzles…
Para evitar que no tome tanto bibe por las noches en verdad no se me ocurre mucho. Quizás hacerle un cuentito antes de ir a dormir diciéndole que si se despierta trate de volver a dormirse con tus besitos y abrazos y que la leche la tomamos cuando sale el sol? No sé, creo que está bien ofrecerle primero agua cuando se despierta pero si el riesgo es que se desvele… yo sinceramente creo que ella irá tomando menos, ella sola.

Y paciencia, lo de la tele sí me parece fundamental. Yo intentaría modificar eso, y luego ir viendo qué otro cambio puede ayudar.
Respecto de la nostalgia, mira yo también siento nostalgia aún y mi peque se destetó solo sobre los 17 meses, creo que todas las que disfrutamos de la lactancia como tú sentimos nostalgia cuando se termina.
Barbi, cualquier cosa me preguntas que quizá algo no se entiende, te he escrito un poco apurada, estoy en el trabajo y con un resfrío que me está matando.

besosss :fl :fl

Imagen

Imagen
por barbi
#382873 Muchísimas gracias lolilolo. Ya me imaginaba que me diríasis lo de la tele y es que yo también pensaba lo mismo, pero no me había decidido a cambiarlo por la mayor. Probaré a ver si hay mejoría.

lolilolo escribió:
intenta, después de la cena que lean un cuento e incluso la peque puede tomar su bibe en ese momento en lugar de tomarlo luego
.

Lo seguiré intentando porque también creo que le favorecería el no asociar el biberón con irse a dormir. Hasta ahora si no es en ese momento no lo quiere, probaré con un vaso y pajita como la hermana, de hecho durante el día siempre bebe en vaso. Lo malo es que consigo que se duerma en brazos sin el biberón ,pero enseguida empieza a quejarse y le tengo que dar, si ya ha tomado leche, puedo probar de darle la manzanilla en ese moemnto, es de la marca Almirón.

Qué hacen desde que se despierta de la siesta hasta el baño? Ahora con el frío se complica pero siempre que se pueda vayan al parque o al menos a saltar charcos en la vereda, correr, andar, etc. Y hacia las 19 que ya sea todo más relajado, dibujar, hacer puzles


Por las mañanas suele ir al parque con mi madre o a comprar. por las tardes aprevechamos para ir los días buenos, pero cuando oscurece tan pronto ya no se puede. Dos dias vamos a natación con la hermanita y ya juega y merienda por alli´.Un día quedamos con mis suegros en su casa o damos una vuelta, algún día vamos a un club donde han puesto un chiquipark gratuito para los socios... siempre hacemos algo, aunque llueva porque tenemos un piso pequeño (de momento) y sin salir se agobian.

Voy a seguir los consejos que me habéis dado y ya os contaré cosas a ver si vamos mejorando.

Gracias por los consejos y los ánimos. :fl :fl
por barbi
#383497 Hola de nuevo!

Siguiendo los consejos que me habéis dado la cosa está de la siguiente manera:
Hace una semana que no le doy el biberón para dormirse. Se bebe la leche con pajita a la vez que su hermana y le encanta. No ponemos la tele, les cuento el cuento y lo demás igual. En la habitación la pongo en la cuna un rato, pero se levanta, no quiere que la coja en brazos porque sabe que así se dormirá e intenta evitarlo, me tumbo con ella en la cama, tiene muchas ganas de jugar y no le empieza a venir el sueño hasta casi una hora después, cuando ya no puede más la cojo en brazos porque se pone nerviosa me pide el bibi, pero le recuerdo que ya tomó la leche como su hermanita, que el bibi es para bebés más pequeños y se conforma, me pide agua y le doy, se duerme, però empieza a quejarse y le tengo que dar la manzanilla, los primeros días tuve que darle después biberón, pero ahora ya no. Durante la noche todo sigue igual, cuando se despierta le tengo que dar bibi porque sinó no hay manera de calmarla, pero muchos días toma menos. Supongo que pasará igual que con el pecho, al final solo le daba de noche y se le fue olvidando que lo tomaba hasta que ya no lo pedía, supongo que se irá acostumbrando a calmarse de otra manera, pero todo lleva tiempo.

Hace dos noches se despertó sólo cuatro veces, y digo sólo porque es muy poco respecto de lo normal, me dió un respiro de quatro horas entre la una y las cinco cuando se quejó, noté que iba mojada ( claro, no la había cambiado entre medias), la cambié y siguió durmiendo una hora más hasta que le di bibi. Para muchas puede resultar un desastre 4 veces, pero con los 17 meses que llevo pasados, ya me iría bien que a partir de ahora fuera así.
Anoche volvió a ser horrible, está resfriada ( lo estamos todos) tenía mocos y se le tapaba la nariz, se ha despertado cada hora y mucho rato, yo no sé si he llegado a dormir algo, tengo la garganta fatal, me he levantado con dolor de cabeza, anoche no pude hacer la comida porque se durmió muy tarde, todavía tenía que recojer la cocina ( se encarga mi marido, pero está con fiebre) y no tuve ánimos, suerte que mi madre me ayuda muchísimo , qué haré el curso que viene sin ella. Realmente no vive en Palma sinó en Menorca y está de aquiler con mi hermana, el curso que viene la peque irá a guadería y no tendré a mi madre cerca para echarme una mano, aunque la pobre va y viene muy a menudo y titne que cojer avión, que no es como en la península: En fin de momento tengo mucha ayuda de mi madre que hace más de lo que puede.

Es horrible trabajar, llevar una casa y a dos niñas pequeñas. Siento que no doy a basto, mi marido también colabora, no le tengo que decir lo que hay que hacer, pero no nos bastan las horas en el día. A veces son más de las 23h cuando se duerme la peque, me tengo que duchar, hacer la comida del día siguiente, planchar una camisa porque a veces se me acumunla mucho y él no tienen para el día siguiente ( la plancha y la olla exprés le dan pánico), recoger juguetes de por todo, aunque le hago recoger siempre hay trastitos por todo y me da mucha rabia ver la casa desordenada, pero no puedo con todo. Si nos bastara con un sueldo no iría a trabajar, pero las cosas cada vez está peor, los trabajadores a pagar más y nos reducen el sueldo y los ricos a aprovecharse de la situación y a enriquecerse cada vez más, Bueno no quiero entrar en política, pero es indignante

Bueno me he desahogado un rato, que es necesario.

Ya seguiré contando