Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por DUNA 888
#380945 Hola, tengo una niña de 20 meses y otro en camino que nacerá en enero, se llevaran de 23 meses.
El caso es que estamos habituando a la niña (desde hace meses) a que se vaya a dormir con su padre. A pesar de que sigue con la teta a veces se rebela y no quiere iniciar sueño con papá y otras si.

Le damos la cena entre las 19h45 -20h30 y pasamos directamente al comedor donde pintamos y jugamos tranquilos una media hora para que haga la digestión. Le vamos recordando que papá la llevará al baño a cambiar el pañal y luego a leer cuentos a su habitación para dormirse con él.
Esta semana nos ha ido fatal y solo quería estar conmigo era un poco desesperante por que lloraba mucho además coincidía con la salida de uno de sus dientes. Otro dato es que me pide más pecho estoy de 7 meses y parece que vuelvo a tener leche...?¿no estoy segura aunque las cacas las hace más claras otra vez.

Necesito ayuda o trucos :). Alguna de vosotras ha pasado por esta misma situación? como lo habeis hecho para que se vaya a dormir sin problemas con su padre?
Una de mis dudas es, me despido de ella y le doy las buenas noches? parece que lo correcto sea eso pero si lo hago a veces es peor..y encima mi pareja se pone muy nervioso.

Estamos un poco desesperados por que vemos que en enero será un kaos si no solucionamos este tema.

espero vuestra ayuda,

un beso

duna
por DUNA 888
#380946 Nombre/Nick: monimami
os envio el formulario por si os sirve de ayuda,

Edad de tu bebé:20 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en la cuna en habitación separada
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: nunca
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:ahora entre semana de 13h15 a 14h30 en la guarderia. durante el fin de semana a veces más de dos horas y a veces también por la mañana una hora si se ha despertado pronto
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) guardería
¿A que hora se suele ir a la cama? entre 21h30 y 22h
¿Le ayudas a dormirse?:desde hace 5 meses su padre se va con ella a la habitación, miran los cuentos y se duermen los dos
¿Cómo lo haces?:antes siempre se dormia en mi pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:
¿Se desierta por las noches?:si, acude su padre y le da agua o intenta calmarla si no puede me la trae para que tome pecho. Yo estoy embarazada de 7 meses
¿Cuántas veces (más o menos)?:
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 10 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: mi fecha de parto es el 3 de febrero, sería genial que me dejara descansar toda la noche..
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? no nada, estoy de baja.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? esta semana le estaba saliendo un diente pero tiene una dentadura más completa que la mia...es un decir..
Comentarios: después de cenar vamos al comedor pintamos y a la media hora le explicamos que se irá con papa a dormir. El se la lleva para cambiarle el pañal en el baño, lavarle las manos, dientes etc...sus rutinas y luego se meten en la habitación. En que momento debo despedirme de ella, la mayoria de las veces no lo acepta y grita mamá!!!!! me da mucha pena
Avatar de Usuario
por JAM
#381396 No es poco que hayas conseguido que se conforme con su padre...Yo tengo una niña de tres y medio y un niño de 5 meses y mis noches son para grabarlas y verlas...
Ninguno de los dos quiere con el padre, así que me toca a mi dormir a los dos y levantarme en los despertares (que te aseguro que son muuuuuuchos).
Solo puedo decirte que mi hija a partir de los 2 años empezó a dormir algo mejor... ahora con tres años y medio solo se despierta una o dos veces en la noche.
Parece que no vas a poder, que va a ser un caos... y luego... pues se va saliendo.
No te preocupes, mujer... que ya verás como cuando nazca el bebe, todos os vais acoplando...

Imagen
Imagen
por celia2007
#381413 ¿No habeis pensado hacerlo al revés? Nosotros así lo hicimos y no porque lo hubiéramos planeado, sino por pura supervivencia. Mis hijas también se llevan 23 meses y me pasa lo que a tí, que la mayor no quiere con su papi ni de coña a la hora de dormir. Así que yo me sigo encargando de ella a la hora de dormir y el papi de la peque. Al principio fue un poco lío, pero se puede, ya verás como te organizas. Yo le daba el pecho a la pequeña y luego se la daba a papi y me iba con la otra. Ha habido noches moviditas, calmando a la mayor con la otra enchufada, pero ya te digo que se puede.
Suerte

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#381441 Puedes ir negociando el rato que está contigo en el pecho para así poco a poco ir quitándoselo (si no llevas idea de hacer tándem). Contra más le niegues estar con ella más inquieta va a dormir y más va a reclamar tu presencia.
Si te pide el pecho dáselo porque si se lo niegas se aferrará más. Le dices que como tienes "pupa" o que "están cansadas", tienen que descansar y la ayudas a despedirse de las tetis hasta la mañana siguiente.
Para el plan padre la clave está en que la niña no se angustie, si se va a dormir y llora y llora y no se consuela, va a relacionar dormir con su padre con un momento malo y cada vez que su padre la lleve se aferrará más a tí. Tiene que llevarla a la habitación cuando esté tranquila, hablándola, relajándola y si insiste la peque en que seas tú, pues terminas tú. Hay que hacerlo todos los días e intentarlo todas las veces.
MIs hijas se llevan unos meses más. 26 meses y mi hija mayor no ha querido dormir con su padre hasta que di a luz. Siempre era yo la que me acostaba con ella durante el embarazo, de hecho el último mes dormía directamente con ella.
Estás en la recta final y eso lo nota. Al final del embarazo, y ya lo notarás, están más demandantes, saben que "algo" va a pasar y no saben el qué, están inquietos porque notan que va a ver cambios y eso les crea mucha inseguridad y miedo. Inseguridad que se transmite en más demanda hacia la mamá, en querer estar con ella, en no separarse para nada.
Por ello hay que hablarles mucho, hay que transmitirles que les queremos mucho y seguiremos así. Para que sepan lo que va a pasar hay que explicarles de manera sencilla lo que va a ocurrir, no te pienses que porque es pequeña no se entera, sí que lo hace. Lo que ocurre que no tienen todavía, la capacidad de expresarse y no pueden decirnos con palabras lo que sienten.
No dejes que a tu alrdedor le digan comentarios del tipo "ya verás cuando venga el bebé", "¿está celosa?", haz de barrera y páralos "cuando venga el bebé te vamos a querer mucho más" "no, mi niña es un pedacito de pan y la queremos mucho".
Cuando nació la peque lo que nos solucionó las noches fue adaptarnos a la situación tal como venían. Si la peque se dormía y estaba su padre, se la pasaba a él y yo dormía a la mayor, si no se dormía y la mayor quería que fuera yo, me tumbaba con las dos en la cama y mientras que a una le daba el pecho a la otra la acariciaba.
Otras veces dormíamos las 3 juntas en la cama y mi marido se trasladaba a la de la mayor, y otras dormía la mayor en su cama. Hemos dormido de muchas maneras, pero hemos dormido todos. De hecho la mayor mejoró el sueño y a raíz de estar su hermana ya en casa, fue despertándose menos y con mucha paciencia aceptó a mi marido para ir a dormir. De hecho pasó de mamitis a papitis.