Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mamilulu
#379659 Nombre/Nick:___mamilulu
Edad de tu bebé:___ 13 meses 3 semanas
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en su cuarto aparte en su cunita y cuando se despierta llorando la pasamos con nosotros y ahi amanece
¿Toma pecho?:___ sim para dormirse, en la noche todas las veces que se despierta (no se duerme de otra forma sin llorar)
¿Toma biberón?:___ si, con leche materna desde los dos meses y con fórmula desde hace un mes y medio, en el día porque trabajo mucho y ya no podía más con el sacaleche en la oficina
¿Usa chupete?:___ no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ ni tan regulares, estamos ensayando que sean dos siestas una a las 10 am y otra a las 4pm pero a veces sí y a veces no, unas duran 20 minutos y otras 1 hora. A veces las toma y se despierta pronto y sólo se duerme de nuevo en los brazos, es la unica forma en que haga una siesta más larga
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ tres días mi mama, y dos días am mi suegra y pm mi mama.
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 8:30pm baño y a las 9pm a dormir como un reloj, con eso no hay problema
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ teta y cantos en la mecedora, no se duerme sola, no sabe o no le gusta.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ usualmente 20 ó 30 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ si!!!!!!
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ se despierta la primera vez alrededor de la 1am llorando desconsoladamente, parada o sentada en la cuna, luego dos veces más en promedio.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ mi esposo va y la carga, la mece, le canta pero nunca funciona y siempre le doy teta, pero no siempre se vuelve a dormir y a veces sigue llorando hasta que mi esposo logra dormirla 30 minutos o una hora después
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ por lo menos de 9pm a 5am, al menos en dos tandas (creo que es ambicioso pero soñar no cuesta nada)
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ no quiero presionarla, naturalmente me gustaría en una semana pero si tarda un mes o dos o 6, estará bien
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ No más de lo usual. Volvi al trabajo a sus 8 meses y allí comenzaron los despertares, han mejorado, hubo meses de 8 y 9 veces por noche
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No que yo me haya dado cuenta. Ya tiene 4 dientes arriba y dos abajo y desde que salieron los 4 de arriba (juntos!!) mejoró mucho
Comentarios:___ Este "problema" es básicamente mio, yo soy la que necesita dormir :'( Estoy muy agotada y tengo dos trabajos (ni crean que para hacerme millonaria y creo que eso no puede cambiar en el corto o mediano plazo), apenas rindo en el día y casi no veo a la niña (por no decir que apenas dos horas al día). Yo sé que ella me reclama por la nochey claro que la culpa tampoco me deja, pero así no puedo seguir. Ya no sabemos qué hacer sin forzar las cosas porque entendemos que la maduración del sueño es algo natural. El colecho lo descubrimos muy tarde y erramos al sacarla muy pronto de nuestro cuarto por un mal consejo. Ahora al dormir juntos siento que ella está incómoda porque se mueve mucho (desde siempre) y creo que no le hacemos espacio suficiente y termina despertándose. Cuando se despierta y quiere la teta se me tira encima, no quiere tomarla acostada, es decir, me tengo que incorporar necesariamente, nunca la acostumbré a comer así acostada así que ya no quiere.
Estamos leyendo el libro :dormir_sin_llorar: de Jové, pero no nos queda claro lo de las pesadillas y terrores nocturnos, a veces parece una cosa y a veces otra.
Ojalá obtengamos alguna idea.
Gracias por su valioso tiempo.
Avatar de Usuario
por Trece
#379739 ¿Has probado en poner la cuna otra vez en vuestra habitación pero en tipo cuna sidecar? Quitas la barandilla que da a tu cama, unes la cuna a la cama mediante bridas para que no se mueva, e igualas los colchones mediante mantas. Así la puedes dormir en su cuna y cuando se duerma dejarla allí. Cuando se despierte antes de que se despeje ofrece el pecho lo primero, prueba tumbada. Si lo haces antes de que se despeje del todo probablemente lo coja tumbada y tú te podrás acomodar.
Si te lo pide incorporada, ves poco a poco tumbándote .
A partir del año suelen dejar una siesta y quedarse con una sola más larga. Déjala que se vaya regulando por si está intentando quitarse la siesta de la mañana.
¿Para qué te sacas leche ahora? Puedes sacarte lo justo en la oficina para descargar los pechos, pero en tu ausencia le pueden ofrecer comida. Ya puede comer de todo y si tiene hambre le pueden dar leche de vaca en vaso, yogures, queso, embutido, carne, pescado, fruta, pan. Vamos que no hay necesidad de nada más, y luego cuando estés tú le dejas el pecho a libre demanda para que tome lo que necesita y tenga su ratito de mamá.
Así de pronto no se me ocurre nada más pero si tienes alguna duda pregunta.
Un abrazo y bienvenida.

Avatar de Usuario
por Tote
#379775 Pues no se me ocurre mucho más a parte de lo que ya te ha dicho Trece. No esperar a darle la teta sino se duerme con tu marido, sino que directamente se la ofrezcas, es posible que así no se desvele y no le cueste tanto vovler a dormirse. Las siestas son importantes pero no vale lo de intentar que duerma cuando nosotros decimos, observa a tu peque y a la menor señal de sueño le acuestas como sea habitual, es importante que la siesta sea larga pero no muy tardía para que no llegue ni muy cansada ni muy espabilada a la rutina de buenas noches.

Por cierto, BIENVENIDA al foro.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por mamilulu
#380114 Hola gracias. Disculpen pero es que no tengo mucho tiempo de meterme a responder pero las leo en el trabajo.
Me sacaba leche porque no quería darle fórmula hasta cumplido el año. Ya no lo hago y el tetero es para completar cuando necesita tomarlo. Los pechos más bien creo que van en camino a secarse. No necesito sacarme, ya no me congestiono, más bien creo que van en camino al vacío ;-)
Ella ya come de todito en el día pero pide (señala exigentemente con sus deditos) un tete en la mañana o en la tarde, entre comidas.
Hemos hecho eso de quitarle la obligatoriedad a la siesta, estábamos ensayando, pensando que era falta de siestas pero ponerla a dormir fijo sólo complicó la hora de dormir en la noche. Ya estamos mejor con eso. Ahora hace dos pero una a mediodía y una al final de la tarde. No muy largas tampoco.
Vamos a intentar lo de volver a nuestro cuarto pero no está claro cómo. El sidecar no lo tenemos y es costoso y no hay mucho espacio tampoco en la habitación para algo similar. Usábamos un moises pero ya no cabe allí.
Nos hemos fijado en que se da duro en las encías otra vez, así que es posible que venga otro grupo de dientes por alli...pero eso puede tardar meses según mi corta experiencia con ella, así que será un largo proceso, de nuevo.
Seguimos observandola a ver qué pasa..... y pues dudas todas las que se puedan imaginar. No se me ocurre nada a mí tampoco!! la verdad estoy en un punto en el que me resigno con paciencia o la ferbirizo :oops: (sólo de pensarlo me da terror)... creo que si hemos llegado hasta aqui con lactancia exclusiva y tanto amor, podremos aguantar más, cierto?
Un abrazo
Gracias
Avatar de Usuario
por Tote
#380143 Claro que aguantarás, no lo dudes. Por favor no le apliques a tu peque el método :twisted: :twisted: :twisted: , no le hagas eso. Tu nena te neceita, sé que es cansado y que te desesperas en algunos momentos, pero lo que tu nena espera de ti es tu atención y tu cariño, y eso es lo que tu instinto te dice no? pues síguelo que el instinto nunca falla.

En cuanto a la lactancia te diré que mientras sigas dano de mamar a tu peque la leche no se te va a cabar nunca, nuestro cuerpo está preparado para ello y es muy sabio, en la medida en que se le estimule siempre tendrás leche para alimentar a tu hija. Lo que pasa es que tu cuerpo ya es todo un "experto" y ahora ya no produce leche de más, sólo el que se le demanda.

En cuanto a la cuna en sídecar, no tiene porqué ser una cuna especial, cualquier cuna común te puede servir adosándola a tu cama con la barrera bajada. Sino te cabe, puedes poner una camita o colchón en el suelo en la habitación de tu bebé y acompañarle a dormir. Primero toda la noche, y poco a poco, según vayas viéndo que duerme mejor, te "fugas" cuando esté dormirda.

Ánimo y no desesperes, cuéntanos siempre que quieras e intentaremos seguir ayudándote.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen