Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por annedebreuil
#379604 Hola,
Llevamos dos semanas en que mis hijos, uno de 3 y la otra de año y medio, se levantan entre las 5 y las 6 de la mañana. Siempre han sido tempraneros (entre las 6:30 y 7), pero esto me parece excesivo.
No pueden volver a dormirse, a pesar de que tienen sueño: bostezan, se restriegan los ojos, etc. Lo intentan, cierran los ojos e intentan relajarse, pero no paran de dar vueltas, nerviosos, incapaces de volver a coger el sueño. Añadir que el intento de volver a dormir es bajo orden.
No lo vería un problema si se levantasen bien, pero siguen teniendo sueño, y se va acumulando, están más cansados, más irritables, más sensibles...
He probado de atrasarles una hora la hora de ir a dormir, pero:
- no aguantan
- les cuesta más dormirse (están pasados de rosca, vamos)
- se siguen levantando entre 5 y 6 de la mañana.
Según el padre, es que la hora la tienen cogida y que si somos más constantes en acostarles más tarde, acabarán levantándose más tarde, en parte le doy la razón, pero las horas serán las mismas ¿no? o sea, si ahora se acuestan a las 9 y se levantan a las 5, duermen 8 horas y siguen teniendo sueño, si se acuestan a las 10 y se levantan a las 6, siguen durmiendo 8 horas y seguirán teniendo sueño, ¿no?
Lo que yo creo es que necesitan más horas de sueño, pero no sé cómo ayudarles. Les doy masajes, les susurro, les razono, les ordeno... no sé qué hacer!!!. ¿Alguna sugerencia?
El mayor siempre se ha dormido sólo hasta que tuvo una racha parecida y le pasamos a dormir con nosotros y se acabó el problema. La pequeña se duerme con la teta, pero a las 5 no la quiere.
Dormimos los cuatro juntos, y el padre cree que es esa la causa, que nos molestamos. Aunque yo creo que el que molesta es él, que es el que ocupa más espacio y ronca :mrgreen: (ahora se ha ido dos semanas por un viaje de trabajo, si los niños vuelven a dormir bien, ya sé dónde está el problema :mrgreen: )
¿Alguna idea?
Avatar de Usuario
por Kim
#379622 Posibles ideas:
:fl "Independizar" al papá.
:fl Para compensarle, hacerle caso :lol: y acostarles un poco más tarde. Lo ideal sería hacerlo progresivamente, si de repente les retrasas una hora lo notarán mucho, si p.ej. retrasas 10-15 min. cada 2-3 días, se acostumbrarán mejor.
:fl Alargar o retrasar la siesta de la tarde (si el mayor no duerme siesta, intenta hacer alguna actividad tranquila con él para que se relaje).
:fl Intentar descubrir si hay algo (luz, ruido...) que les despierta a esa hora, por si se pudiera evitar de algún modo.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por annedebreuil
#379629 Gracias Kim por las ideas.
No se me ocurre ningún motivo por el que se puedan despertar a las 5, así que probaré de ir atrasándoles la hora a poco a poco, a ver si se despiertan más tarde.
Lo de independizar al papá de la cama lo veo crudo, ya lo intenté (le sugerí que la cama del niño era comodísima), pero a pesar de que es el que más incómodo está, se resiste a abandonar el fuerte. Creo que de hecho van a ser los niños los que se van a ir. En breve nos mudamos de casa y les haremos un cuarto a su gusto y en el que participen eligiendo los muebles, el color de las paredes, etc., a ver si se animan. Creo que sí, aunque también es muy posible que yo acabe durmiendo con la nena en su habitación y el mayor haga incursiones nocturnas para dormir con su papá.
Me encanta dormir con ellos, pero es algo incómodo. El papá duerme en diagonal y los niños se cruzan, y yo que soy la útima en irme a dormir, hago contorsionismo para encajar. Y ahora en invierno con el edredón se complica, el papá y el niño son frioleros, yo me asfixio, a la pequeña le agobia tener algo encima (aunque sea un pañuelo).
Que me enredo...
Gracias
:fl
Avatar de Usuario
por Sashka
#379804 Yo creo que si los niños duermen con vosotros y se despiertan pronto, puede ser porque como no tienen espacio, cuando ya llevan varias horas durmiendo que el cansancio ya no es tan fuerte, si se despiertan por cualquier causa, ya no se duermen porque no tienen sitio, chocan, se estorban entre ellos...
Yo creo que probaría a ponerles su camita a cada uno, aunque os tengais que acostar con ellos al principio de la noche para que se duerman, y luego hacer el fugitivo. El mío con 14 meses no aguantaba la cuna y lo metía en mi cama, pero no paraba de dar vueltas y no podía dormir yo, así que lo pasé a su cama en su habitación y me acostaba yo con él hasta que se dormía. Empezó a dormir mejor casi de inmediato.

Es una posibilidad, no perdéis nada por probar. Suerte. (el problema es que se multiplican los viajes por el pasillo, pero así es la vida, jejeje...)

Imagen
por annedebreuil
#379979 Pues sí, va a ser el espacio.
El papá lleva cuatro noches fuera, y los niños duermen hasta las 6:30, madrugadores pero en su línia. La pequeña se sigue despertando a las 5, pero se vuelve a dormir rápido, será que al no haber tanto movimiento (ni ronquidos) no se espabila.
En fin, cuando vuelva el padre se acabó el colecho, almenos el oficial.