Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por van
#377673 Algo está cambiando con mis princesitas. Hasta ahora no pegábamos ojo, pero se dormían en 10 minutos (la primera vez; luego los despertares nocturnos costaban entre 10 minutos y toda la noche, pero bueno). Pero llevamos unos días (antes del catarro) que M tardaba como 40 minutos en dormirse pero aguantaba toda la noche, en cambio I seguía como siempre.

Ayer fue glorioso, tras el berrinche de la ecografía que he comentado en otro post, pensé que I dormiría, pero no, tardaron en dormirse casi una hora, M se acabó durmiendo en la silla (hay un interruptor de la luz en la pared de la cama y desde que sabe encender y apagar, se nos ha complicado lo de dormirse en la cama), pero I, en cuanto vio a su hermana en la silla (gemelar) le entró una juerga que no veais, ya iba ella contenta pero eso fue el remate. Se incorporó, le quitaba el chupete a M, le daba otro (I tiene la costumbre de probar TODOS los chupetes que encuentra aunque los tenga otro en la boca), bailaba, se reía... Al final se durmió en la cuna, de la mano, pero en la cuna :shock:

Y luego hemos empezado a las 2:29 como suele ser costumbre y ya ha sido un no parar hasta las 5:50 que suena el despertador (me he dormido hasta las 6.20 :oops: :oops: )

(Tengo que decir que M ha aguantado hasta las 6:20 :woow otra vez)

Va a ser así todas las noches???? El cambio no es a mejor, verdad??? qué opináis las veteranas?

:117:

Imagen
Imagen
por mercè
#377691 Yo no soy muy veterana... ;-) pero yo creo que sí es un avance. No sé qué edad tiene tus hijas, pero yo te digo que la mía cuando era más pequeña se dormía en 5 minutos pero se despertaba mucho. Luego, hacia los 11 meses, empezó a costarle más dormirse, porque ya quería explorar todo y no perderse nada, pero empezó a dormir mejor y a reducir despertares. Yo intento que en la habitación no haya cosas que puedan distraerla a la hora de dormir. Claro que si hay un interruptor es difícil esconderlo...
Prueba a decir que durante el día sí se puede jugar a encender la luz, pero que por la noche ya nos vamos todos a dormir, la luz también :roll: , que está cansada y tenemos que dejarla descansar, y le decís buenas noches con la manita. A mí estas cosas me funcionan. Sólo te digo que antes de irnos a la cama decimos buenas noches a todo, a las llaves de la casa, que las ponemos en su sitio, en su camita para dormir, a los teléfonos móviles, que también tienen su lugar para dormir, y así hasta la infinidad con todo lo que le pueda llamar la atención.
Creo de verdad que ya es un paso, puede que no se repitan por el momento más noches como estas, esto también te lo digo, pero ya van madurando su sueño y eso es un hecho.
Besos

Edito: ahora veo la edad de tus peques :oops:

Imagen

Imagen
por Ena
#377695 A mi me parece un gran avance que al menos una de tus peques duerma ya toda la noche.. Mi hija hasta los dos años no lo hizo. Si lo conseguimos alguna vez, que yo cantaba victoria, pero siempre había un diente o muela por ahí para estropearlo, o cualquier otra cosa...

Lo de costarle dormir en mi caso son rachas. A veces se pega una temporada que se duerme en 5 minutos, y otra en que le cuesta 40 minutos, porque me pregunta por todo, porque quiere cuentos, o agua o bibi o lo que sea..

Ánimo, que vas fenomenal.

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#377723 A veces hay avances que parecen retrocesos ;-) .
Supongo que I estaría muy cansada después de lo de la eco, el exceso de cansancio físico hace que duerman peor o en todo caso lleguen a la hora de dormir pasados de rosca y les cueste más; si a eso le añades que estando las dos juntas probablemente se espabilen mutuamente, no es de extrañar que tarden más en dormirse :lol: .
También puede ser lo que comenta mercè, son épocas de reajuste, a medida en que se hacen mayores van reduciendo los despertares, duermen mejor o incluso del tirón pero al mismo tiempo van alargando, consciente o inconscientemente, el tiempo que tardan en dormirse, ahora todavía son pequeñitas, pero a partir de 2 años y 1/2 - 3 tratan de "eternizar" el momento (quiero agua, quiero pis, quiero un cuento etc). Supongo que van entendiendo lo que supone dormir, pierden los miedos que tenían a la vez que llegan nuevos, y el sueño cambia, evoluciona...
No sé si será siempre así, probablemente lo sea durante una temporada.
Lo del interruptor, no sé si puedes poner la cama en otro sitio para que no lo alcancen... no se me ocurre otra idea...
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por van
#377756 TODA LA NOCHE!!!!! :woow :clap: :woow :clap: :woow :clap: síiiiiiii, hemos dormido toda la noche!!!!!!!! :woow :clap: :woow :clap: :woow :clap::woow :clap: :woow :clap: :woow :clap::woow :clap: :woow :clap: :woow :clap::woow :clap: :woow :clap: :woow :clap::woow :clap: :woow :clap: :woow :clap::woow :clap: :woow :clap: :woow :clap:

Bueno, un chupete a la 1:30 y un cambio a la silla a las 6:30 y luego ya hasta las 8 Irene y hasta las 9 Marina, no me lo puedo creer!!!

A ver qué tal hoy!

Besos y buen resto de finde!!!

Imagen
Imagen