Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Jaira
#376387 HOLA, ESCRIBO ESTO EN NOMBRE DE MI HERMANA, QUE ESTÁ DESESPERADA PQ SU HIJA DUERME POQUÍSIMO. PENSAMOS QUE ES HIPERACTIVA PQ ENCIMA NO PARA DURANTE EL DÍA TAMPOCO, Y SUELE PONERSE IRRITABLE POR MOMENTOS...
ELLA CREE QUE NO ES NORMAL QUE DUERMA TAN POCO Y QUE ENCIMA TENGA TANTA ENERGÍA DURANTE EL DÍA (ES UN AUTÉNTICO TERREMOTO!!!! Y KAMIKACE, TODO EL TIEMPO TENTANDO AL PELIGRO!).
ESTA ES SU FICHA, RUEGO CONSEJOS Y OPINIONES QUE LUEGO YO LE TRANSMITIRÉ A ELLA PORFA...
CUANDO ME DIJO QUE ANOCHE LE DIO ATARAX, CASI NO ME DA ALGO, TENGO EL CUERPO MALO CADA VEZ QUE LO PIENSO... QUÉ PASA, QUE ENTONCES LE TENDRÁ QUE DAR ALGO QUE LA NARCOTICE TODAS LAS NOCHES? Y CUANDO SE LO DEJE DE DAR LA COSA VOLVERÁ A LA "NORMALIDAD", NO CREO, ESAS MIERDAS (CON PERDÓN) TIENEN EFECTO REBOTE...
ENCIMA LE HAN HABLADO DEL PASIFLORINE ESE, DE VERDAD CREE ALGUIEN QUE ESO AYUDA A LOS NIÑOS A DORMIR? DORMIR NO ES ALGO NATURAL QUE LOS NIÑOS VAN ADQUIRIENDO? ES Q ME NIEGO A DROGAR ASÍ A LOS NIÑOS!!!!
LE HE DICHO QUE NO TODOS LOS NIÑOS SON IGUALES, PQ LA COMPARA CON MI HIJA QUE LA VERDAD, EN ESTE SENTIDO ME PUEDO DAR CON UN CANTO EN LOS DIENTES PQ DESDE Q NACIÓ GENIAL PARA DORMIR... Y POR ESO VE QUE LO DE SU HIJA NO ES NORMAL. QUÉ PENA QUE ELLA NO TENGA INTERNET PARA Q VEA LEYENDO MÁS CASOS COMO EL SUYO AQUÍ, SE TRANQUILICE Y ACEPTE A SU HIJA TAL Y COMO ES, INTENTANDO MEJORAR LAS RUTINAS, ETC., ...
EN FIN... ME DA MUCHA PENA... GRACIAS POR TODO COMO SIEMPRE.

(RESPONDE DIRECTAMENTE MI HERMANA ABAJO VALE)

Edad de tu bebé: 18 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna en mi habitación y cuando se despierta la paso a la cama... Pero cuando se enrala en la cama, porque se suele activar en plebna madrugada, la tengo que poner o dejar en la cuna...
¿Toma pecho?: sí (sólo para dormir por la noche, y cuando se pone perretosa por el día y quiere tomar, pues también).
¿Toma biberón?: sí
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?: 1 al día suele dormir de no más de 20 min/1/2h. Antes la hacía un poquito más larga, pero como no duerme bien por las noches, se la estoy quitando a ver si por las noches se duerme antes y dura más tiempo dormida.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá): yo
¿A que hora se suele ir a la cama? 9.30hs/10.00hs
¿Le ayudas a dormirse?: clarooooo, desde las 8.30hs
¿Cómo lo haces?: primero vamos ala cama, le leo un cuento, jugamos a juegos relajados, hablo con ella, le hago cosquillitas... y al final, la teta.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 2 hs mínimo
¿Se despierta por las noches?: sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: siempre se despierta a la hora de haberla dormido. Luego suele despertarse 2 veces más, una a las 3 y otra a las 6 más o menos. El problema que tengo es que luego tardo otras dos horas en dormirla
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? teta y meciéndola
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: me conformo con 6/7 hs seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: lo antes posible porque quiero empezar a trabajar y porque ella durante el día está perretosa si no duerme bien...
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc? no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? : le están saliendo dientes
Comentarios: Ya más o menos he reflejado arriba el "problema" de sueño de mi hija.

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por macasher
#376391 Pero quien le ha recomendado el Atarax para dormir? Si es un antihistamínico, no?

Bueno, por partes. El problema, como yo lo veo, no es que se despierte, si no que tarda mucho en dormirse. Ha probado a darle la teta rápidamente en cuanto parece que se va a despertar? así, que no llegue a despertarse del todo. Es que igual, si prueba de otra forma antes, se desvela del todo.

Otra cosa a tener en cuenta es que no dormir siesta yo considero que es un error, creo que si hiciera una siesta mas larga, partiendo su día por la mitad, dormiría mejor pro la noche. Si no descansan lo suficiente por el día, llegan demasiado cansados y activados a la noche, y les cuesta mucho dormirse. Con 18 meses creo que es muy pequeña para saltarse la siesta.

Por supuesto le recomendaría el libro de Dormir sin lágrimas.

En cuanto a cosas para dormir…yo probé el Kindival cuando mi hijo tenia 18 meses, que se despertaba da cada dos horas, y mejora un poco, la verdad, aunque no dormía del tirón.

Yo creo que debe intentar encontrar la forma de que no se desvele en esos despertares….y e instaurar otra vez la siesta, como ya he dicho. Eso que dicen de que “cuanto mas duermes, mas sueño” para los bebes funciona.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por Jaira
#376393 GRACIAS!!!!!
SE LO MANDARON AYER POR MOQUITOS QUE TIENE Y COMO A MI HERMANA LA VERDAD QUE ESTÁ HECHA POLVO CON TODO ESTO, TB LE COMENTÓ A LA PEDIATRA LO DEL SUEÑO Y DEMÁS... Y ELLA DIJO QUE ASÍ MATABA DOS PÁJAROS DE UN TIRO.
PERO ES Q MI HERMANA SE ESTÁ PLANTEANDO DÁRSELO FIJO PARA DORMIR O EL PASIFLORINE, PARA SALIR DE ESTA SITUACIÓN QUE YA NO PUEDE SOPORTAR MÁS.
TIENES RAZÓN, ES IMP NO DEJAR Q SE DESVELE ACTUANDO MÁS RÁPIDAMENTE, Y MUY IMPORTANTE TB EL DORMIR MÁS DE SIESTA SINO LLEGA AGOTADA Y ADEMÁS ESTÁ TODO EL DÍA CON UNOS CAMBIOS DE HUMOR TREMENDOS.
Q ES EL Kindival? ALGO MÁS NATURAL O MEDICAMENTO PARA DORMIR? RELAJANTE? LO MIRARÉ...
GRACIAS DE NUEVO.
DAVI


P.D. EDITÉ PARA CORREGIR UNA FRASE Q NO TENÍA SENTIDO :oops:

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Sashka
#376396 El mío ha tomado Atarax alguna vez para los picores de la dermatitis atópica, y la verdad es que le entra un sueño al pobre que se duerme por los rincones. Miré el prospecto, y aparte del uso que yo le daba, ponía que servía también para tratar la ansiedad. Así que ya sabéis, el Atarax da sueño. :grin:

Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#376399 el atarax produce somnolencia al ser antihistamínico y por eso se lo dieron por los mocos, pero es un medicamento. El Kindival yo sé que es de homeopatía, no sé más.
sólo decirte que mi niña tiene la misma edad, se despierta por la noches y hace una siesta, ahora de dos horas,aunque ha habido épocas que estábamos pendientes de ella porque a los 20 minutos se despertaba, y si íbamos en ese momento y la intentábamos relajar de nuevo, continuaba dormida. ¿Y si su madre duerme con ella?, ¿también dura poco la siesta?.
Jaira escribió:ESTÁ TODO EL DÍA CON UNOS CAMBIOS DE HUMOR TREMENDOS.

ufff, rabietas, berrinches... creo que está en la edad, la mía puede pasar de reirse a coger una rabieta por un pájaro que sale volando....

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#376400 Pues tiene los despertares normales. 3 despertares en toda la noche son completamente normales.
El que se despierte a la hora de haberla echado puede ser por llegar muy cansada. NO logra enlazar más fases y se despierta en en cuanto termina la primera.
¿Cómo lo haces?: primero vamos ala cama, le leo un cuento, jugamos a juegos relajados, hablo con ella, le hago cosquillitas... y al final, la teta.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 2 hs mínimo
Si ves que con la teta se queda dormida enseguida pues dásela desde un principio. Le puedes leer el cuento para relajarla y después le dices que es hora de dormir, te tumbas con ella y le das la teta. Si con el pecho se duerme pronto ¿para qué probar otra cosa?
Cuando se despierta ¿le ofreces directamente el pecho? ¿has probado en poner la cuna a modo de cuna sidecar? Así te puedes tumbar con ella para dormirla y en cuanto se despierte, antes de que se desvele, la puedes dormir, acariciándola o con el pecho, lo que más rápido funcione.
Aprovecha por el día para que camine, juegue y esté contigo. Juega mucho y está cerca de ella. Si por el día no tiene oportunidad de jugar contigo intentará aprovechar la noche para hacerlo.
Respecto a la passiflora u otro medicamento, lo único que pueden hacer es que cuando lo deje de dar vuelva como antes.
A mí me parece que la niña duerme muy bien. A esa edad suelen despertarse más veces, puesto que están en una etapa de muchos cambios. Suelen pasar por una crisis de angustia de separación, la salida de los dientes, el comienzo de las rabietas al no poder expresar lo que sienten, todo esto hace que se despierten más veces. Si la mía a esa edad se debía despertar 4 veces o más por la noche. Lo que ocurre que al dormir a mi lado, enseguida nos quedábamos dormidas las dos otra vez.

por Jaira
#376402 Gracias de verdad, de corazón, esto le va a servir de mucho a mi hermana.
Ella tiene que entender q todo ésto es normal por miles de cosas que afectan a los niños y q a su hija no le ocurre nada anormal. Y gracias a vuestros comentarios puedo argumentárselo mejor, con más testimonios reales. Gracias.
Yo sé q lo que quiere es dejar de darle la teta... ella no lo ha disfrutado tanto como yo y la veo q ya le es una carga... la verdad. Por eso intenta dormirla así como último remedio. Creo que ha entrado en un círculo q le hace estar de mal humor con la niña.. Y una cosa empeora la otra y así van... Por eso tb puede q la niña la reclame más durante la noche.
Ella sabe por mi q mejoramos después de poner la cuna a modo sidecar, pero dice q su cama y la cuna no son compatibles para hacerlo... en fin... yo creo q querer es poder...
Espero q vuestras aportaciones la ayuden a entender y a mejorar.
Saludos, Davi

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por macasher
#376426 El Kindival es homeopatico, no es una medicina.

Por lo que dices de quree destetarlo...creo que tienes razon, si utilizara la teta como primer recurso y no como ultimo, no se desvelaria, aunque la entiendo, pero si decide destetar, ese es otro tema.

para solucionar lo de los desvelos, teta de primeras, y que duerma su isesta, a mi me funcionaba.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por Jaira
#376431 lo he estado hablando con ella, le he leído todas vuestras respuestas por tlf. y me dice q ya la teta no funciona y q la usa como último recurso pero igual tarda un montón en quedarse dormida... yo estoy convencida q es por dormir poco durante el día, pero lo extraño es que no llegue el día en que esta niña necesite descansar más, llevan meses así!!! pero es verdad q no estoy allí en su casa las 24hs para ver q ocurre de verdad... confío en mi hermana, pero yo creo q se le va de las manos más de la cuenta y no llega a entender q tiene sólo 1 año y medio la criatura... mucho cambiaría simplemente, con un poco más de paciencia... ahí es cuando me dice q yo lo tengo fácil y no sé lo q es, pq mi hija es tan diferente... en fin...
gracias a todas, sois fabulosas
davi

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#376432 Ay Jaira, mi hijo entre los 18 meses y los dos áños y medio largos largos se despertaba más de 10 veces.... juraría que había noches que no dormíamos más de media hora seguida. Y eso que no he tenido que aguantar muchas desveladas, que han sido la excepción, bendita teta..... Fue cerca de los tres años cuando empezó a despertarse dos o tres veces y a mi me parecía una bendición. Y a partir de los tres.... madre mía, todos los cambios de golpe y porrazo, destete, cambio de habitación, noches de tirón.....

¿Le has enseñado alguno de los artículos que hay sobre sueño en la págima principal de la web? sobre todo los que se refieren a niños algo más mayorcitos.....

http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

¿le has comentado las distintas molestias que pueden dificultar el sueño, como la angustia de separación, que también aparece sobre los 18 meses?

http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Tote
#376437 Completamente de acuerdo con todo lo que te han dicho las compañeras (excepto con darle algo para dormir sea o no homeopático). El sueño de tu sobri es completamente normal y seguro que si mejora las siestas y pospone quitarle el pecho para cuando la peque esté mas tranquilina y le duerme al pecho desde un principio la cosa mejorará. En cualquier caso el que tarde en dormirse también está dentro de lo normal, mi nano lo havía, tardaba una eternidad en dormirse. Dile que se relaje, que a la hora de dormir a la peque se olvide de todo (casa, cena, comida...) y se centre en disfrutar ese momento con su hija. Sí disfrutarlo venga como venga, tarde más o menos, ya que si ella está nerviosa se lo transmite a la peque.

En cuanto a lo que comentabas sobre la hiperactividad :shock: :shock: :shock: , no es posible saber a esta edad tan temprana si un niño tiene hiperactividad, es posible que sea algo más activa de lo normal, lo cual unido a la falta de sueño por no hacer siesta/s y al cansancio hace que esto se acreciente más.

Mi consejo: calma, muchaaaaaaaaa calma, que se relaje y disfrute de su hija.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#376450
Tote escribió:En cuanto a lo que comentabas sobre la hiperactividad :shock: :shock: :shock: , no es posible saber a esta edad tan temprana si un niño tiene hiperactividad, es posible que sea algo más activa de lo normal, lo cual unido a la falta de sueño por no hacer siesta/s y al cansancio hace que esto se acreciente más..



Coincido y esto es muy importante para no etiquetar a la niña ....tengo muchisimos familiares en el mundo de la enseñanza y hay montones de niños mal diagnosticados de hiperactividad, cuando la realidad es que los padres tiene poca paciencia e interpertan las actividades normales de los niños pequeños como molestas...el " es que no me deja respirar ni un minuto"..."quiere que juegue todo el rato", etc...y por lo que comentas parece que a tu hermana se le esta acabando la paciencia...y al comparar contigo....la entiendo. Antes que mi hijo mayor tuve una sobrina, y mi hijo pequeño se lleva 4 meses con otra sobrina, ambas ha dormido y comido como benditas desde bien pequeñas, una al mes ya dormia del tiron....y mi hijo despertando cada 2 horas!!! es frustante, pero es lo que hay y hay que tomarlo con humor.

Igual es buena idea que si no te pregunta, no incidas en lo bien que duerme tu hija....

Y otra opcion es que la duerma otra persona, no puede hacerlo el padre??? asi qe etu hermana se relaje un poco. Si pierde la paciemcia y se pone nerviosa, la niña lo nota y por eso tarda mas.

Tote, cuando vives en estado de desesperacion total por la falta de sueño pruebas cosas que en otas circustancia no harias. A mi me hablaron del Kindival con Joan bastane pronto, cuando tenia 10 meses o asi, espere hasta los 18 meses y consulte antes con la pediatra, que me aseguro que era totalemten natural y que no le iba a hacer daño.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por Jaira
#376484 Hola!
Estoy muy contenta de haber tenido todas vuestras respuestas y estoy segura de que a mi hermana le ha venido muy bien conocer vuestra experiencia y la información que nos habeis dado.
Le imprimí los artículos del sueño, luego le llevo el libro de Dormir sin lágrimas que yo ya tengo, etc...
Poquito a poco que vaya saliendo de esa negatividad... Que yo creo es la base... A ver...
Montse, me acuerdo tanto de ti que nos ayudaste cuando mi hermana empezó con la lactancia... Le sirvieron tanto tus consejos... La verdad q acudo a vosotras cuando más lo necesito y nunca me defraudais.
En mi caso concreto recuerdo especialmente a Trece que siempre tuvo palabras sabias para mi y sin duda, nos ha ido mejor desde entonces. Así es que apenas tengo q mirar cuando me veo ya que no sé que hacer por cualquier cuestión y aquí siempre encuentro buenos consejos y sobre todo, apoyo.
Bueno, comentarles un par de cositas... Cuando dije que mi sobri era hiperactiva no lo dije como si la estuviera diagnosticando, era una forma de hablar, claro que es muy pequeña para saberlo... Pero es un auténtico torbellito!!! No es q siempre tenga ganas de jugar es que no se entretiene con nada, no para, de un lado a otro, no presta atención a nada y siempre está arriesgando su vida! Encima lleva unos meses mordiendo (a mi hija la tiene marcada por todos lados) y su agresividad está empeorando cada vez más... Tira de los pelos, si mi hermana la tiene cogida y ella quiere ir al suelo, la muerde o si está molesta, tb la muerde...
Pero tb es una niña tan simpática y alegre, parece que tiene doble personalidad te lo juro (otra vez, hablando de forma coloquial vale).
Por otro lado, de verdad que no alardeo de mi hija para nada con ella, pero como yo trabajo y pasa dos días a la semana en su casa, además de q nos vemos mucho, etc... Ella sabe perfectamente como es una y como es otra... Y en general, no sólo en cuanto al sueño, son la cara y la cruz de una misma moneda, en todo... (Se llevan casi 7 meses).
Y yo lo que quiero quitarle de la cabeza es que su hija sea "anormal" o tenga algún problema de comportamiento... Que entienda que hay niñ@s con más o menos energía, que todos son diferentes, que cómo les trates influye un montón (últimamente mi hermana le grita demasiado...).
Debería fijarse más en las cosas buenas q tiene su hija, q lo hace, pero le da mucha más importancia a las malas y eso la niña lo nota y lo repite. Creo que es mejor recompensar las buenas acciones para potenciarlas y un poco ignorar las malas pero pendiente de que no se haga daño claro (es lo único bueno q le veo a la Super Nany, lo que le metería mucho más cariño y le quitaría esa frialdad!!!)...
Además yo creo que la niña imita su estado de nervios...
Yo pienso que si mi hija es como es, además de por su forma de ser innata obviamente, en parte es por la manera en la que la tratamos, con paciencia, explicándole las cosas siempre, poniéndonos en la mente de una niña tan pequeña, etc., etc...
Ella no trabaja, debería ser más paciente!!!! Pero ella lo ve alrevés, como pasa todo el día con la niña, llega un punto en el que se desquicia... Pues chica, no haberla hecho, es lo que me dan ganas de decirle... En fin... Hay que ponerse en el lugar, yo lo sé... Sólo quiero ayudarla... A ver si mejora la cosa.
BESOS, Davi.

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Trece
#376499
Ella no trabaja, debería ser más paciente!!!! Pero ella lo ve alrevés, como pasa todo el día con la niña, llega un punto en el que se desquicia...
Es que está todo el día encima de ella. Yo no trabajo y acabo por la noche agotada. Todo el día explicando las cosas, intermediando, consolando, sin un momento de reposo.
Lo que tiene que tener en cuenta tu hermana es que nuestro estado se lo transmitimos a nuestros hijos. Si ante un problema o una dificultad respondemos con enojo, con desgana, con impaciencia, ellos lo notan y lo asimilan y piensan que esa es la manera correcta de actuar.
Tu sobrina no sabe hablar y explicar qué es lo que necesita, y está pidiendo a gritos que la comprendan y que la acepten como es. La manera que tiene de decir "oye que estoy aquí" es mordiendo y llamando la atención de su madre.
Tiene que observar cuándo lo hace y preguntarse ¿por qué? o ¿qué es lo que necesitaba en ese momento y no le he dado? Aunque piense que le está dando atención, en algún momento ella no lo está notando.
Y yo lo que quiero quitarle de la cabeza es que su hija sea "anormal" o tenga algún problema de comportamiento... Que entienda que hay niñ@s con más o menos energía, que todos son diferentes, que cómo les trates influye un montón (últimamente mi hermana le grita demasiado...).
Debería fijarse más en las cosas buenas q tiene su hija, q lo hace, pero le da mucha más importancia a las malas y eso la niña lo nota y lo repite. Creo que es mejor recompensar las buenas acciones para potenciarlas y un poco ignorar las malas pero pendiente de que no se haga daño claro (es lo único bueno q le veo a la Super Nany, lo que le metería mucho más cariño y le quitaría esa frialdad!!!)...
Además yo creo que la niña imita su estado de nervios...
Sí que la está imitando. Si le grita le está demostrando hostilidad, si no es capaz de mantener la calma no puede pretender que su niña de poca edad lo haga. Es una buena idea fomentar lo positivo, más que lo negativo.
Piensa si esto ha comenzado desde que está tu hermana más irritable o nerviosa. Los peques se empapan de nuestros sentimientos y si tu hermana siente que le está dando el pecho a desgana, la peque lo notará también y eso la pondrá más nerviosa.
Si de verdad quiere destetarla, que lo haga. Puede hacerlo eliminando tomas diurnas y por último las nocturnas. Si el padre puede colaborar que se encargue él de bañarla y del momento de la rutina para dormir.
Y sobretodo, que se pregunte de verdad cuáles son sus sentimientos. ¿se siente sola? ¿necesita hacer otra cosa? Que aproveche el fin de semana para que el padre se quede con la peque y ella se vaya un rato sola a pasear, a dedicarse a ella misma. O si puede contar con alguien, que se encarguen de de la peque un ratito por el día.
Tiene que aprender a empatizar con la peque, a ponerse en su lugar, sobretodo en esos momentos en los que esté cambiando el comportamiento. Así podrá entenderla y ayudarla.

por Jaira
#377266 Hola chicas, mi hermana ha escrito lo siguiente y yo lo pego aquí tal cual. Sé que le han servido vuestros consejos, conocer más casos similares, aunque diga que no le sirva mucho de consuelo, pero bueno, por lo menos se ha relajado un poco y yo con eso estoy contenta... Tb hay que entenderla porque no tiene a quién dejar un rato a la niña para ella poder dormirse una siesta y reponer fuerzas, es normal que llegue a desquiciarse... Pero luego, si sabe por ejemplo que nos ha ido muy bien a algunas con la cuna a modo sidecar, no lo intenta.. Así que también un poco debería buscar soluciones no seguir siempre con lo mismo, necesitar salir de ese bucle... Por cierto, le están saliendo los colmillos a mi sobri, etc., etc... Lo que le hace falta es mucha paciencia.. Pero oye, cada uno es cada uno... Yo ya me estoy pasando de metusa. GRACIAS.


La 1ª opcion q le doy es la teta...(no es la última) es que es d la unica manera q s duerme....
duerme conmigo pero no en la cama, sino en su cuna pq en la cama no s relaja y tarda mas en dormirse se relaja mas en mis brazos y meciendola(he probado todas las opciones)...
lo 1º q le doy desde q se dspierta xla noxe es la teta... y tarda aun asi 2horas xlo menos en dormirse de nuevo...
la siesta la hace d unos 20 o 40minutos..pq ella s despierta solita, no dura mas....y todas las tardes despues d la merienda la saco d paseo pa q s agote (pq sino no hay quien la duerma)..
es normal q una niña d 18ms esté desde x la mañana en la playa se haga su siesta de 40minutos (más o menos), sigamos en la playa (corriendo,bañandose ect...) y cuando llegue x la noxe se siga desvelando???.... si yo llego rendida!!!
Por el dia siempre esta conmigo en todo momento y salimos muxo d paseo... no ceo q por la noxe se desvele xq quiera estar conmigo... sino más bien por lo activa q es o d la energia q tiene....
Y por la mañana no la puedo despertar más temprano pq ya se suele despertar d 8 a 9...
Está claro q todas las noxes no son =... hay noxes q s despierta y s duerme enseguida, pero la mayoria s despierta y tardo muxo otra vez...
Lo q + m preocupa es que siempre tiene cara d cansada y ojeras, e incluso está muy perretosa, y yo creo q es a causa d q no descansa bien...
Yo disfruto d mi bebe muchísimo, pero llega un momento q no tngo fuerzas y m pongo fatal .. M duele la espalda, m dan mareos, etc...pq tb necesito descansar.. es que alguna noxe ya ha llegado al extremo d estar 4 horas sin dormirse...
Espero q cambie algun día y asi 1)descansar bien las dos y 2)para poder dialogar trankilamente con mi pareja pq si no, nos divorciaremos jajaj...
Muxas gracias x sus consejos

eres.. la luz de nuestros días.. te queremos chiquitaja
ImagenImagen