Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por SUMIKRA
#374650 Hola a todos, llevo leyendo vuestro foro y espero que podais ayudarme porque francamente empiezo a estar más que agotada.
Como decia he leido varios mensajes pero no he encontrado ninguno que se asemeje a mi caso.
Ahora os respondo el cuestionario

Nombre/Nick:_Susana__
Edad de tu bebé:__15 meses_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cama , en su cuarto___
¿Toma pecho?:__no_
¿Toma biberón?:_sólo en el desayuno__
¿Usa chupete?:_si__
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: de L-V, 1 en la guarde de 1 hora y otra en casa de otra hora. Los findes 2 siestas, una de 1 hora y otra de 2 aprox.___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) guarderia___
¿A que hora se suele ir a la cama?__22.00 __
¿Le ayudas a dormirse?:__si_
¿Cómo lo haces?: canciones, tocandole y si se pone muy tonto o le acuno o le meto en la silla de paseo y alli se duerme y luego lo paso a la cama___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:30 minutos de media___
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:_depende del dia, minimo 2, de ahí para arriba._
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ lo acuno y le doy agua
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé? lo que él duerme pero sin despertarse tantas veces y sin llorar al conciliar el sueño
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: tras 15 meses así, el tiempo es lo de menos
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?_las vacaciones, 1 mes con mama las 24 horas y la cena ha pasado a ser sólida, pero desde el cambio de la cena, he notado una ligerisima mejoria alguna noche
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? ahora mismo no parece que asome ningun diente y de momento tampoco está acatarrado
Comentarios: desde que tenia mes y medio, le cuesta conciliar el sueño. Hasta los 4 meses llegaba a tardar hasta 2 horas en que se durmiera, lo que no quiero es que la hora de dormir sea un trauma para los dos y que deje de despertarse tantas veces por la noche.
Siempre le cuesta dormirse y los despertares, a veces duran 5 minutos y otras veces me puedo llegar a levantar en una hora cada 5 minutos. Sin embargo otras noches, sólo se despierta un par de veces, en menos de 5 minutos se duerme y ya esta. aunque esto son las menos.
Siempre tenemos la misma rutina, llego de trabajar, jugamos, le baño, cena, otro rato juntos y a dormir.
Avatar de Usuario
por rafi
#374655 Hola, bienvenida al foro.

A que hora hace la ultima siesta? es para ver si llega a la noche con sueño, sobrepasado, o sin el... que tambien puede ser.
Pero... creo que lo que pasa es que quiere estar contigo.
Pasa muchas horas en la guarde?

Podrias probar lo siguiente:
- veo que duerme en su cuarto, en su cama, cuando se despierta por la noche vas a atenderle y luego te vuelves a ir a tu cuarto? Que haces cuando las noches son "toledanas?
- Si alguna vez ha acabado durmiendo contigo, has notado alguna mejoria?

A la espera de estas respuesta que mas o menos nos indicarian por donde ir, podrias probar :
- a dormirle echandote a su lado y rascandole la cabecita o la espalda hasta que caiga...
- poner una cuna de viaje o similar en tu cuarto y ver que tal duerme si esta cerca vuestro
- Intentar que las dos horas antes de ir a la cama sean muuuuy relajantes: nada de juegos movidos, nada de tele, pocas luces, nada de ruidos, (musica relajante si) y ver si hace efecto (hay que probar el menos diez dias)

Espero tus comentarios, a ver si a alguna mama se le ocurre algo mas que te pueda ayudar.
Un abrazo, suerte.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por rafi
#374656 Yo de nuevo, mirate este mensaje: viewtopic.php?f=1&t=45399 es similar a tu situacion pero sin pecho. Hay buenos consejos para relajarles en la cama.
Ojala te ayude
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por IGNATIA
#374678 Piensa que los niños hasta los 18 meses no adquieren el sentido de la permanencia, es decir, cuando una persona se marcha de su vista no saben si volverá. Eso provoca mucha angustia en los niños menores de 2 años, y a veces, cuando se despiertan por la noche (todos se despiertan), reclaman a sus madres para saber que siguen ahí y darles seguridad y confianza para volverse a dormir. Además, si te ve poco durante el dia, también puede influir. Quizás durante un tiempo podrias ponerlo en una cuna en vuestra habitación y así cuando se despierte le dices cariño, descansa, estoy aquí contigo y le das la manita. ualquier cosa que te sirva para descansar y respetar su sueño.

ImagenImagen
por SUMIKRA
#374696 Muchas gracias por la bienvenida y por las respuestas. INtento responderos a ver si con vuestros consejos conseguimos que se duerma sin montar un drama y no se despierte tan a menudo ni tanto rato.
Esta noche pasada se ha despertado 2 veces, una las 01.30 y he tardado 1/2 hora en que volviera a dormir y la otra a las 7.15 y ahí otra 1/2 hora. TEniendo en cuenta que hasta las 23.00 no conseguí que se durmiera. Hoy no ha sido de las malas malas.
A ver, durante el mes de agosto me ve desde las 17.20, pero a partir de mañana Septiembre me va a ver desde las 19.20, vamos que 2 horas más tarde cada día de lunes a viernes. Y tiene una mamitis impresionante, en cuanto estoy yo, como tenga sueño o hambre, no quiere con nadie más. A veces aunque no tenga ni sueño ni hambre, también le pasa que sólo quiere conmigo. Así que si yo lo voy a pasar fatal por esas 2 horas, él supongo que peor. Ese rato, estará unos días con los abuelos y otros con papá-
- A que hora hace la ultima siesta? hacia las 17.00 o 17.30 se duerme y está 1 hora aprox. Ya intenté quitarla pero entonces se pasa la tarde lloriqueando porque tiene mucho sueño.
- Pasa muchas horas en la guarde? de 09.00 - 16.45. Vamos 8 horas
- veo que duerme en su cuarto, en su cama, cuando se despierta por la noche vas a atenderle y luego te vuelves a ir a tu cuarto? Que haces cuando las noches son "toledanas? Por la noche acudo exclusivamente yo, porque su padre ni se entera y como yo ya me he desvelado, pues voy yo. Después de tranquilizarle vuelvo a mi cama. Y cuando son "toledanas" (qué graciosa la expresión) pues pruebo de todo, vamos al comedor, le pongo de un lado de otro, me tumbo en su camita (es una de esas minis del ikea) y cuando ya no puedo más, me recuesto con él en el sofá y a veces, se duerme.
- Si alguna vez ha acabado durmiendo contigo, has notado alguna mejoria? es que él no quiere dormir conmigo, lo he intentado y sólo en el sofá encima de mi y no siempre, consigo que se duerma de nuevo. Cuando esto sucede le vuelvo a dejar en su cama.
podrias probar :
- a dormirle echandote a su lado y rascandole la cabecita o la espalda hasta que caiga...ya lo he intentado y esta es una de las maneras en las que más le cuesta dormir
- poner una cuna de viaje o similar en tu cuarto y ver que tal duerme si esta cerca vuestro: no cabe, estuvo con nosotros mientras entró en la mini cuna (como es chiquitín . casi hasta los 7 meses)
- Intentar que las dos horas antes de ir a la cama sean muuuuy relajantes: nada de juegos movidos, nada de tele, pocas luces, nada de ruidos, (musica relajante si) y ver si hace efecto (hay que probar el menos diez dias): la tele no le hace ni caso, y los juegos, teniendo en cuenta que a partir de las 8 es hora de baño, cenita y paseo con la perrita a la calle, muchos juegos no hay. La luz, eso sí lo hago, su cuarto tiene un aparato para graduar la intensidad y la voy bajando lentamente. La música eso no lo he probado nunca porque no tengo ni sé que puedo ponerle: clásica ¿cómo qué o quién?
Lo olvidaba, en la silla de paseo se duerme bastante bien, antes tenía que menearle pero lleva como 10 días, que no sé por qué se duerme prácticamente sin que lo mueva. Cuando se duerme aquí, luego lo paso a su camita, y en ese momento no se despierta, con lo cual al menos se duerme tranquilo aunque luego siga teniendo despertares.
Saludos,







.
por SUMIKRA
#375204 Hola a todos/-as
Llevo ya 5 días con lo de la música y la verdad no noto ningún cambio, probablemente porque parece que le están comenzando a salir las muelas, así que entre sus despertares habituales más los de los dolores, llevamos 3 noches de aupa...
Quería haceros una pregunta, alguna de vosotras volvió a meter en su cuarto a su hijo después de haberlo sacado mese antes? Y cómo le fue? Después lo volviste a sacar y llevarlo a su cuarto? Es que espacio no tengo, tendría que mover toda mi habitacion para tener un mini hueco y poder ponerle una cuna, pero estoy replanteándomelo si así duerme mejor...
Mi marido opina que quizá le da miedo dormir sólo en su cuarto, pero es que incluso cuando dormía con nosotros que estuvo hasta los 7 meses, dormía igual de mal, por eso me lo planteo pero con dudas... qué opinais?
por IGNATIA
#376573 Yo te recomiendo que lo pruebes. Yo, desesperada, hace meses, de las cosas que volví a probar fué poner otra vez la cuna al lado de nuestra cama. En nuestro caso no funcionó para que no se despertara tanto. Pero para mi era más cómodo no tener que estar dando paseos a media noche.
Después de una semana volví a poner la cuna en su habitación, ya que se despierta con cualquier ruido y en su habitación hay mucho más silencio.
Pero puedes probar más que nada para tu comodidad.

ImagenImagen