Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por alondra2216
#374064 Hola!!!!! como estan?
bueno, soy nuevita por aquí y me parecio que su foro era el mas adecuado para plantear mis dudas y problemas con respecto al sueño de mi hijo.
Valentín tiene 13 meses. Nunca he considerado el sueño como un problema, creo que es un tema de evolución y he asistido a todas sus etapas con diferentes grados de tolerancia, debo admitirlo, pero siempre la hemos piloteado saliendo bien de cada una.
Duerme un poco en su cuna y un poco en nuestra cama, porque a él le gusta y a nosotros tambien. Por lo general, y desde hace muchos meses, a las 19 empezamos con bañito, luego sobre las 20 la cena y 20:30 o 21 el niño duerme como tronco en nuestra cama, al rato lo paso para su cuna y ahi duerme hasta las 5 o 6 de la mañana que se despierta y lo paso para la cama y terminamos levantandonos juntos a las 8 de la mañana.
Pero el 2 de agosto comenzó el jardín de infantes....
Lo señalo porque desde ese dia van varias noches en las que o se duerme a las 23 hecho un loco exitado y rezongón o pasa unas noches terribles, horas (literalmente) gimoteando dormido, dandose vueltas para un lado y otro y cada tanto se entredespierta con un llanto desgarrador, y llora durante varios minutos aunque este en brazos, y debo anotar que todo esto sucede en nuestra cama, entre nosotros dos, que le besamos, acunamos y decimos cosas tranquilizantes...
No se que hacer. Yo me levanto mas cansada de lo que me acosté y lo que es peor, estoy segura que él no descansa como debe, sobre todo porque lo noto rezongon durante el día...
Que hago?? Es causa de la adaptacion a la guardería?? es una etapa??
Gracias por leerme!!!!
Alondra :8:
Avatar de Usuario
por alondra2216
#374066 Encontre este formulario y lo lleno, por si les sirve!!! GRACIAS!!!!! :clap:


Nombre/Nick:___ alondra2216
Edad de tu bebé:___ 13 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en la cuna y conmigo en la cama
¿Toma pecho?:___ no
¿Toma biberón?:___ si
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ al mediodia de una hora y media mas o menos y en la tarde, pero esta la esta dejando porque empezo la guardería (de 13:30 a 17:30)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ papá y luego 4 horas de guardería
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 20:30-21
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ me acuesto con el
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ desde instantaneamente a 15 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ no es regular y empezo recien, ni siquiera se despierta del todo. Deben ser 4 o 5 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ como generalmente esta en la cama conmigo le abrazo muy estrecho y ahi se tranquiliza
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 12 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ no me importa el tiempo, quiero que el descanse
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ yo volvi a trabajar y el empezo la guarderia
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? - no
Comentarios:___
Avatar de Usuario
por Kim
#374071 Hola, y bienvenida.
Creo que lo que comentas puede deberse, en parte, al comienzo de la guardería. Para él es un cambio muy importante, y es posible que sea una forma de adaptación. No digo que lo esté pasando mal, sino que a lo mejor la novedad le repercute en el sueño. Puedes probar a comentarlo en la guardería, preguntar qué tal lo lleva y pedir que le observen, a ver si le ven feliz o al contrario le cuesta adaptarse.
Otra posible causa, esta vez física, es que señalas que al empezar la guardería está dejando la siesta, así probablemente dormirá menos horas y al llegar más cansado le costará más descansar por la noche, por este motivo se estará despertando más. No sé si hay alguna posibilidad de que duerma la siesta en otro momento, o a lo mejor podéis probar a adelantarle la hora de ir a la cama si puede ser el problema.
Otra cosa: lo de gimotear dormido y llorar en brazos pueden ser terrores nocturnos. Si es eso, aunque tenga los ojos abiertos en realidad está profundamente dormido. Es un trastorno del sueño que se produce durante una fase de aligeramiento (cuando pasa de sueño más profundo a más ligero), es pasajero y no es peligroso (aunque asuste). En realidad, no hay mucho que se pueda hacer, si se trata de eso al día siguiente no recordará nada. Mientras dure el episodio intenta consolarle como sea posible, como ya haces.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen