Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por natadri
#366445 Hola a todas soy natadri, llevo meses leyendo esta pagina, los foros, los artículos y gracias a todas vosotras he cogido fuerzas cuando más agotada y perdida estaba, lo que mas animo me ha dado ha sido la biblioteca de logros, espero algún dia poder escribiros ahí yo también. Os voy a contar la historia de mi hijo y mía a ver si hay alguien que se lo ocurra alguna idea o algo que me ayude a mejorar nuestras noches.

Nombre/Nick:___natadri
Edad de tu bebé:___13 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___con migo en la cama
¿Toma pecho?:___si
¿Toma biberón?:__no
¿Usa chupete?:___no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___duerme una por la mañana pero sin hora fija, depende de a que hora se despierte si es muy temprano sobre las 7 o 8 suele dormir una siesta sobre las 11 de 1 hora o 1 hora y media, si duerme hasta tarde hasta las 10, hace una siesta después de almorzar sobre la 1:30 mas o menos de 1 hora. Por la tarde suele hacer una siesta de 1 hora pero si se retrasa mucho y tiene sueño a las 7 intento que no la haga porque si no después no se duerme hasta las 11 de la noche.
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá)___por la mañana de cuida la abuela materna, que se adapta a las necesidades de mi hijo sin problema, si tiene sueño lo intenta dormir a la hora que sea, pero no tiene horario fijo depende de como haya pasado la noche. Ella lo duerme dándole un paseo en el carro por la casa. Conmigo es imposible siquiera sentarlo en el. solo quiere pecho. Por la tarde esta conmigo y alguna tarde con la abuela paterna.
¿A que hora se suele ir a la cama?____a las 9 intento que este siempre bañado y cenado para ir a dormir.
¿Le ayudas a dormirse?:___si
¿Cómo lo haces?:___primero lo baño siempre sobre las 8 con música en el baño, lo visto y nos vamos a la cocina, intento que como algo, antes cenaba siempre una papilla porque no quiere el biberón, pero ahora ya no la quiere y le doy algo de lo que yo ceno y después pecho en la cocina, después en el dormitorio pecho otra vez mientras le cuento lo que hemos hecho por el día, cuanto lo quiero y como me gustaría que fuera nuestra noche, a veces le hago un cuento con el de protagonista diciendo como se está haciendo grande y como cada noche duerme más horas seguidas y mejor.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___suelo tardar en dormir lo entre media hora o 1 hora, a veces si no duerme siesta por la tarde en 10 minutos está dormito.
¿Se desierta por las noches?:___si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___5 o 7 veces, incluso más.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__con el pecho, si no se lo doy es peor y tarda mucho más en dormirse
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___me gustaría que durmiera por lo menos 4 horas seguidas, no me importa que se despierta dos veces en la noche, eso sería un lujo. Pero sobre todo por el, me parece que no duerme lo suficiente. Bueno por mi también hay días que no coordino ni en broma.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___lo que haga falta, se que algún día dormirá toda la noche pero, claro, cuanto antes mejor.
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____la semana pasada comenzó a caminar, creo que es de importancia porque en esos días comenzó a despertarse más de lo habitual.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? le están saliendo los dientes pero claro eso es algo constante desde los 9 meses. Mi hijo nunca a dormido más de lo que cuento, ni siquiera recién nacido que dicen que suelen ser dormilones el primer mes. No, mi hijo estuvo llorando 5 semanas casi sin parar y yo vuelta loca que no sabia que hacer tuve problemas para que cogiera el pecho y ahora mira no se quiere despegar de el.
Comentarios:___ Hay algo que me preocupa: Cuando tiene sueño y no se puede dormir o está frustrado (A esa conclusión he llegado yo) suele darse golpes en la cabeza, con la mano, contra el suelo, contra mi, contra la cabecera de la cama, contra lo que trinque. Yo lo intento atajar pero más fuerte se da. Me gustaría que ese momento no existiera, no me gusta y me siente culpable por que no se si es por yo hacer algo mal o todo, a este punto ya no sabes si lo estas haciendo bien y no.
Avatar de Usuario
por Malefica
#366468 Bienvenida

¿puede ser un brote de angustia de separación?
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Yo recuerdo una racha bastante mala sobre esos meses que coincidió con una mudanza de ciudad. Pasamos hasta por terrores nocturnos. Otra etapa que recuerdo con muchos despertares fue cuando comenzó a gatear.... yo creo que ensayaba de noche porque a veces nos despertabamos y me lo encontraba sobre la cama :bb: . La adquisición de nuevas habilidades como andar es un punto a tener en cuenta.... sobre todo al principio mientras van asumiendo esa habilidad hasta hacerla suya.

La verdad es que en nuestro caso pecho y colecho ha sido el "arma" para ir pasando etapas y malas rachas.

Te dejo también este otro enlace:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por natadri
#366475 Muchas gracias por responder. Yo también he pensado en todo eso que me cuentas y he leído varias veces los enlaces antes incluso de escribiros. He intentado tener una rutina, que llegue a la noche descansado, sabia que cuando caminara podía incluso ser peor, pero también tenia la esperanza de que fuera a mejor. Se que algún día dormirá mejor, lo se, pero ahora mismo es agotador y sobre todo porque lo veo como no duerme, no descansa y me desespera que le pueda perjudicar en su salud o su animo.
Quería comentaros también que estoy angustiada por que mi marido se esta leyendo el "Duérmete, niño". Esta claro que no lo voy a aplicar porque no comparto sus "teorías" pero me siento bajo presión. Son los típicos comentarios de: Tiene vicio de teta, Lo tienes mal acostumbrado, Si lo hiciéramos a mi manera seria diferente desde el principio; a veces nisiqueira lo tiene que decir, son las insinuaciones lo que me angustia y a veces la falta de apoyo. Al fin y al cabo soy yo la que pasa las noches sin dormir.Es como si fuera culpa mia y le estuviera haciendo daño a mi hijo porque segun el Estivill ese mi hijo tiene no se que "insomnio infantil por malos hábitos adquiridos”. Realmente mi hijo está enfermo? según leo en esta pagina, mi hijo es totalmente normal.Es asi?

Gracias por los ánimos
Avatar de Usuario
por Malefica
#366477 tu hijo es normal y el mío, que me tiene aquí de veterana, tetando y colechando a puntito de cumplir los tres años.

¿Te has leido el libro "Bésame mucho" de Carlos González? y "Dormir sin lágrimas " de Rosa Jové?. Yo estoy releyendo el de Carlos González y me está viniendo de perlas. Tu niño como el mío están en pleno proceso de desarrollo y en pleno proceso hasta llegar a adquirir el mismo sueño de un adulto, es una cuestión de tiempo y de evolución.

Cada vez hay más "métodos" para aprender a dormir, pero es que tu hijo ya dormía, por tanto ya sabía dormir en tu barriga.

¿La teta? para nosotros ha significado sosiego, compañía, relax, ha evitado desveladas de madrugada permitiendo que ambos descansaramos más.

Luego puedes intentar mejorar las noches, haciendo hincapié en rutinas, en el plan padre, en las ideas que encontrarás por todo el foro. Tienes otro libro que te puede interesar también de Elisabeth Pantley, antes se llamaba "Felices sueños" ahora creo que se llama "el sueño de bebé sin lágrimas".

Aquí no te va a faltar ni apoyo ni ánimos. Y cada día estoy más convencida de que somos más de las que creemos. Nos limitamos a querer, a amar a nuestros hijos y a acompañarlos cuando más nos necesitan de la misma manera que se ha hecho desde que el mundo es mundo.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por natadri
#366548 Muchas gracias. Si me he leído el libro de "Bésame mucho" y también "Un regalo para toda la vida" de Carlos González. Ahora estoy esperando por el de Rosa Jove "Dormir sin lagrimas" a ver si me hecha una mano. El plan padre me lo imprimí y lo intentamos, pero mi marido duerme tan profundamente que no reaccionaba en el tiempo suficiente para que el peque no se terminara de despertar del todo. Yo reacciono inmediatamente y a veces no llega a despertarse del todo y se vuelve a dormir con más facilidad.