Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por rosmarina
#365252 Nombre/Nick:___ rosmarina
Edad de tu bebé:___ 22 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ primera parte de la noche en su cama, luego viene a la mía
¿Toma pecho?:___ sí
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ sí, una después de comer, a las 13/13,30 y duerme una hora y media
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 22,00
¿Le ayudas a dormirse?:___ sí
¿Cómo lo haces?:___ toma pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 20 minutos, pero a veces se desvela cuando la suelto en la cama y puedo tardar hasta hora y media (últimamente es muy frecuente)
¿Se desierta por las noches?:___ sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 4 o 5 normalmente
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ la cojo en brazos o me tumbo con ella, pero ya a partir del segundo despertar quiere venir en mi cama y tomar pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 8 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ cuanto antes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? ___ no
Comentarios:___



Hola,

Lo que me está causando muchos problemas es que mi niña de 22 meses todavía se duerme con la teta en la boca.
En ocasiones se duerme con mi madre, cuando voy a visitar a mis padres que viven muy lejos de donde vivo yo, su padre pasa de dormirla porque "no tiene paciencia" o porque "la niña está acostumbrada a dormir conmigo", o sea pasa de todo, así que toda la carga en este sentido (y en todos los sentidos, la verdad) recae sobre mí.
Además he notado que cuando se duerme con mi madre, cuando no estoy en casa, luego al despertarse se encuentra fatal, como muy angustiada, no tiene facilidad para dormirse y se puede tirar una hora enganchada a la teta sin conciliar el sueño otra vez. Su primer despertar es sobre la una de la madrugada y cuando se ha dormido conmigo y se despierta, con sólo acercarme yo y acariciarla se vuelve a dormir. Si no se ha dormido conmigo, ya me puedo tirar hora y media intentando dormirla otra vez.
Tiene en media de 4 a 5 despertares cada noche, ésto si no tiene mocos o tos, porque de esta forma pueden llegar hasta a 15/20 .

Ya sé que son normales los despertares, me he leído "Dormir sin lágrimas", me sé de memoria el ciclo de sueño de los bebés y no quiero crear ningún tipo de trauma a la niña, pero me veo en una situación al borde del precipicio que no sé gestionar.

Me he separado del padre de la niña y seguimos viviendo juntos porque dejé de trabajar para cuidar de la niña y ahora no encuentro nada, con lo cual no puedo mudarme a otro piso. Tendría la ayuda económica de mis padres, pero no podrían con todo y además para poder alquilar se necesita un contrato de trabajo y unas garantías.
Como decía, seguimos viviendo los tres juntos, en un clima de malestar total, yo siento que su padre descuida la niña, él dice que la sobreprotejo, siempre hemos estado de acuerdo con el tema del pecho, quiero decir, sabe la importancia de la LM y sus beneficios y ni de coña quiere LA para la niña, pero a la vez habla de oídas porque habla con los vecinos o una amiga psicóloga que tiene que no vale ni para tomar por saco le dijo que con esto de la LM prolongada le estoy creando a la niña traumas, que no va a independizarse nunca, que la sobreprotejo, que no la dejo despegarse de mí y un largo etcétera de argumentaciones vomitivas que ya conocéis.
Yo sinceramente paso de todo y hago con mi hija y mis tetas lo que me da la real gana, sólo faltaría, pero estoy agotada y aquí lo puedo confesar sin temor de ser juzgada o tener que oir comentarios del tipo "Tú te lo has guisado y ahora te lo comes" .

Estoy agotada psico y físicamente, la situación me puede, las contínuas discusiones con el padre de la niña, el clima de tensión que se respira en casa y, a lo que iba, la niña que se duerme sólo con la teta y ya casi van dos años y me tiene harta.
La quiero con locura y sé que debería ir a ver un psicólogo porque el problema lo tengo yo y no ella y no quiero que ella pague mis errores (tener un hijo con ese individuo, por decir uno) y mi agotamiento mental y físico.
No puedo pagar un psicólogo y además sé que hay bastante pocos CN. Ya conté por aquí de una psicóloga que nos atendió en un Centro de Atención a la Familia en Madrid y su orientación hacia el problema fue vomitiva.

HAce un tiempo ya que traté que se durmiera sin teta, parcialmente lo conseguí, en algún despertar sólo con un masajito en la espalda se duerme, pero en la mayoría no y yo ya no puedo con todo. Ocuparme de ella todo el día y no descansar por la noche. No puedo con mis nervios ni con mi cuerpo.
He notado que como compulsivamente, me lleno de comida para luego estar fatal porque como demasiado y además me atiborro de chocolate, bollos, guarrerías y de cosas que sé que me sientan fatal, porque soy intolerante a la lactosa, aún así no puedo contenerme. Siento que estoy desahogando mi tensión en la comida y me siento fatal, porque sé que me estoy haciendo daño, me veo fea, por dentro y por fuera, tengo 30 años y aparento 40............
Anoche tuve un brote de ira y le grité porque después de una hora de teta no se dormía, me dolía el pezón y estaba muy incómoda y muerta de sueño, al final le dije que teta ya no y se puso como una fiera y yo la dejé llorar, conmigo al lado, abrazándola, cantando, contándole cosas, pero en fin, ella quería la teta y yo no se la daba.

Cabe decir que por la mañana ella va unas dos horas a la guarde (porque como estoy buscando trabajo, hay que mantener la plaza) y está encantada, nunca lloró ni hubo ningún problema y algunas veces ha tenido que quedarse a comer y dormir la siesta, porque yo tenía pruebas en el hospital y MUY BIEN, cogió a su pato, se tumbó y se durmió sola en cuestión de 1 minuto, ésto es increíble.

Sé que seguramente la niña nota mi tensión y por eso demanda más, pero ésto es el perro que se muerde la cola, su actitud me agobia y ya sé que YO SOY EL ADULTO, pero he llegado a un punto tal de tirar la cuerda demasiado, que si sigo otro poquito, se va a romper.

Quizás estoy deprimida, la verdad que me siento fatal, triste todo el día, agobiada, siento que todo ésto es demasiado para mí y no sé como hacer para aliviar un poco, para que me deje descansar, lo que daría por dormir 6 horas seguidas no lo sabe nadie.
Me siento frustrada, estoy estudiando para una oposición y vamos, que leo 5 páginas al día de temario y al día siguiente no me acuerdo nada, con tanta falta de sueño es imposible.

COn mi ex hemos firmado un acuerdo de mediación, con lo cual ahora cuando lo llevemos al juzgado ya tendremos la sentencia de separación (no estamos casados pero habiendo hijos de por medio es lo que hay que hacer). Lo primordial es que yo encuentre un trabajo y que me mude de esta casa en la que estamos fatal, esta tarde he quedado en hablar con un abogado para unos temas y ya veremos como va ésto, espero no hundirme antes de que se solucione.

Perdón si el texto es algo enredado, lo he escrito como me ha salido y ahora la niña se ha despertado y no puedo ordenarlo.

Gracias por leer hasta aquí.
Avatar de Usuario
por mmareta
#365253 Hola, no sé qué responderte. pero te he leído y quería darte ánimo.
Ánimo para hacer frente a una nueva vida que se abre ante tí, con tu hija.
Yo también tengo 30 años, tengo una hija de 2 años y medio y un hijo de 6 meses. Las noche a veces son duras, pero leyéndote creo que no tengo derecho a quejarme.
Voy a pensar alguna solución y en cuanto se me ocurra te la escribo. De momento te puedo contar como nos ha ido a nosotros...por si te sirve...
Supongo que tu hija estará sintiendo lo mal que está todo en casa y por eso está más demandante (mi hija a veces parece que no se entera de las cosas, pero no es así, me ha sorprendido más de una vez con alguna pregunta...).
A lo mejor puedes probar a dormir con ella algunas noches a cambio de dejar la teta? y después con calma ir dejando que se duerma contigo y "escaparte" a tu cama, y más adelante acompañarla a dormir después de leerle un cuento y quedándote agarrándola de la mano hasta que se duerma y ya por último dejar que se duerma sola en su habitación, después de llerle o charlar con ella...
supongo que cada una de estas etapas depende del niño, pero seguro que te va a llevar meses...o al menos yo lo hice así con mi hija. Ella no tomaba teta (se destetó con 3 meses, ´no sé por qué) pero estaba acostumbrada a dormirse conmigo al lado, o en mi cama. Después la pasábamos a su cama y si se despertaba en la noche me iba yo a su cama. Desoués empezamos a dormirla en su cama leyéndole un cuento y quedándonos a dormir con ella hasta que se dormía o nos dormíamos nosotros (mi marido y yo nos turnábamos aunque casi siempre ella quería que fuera yo y yo iba con ella). Después nos esperábamos sentados en la cama a que se durmiera (ya fue cuando me quedé embarazada, porque necesitaba espacio para dormir), al tiempo empezamos a sentarnos en lugar de en su cama en una sillita que tiene en su habitación y hace un par de semanas le pregunté si ella quería dormirse solita, al principio decía que sí pero luego me llamaba 20 veces para que fuera a su habitación, ahora me llama menos veces y yo voy y le doy mil besos, le prometo volver en un rato a darle más y casi siempre cuado vuelvo ya se ha dormido.

no sé qué más contarte. Solo decirte que aquí estamos para ayudarte y apoyarte. y que eres una supermamá :clap: , y si has llegado hasta aquí puedes llegar más lejos y tirar con todo hacia delante.
un beso y mucha fuerza :117:

ImagenImagen
ImagenImagen
Imagen
por rosmarina
#365255 Gracias por contestar tan rápido.

Quizás no se entiende en el texto que puse, pero ya se duerme conmigo yo sentada y ella con la teta y solamente luego la suelto en su cama. A veces cuando veo que no se ha dormido del todo, la suelto en la mía y me tumbo con ella y luego me levanto, y luego a partir de las 3 creo que es cuando se despierta por segunda vez, duerme en mi cama y toma teta a demanda.
Si me levanto yo y me siento, le doy teta y la suelto otra vez, se despierta a los 15 minutos, quiere estar conmigo y lo entiendo, pero yo no descanso nada. No soy persona... AHora por ejemplo estará a punto de despertarse y estoy esperando para irme a dormir, porque si me acuesto antes y me despierta, no sé que me pasa que se me corta el sueño y hasta las 4 de la mañana no me vuelvo a dormir.
No concibo porque tiene que ser con la teta y no con mi presencia, la mano, un abrazo, en brazos, repito, en la guarde se duerme perfectamente en un minuto y me da una rabia que conmigo tarde tanto y encima con tantos despertares.

Yo ya no sé que hacer, necesitaría asistencia psicólogica para todo ésto, pero ahora mismo no puedo...

Gracias otra vez y enhorabuena por tus dos niños!

BEsos
Avatar de Usuario
por paolita
#365256 Hola! La verdad siento mucho por lo q estas pasando...yo he pasado como tu por muchos despertares con mi hija y si q son agotadores...me levantaba todos los dias de mal humor,con sueno...fatal realmente ...es mas hace unos meses volvio a despertares pero creo q era una etapa pues fueron aprox 2 meses y ya...ahora es muy de vez en cuando q se despierta..
Bueno no quiero aburrirte pero queria recomendarte el libro Felices Suenos de Elizabeth Plantey...a mi me sirvio muchisimo...gracias a el mi hija empezo a dormir mejor...pues dependia mucho del pecho para dormir...comprtelo o consiguelo te aseguro q te ayudara..mi hija tomo pecho hasta los 12 meses...
Si deseas ve mis post anteriores y derrepente algo te ayudara...
Mucho animo y kilos de paciencia...se necesita mucho..
Te mando un bEso muy grande y todo mi animo!!

Paola

Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#365267 Hola rosmarina,
no tengo ninguna solución, pero quería darte mis ánimos y un abrazo :117: :117: :117:
creo que tenes todo muy claro y creo que será importante cuando puedas conseguir un trabajo y empezar esa nueva vida con tu nena. mi madre se encontró en una situación similar con 3 niños, el más pequeño tenía solo meses, consiguió un trabajo y salió adelante, y nos sacó adelante a los 3 ella sola. no sé por qué te cuento esto, por si te sirve, saber que muchas mujeres se han visto en situaciones similares, solas con sus hijos. estoy segura que saldrás adelante. mira, las mujeres tenemos algo adentro, una fuerza especial y si somos madres pues más poderosas nos hacemos.
respecto de los despertares y la teta. entiendo que no es que quieras destetar, verdad? sino que la peque no esté en la teta tanto para dormirse, y que en los depertares se conforme con tu presencia? Lo único que se me ocurre ahora es que intentes hablar con ella, que le expliques que las tetitas están cansadas y necesitan descanzar por la noche, que antes de dormir puede tomar un poco y que luego ya se abrazan las dos hasta que se duerma. y que si se despierta en la noche trate de volver a dormir sin teta, que las tetas tienen que descanzar, y que cuando salga el sol podrá tomar teta de nuevo. quizás puedas inventarte un cuento con sus personajes favoritos o sus juguetes, decirle que están todos durmiendo y las tetitas también. A ver si alguna otra mama con más experiencia te da alguna idea.

besos y abrazos :117: :117:
:fl :fl

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#365273 En realidad no quería sino mandarte muchos ánimos y abrazos. No es mucho, ¿verdad? pero al menos hacer que te sientas un poquito acompañada.

Creo que tienes las respuestas a tus dudas en ti. La niña te está demandando más por la propia situación.

Seguro que conoces el libro "Felices sueños" de Elisabeth Pantley, ¿Lo has leido? si no lo has hecho intenta buscarlo en alguna biblioteca, tiene trucos y sugerencias que te podrían interesar. Y si puedes intenta buscar ayuda, toda la que puedas, de padres, amigos, lo que sea, para que puedas estar un ratito a solas o lo que sea..... ratos que hagan que llegues un poquito más tranquila a las noches.....

En cuanto a ayuda psicológica.... ¿y en el instituto de la mujer?

Un abrazo muy fuerte :117:

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por rosmarina
#365286 Gracias por todas vuestras respuestas, consejos y ánimos, la verdad que se agradece :117:

Perdonad si no recuerdo los nombres, os contesto un poco por encima porque además estoy en casa de mis padres y me llaman a comer ya.

No quiero destetar, pero este agobio nocturno hace que también por el día sienta rechazo y se lo doy de mala gana, y creo que sólo estoy empeorando las cosas porqe ella seguramente lo nota.

¿Parece que lo tengo todo muy claro? La verdad que no... O quizás ahora lo veo todo negro y no razono bien. Yo sólo quiero estar en paz con mi niña y disfrutar de mi maternidad que hasta ahora ha sido mhhhhhhhh, no encuentro un adjetivo adapto, bueno no ha sido como hubiera querido.

Disculpádme, mis padres me van a retirar el plato en plan suernanny jajajajajaj, luego sigo, gracias
Avatar de Usuario
por Trece
#365330
Su primer despertar es sobre la una de la madrugada y cuando se ha dormido conmigo y se despierta, con sólo acercarme yo y acariciarla se vuelve a dormir. Si no se ha dormido conmigo, ya me puedo tirar hora y media intentando dormirla otra vez.
Yo creo que la solución sería que desde un principio durmiera ya contigo en la cama grande. Te tumbas con ella le das el pecho y una vez dormida, esperas un poco antes de dejarla y marcharte al salón (si no quieres irte a dormir tan pronto).
Al estar desde un principio contigo estará más tranquila porque sentirá tu presencia y eso le hará que su cerebro no active la señal de alarma y que se despierte más veces.
¿Por qué se suelen despertar tanto? Pues porque necesitan sentir que no los hemos abandonado y que estamos con ellos . Si a la hora de acostarlos, les transmitimos ansiedad, les ponemos a dormir solos (cuando quieren nuestra compañía), les negamos el pecho (cuando lo piden), tardan más en quedarse dormidos porque su cerebro no está relajado.
Mi hija va a cumplir dos años y sigue durmiendo al pecho, no quiere dormir de otra manera. Alguna noche ha intentado dormirse ella sola, conmigo al lado y lo ha conseguido, pero ha sido ella sola la que se ha soltado del pecho y se ha puesto a domir. En los despertares es otra cosa, dormimos juntas y cuando se despierta se pone el pecho y , la verdad no se cuántas veces lo hace. Estoy con el piloto automático y no me entero.
Con la mayor tenía esa ansiedad, contaba las veces que se despertaba, intentaba dormirla de otra manera que no era la teta, y la niña se ponía cada vez más nerviosa y tardaba más en dormirse y se despertaba más veces. Sólo cuando me relajé y acepté que la niña me necesita para dormir y que así estaba más tranquila , empezó a dormir más pronto y a despertarse menos.
Por eso cuando la peque nació no me lo pensé dos veces, la metí en la cama desde un principio y hasta el día de hoy que sigue con nosotros. Es una niña muy independiente, muy activa y que cuando yo no he estado a la hora de dormir se ha dormido con su padre.
Por la noche, una vez que está dormida la mayor, la peque la duermo en el sofá (tengo chaislonge y los asientos son abatibles), así la dejo a mi lado y yo puedo leer, ver la tele, mirar el ordenador, hacer otras cosas y así cuando se despierta enseguida la atiendo. Cuando me voy a la cama me la llevo y continúa durmiendo allí.
Tienes una situación complicada, además de una separación que siempre es dolorosa, tienes que convivir con tu expareja y verlo todos los días.
¿no cuentas con tu familia para ayudarte? Pueden quedarse con la niña mientras que encuentras trabajo? Igual en la Casa de la Mujer o a través del ministerio de Igualdad puedes informarte de ayudas.
Ánimo, puede ser que lo veas así porque estás con una depresión. Acude al médico, coméntale cómo te sientes, hay muchos medicamentos que son compatibles con la lactancia. DE hecho en la depresión postparto se dan y se sigue dando el pecho.
Al menos si necesitas desahogarte puedes entrar aquí y hacerlo. Te podemos escuchar.
Ya ves que las noches nos unen.
Un abrazo.

por rosmarina
#365369 Hola otra vez, ya estoy en Madrid.

Lo primero comentaros que ya me leí "Felices sueños" y de poco me sirvió, en el sentido que toda la teoría parece muy bonita pero con mi hija eso de quitarle el pecho o de soltarla en la cuna antes de que esté dormida es imposible. Intenté hacerlo y lo único que logré es que se desveló y duró despierta 2 horas más.

Mi problema principal es que siento que toda la carga recae sobre mí, y que bueno, tendré que hacerme a la idea........ ¡¡¡¡ Pero es que no tengo ni un minuto libre y así ha sido desde que nació!!!! Si sólo no me demandara tanto por la noche, de día estaría incluso de mejor humor y más dispuesta a estar con ella. No es que la esté rechazando ni mucho menos, pero al final estoy tan cansada (es que me levanto cansada) que no tengo ganas de nada, sólo de dejarme caer en la cama y olvidarme de todo. Y cuando trabaje será peor, o mejor desde algunos punto de vista, quiero decir que igual me haría bien relacionarme con otra gente que no sea la niña y las mamás del parque, poder tomar un café sin pensar en correr detrás de ella por todo el bar, etc.

Además no entiendo como en la guardería se pueda dormir en 1 minuto, sólo tumbándose y cerrando los ojos y tan tranquila, no lo entiendo. Si SABE hacerlo, por qué no lo hace? QUé tengo que hacer para que lo haga? Desaparecer de casa a la hora de dormir para que se duerma con el padre?

Trece, cuando decía "cuando no se duerme cnmigo desde el principio" me refería a cuando ella se queda con mi madre y yo por ejemplo salgo a cenar, no si está en su cama o en la mía, es más, a ella le gusta su cama. SI la pongo en mi cama desde el principio, cuando voy a dormir se despierta y me da la sensación de que la estoy despertando yo, aunque probarlemente se despertaría igual, pero prefiero que esté en su cama al principio, ya que le gusta y es donde dormirá en el futuro.
No tengo a nadie que me ayude aquí, mi familia está en Italia y justamente vuelvo de pasar más de dos semanas con mis padres y... BUf, la verdad que son sentimientos encontrados, porque al rato de estar ahí, ya no quiero estar ahí (por eso me fui de casa), pero tampoco quiero volver aquí en casa con mi ex, aunque la niña esté encantada con él.

Luego sigo, me reclama la niña