Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por alejandrinals
#364722 Nombre/Nick:_Alejandrinals
Edad de tu bebé:_16 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):__en la cuna, en su cuarto_
¿Toma pecho?:___si
¿Toma biberón?:__no_
¿Usa chupete?:___no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___duerme a la mañana 30 minutos y a las 17:00 15 a 20 min.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_durante la mañana mamá, luego un rato niñera, va a la guardería 4 horas y luego yo y padre otra vez..__
¿A que hora se suele ir a la cama?____ a las 22:00
¿Le ayudas a dormirse?:___si
¿Cómo lo haces?:_le doy la teta_y en los brazos_
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:__con teta 20 minutos_
¿Se desierta por las noches?:___si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___3 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__le doy la teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___6 horas?
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___más que un objetivo de tiempo, me gustaría ir viendo progresos, empezar porque se despierte una vez menos sería genial.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?___si_hace 4 meses nos mudamos de PAIS! ahora que ya estamos más instalados quiero empezar de a poco a lograr un sueño más reparador para mí..y
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___ gracias por la pag. Esta muy buena e interesante...

Les cuento: Antonia es según todo el mundo una beba muy tranquila, y yo estoy de acuerdo.
Ella toma la teta, ahora sólo por las noches. Después de cenar a las 20hs (cena razonablemente bien) más o menos a las 21:30, 22hs le doy la teta un rato (20 min) y después en gral. la acuesto en la cuna y con unas palmadas se duerme.
Hasta aquí: genial.
EL PROBLEMA: Actualmente se está despertando a la 1:00 am y a las 4 am y lo que me preocupa es que cada vez es más difícil lograr que se vuelva a dormir y a veces la he tenido en la teta casi 40 minutos.
Después se levanta definiticamente a las 7 am.
Mi objetivo sería lograr el destete nocturno.

Hemos intentado que el que se levante a la noche sea mi esposo. Debo decir antes que nada que él es un padre absolutamente presente y No sólo un colaborador...sino un ACTIVO partícipe y está convencido de la responsabilidad mutua...además de que le encanta estar con Antonia y le tiene mucha paciencia.
Pero a pesar de eso, al levantarse e intentar dormirla él...a veces ha estado casi una hora con ella llorando sin lograr calmarla definitivamente.
Como otros datos: durante el día Antonia duerme poco. A lo sumo una hora por la mañana y unos 20 min por la tarde (siesta que creo que está dejando de a poquito).
Durante el día ella ya no mama o sólo lo hace excepcionalmente.

Ya he leído la lista de consejos y el post de lactancia y sueño y me ha servido pero pensé que tal vez tuviesen algo más para agregar.
¿tienen algun consejo especial para darme?
Mucha gente me dice que debería aplicar el duermete niño y tal pero estoy buscando alternativas y fue así que los encontré a ustedes.

MUCHAS GRACIAS
Alejandrina
Avatar de Usuario
por Trece
#364798 Hola bienvenida al foro.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___duerme a la mañana 30 minutos y a las 17:00 15 a 20 min.
¿A que hora se suele ir a la cama?____ a las 22:00
Puedes probar a adelantar la hora de irse a la cama. Si durante el día sólo duerme eso tiene que llegar a la noche cansada y aunque se quede dormida pronto por el cansancio acumulado, el mismo cansancio le puede hacer despertarse más veces.

Pero a pesar de eso, al levantarse e intentar dormirla él...a veces ha estado casi una hora con ella llorando sin lograr calmarla definitivamente.
Con el Plan Padre no se debe dejar que los niños entren en estado de angustia. El padre debe dormir al bebé desde un principio pero si la peque se pone nerviosa o se pone a llorar y no hay manera de calmarlo el padre debe llamar a la madre para que acuda a calmarla. La idea es que poco a poco se vayan haciendo a otra manera de dormir y a otra persona, si llegan a angustiarse, además de despertarse más veces, cada vez que el padre acuda llorarán porque recordarán la experiencia anterior. Por eso hay que intentarlo, que se pone muy nervioso acude la madre, en el despertar lo mismo, sin dejar que se pongan nerviosos. Esto requiere mucha muchísima paciencia y no marcarse unos objetivos a corto plazo. Si ahora está así que se pega mucho rato llorando igual no es el momento de aplicarlo. A veces basta con volver a intentarlo al cabo de unos meses para que los resultados sean mejores.

:fl Podéis poner una cama en la habitación de la peque y estar uno de vosotros con ella hasta que veáis que disminuyen los despertares. Al atenderla antes de que se despierte, por un lado evitáis que se desvele, y por otro que se sienta más segura.
La verdad que 3 despertares en toda la noche están muy bien, son completamente normales.
¿está aprendiendo alguna nueva habilidad? Porque cuando aprenden algo nuevo se suelen despertar más nerviosos por la noche.

por alejandrinals
#365797 MUCHAS GRACIAS POR los consejos!
Después de recibirlos decidimos ir implementando algunos cambios...pero tuvimos que posponer todo un poco porque se enfermó...
Creo que no es bueno intentar este tipo de cambios entre toses y fiebres, no?
En cuanto tenga novedades les aviso.
Otra vez GRACIAS
Alejandrina