Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por marcelamadrid
#359270 estimadas amigas
que agrado encontrar una pagina como esta, soy de Chile, tengo un niño de 1 año y 8 meses que es alegre, corre, salta, es muy feliz , pero le cuesta mucho dormir!!
desde pequeño le ha costado mucho dormir, al año lo llevamos a su pieza y se despertaba muchas veces, hicimos la terapia del libro " duermete niño" con el dolor de mi alma lo dejaba llorando un ratito pequeño, hasta que no daba mas, porque trabajo y contratamos a una enfermera y ella le hizo el habito del sueño, todo bien, hasta que de repente ya no quizo dormirse solo y se despertaba nuevamente en las noches, como trabajo y me despierto muy temprano lo pasaba a mi cama, la pediatra me receto darle un antialergico para que asi duerma, ha funcionado, pero sigue despertandose todos los dias a las 4:oo am, como debo despertarme a las 7:oo am lo busco en su pieza y lo bajo a dormir conmigo y mi marido, la verdad no me desagrada dormir con el , pero estamos muy cansados porque esas 3 horas no dormimos nada con mi marido
la verdad no tengo corazon para dejarlo llorar, por favor necesito ayuda urgente!!
martin tiene 1 año 8 meses y aun toma biberon en las noches porque es muy delgado!!
Avatar de Usuario
por Tote
#359310 Hola BIENVENIDA al foro. Rellena la encuesta de entrada para conocer vuestros horarios y rutinas:

Nombre/Nick:___
Edad de tu bebé:___
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___
¿Toma pecho?:___
¿Toma biberón?:___
¿Usa chupete?:___
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___
¿A que hora se suele ir a la cama?____
¿Le ayudas a dormirse?:___
¿Cómo lo haces?:___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___
¿Se desierta por las noches?:___
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:___

Pero antes de nada decirte que es muy posible que tu peque esté alterado por la experiencia que ha tenido que sufrir al dejarle llorar para dormirse. Es muy posible que el dormir se haya convertido para él en una experiencia muy negativa (logicamente) y necesite poder confiar en vosotros, asegurarse de que no está solo y que vais a acudir cuando os necesite. Así que te recomiendo tener mucha paciencia y sobre todo toneladas extra de contacto físico, hablale mucho, y dale mucho mucho cariño... sobre todo por las noches que es cuando mas indefenso está.

El colecho no es algo negativo y hay maneras de conseguir el descanso de todos. Yo probaría a regresarlo a tu cuarto hasta que le notes mas tranquilo y menos demandante. Si duerme en cuna puedes ponerla a modo de sídecar adosada a tu cama con la barrera bajada. Si ya duerme en camita puedes ponerla también al lado de tu cama, y sino os cabe pon una al lado de la suya en su habitación.

Es muy importante que tu peque vuelva a sentirse seguro y os sienta a su lado siempre. NUNCA NUNCA VOLVAIS A DEJARLE LLORAR PARA DORMIR.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por marcelamadrid
#359422
Tote escribió:Hola BIENVENIDA al foro. Rellena la encuesta de entrada para conocer vuestros horarios y rutinas:

Nombre/Nick:_marcela__
Edad de tu bebé:_ 1 año y 8 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): cuna en su pieza y cuando se despierta con nosotros en la cama___
¿Toma pecho?:no _
¿Toma biberón?: si ___
¿Usa chupete?:_ si __
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:_ si 1 siesta de 1 hora y media entre 13:30 y 15:00 __
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_ niñera __
¿A que hora se suele ir a la cama?_ a las 22:00 _
¿Le ayudas a dormirse?:__ si, le canto hasta que se queda dormido_
¿Cómo lo haces?:_ cantando__
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:__ entre 10 y 20 minutos_
¿Se desierta por las noches?: si siempre a las 4:oo am___
¿Cuántas veces (más o menos)?:__ 1 _
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_ se duerme conmigo en mi cama_
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___toda la noche
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ en el tiempo que sea posible para que martin duerma bien
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ trabajo desde que martin tiene 5 meses
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:__no _

Pero antes de nada decirte que es muy posible que tu peque esté alterado por la experiencia que ha tenido que sufrir al dejarle llorar para dormirse. Es muy posible que el dormir se haya convertido para él en una experiencia muy negativa (logicamente) y necesite poder confiar en vosotros, asegurarse de que no está solo y que vais a acudir cuando os necesite. Así que te recomiendo tener mucha paciencia y sobre todo toneladas extra de contacto físico, hablale mucho, y dale mucho mucho cariño... sobre todo por las noches que es cuando mas indefenso está.

El colecho no es algo negativo y hay maneras de conseguir el descanso de todos. Yo probaría a regresarlo a tu cuarto hasta que le notes mas tranquilo y menos demandante. Si duerme en cuna puedes ponerla a modo de sídecar adosada a tu cama con la barrera bajada. Si ya duerme en camita puedes ponerla también al lado de tu cama, y sino os cabe pon una al lado de la suya en su habitación.

Es muy importante que tu peque vuelva a sentirse seguro y os sienta a su lado siempre. NUNCA NUNCA VOLVAIS A DEJARLE LLORAR PARA DORMIR.
Avatar de Usuario
por Tote
#359455 Ains, que no sé si entendí bien. No entiendo si utilizasteis o no el método dejandole llorar, o lo hizo la enfermera, o no lo habeis utilizado :oops:

en fin releyéndote, a parte de lo que ya te comenté ayer se me ocurre que puede que pase mucho tiempo entre la siesta y la hora de dormir, son 7 horas y quizá llegue demasiado cansado a la noche. En cualquier caso no creo que el que tu peque despierte una sola vez sea preocupante, de hecho no es nada extraño, y mas si lo solucionas durmiendo con él. Si os molesta el papi puedes dormir con él en su habitación y descansais mejor.

Por otra parte te digo que tu hijo no tiene ningún problema de sueño, insisto en que un despertart es completamente normal (mi hijo de 5 años se sigue despertando casi todas las noches) por lo tanto no entiendo porqué le medicas y mucho menos cómo el pediatra te ha recetado nada. Los antialergicos son para lo que son, para paliar las alergias, y no para que un bebé duerma.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por marcelamadrid
#359543 muchisimas gracias por el apoyo, la verdad no se imaginan el tremendo apoyo que encontre en esta hermosa pagina, todos me dicen que deje llorar a mi pequeño y la verdad yo no puedo.... anoche le puse su cuna corral en nuestra habitacion y cuando se desperto lo hice dormir alli y durmio al menos dos horas mas alli y ya luego se desperto y lo pase a dormir con nosotros

una vez mas muchas gracias, ademas pense lo del medicamento y ya no le estoy dando!!

un beso
Avatar de Usuario
por Tote
#359567 Gracias a ti por haber elegido este lugar para ayudar a tu pequeño. Me alegro de que no cedas ante los comentarios de los demás, ante el qué dirán. Hay que ver lo bien que se le da a la gente hablar de las situaciones de los demás, y ojo la de expertos en bebés que hay sueltos por el mundo :twisted: :twisted: :twisted:

No desesperes, espero que aquí encuentres el apoyo que necesitas. Ánimo y sigue adelante.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#359601 Hola marcelamadrid,
Coincido con Tote. Solo quería decirte yo también que es normal que los bebes se despierten por la noche. Y si tu peque de 18 meses se despierta 1 vez en toda la noche es simplemente genial, quiero decir que duerme muy bien.
Me alegro mucho por tu peque que hayas decido no dejarlo llorar nuevamente. Y tambén me alegra mucho que ya no le des ese antialergico, en serio que no es nada bueno darle esas cosas a los niños para que duerman.

besos y ánimos!

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#359604 hola,
que coincido totalmente con las compis
y me alegro un montón de que hayas decidido que no vas a volver a dejarle llorar para que se duerma (así a lo único que se acostumbran es a que nadie les hace caso, pobrecitos....)
y también me alegro de que hayas prescindido de la medicación.

sigue tus instintos, verás como no te fallan,

ilargi

pd: que con 1 año y 8 meses se despierte 1 vez, te diría que es "una gozada", si comparas con otras situaciones. Piensa que incluso los adultos nos despertamos a veces de madrugada, y nadie cree que eso sea algo fatídico. Lo que pasa, es que nosotros sabemos gestionar ese despertar, mientras que ellos no....

Imagen
por marcelamadrid
#359706 estimadas

tengo que comentarles esta maravilla, despues de pensar y leer casi todas las histoiras del foro, anoche decidi bajarle nuevamente la cuna pack an play de mi martin y pinerla a mi lado, y anoche al fin paso el milagro.... ya no se desperto!! durmio de un tiron..desperto solo a las 2 am y se volvio a dormir en 20 segundos cuando se dio cuenta que yo estaba a su lado
no puede imaginar lo feliz que me siento al haberlas descubierto a ustedes y haber compartido mi experiencia con ustedes de verdad han sido una gran ayuda
ahora como mi marido no comparte la idea de que duerma con nosotros nuevamente voy a comprarle una camita nido y voy a dormir con el hasta que este mas grandecito
el pobre solo queria sentirse protegido, ahora dormimos de maravillas!!
muchas gracias!!!!!!!!!!1

un beso
Avatar de Usuario
por Tote
#359713 Me alegro muchísimo de verdad, que importante es sentirse comprendido para ver la luz verdad?

Buena idea lo de la cama nido, lástima lo que el papá se va a perder..... quien sabe, quizas con el tiempo le de envidia y quiera que durmais juntos ;-)

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por marcelamadrid
#362072 estimadas amigas

como les va? hace tiempo que no escribia porque me estaba llendo de maravillas, martin se despertaba solo 1 vez y se volvia a quedar dormido solo , despues del terremoto ocurrido aca en chile se despierta muchas veces entre 5 a 6 veces!!
yo le explico que no pasa nada que mama y papa estan a su lado....
ya no se que hacer estoy desesperada, favor urgente cuenteme que puedo hacer??
un besito
por Ivette
#362085 Hola, yo también soy de Chile y viví el terremoto, ante todo espero que estén bien tu y tu familia. ¿Estás alojando aún en tu casa o tuviste que irte? si cambió abruptamente su entorno puede que esté afectado por el cambio de ambiente.
Si no es así, pienso que tendrás que buscar información sobre estados postraumáticos en niños. Puede que sea eso, quizás te vio muy asustada, a tí o al adulto que halla estado con él durante el terremoto... y si es así tener HARTA PACIENCIA, porque si nos asustamos loa adultos, con mayor razón tu bebé!!! Recuerda que el te toma como referencia, si tu estás nerviosa con todas estas réplicas espantosas (como la de ayer en el cambio de mando)... le transmitirás ese miedo. Así que lo primero es ver COMO ESTÁS TÚ, qué le proyectas a tu martín y de ahí observar si lo que tiene son síntomas de trauma o solo está asustado porque ve a los demás asustados. Dale mucho afecto y ten paciencia que estamos todos los chilenos con el alma en un hilo y no solo tu martín.
Arriba los corazones!!!
=)
:117:
PD: es primera vez que escribo en el foro!!!! =)
Avatar de Usuario
por Trece
#362134 Ivette bienvenida al foro también.
Ivette escribió:Hola, yo también soy de Chile y viví el terremoto, ante todo espero que estén bien tu y tu familia. ¿Estás alojando aún en tu casa o tuviste que irte? si cambió abruptamente su entorno puede que esté afectado por el cambio de ambiente.
Si no es así, pienso que tendrás que buscar información sobre estados postraumáticos en niños. Puede que sea eso, quizás te vio muy asustada, a tí o al adulto que halla estado con él durante el terremoto... y si es así tener HARTA PACIENCIA, porque si nos asustamos loa adultos, con mayor razón tu bebé!!! Recuerda que el te toma como referencia, si tu estás nerviosa con todas estas réplicas espantosas (como la de ayer en el cambio de mando)... le transmitirás ese miedo. Así que lo primero es ver COMO ESTÁS TÚ, qué le proyectas a tu martín y de ahí observar si lo que tiene son síntomas de trauma o solo está asustado porque ve a los demás asustados. Dale mucho afecto y ten paciencia que estamos todos los chilenos con el alma en un hilo y no solo tu martín.
Arriba los corazones!!!
=)
:117:
PD: es primera vez que escribo en el foro!!!! =)

Totalmente de acuerdo con Ivette, los niños son muy empáticos y se dan cuenta antes que nosotros de nuestras emociones. Si vosotros estáis con temor, si no os sentís seguros (cosa totalmente comprensible después de vuestra experiencia) el peque se sentirá seguro.
Dile a la niñera que sobretodo lo coja en brazos, que juegue con él, que le haga sentir seguro y cuando estéis vosotros con él hacer lo mismo. Abrazarle, tomarlo en brazos, dormir con él. Echarlo a la cama y quedaros con él hasta que se duerma, habladle y contadle cosas para que esté calmado.
Tened paciencia sobretodo. Haceros cuenta que para un adulto no después de una experiencia así, tampoco duerme tranquilo. Pues un niño todavía más.
Observa, no obstante que no esté incubando alguna enfermedad, que no le estén saliendo los dientes, o que por el día haya tenido algún cambio fuerte en su rutina.
Quiero aprovechar para mandaros un fuerte abrazo, espero que no hayáis tenido muchas pérdidas.

por marcelamadrid
#362627 estimadas amigas

como han estado? nosotros por caa todavia con muchos sismos ya de menor intensidad
con mi martin todo bien, nuevamente se esta despertando solo 1 vez por noche fijo a las 4:30 ya no nos importa que duerma con nosotros!! es exquisito!!
queria darles las gracias por todos los consejos, creo que uno se estresa mucho cuando los hijos no son perfectos y hacen todas las cosas como reloj, hay que entender que todos los niños son distintos y que no por eso es algo malo.... solo creo hay niños que necesitan mas afecto!!
un cariño