Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Ardid
#402233 Bueno, quería contaros cómo ha ido una prueba que hemos hecho esta noche, con la que estoy feliz como una perdiz.

Teníamos que averiguar, para orientar nuestra estrategia, y conocer también la magnitud de nuestro problema, si nuestro hijo se despierta por hambre/necesidad de comer (suele tener gases, y comer le calma, aunque no tenga hambre), o por tetitis.

Esta noche hemos dejado preparado un biberón con 120 de LM, y en uno de los tres despertares (esta noche ha sido más que aceptable, en vez de los seis de la mayoría), le ha ofrecido el biberón, que ha aceptado con ganas, se lo ha acabado y a dormir de nuevo, sin acordarse en ningún momento de mí.

Así que vamos a empezar con algún biberón de LA, porque no tengo tantas reservas de leche en el congelador, y la vaca ya no da pa tanto, jeje, a ver si vamos mejorando.


Gracias a todas, ya os iré contando la experiencia.
Avatar de Usuario
por rafi
#402276 Hola,
a ver si te puedo ayudar..
rescato tus comentarios:

¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: No son muy regulares, suelen ser dos, una a las 9.00, y otra sobre las 13.00. Duran entre media hora y hora y media


Si no duerme siestas regulares .... puedes tener problemas para dormirle, un bebe sobrepasado, se pone muy impertinenete y cuesta horrores hacerle caer.
Sospecho que el papá no logra dormirlo en la noche meciendole porque esta muy cansado, y con la teta se relaja más (es de lo mas infalible que hay) y con ella cae mejor.

Creo que si lograses mejorar las siestas del enano y lograr que fuesen regulares y algo mas largas (especialmente de la de tarde) el papa podria dormirle meciendole como siempre sin problema.
Tu niño SABE DORMIRSE DE OTRAS MANERAS como ha quedado demostrado en las siestas.

Es durante las mañanas cuando echa las dos siestas, que, obviamente, echa sin ayuda del pecho. Su padre lo acuna y es suficiente. Pero por la noche, si intenta hacer lo mismo, el niño se rebela, nos cose a patadas, se desgañita llorando a gritos.


¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Los dientes le están dando follón, y ahora mismo está resfriado, pero eso sí es por unos días.


Nunca pierdas de vista que cuando estan con los dientes o malito las noches son malas, es muy habitual y casi inevitable.


Me encantaría que mamara y se quedara despierto un ratito, hasta que le diera sueño y lo metiera en la cuna, y me diera la oportunidad de dejar de que se durmiera solo, pero aprovecha esa toma para quedarse frito. Y claro, de ahí a la cuna…


Este es el cuento chono que venden los libros sobre los trastornos del sueño infantil. Casi ningun bebe hace eso, vamos, un 99% no hace eso. En serio...
Entiendo tu cansancio y que pienses que es la lactancia la responsable de las malas noches, pero no lo veo tan claro. Ahora bien, si quieres destetar es tu decision (un añio de lactancia esta muy pero que muy bien) p. Y esa decision personal si que no puedo antrar.

sOLO EN COMO LOGRAR DORMIR MEJOR, PRUEBA LO QUE TE HE CMENTADO DE LA SIETTAS, DESCARGATE LA GUIA DORMIR SIN llorar y ve apuntando en el cuadro horario, comentanos ... y a ver que sale.

Un abrazo !!


pd. pedona las letras en mayusculas, no puedo escribir bien.. creo que mi ordenador sigue el con el virus que pillo y crei que habia eliminado..

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por rafi
#402277 nos hemos cruzado ... acabo de leer lo del bibe y la prueba que habeis hecho.
Genial !! me alegro que esteis buscando la tecla y dando con ella !!
Ya sabeis, observar, probar. y sacar conclusiones.

Un abrazo, que paseis una buena noche hoy tambien.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Ardid
#402287 Rafi, gracias por tu respuesta.

Quiero aclarar una cosa. Mi hijo nunca ha tenido problemas para dormirse, sólo que si es conmigo es con teta por la noche, y con su padre es con brazos para las siestas. El problema son los despertares nocturnos (no hay despertares en las siestas, claro, jeje). Pero dormirse de inicio, y dormir sin problema en su cuna desde el primer día ha sido la tónica.

Las siestas son irregulares, creo, porque tiene un sueño muy delicado. ¿Sabes esos niños, o bebés, que son capaces de echarse la siesta allí donde les pille, parque, centro comercial, carrefour, o cena de nochebuena con 25 comensales? Pues ese no es Iñaki. Iñaki necesita su cuna para dormir, y silencio. Tiene en ese sentido un sueño muy "adulto". Sólo es capaz de dormirse en el coche cuando estamos en ruta. Entonces, si un día, como ayer, su padre lo lleva a la pediatra a las 11.45, se salta esa siesta sin pestañear. Y si una noche es especialmente movida, y en vez de levantarse a las 6.30, como es la norma, lo hace a las 8.00, pues las siestas se le atrasan, pasando una a la tarde, que, si yo tengo que ir a algún sitio, al no pillarle en casa y su cuna, pues tampoco la hace...

Esta noche ha ido bien, aunque con más despertares. Cinco. Pero considero que ha ido bien porque en uno de ellos, su padre le ha dado un biberón de LM, y lo ha aceptado sin problemas.

Así que este fin de semana compraré leche de continuación, y con un poco de suerte, con un par de biberones cada noche será suficiente.


Ya seguiré contando :)
Avatar de Usuario
por lolilolo
#402291 Hola Ardid!
Antes que nada bienvenida!
Perdona si sueno brusca con mi comentario... yo pienso que con el biberón quizás te creas un problema peor. Así lo veo yo, para mí es más simple la teta que levantarse a preparar un biberón. Hay muchos bebes y niños alimentados con biberón que se despiertan tropecientas veces por la noche (me vienen a la cabeza muchos casos del foro), niños que necesitan su biberón en el medio de la noche hasta los 3 años o más. Lo que quiero decirte es que reemplazar la teta por biberón no te asegura PARA NADA que Iñaki se despierte menos o que duerma del tirón. Por qué no pruebas que el padre lo atienda en los despertares con mimos y abrazos sin biberón, si ve que no puede volver a dormirlo te lo lleva y le das un poco de teta. Nosotros lo hicimos así (un plan padre muy gradual) y los despetertares desaparecieron poco a poco. Por supuesto que si quieres destetar por la noche reemplazando por biberón es tu decisión. Solo quería darte otro punto de vista: que el biberón no te asegura mejores noches sino, quizás, todo lo contrario al tener que preparar biberones.
Y lo de las siestas sí es importante. Coincido con rafi. Quizás puedas probar a ver si se regula con una siesta bien larga, quizás a mitad del día. Porque aunque se duerma rápido a la noche, si es que está sobrepasado de sueño y cae frito enseguida, luego puede dormir más inquieto y por eso despertarse más.
Bueno, piensalo, yo es que no me complicaría la vida comprando leche de continuación y preparando biberones.
Un beso :fl :fl :fl

Imagen

Imagen
por Ardid
#402326 Es que yo no pretendo que duerma del tirón, ni mucho menos. Lo que quiero es que consienta en que lo atienda su padre, que no me reclame a mí. Llevamos un mes y medio intentando lo que dices, mimos, abrazos, mecimientos... y nada, unas rabietas del quince, cose a su padre a patadas, hasta que claudicamos y le doy de mamar.

Como llevamos dos noches haciendo la prueba, hemos comprobado que no quiere teta, que lo que quiere es leche, porque en estas dos noches, su padre se ha levantado en uno de los despertares, lo ha intentado aquietar sin éxito, le ha calentado un biberón de LM que habíamos dejado preparado, se lo ha tomado sin rechistar, y frito como un bendito.

Yo madrugo muchísimo, y me dan igual tres biberones nocturnos que dieciséis, porque se los daría su padre, que no trabaja por la mañana. Cuando se dice que la teta es más cómoda es porque automáticamente se asigna la función de dar el biberón también a la madre. Es más cómoda... para el padre, eso sí, que puede desentenderse...

Este fin de semana vamos a comprar leche de continuación, y tenemos la esperanza de que con un par de biberones, sobre las doce como de resopón y sobre las cuatro o las cinco el segundo, sea suficiente. Incluso si los horarios quedaran así como yo "sueño", la segunda toma no tendría remilgos en dársela yo con teta, pero ya habría descansado bastante. Yo nunca he dormido de tirón, de hecho, nunca he necesitado dormir demasiado.

Y el tema de la siesta... ¿cómo lo hago? Si le da sueño a las 10 de la mañana, ¿no es cruel hacer algo para que no se duerma? Y si consigo que no lo haga, ¿cómo se consigue una "siesta larga", si es él quien decide cuánto dormir?
Avatar de Usuario
por Kim
#402341 A ver si me consigo explicar :roll: ...

Yo entiendo lo que quiere decir lolilolo, es más, estoy de acuerdo con ella. Si los despertares son por hambre, otra cosa que puedes hacer es darle algo (más) de cena antes de ir a dormir. Se dice que la teta es más cómoda porque no tienes que levantarte para preparar nada, puedes dársela y seguir durmiendo. No se dice que es más cómoda para que el padre se desentienda, porque hay docenas de maneras de implicar al padre. El padre puede bañar al bebé, vestirle, cambiarle, jugar con él, puede preparar la cena o el desayuno cuando la mamá está cansada, puede dar apoyo a la mamá de mil modos; a veces el problema surge cuando el papá se mantiene en segundo plano y de repente decide que va a dormir al niño, y el niño lo rechaza porque no está acostumbrado. Ojo, que no digo que sea tu caso, pero a veces ocurre. Llamadme retrógrada si queréis pero de entrada, el vínculo que un bebé tiene con su madre es mucho más fuerte que el que tiene con su padre. Porque lo primero viene dado por las hormonas, y lo segundo se gana a pulso.
Creo que hasta ahora, las compis te han informado acerca de las opciones y alternativas que tienes, porque a nuestro entender, destetar por la noche no es la única solución (puede que tampoco sea la solución). Ahora, si es lo que quieres hacer, es tu decisión y evidentemente nadie te lo va a impedir.
Sobre las siestas, yo opino que también deberían ser "a demanda", si tiene sueño y no le dejamos dormir, lo más probable es que se vuelva cansado e irritable; él decide cuánto quiere dormir, pero podemos intentar propiciarle el ambiente de sueño para que la siesta se alargue y duerma más. Te dejo unos enlaces:
La importancia de la siesta
El ambiente de sueño
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#402345 A estas alturas del post y después de leer tus intervenciones, Ardid, tengo claro que quieres destetar y que vas a hacerlo.

No obstante voy a escribirte mi experiencia.

Mi opinión va en la linea de yuziel, lolilolo y kim, te aviso.

No puedo decirte cuando es vuestro momento para destetar o no, ni que no destetes porque LM "forever"... de hecho, siempre he pensado que hay que buscar la comodidad y respetar el universo familiar y lo que ayuda en ese universo particular de esa familia en particular, pero:

Creo que los 12 meses son un momento difícil para el destete. Está adquiriendo nuevas habilidades, estás aún introduciendo sólidos y puede que esté incluso en un repunte de angustia de separación.

Tengo la impresión de que quieres intentar un “plan padre” forzoso. Y sin embargo tu bebé te está diciendo que te necesita a ti para dormir, que su vínculo contigo a través de la teta es cuanto necesita para descansar y sentirse seguro.

Mi hijo mayor nunca aceptó que le atendiera su padre a la hora de dormir y durante las noches mientras estuvimos con lactancia materna, que fueron tres años. Pero es que aún hoy, año y medio después aún sigue prefiriendo que la atienda yo aunque acepta que sea su padre el que se ocupe de él. Y esa es su necesidad y su reclamo.

Mi hijo pequeño, a punto de cumplir 10 meses es un bebé al que no le vale la teta para quedarse dormido. Con el mayor no tuve que preocuparme por paseos, brazos ni desvelos, sin embargo con el pequeño son el pan nuestro de cada día. Ni que decir tiene que ojalá la teta le durmiera como dormía al mayor.... mis ojeras lo agradecerían y mi mente también.

Dicho esto: como no dudo que eres quien mejor conoce a tu bebé y las necesidades que teneis en vuestra familia... haz lo que consideres oportuno.

Edito: me releeo y quizás pueda parecer que sueno dura.... no lo pretendo... siento que este sea solo un medio escrito.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por Ardid
#402348 Uffff, es que no es muy comedor, no puedo hacer que cene más...

Ya sé que hay muchas formas en que el padre puede implicarse. Qué te voy decir yo, que le cedí la mitad de los permisos de maternidad y lactancia. Imagínate si se implica. Lo que ocurre es que no tiene teta, es lo único que no hemos compartido, y como hasta hace un par de meses, que comía fatal fatal, pues los despertares para comer me parecían normales, pero ahora que come mejor, que durante el día come cada cuatro horas, pues mi cansancio se agrava al ver que una mejor introducción de la AC no es la solución a tantos despertares. Y todos esos despertares para comer los he estado solucionando sólo yo, por motivos obvios.

Para mí cualquier solución sería buena siempre que redujera sus tomas de LM a una o dos, desde las 8 de la tarde a las 6 de la mañana en que me levanto. El método padre, con toooodo lo que su padre es para él, que le cuidó en exclusiva desde los tres a los seis meses (a veces pensaba si un día no lo detendría la policía por sospechoso, qué pocos padres se ven con un carrito de bebé de tres meses sin la madre, un lunes a las diez de la mañana), y que se ocupa de él en solitario por las mañanas desde los 7 meses, con sus comidas, sus siestas, paseos, etc, no ha funcionado, al contrario, agrava la situación. Y como hemos visto que en esas pataletas que se pilla, no está diciendo "quiero teta" ni "quiero mamá", sino "quiero leche", pues vamos a probar.

Me encantaría no destetarlo yo, si no que se hubiera destetado él por la noche. Sobre todo me entristecía el día que abrí este post pensar que tal vez tuviera que hacer un destete total para conseguir mi objetivo. Pero si para mantener una lactancia diurna, tengo que pasarle a LA durante la noche, yo feliz como una perdiz.

Siento si os he parecido brusca con mi respuesta sobre la comodidad de la teta, pero es que llevo escuchando este argumento mucho tiempo, y para mí, desde luego, con un compañero como el que tengo, las noches hubieran sido muuuuuucho más cómodas con LA, porque yo hubiera dormido como dios :1: , lo que no quiere decir que no haya estado encantada con la experiencia :clap:
por Ardid
#402349 Pero, ¿qué explicación encontráis a que no consienta que su padre lo duerma acunándolo (bueno, ni su padre ni yo), pero sí acepte de buen grado un biberón de su mano y no rechiste, quedándose tan plácidamente durmiendo como con la teta?

Yo no encuentro otra que lo que le ocurre es, o bien le ocurre algo tipo gases que sabe que se calma comiendo, o que tiene hambre de verdad. Pero tetitis o mamitis, no parece que tenga...

Y sobre mi decisión de destetar, ojalá no fuera necesario hacerlo, pero no puedo aguantar mucho más tiempo darle 5 ó 6 veces de mamar desde las once de la noche a las seis de la mañana, como hoy...

Pero si el destete nocturno funciona... estaré feliz, porque podré seguir con la lactancia durante el día :)
por Ardid
#402355 Quiero daros las gracias a todas por las ideas que me aportáis, no me gustaría que pareciera que voy sobrada, al contrario, no sabéis lo que me alivió encontrar este foro el martes, que estaba al límite de mis fuerzas, pero lo primero que probé, tras el método padre (cuando leí en qué consistía, me di cuenta de que nosotros estábamos haciéndolo desde hacía mes y medio), fue a darle un biberón, esa misma noche, y para mi sorpresa... ha tenido un resultado positivo.
Avatar de Usuario
por rafi
#402357 guapa !
ahora no puedo ponerme porque tengo que comer con los pollos, pero esta tarde-noche busco un momentin y miramos de poner en marcha un plan de accion que icluya ese biberon nocturno y lo de mejorar las siestas para que os pongais a ello.
A fin de cuentas, lo que pretendemos es que los bebes que no duermen "bien" sean pasto del metodo cruevil y que los pobrecillos no lloren solitos para dormir. Lo del destete, como bien sabemos es cosa de dos.

Un besazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Malefica
#402359
Ardid escribió:Quiero daros las gracias a todas por las ideas que me aportáis, no me gustaría que pareciera que voy sobrada, al contrario, no sabéis lo que me alivió encontrar este foro el martes, que estaba al límite de mis fuerzas, pero lo primero que probé, tras el método padre (cuando leí en qué consistía, me di cuenta de que nosotros estábamos haciéndolo desde hacía mes y medio), fue a darle un biberón, esa misma noche, y para mi sorpresa... ha tenido un resultado positivo.


Venga, ánimo, encontrarás la manera... :dormir_sin_llorar:

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por Ardid
#402363
rafi escribió:guapa !
ahora no puedo ponerme porque tengo que comer con los pollos, pero esta tarde-noche busco un momentin y miramos de poner en marcha un plan de accion que icluya ese biberon nocturno y lo de mejorar las siestas para que os pongais a ello.
A fin de cuentas, lo que pretendemos es que los bebes que no duermen "bien" sean pasto del metodo cruevil y que los pobrecillos no lloren solitos para dormir. Lo del destete, como bien sabemos es cosa de dos.

Un besazo



Jo, gracias!
Avatar de Usuario
por rafi
#402550 no te olvido..
te debo un mensaje con calma.
como vais?
un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: