Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Ann28
#410132 Hola,

Mi bebé tiene 20 meses y llevamos unos 5 o 6 meses con problemas para dormirlo y la situación cada vez empeora más.

Nombre/Nick: Ann28___
Edad de tu bebé: 20 meses___
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en la cuna en nuestra habitación___
¿Toma pecho?: no___
¿Toma biberón?: no, bebe la leche por vaso después de la cena___
¿Usa chupete?: sólo para dormir y alguna vez cuando tiene berrinches___
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: 1 después de la comida principal, de dos a tres horas ( entre 14.30 y 16.30-17.00)___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___por la mañana cuidadora, por las tardes mamá, a veces papá y esporádicamente guardería.
¿A que hora se suele ir a la cama?____a partir de las 9.30, pero ahora no se duerme hasta pasadas las 12 y aún así despierta sobre las 8.30, lo más tardar a las 9.30.
¿Le ayudas a dormirse?:___sí.
¿Cómo lo haces?:___contándole cuentos (enseguida se cansa), meciéndolo en la silla de paseo, poniéndole música o cuentos, enseñándole fotos...no hay método que le valga. Pasadas horas hemos llegado a sacarlo a dar una vuelta en el coche que es lo único infalible.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___entre una y tres horas.
¿Se desierta por las noches?:___sí, pero no del todo.
¿Cuántas veces (más o menos)?:___mínimo dos veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__le acaricio, le cojo la mano, le doy otro chupete, le hablo...
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___lo normal para su edad.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___lo antes posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____volví a trabajar a principios de febrero.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?- ...
Comentarios:___ Hasta hace unos meses no tenía especiales problemas para dormir por la noche, dormía en su cuna, a veces solo, otras veces con un poco de ayuda, pero no está acostumbrado a dormirlo en brazos ni que se le tuviese q acunar, mecer ni cosas por el estilo. Durante el día es un niño tranquilo y feliz, come muy bien, es muy alegre...DE repente un día empezó a no querer estar en la cuna y poco a poco la cosa ha ido a más. Conseguimos q se durmiese acunándolo en la silla de paseo, pero pronto hubo q ponerle también música o cuentos. Ahora se saca las correas y se pone de pie e intenta salirse de la silla. Acostarlo en cama con uno de nosotros o los dos tampoco le calma, salvo raras ocasiones. Cada vez se duerme más tarde y ya no sabemos qué hacer. Llevamos así casi 6 meses.
Tampoco duerme de un tirón, protesta varias veces en la noche. A veces consigo calmarle y q duerma otro ratito, otras veces no para de protestar sin llegar a despertar y otras veces despierta. Alguna vez ha tenido pesadillas, aunque no es lo habitual.
por Ann28
#410387 Hola, han pasado diez días y hemos aplicado la rutina todos los días sin excepción: baño, masaje, cena, cuento, leche caliente, dormir. Haciendo la comparativa entre la 1ª y la 2ª toma de datos, saco la conclusión de que duerme el mismo hora total de horas (11), 9 por la noche y 2 de siesta, exactamente igual. Lo único que ha mejorado es que se duerme un poco antes, pero tb se despierta antes. Mismo número de despertares nocturnos (normalmente se vuelve a dormir sin problemas, dándole chupete o acariciándolo aunq en las malas noches no se le puede dejar de tocar) e imposibilidad de dormirlo en la cuna :8: .....
Sólo he conseguido que la señora que lo cuida por las mañanas lo duerma en la cuna y no en el cochecito, pero es q en las siestas se duerme enseguida y no da tanto problema, por eso quiero q se acostumbre a no usar la silla de paseo en las siestas para luego intentarlo por la noche. Por la noche, no hay manera de dormirlo en la cuna, se excita tanto si lo metemos q estos 10 días he acabado por aplazar el tema quitarle la silla :11: en espera de conseguir alguna mejoría.
No sé qué estamos haciendo mal, es como sid espués d ecenar se despertase, no importa q le bajemos la luz, evitemos la tele, le hablemos bajito y con voz monótona al contarle los cuentos...nada, él sólo tiene ganas de jugar. Incluso ayer, que fue el único día q no durmió más siesta q una hora y más tarde de lo habitual se acabó durmiendo a la hora de siempre ( 23.00).
Lo único q hemos ganado es q no se pone histérico ni llora, claro q como no lo dejamos solo ni un minuto hasta q qeda dormido también es normal, pero es agotador, pues la rutina empieza a las 20.30 y termina a las 23.00/23.30. Apenas tengo media hora para hacer las cosas, q al día siguiente hay q madrugar para el trabajo.
He leído mensajes en el foro y no sé q más puedo hacer, así q agradecería algún consejo.Estamos agotados llevamos así meses, y luego cdo se despierta, a las 4, 4.30, yo ya no vuelvo a dormir, estoy agotada.
por lauramanuv
#410410 hola, a mi me sirvio el consejo de dormirlo en la cuna porque al parecer cuando se despiertan en un lugar donde no se durmieron les es mas dificil volver a conciliar el sueño... nunca lo aplique porque a el ponerlo solo en su cuna lo ponia medio loco, hasta que decidi meterme con el, leerle el cuento adentro y darle la teta y asi nomas de a poco tomo la cuna como su lugar para dormir... no se si la cuna de tu hijo sera grande como para que entres pero vale la pena probarlo
un beso y suerte!
por andrea22
#410452 Hola, mi hija tiene 22 meses y lleva sin dormir desde los 7 meses. Casi todas las noches se despierta un mínimo de 4 veces, le doy el pecho y se duerme, a veces la acuesto y se vuelve a despertar, a veces me pide el otro pecho, y asi se lleva cambiando casi una hora o mas. Y hay noches que sin mas hace un cambio de unos 4 o 5 dias que solo se despierta una sola vez a las 6 de la mañana aproximadamente. Yo he estudiado esos dias si ha hecho algo distinto para dormir mas, pero no veo nada que no sea la rutina de siempre.
Es muy agotador, porque al querer pecho solo me levanto yo. Ahora le he puesto un colchon en el suelo, para probar que no sea la cuna que le agobia, y funciono 5 dias, pero luego volvio al ritmo de siempre. Se duerme a las 11 o 12 de la noche, y se despierta a la hora, o media hora, y asi comienza la rutina de despertares de todas las noches. Yo le digo que no se pude tanta teta, que a mama le hace pupa, ella se pona a llorar mas, y grita no, teta teta. Y a veces nos tiramos una hora, hasta que se duerme cambiando de pecho, me dice la otra, le doy el otro pecho, y al rato la otra, le cambio otra vez de pecho y asi hasta que se duerme.
Alguien sabe porque se despertara tanto, y porque hay algunas noches buenas, casi muy pocas, pero bueno son un descanso.
por Ann28
#410470 Gracias Lauramanuv, pero el problema de mi niño no es tanto q se despierte por las noches como q tarda en qedarse dormido. Tiene una cuna estandard, de 1,20 de largo, así q es imposible que me introduzca en ella, pero tampoco creo q le gustara q "invadiese" su territorio, es bastante independiente en ese sentido. De hecho creo q ya he dicho q no le tranquiliza q lo metamos en cama con nosotros.
De todas formas seguimos aplicando la rutina estrictamente y algo hemos mejorado, a ver si seguimos así. En dos semanas y media hemos conseguido que estos días se duerma a las 10.30 ( se estaba durmiendo sobre las 12) aunq siga siendo en la silla de paseo. El próximo paso será q duerma en su cuna.
Si alguien conoce alguna forma de hacer esa transición agradecería algún consejo.
Muchas gracias.
por alpemar
#410612 Hola a todos. soy nueva en el foro, encontré esta página ayer y estoy bastante angustiada con mi niña, que tiene 14 meses y se depierta varias veces en la noche, cuando se levanta solo quiere teta, la doy y a las dos horas vuelve a despertar, lo llebaba mas o menos, pero ahora ha empèzado la guarde y cuando llega la hora de la siesta llora desesperadamente porque busca su teta para quedarse domida, y me cuentan que llora desesperadamente hasta que se queda dormida por agotamiento, claro que tengo much angustia y me siento culpable, ayer decidi quitarsela para que no sufra tanto en la guarde, pero, como? me niego ha dejarla llorar hasta que se acostumbre, alguien piede orientarme un poco? me siento perdida
Avatar de Usuario
por Kim
#410618 La decisión es tuya, pero yo no la destetaría por este motivo: se le va a juntar el comienzo de la guarde con el destete, y pasará de no tener teta en la guarde a no tenerla tampoco en casa.
Otra cosa que habría que ver es qué hacen en la guardería cuando llora, obviamente no podrán darle teta pero no es lo mismo que p.ej. la cojan y la consuelen o que la dejen llorar hasta que se duerma.
Te dejo un enlace con truquitos para las siestas en la guardería, espero que te sea útil: Guardería y siestas sin llantos.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por cucarancha
#413482 Hola,

Creo que en este post se están mezclando varias personas que quieren comentar temas muy distintos.
Se agradecería que para cada tema se usase un nuevo post.
Yo quería responder a Ann28, que es quien abrió este post pidiendo ayuda con un niño de 20 meses que no quiere irse a dormir por las noches.

Sé lo desesperante que es eso, porque estoy en la misma situación. Y me encantaría darte una fórmula infalible, pero, es mi segundo hijo con el mismo problema y créeme, no la he encontrado aún. Mi hijo mayor ya tiene 5 años, pero a la edad del tuyo y de la mía pequeña, era igual, no quería irse a dormir, de ninguna manera. El tiempo lo curó todo. Ahora también se resiste, remolonea, hace lo imposible por no irse a dormir, pero el ritmo del cole le puede y acaba durmiendo a una hora más o menos prudente. Con la pequeña (20 meses) es un buen lío, no quere dormir ni la siesta ni en la noche, de ninguna manera. Sólo puedo esperar a que caiga agotada, a la hora que sea, con los trastornos que eso conlleva, a ella y a los demás de la familia.
El único consuelo que nos queda es comprender lo que les pasa, compartirlo con los demás que están pasando por esto y tener paciencia, llevarlo lo mejor que se pueda, sin agobiarse por pensar que debería ser de otra manera.
Normalmente estos son problemas de niños muy despiertos, muy vivos, con mucho interés por lo que les rodea, que están aprendiendo sin parar, que se comen el mundo, que no quieren perderse nada de lo que pasa a su alrededor. Todo les interesa, con todo disfrutan, no saben parar y no quieren para nada hacerlo, descansar es algo que no va con ellos.
En tu caso además dices que no hay problema en las siestas, sino en las noches, que es cuando papá y mamá están con él, cómo iba a despercidiar un sólo segundo de ese precioso tiempo con vosotros durmiendo!!!!???
Está claro que no va a ser fácil. Mis consejos son; que tratéis de seguir vuestra rutina lo más fielmente que podáis; que intentéis que no cambie mucho de actividad mientras se está relajando, intentad mantener un ritmo tranquilo (sé que esto es complicadísimo cuando estás desesperado/a); intentad no cambiar demasiadas cosas de su entorno nocturo (su lugar de dormir, sus costumbres, etc); intentad pasad el máximo tiempo con él durante el día, jugad mucho con él, sacadle a la calle para que corra y se mueva; no os enfadéis con él, no lo hace para fastidiar, es parte de su carácter y no sabe lo mal que lo hace pasar a los demás; intentad explicarle lo que pasa cuando no quiere dormir; y tratad de disfrutad de él todo lo que podáis, todo esto pasará antes de lo que pensáis y un día no os acordaréis de nada de esto.

¡Mucha paciencia y mucho ánimo!
Ah, y cualquier pequeño truco o avance no dejéis de contarlo.
por Ann28
#413880 MUCHAS GRACIAS, CUCARANCHA...La verdad es que ya había desistido de que alguien me contestase y hace ya tiempo que no consultaba el foro.
Además hemos mejorado mucho, aunque hubo momentos que pensé que no lo íbamos a conseguir. Hemos sido muy estrictos con la rutina baño-cena-cuento-leche caliente en la habitación-dormir. No sólo conseguimos adelantar la hora de quedarse dormido :cam: , sino q lo hemos sacado de la silla de paseo, primero durmiéndolo papá sobre nuestra cama y pasándolo a la cuna y ahora incluso lo pasamos a la cuna antes de q se quuede dormido o incluso q pida él la cuna. Al principio la fase cuento-leche-dormir podía alargarse hasta una hora pero ahora hay días en q tarda 10 minutos. También aprovechamos el cambio de hora para adelantarle el horario. Lo único q al dormirse antes despierta demasiado temprano, pq en realidad sigue sin dormir tantas horas como debiera. Ha cosatdo mucho tiempo (varios meses), hay que ser muy concstante y puede llegar a ser agotador, pero ahora vemos q ha valido la pena tener paciencia y esperar q todo siga mejorando.
Animo a todos los papás a q tengan paciencia y sepan valorar los pequeños avances, en realidad se trata de aplicar los cambios poco a poco, ser cariñosos con él, no enfadarse, pero sí ser firmes y un día te das cuenta de q has mejorado más de lo pensabas...