Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por MadreFeliz
#410981 Hola!
Un saludos a tod@s y primero gracias por este foro!!!
Soy madre de un estupendo niño de 13 meses. Desde que ha nacido ha estado muy inquieto y a dormido muy poco. Siempre he establecido una rutina para dormirse, respectando horario y secuencias, sobre todos por la noche: baño, cena, un poco de juegos y cama.Se dormía 3/4 horas y luego empiezan los despertares. Hemos practicado siempre el colecho, pero a partir de los 10 meses ha empezado a quedarse dormido en la cunita en su habitacion ( nosotros tenemos un negocio de temporada y han venido los abuelos a cuidar de el y en los ultimos 2 meses han sido ellos que lo acostaron). Se queda dormido unas 2/3 horas y luego se despierta cada hora, empieza con ruiditos y luego se sienta en la cuna y empieza a llorar, lo cojo y viene conmigo en la cama y pide pecho... si ya está conmigo en la cama (cuando llego de trabajar, en cuanto se despierta me lo llevo conmigo) haze lo mismo, así que lo llevo a la cuna y se duerme. Desde una semana que ya la noche lo duermo yo, pero igual. Duerme muy poca siesta: unos 40/45min por la mañana y igual por la tarde. Es desde hace un par de semana que a veces no duerme la siesta de la mañana. Come de todos más pecho, cuando lo pide. No mucho, la verdad. Empezó a andar solito a los 11 meses. Tiene 7 dientes. El padre quiere aplicar el metodo Estivill, más que todo porque está desesperado y no ve otras soluciones, yo creo que se puede hacer de otra forma, así que estoy aqui.
Este mi cuestionario compilado:
ADJNombre/Nick: MadreFeliz
Edad de tu bebé: 13 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ EN LA CUNA en su habitación, cuando se despierta con nosotros en la cama, y luego otra vez en su cuna
¿Toma pecho?:___ SI
¿Toma biberón?:___ NO
¿Usa chupete?:___ NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: DUERME una siesta por la mañana de 40/45 min. sobre la 10 de la mañana. se despierta a las 8H. Y una por la tarde de 40/45 min sobre la 15/15.30. Muy raramente duerme una siesta más larga por la tarde, cuando conseguimos que vuelvas a dormir. Es así desde que nació.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Mamá o Papá o los Abuelos
¿A que hora se suele ir a la cama?____21.00/21.30 H.
¿Le ayudas a dormirse?:___ SI
¿Cómo lo haces?:___ le damos un baño, luego la cenita, juega un poco y despues le ayudamos a dormir con pecho, meciendole y cantandole
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Es muy irregular, a veces se duerme ya en el pecho y a veces unos 20 minutos
¿Se desierta por las noches?:SÍ
¿Cuántas veces (más o menos)?: duerme las primeras 2 horita 2H y media del tirón y luego se despierta cada hora
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Empezo a mecerlo y si está demasiado despierto lo llevo conmigo en la cama. A veces se queda “enchufado” al pecho toda la noche, sin mamar, peró en cuanto se lo quito grita. Si ya está en nuestra la cama, o le ofrezco el pecho y si no le tranquiliza, lo llevo a su cama y se duerme.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 10 HRS
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: En el más pronto posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Durante el verano han venido los abuelos a quedarse con nosotros unos meses (viven al extranjero), y nosotros trabajamos en la temporada. Peró tampoco antes dormía bien, y estaba las 24 horas con nosotros.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Sí, le están saliendo los dientes
Avatar de Usuario
por Kim
#410988 Bienvenida :dormir_sin_llorar:
Varias cosas:
:fl Si las siestas son cortas, es buena idea intentar prestar atención a sus señales de sueño por si fuera oportuno adelantarle la hora de irse a la cama. Cuando están demasiado cansados suelen tardar más en dormirse y se despiertan con más frecuencia.
:fl Es mejor intentar que las actividades antes de ir a la cama sean tranquilas, es buena idea dejarle jugar un rato pero p.ej. es mejor evitar juguetes ruidosos con luces, no jugar al pilla pilla por el pasillo, para que no se revolucione. Y en general, ir apagando o bajando la intensidad de las luces, prescindir de TV y ruidos fuertes, en otras palabras crear un ambiente que favorezca el descanso.
:fl Tu peque está en una etapa de muchos aprendizajes, comentas que ha empezado a andar hace un par de meses, cuando están aprendiendo cosas nuevas (si ya no está en ello, lo próximo puede ser correr, subir y bajar escaleras, etc) suelen ponerse nerviosos e incluso levantarse en plena noche para seguir practicando. En cuanto se sienten seguros con su nueva habilidad dejan de hacerlo, pero se les puede ayudar mientras tanto dejando que se desfoguen a gusto durante el día (explorando la casa o llevándoles al parque para que jueguen).
:fl Si cuando se despierta sueles probar varias cosas (p.ej. darle el pecho, cogerle, llevarle a tu cama o de vuelta a la suya etc) es mejor empezar primero por la que suele funcionar mejor: así tienes más probabilidades de acierto y evitas que se desvele. Parece una tontería pero en ocasiones lo hacemos al revés ;-) .
:fl Si crees que los dientes pueden influir en los despertares, puedes probar a ofrecerle un mordedor.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por MadreFeliz
#411369 Hola!!
Hemos empezado con la nueva rutina: antes era baño, cena, juego y cama; ahora cena, bañito ( que se relaja mucho), un poco de música de nana y a dormir: hay mejorías!!! La primera noche noche mi pequeñito durmió 4 horas seguida sin despertares y la segunda 5 horas seguidas!!! Y se despertó solo 4/5 veces!!! Hemos tenido solo una noche mala desde que hemos empezado!!! Estamos todos muy contentos!!! La siesta también son un poco mejores: hemos pasado desde los 45 min. a casi una hora y un cuarto!!!