Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por nuria.morales
#409688 Hola a todos,

En primer lugar les quiero agradecer por adelantado la ayuda que me puedan prestar. Me llamo Nuria y soy la mamá de Ariadna, el amor de mi vida. Mi hija tiene 20 meses y nunca ha dormido una noche entera, lo que más ha dormido seguido son 4 horas. Ahora mismo estoy desesperada, porque aunque es una bendición para su padre y para mí, al estar tan cansados estamos empezando a tener problemas entre nosotros, y por eso me urge una solución. Yo quiero esperar a que se regule su sueño de forma natural pero él quiere que intentemos algo ya, no rendimos bien en el trabajo. Además ella es una niña muy activa que por el día juega mucho con nosotros.
Yo apoyo mucho la lactancia materna, pero creo que tal vez le he creado un mal hábito, porque usa el pecho como consuelo, tanto para dormir como cuando le duele algo. Se puede llegar a despertar en las noches muy malas pidiendo teta y a veces agua, porque solo consigo dormirla si le doy pecho. Si no lo hago se despierta del todo y se pone muy irritable. Además, me da miedo que le trastorne sus comidas, porque ella cena bien pero luego sigue con la teta. Aunque adoro la lactancia y no quería destetarla, estoy pensando en ello. Además, yo no sé si el hecho de que duerma con nosotros favorece que duerma peor, nunca ha dormido en cuna, y no sé si cambiarla de habitación. Como os he dicho, estoy desesperada.

Nombre/Nick: nuria.morales
Edad de tu bebé:_20 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):Con nosotros en la cama.
¿Toma pecho?:Si
¿Toma biberón?:Si
¿Usa chupete?:No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Normalmente una al día en la guardería después de comer, como sumo una hora y media. Los fines de semana suele hacer dos porque duermo con ella.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) La guardería, de 7:30- 8 a casi las 16 horas.
¿A que hora se suele ir a la cama? Normalmente a las 20:30, aunque a veces se acuesta un poco antes o un poco después.
¿Le ayudas a dormirse?:Si
¿Cómo lo haces?:Con pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:Entre 15 minutos y media hora las noches buenas, si está irritable puedo llegar a una hora.
¿Se desierta por las noches?:Si
¿Cuántas veces (más o menos)?:Entre 3 veces y 7, es raro que se despierte menos.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Con pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Por lo menos 5 o 6 horas seguidas.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Lo que haga falta, pero me gustaría ver mejorías a más tardar en tres semanas.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No_
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? En principio, creemos que no.
Comentarios: Ella tuvo cólicos los 4 primeros meses muy fuertes, lloró una barbaridad y me pasaba las noches con ella en brazos, acunándola y masajeándole la barriguita para que pudiera dormir algo. Los días tampoco eran mucho mejores. Después le empezaron a salir los dientes los dientes y siempre ha sido doloroso, además de que le genera mucha mucosidad. La única forma en que se consuela es en brazos de mami y con pecho.
Avatar de Usuario
por rafi
#410927 Hola
que tal? como vais? perdonar la tardanza en la respuesta, en verano hay menos gente y se nota en el foro !

me he mirado los datos que me comentas, es posible que la noche que se despierta mas veces coincide con la que te ha costado también dormirla?
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:Entre 15 minutos y media hora las noches buenas, si está irritable puedo llegar a una hora.


En ese caso lo que te ayudará será poner mucha atecion en que las dos horas antes de ir ala cama todo este muy relajado, nada de luces brillantes, nada de tv... nada de juegos movidos.... y refuerzalo con una rutina diaria, siempre lo mismo, y muy relajado y si alguna tarde ves que anda nerviosa porque tiene sueño, acorta la rutina y acuestala antes.

Ya nos dirás como vais, vale?
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: