Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por henarlopez
#410206 Nombre/Nick: Henar
Edad de tu bebé: 21 meses
¿Donde duerme tu bebé? En su cama en su habitación.
¿Toma pecho?: No
¿Toma biberón?: Sí, pero no durante la noche. Sólo en el desayuno y antes de dormir.
¿Usa chupete?: Sí, en principio sólo para dormir, si tiene un disgusto o está cansada. Pero cada vez lo demanda más.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Duerme una siesta al día, después de comer, sobre las 13:30 y dura entre hora y media y dos horas.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Va a una escuela infantil.
¿A que hora se suele ir a la cama? Sobre las 21:00
¿Le ayudas a dormirse?: Sí,
¿Cómo lo haces?: Nos tumbamos con ella, su padre o yo, y nos coge la oreja para dormirse. También, si está muy excitada la tranquilizamos con caricias.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Entre 15 minutos y media hora.
¿Se desierta por las noches?: Sí.
¿Cuántas veces (más o menos)?: Si es una noche 'buena' unas dos veces ( a la una de la mañana y a las seis, más o menos), si es mala más de 5.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Sí, le ponemos el chupete y si lo necesita nos volvemos a tumbar con ella para que nos coja la oreja o simplemente nos sienta cerca.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Unas 10 horas.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: El tiempo que sea necesario, llevamos ya un año así, así que tampoco nos van a entrar las prisas ahora.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Sí ahora estamos con los colmillos, pero no lleva con ellos un año.
Comentarios: Estamos muy cansados y ahora estoy embarazada de nuevo y necesito descansar. Nos da la sensacion muchas veces que o bien tiene pesadillas o bien le duele algo, por la intensidad con la que llora o la desesperación con la que nos llama. Las siestas en general las hace seguidas, aunque a veces también se despierta una o incluso dos veces y hay que ir a tranquilizarla. No nos preocupa el irse a dormir, eso ya lo hemos mejorado mucho y sabemos que poco a poco seguirá mejorando. Lo que nos tiene agotados son los despertares nocturnos.
por carory
#410221 Hola!
Me sorprende la cantidad de veces que se despierta tu niña, considerando que usa chupete y no teta para dormirse. Y se duerme acostada y no acunada! Es un ejemplo de todo lo que hay que hacer para que no se despierten, y sin embargo se despierta prácticamente lo mismo que la mía, que se duerme casi siempre en brazos y con la teta en la boca.
Supongo que a estas alturas ya sabes que lo imprescindible no es que no se despierte, sino que cuando se despierte tenga a mano las mismas cosas que cuando se durmió (en el caso de mi hija, yo y mi teta), y en el caso de la tuya, lo único que no tiene a mano son sus padres.
No se si habrás leído el Bésame Mucho de Carlos Gonzalez, pero allí explica claramente la necesidad de los pequeños de tenernos cerca al dormir. Yo creo que si colecharas con ella, el problema estaría absolutamente solucionado, bastaría con ponerle una mano en su manita o en su espalda y se volvería a dormir como si nada.
Imagino sobretodo que los extraña y los necesita por la angustia con que se despierta. Dudo que un dolor o problema físico se haya prolongado tanto y no lo hayas descubierto hasta ahora.
Yo no dejaría de probarlo, la recompensa es tan grande!
Suerte!
Avatar de Usuario
por Kim
#410222 Estoy totalmente de acuerdo con lo que te recomienda carory, si es una racha de angustia y tu niña necesita teneros cerca, el hecho de dormir todos juntos hará que la cosa mejore considerablemente.
Otra cosa que también puede influir en los despertares nocturnos es el exceso de cansancio, a esa edad están constantemente explorando y experimentando, a menudo se resisten a dormir y cuando por fin lo consiguen les cuesta llegar a la fase de sueño profundo. Si es así, puedes intentar posponerle o alargarle la siesta y/o acostarla más pronto por la noche si la ves cansada.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por henarlopez
#410252 Muchas gracias por vuestra recomendación. Por supuesto que nos hemos leido a Carlos Gonzalez y también a Rosa Jové. He de confesar que también me he leido el duermete niño pero más que nada para conocer al enemigo :-)
Hemos intentado colechar los tres varias veces pero el resultado no es nada bueno, ella sigue durmiendo igual de mal y como se mueve un montón pues nosotros dormimos todavía peor, pq además de sus lloros nos despiertan sus patadas.
En realidad, colechamos con ella todos los días, pero sólo uno de los dos. Nos turnamos para quedarnos con ella y la primera vez que se despierta por la noche al que le toque se va con ella a su cama. Pero vamos, que no mejora su calidad del sueño, sus desperatares son los mismos, sólo que no nos damos paseos y uno de los dos descansa toda la noche.
Lo malo es que yo ahora estoy embarazada y por lo tanto muy cansada y claro, necesitaría mejorar también las noches que me tocan a mí. Y en general todas, que tengo el sueño ligero y aunque no me toque también me despierto.
Muchas gracias
Henar
por lauramanuv
#410269 hola, no se si donde vivis es comun, pero las flores de bach funcionan muy bien para los bebes... sera que esa angustia que esta teniendo es debido a que siente tu embarazo... hay varias flores para eso justamente y otras para las pesadillas, etc. yo estoy probado hace una semana con mi bebe de 18 mese y pareceria estar resultando... se despierta menos cantidad de veces... aunque todavia no logro varios dias seguidos. un beso