Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por anamaria34
#407856 hola,
mi hijo acaba de cumplir ]1 añito y justo es el tiempo que llevo sin dormir más de dos horas seguidas. Pensamos que hemos ido haciendo progresivamente lo que debíamos, y sobretodo, lo que nos guiaba nuestro instinto.
Siempre se ha despertado durante la noche, varias veces, pero en los últimos meses lo hace cada hora. Además de no descansar bien él, no lo hacemos nosotros, pues ni siquiera durmiendo pegadito a mí deja de despertarse.
Nunca hay problema para que se duerma a las 10, enganchado a su tetita se duerme rápido. E igualmente en su siesta de las 14: 30. Pero el problema está en sus despertares posteriores.
No sé si hay solución a esto... agradecería cualquier ayuda.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#408244 Hola guapa. :grin:

Ante todo decirte que no desesperes, que ya sé que es fácil decirlo desde fuera y que cuando estás metida en el bucle lo ves todo negro y sin solución pero te aseguro de que sé lo que estás pasando.
Mi peque ha sido siempre muy inquieto, muy curioso, muy movido y siempre se ha despertado un montón de veces, cada hora u hora y media durante muuuuuchos meses. Más o menos desde los ocho meses incrementó sus despertares y yo creo que es debido a que a partir de esa edad empiezan a ser más autónomos, gatean, andan, se ponen de pie, tienen acceso a más cosas, exploran más...y eso les crea ansiedad. Tienen tantas cosas en la cabeza que su sueño se vuelve más ligero y los despertares incrementan. Es un poco lo que nos puede pasar a nosotros, cuando algo nos preocupa durante el día, descansamos peor de noche no?
Creo que es una etapa, más o menos larga según el bebé, y que cuando se estabilizan y se afianzan en lo aprendido, se vuelven a tranquilizar un poco y reducen despertares. A nosotros nos ha pasado eso, hemos reducido un montón los despertares, sin hacer nada de nada, simplemente acompañándolo cuando se despertaba (le daba y le doy teta cada vez que se despierta). También es verdad que ahora anda y juega un montón y creo que llega más cansado para la hora de acostarse y prefiere dormir a jugar de noche, para recuperar lo que se desfoga durante el día.

También es una etapa de angustia de separación, puede que tu peque se despierte simplemente para asegurarse de que estás ahí y no le has dejado solo. Ellos perciben el momento de dormir como el momento en que se separan de nosotros, empiezan a tener conciencia de su yo y eso les crea inquietud. Le cuidas tú durante el día? intenta darle mucho contacto y mimos durante el día, abrázale, juega con él.

No se, quizás no te valga de nada pero te aseguro que esta racha pasará, es duro y agotador pero pasará, y cuando pase estarás orgullosa de haber atendido a tu peque siempre que lo ha necesitado.

Por lo demás, no se si tu peque lo aceptará, pero se me ocurre decirte que para descansar más tú, el papi puede involucrarse y atender al niño en algún despertar para que tú enlaces alguna hora más de sueño. No se si te será posible porque hay niños que no quieren más que con mami (el mío por ejemplo... :???: ) O echarte una buena siesta aprovechando la siesta del peque para descansar un poquitito más durante el día. Por ejemplo esto ha sido fundamental para mí. :1:

Y un fuerte abrazo y mucho ánimo para esas noches. :117:

Imagen

Imagen
por emma y mama
#408460 Hola Xirimiri y anamaria
Mi niña tiene hoy 13 meses y coincidiendo con un viaje y un resfriado ha empezado a despertarse cada hora, cosa que no hacia desde un tiempo.
Me habeis ayudado a entender que quizas es por la angustia de la separacion el que se despierte tanto y lo haga chillando desesperada, tanto que luego me cuesta una hora o mas volverla a dormir.
Es desesperante dar pasos atras pero creo que es normal por vuestros casos parecidos al mio.
Lo que no entiendo es lo que le está pasando :
Antes cuando se despertaba se volvia a dormir placidamente en el pecho, en diez o 15 minutos y otra vez a dormir, pero ahora no puede, se pone nerviosa y no logra dormirse, llora, lo vuelve a intentar y nada y yo ya me pongo atacada de los nervios y es peor claro. Hasta a veces le he reñido, sintiendome fatal luego por ello.
Sabeis porqué razón le puede estar pasando esto?
Gracias