Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por soniri
#405880 Hola. A ver si podéis ayudarme. Mi niño tiene 13 meses, siempre le hemos dormido en brazos, tanto al ppio de la noche como en cada despertar. Yo estoy agotada, ya no puedo con él, suelen dolerme los brazos casi todos los días, por lo que estoy probándo cosas para intentar que la cosa cambie al menos un poco, me conformaría con que se relajase media hora antes de la hora de dormir para que tardasemos menos en dormirle después, intenté durante un par de semanas mecerle sentada en el sofá después de su baño y biberón, pero no resultó, después añadí después de eso tumbarme con él en el sofá y acariciarle el pelito pero con esto he conseguido que se haya convertido en un juego divertidísimo para él, estoy intentándo quitarle esa costumbre pero no quiere, después del biberón se pone nerviosito y se escapa de nuestros brazos para irse a la zona de sofá donde me tumbaba con él y ponerse a jugar como un loco. con esto he conseguido que nos cueste muchísimo más que antes dormirle. Tenemos que relajarle en brazos moviéndonos durante más de media hora, casi una hora. qué puedo hacer???
Avatar de Usuario
por xirimiri
#407387 Hola Soniri :grin:

Igual simplemente no tiene sueño...si es así el que intentes dormirle es batalla perdida. Yo cuando mi peque está así, le dejo jugar porque si no me pongo de mala leche y eso se lo transmito a él, que no tiene culpa ninguna. Simplemente dejo que se foguee un rato y luego vuelvo a intentarlo. Eso sí, si ya veo que se va a pasar de rosca, (se lo noto porque gruñe y se le ponen los ojos rojos) utilizo la mochila para dormirle. A mí me resulta efectiva. ¿Has probado?

Un beso.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Marybel
#407392 Hola Soniri,

hemos hablado en alguna otra ocasión, y de verdad, me veo en lo que cuentas. Nosotros seguimos durmiendole en brazos, sólo conseguimos hacerlo de otra forma(acariciándole en la cuna o en sofá) en los despertares nocturnos. Mi peke también ha cambiado la forma de dormirse por las noches, antes se dormía al bibe, ahora no. Quiere jugar. Lo que hago es una hora antes de dormir, hacer actividades tranquilas, leer cuento, y alguna otra cosilla que sé que le deja tranquilo, mirar por la ventana las palomas. También le he empezado a poner música (antes se dormía con la TV) y ya la tiene asociada al sueño, además le canto...uf!! parece que funciona mejor. Claro, todo con persianas bajadas y con la mínima estimulación posible. Se suele dormir en 15 mín. con mucho sueño, cuando tiene algo menos en 30 mín. Los brazos me duelen, pero por los despertares nocturnos que últimamente son continuos.

Espero haberte dado alguna idea, un saludo y suerte.

Imagen
por soniri
#407570 A mi niño también le encanta mirar por la ventana a los pájaros, jeje....
Gracias por vuestras respuestas chicas. En cuanto a nuestra rutina de cada día creo que es la correcta. Es esta:

Se despierta a las 7:30 - 8:00
8:00 - 8:30 Desayuna.
10:30 - 11:00 Siesta 1 h. aprox.
12:30 - 13:00 Comida puré verdura + postre
15:00 Siesta 1 h ó 1 h y media.
17:00 Merienda : Fruta y yogur.
20:00 Rutina noche: Baño-cena-biberón-dormir.

Seguimos intentando cambiar su forma de dormirse. Llevo dos semanas durmiéndole sentada y sin apenas moverme. Le doy el biberón en su habitación prácticamente a oscuras, le cuento un cuento, le canto una canción. EStoy muy sorprendida porque creí que no lo aceptaría pero no ha sido así, se está durmiéndo muy bien, mucho mejor que cuando le mecía en brazos, más tranquilo. Lo siguiente es no moverme nada en absoluto, y después intentaré ponerle en la cuna, pero esto ya me da más miedo. Os seguiré contando...

Ah, por cierto, sí tiene sueño normalmente, lo de ponerse a jugar como un loco lo hace aunque esté hecho polvo, bosteza y se restriega los ojos....pero es muy nervioso.
Avatar de Usuario
por Shara
#407585 Hola soniri!!!!!!!!!!!!
Yo también dormí a mi hija la mayor en brazos durante un montón e meses (+ o -20), luego la mecí en la cuna, cuando la pase a la cama me quedaba a su lado hasta que se durmiese y hoy me quedo unos minutos en cuanto le apago la luz hasta que la oigo repirar tranquila.
La mia también era muy nerviosa, nunca quería ir a dormir, era dificil verle un gesto de tener sueño y a veces cuando se le iban cerrando los ojos te la llevabas a la cama y parecía que revivía. Fue un proceso largo, pero que la experiencía me hizo darme cuenta que necesitaba unas rutinas.
como por la noche dormía mal (se despertaba en media noche y se pasaba dos horas despiertas) a la mañana a mi me daba pena despertarla y a la tarde la dejaba dormir la siesta. Cuando empezo al cole (con tres años) y empezó a tener un horario para levantarse, dormía hora y media de siesta y a la noche, estaba m´s cansada nos costo menos tiempo que conciliase el sueño y se acabo el estar dos horas viendo los dibujos en el salón.
es cierto que la peque siempre ha conciliado mejor el sueño pero también ayuda que como va al ritmo de la mayor, porque tenemos que llevarla al cole, recogerla... tiene un horario más establecido.
Creo que lo estás haciendo muy bien. Yo ahora con la peque estoy en un proceso similar, la he pasado a la cama y duerme con su hermana y hoy he salido de la habitación diez minutos antes de que se durmiese. voy añadiendo un pasito más en cuanto veo que lleva unos días superando una etapa.