Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Alessandra
#405849 Hola, es la primera vez que escribo... Espero hacerlo bien! Tengo un hijo de casi 16 meses (va cumplir el dia 14) y me gustaria que él durmiera en su cuna por las noches. Pongo mis datos:


Nombre/Nick: Alessadra
Edad de tu bebé:16 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): duerme conmigo, en la cama de matrimonio
¿Toma pecho?: no
¿Toma biberón?: sí
¿Usa chupete?: sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: duerme una siesta, con su padre, en la cama de matrimonio, de 15:30 a 18:30
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Mamá
¿A que hora se suele ir a la cama? 23:30
¿Le ayudas a dormirse?: no
¿Cómo lo haces?: le doy buenas noches, le doy su chupete y apago la luz
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: entre 10 a 15 minutos
¿Se desierta por las noches?: sí, unas 2 veces, pero no siempre

Hago colecho con mi hijo practicamente desde que nació, de pequeñin dormia en una minicuna a mi lado. Cuando se despertaba para mamar, le cogia, le daba el pecho en la cama y después él se dormia y le pasaba a la minicuna. Tuve muchos problemas con mi lactancia (es una larga historia) y decidi traerle para dormir conmigo cuando tenia unos 5 o 6 meses porque la minicuna estaba pequeña y asi ayudaba la lactancia. Mi marido a princípio tambien estaba con nosotros, pero no ha podido seguir por mucho tiempo porque el niño se movia demasiado y él no dormia. Compramos uma cama para receber mi família que a veces viene de visita y al final mi marido se fue a dormir sólo.
Cuando mi hijo tenia 9 meses, fuimos a visitar mi padre en mi país y nos quedamos con la cama de matrimonio, de 1,30m. Estábamos muy apretados y nos emprestaron una cuna, que estaba al lado de la cama. Mi marido hacia el niño dormir en la cama de matrimonio y lo pasaba a la cuna cuando estaba adormecido. Funcionó bien, él no lloraba y le gustaba despertarse mirando a nosotros.
Cuando volvimos a España, volvi a colechar y mi marido a dormir separado. Estábamos bien asi, pero ahora el niño está grande, se mueve demasiado (llega a empujarme dormido y me desperto con mi cabeza en la mesita de noche y el cuerpo casi para fuera), tira de mi pelo, se tira sobre mi (llega a dormirse tumbado sobre mi cabeza), y al final me desperto de mal humor y toda dolorida, ya no es un placer más, a parte de que apenas tengo intimidad con mi marido, me echa de menos dormir con él, él trabaja por las noches y duerme de dia, sólo podemos dormir juntos cuando libra y por más que intentamos dormir los tres no hay manera.
Llegamos a poner la cuna en sidecar, bajamos la valla y pegamos la cuna a la cama, pero no funcionó. Hubo unas noches que sí mi niño dormia en la cuna, pero cuando mi marido volvia a trabajar (y yo estaba sola en la cama), el niño se escabulia para mi ladito y la verdad es que me gustaba, porque me sentia menos sola, y lo dejé hacerlo. Pero ahora él está hecho un demonio de la Tazmania en la cama (está aprendiendo a andar) y no puedo más.
Esta semana probamos poner la valla otra vez en la cuna, pero no la sacamos de la habitación, la cuna está al lado de la cama. Pusimos al niño a dormr, nos acostamos, apagamos la luz y a princípio parecia que él estaba esperando por algo (que le cogiesen, creo), pero cuando se enteró que no ibamos por él y que él tendria de dormir en la cuna se puso a llorar mucho, dije a mi marido que asi no queria, él me contestó mal diciendo que levarle a la cama no iba solucionar y al final, mi marido se sentó en la cama y se quedó acariciando al niño (la cuna está a su lado de la cama) y sujetandole la mano hasta que dormiera, el niño paró de llorar asi, y al final dormió toda la noche en la cuna.
Una amiga me ha dicho que estoy estivilizando a mi hijo, no creo que sea lo mismo, porque Estivil dice que hay que dejar el bebé llorando y eso no hicimos, él estaba atendido, sólo que no estaba en nuestra cama, pero sí al lado y con el padre acariciandole.
La segunda noche, mi marido se fue a la cama con él, yo me quedé viendo la TV. Cuando fui acostarme, el niño dormia tranquilo en la cuna, pero se despertó conmigo y ya no hubo manera, lloró muchisimo, no queria brazos, pero tampoco queria que le dejasen, al final fui a la cama de invitados y mi marido se quedó con él en la cama de matrimonio.
Quiero que mi hijo se duerma en su cuna sin llorar, no queremos que salga de la habitación, sólo queremos volver a dormir juntos y con el niño al lado, que él sepa que la cuna es su lugar de dormir y nada más. Creo que seria mejor a todos, incluso a él, porque asi podria dormir antes, no tenia de esperar a las 12 de la noche para ir a la cama conmigo (nunca puedo ir antes, lo máximo a las 23, soy sola para cuidar de la casa, del bebé, de mi perro, es como si fuera madre soltera casi), me encantaria ponerle para dormir a las 21 por ejemplo y seguir con mis tareas hasta poder acostarme sola.
Escrebi un libro... Lo siento! Muchas gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por Kim
#405851 Hola guapa ;-)
Por partes:
:fl Decidir si lo que estás haciendo es parecido al estivill o no me parece hilar muy fino; lo malo del método estivill es que hace sufrir al bebé, si al tuyo le das cariño y contacto no le estás haciendo sufrir; por otra parte él no entiende por qué, de buenas a primeras, tiene que dormir en la cuna y reclama su derecho a volver a la cama. Evidentemente no es igual que haya llorado 20 segundos que una hora entera.
:fl Desde el punto de vista de tu niño, no es vuestra cama, es su cama. Creo que la transición se debería hacer de forma paulatina y progresiva; si conseguís que duerma en la cuna, estupendo, pero si se despierta en medio de la noche yo no le insistiría. Forzar obtendría el efecto contrario, que le coja pánico a la cuna y a la hora de dormir.
:fl Si pones la cuna en sidecar, puedes optar por poner una almohada longitudinal para "separar" el espacio entre él y vosotros y que así no se mueva tanto.
:fl Puedes intentar que asocie la cuna con algún ritual agradable, por ejemplo podéis acompañarle y quedaros con él (uno de los dos, o ambos) hasta que se duerma, haciéndole mimos o hablándole o cantándole, lo que dé resultado. Si llora o se desespera, déjalo para otro día.
:fl Lo de dormir más pronto de momento lo tienes complicado si la siesta acaba a las 18:30, habría que ir adelantándola (también poco a poco), igual son muchos cambios a la vez; te sugiero plantearte primero un objetivo y cuando lo hayáis conseguido, ir a por el siguiente.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Alessandra
#405972 Hola Kim, gracias en contestar!

Te cuento, tras 3 noches probandolo, lo hemos dejado y mi niño ha vuelto a dormir conmigo... El papi en la otra habitación. Volvemos a cero. No aguanto ver al niño llorar, la última vez fue tocar el colchón de la cuna que él se ha puesto desesperado y en seguida lo puse conmigo. Tardó un poco, pero dejó de llorar. Creo que él está cogiendo mania a la cuna ya.
Lo de poner una almohada entre la cuna y la cama ya lo hice, pero él la salta.
Si él no se movera... Pero se mueve mucho, me despierta, siento dolores... No sé que hacer.
Avatar de Usuario
por Kim
#406273 Perdona el retraso, lo de poner una almohada suele servir cuando están dormidos, pero si están despiertos saltan, se me olvidó especificarlo :lol: .
En todo caso, yo lo haría poco a poco, porque si intentáis obtener resultados a la de ya es probable que acabe cogiéndole manía a la cuna como señalas. Igual puedes probar a ver si funciona acostarle en la cuna para que se duerma, contarle un cuento allí o algo parecido y dejar que se pase a la cama si quiere, para que el cambio sea gradual y no considere una "obligación" lo de estar en la cuna.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por moisa
#406540 Alessandra, no sabes cuánto te comprendo! yo estoy casi peor con que sólo puedo decirte que mucha paciencia y mucho ánimo y lo conseguiremos!! pones en tu nik k tiene un hermanito, no has probado a acostarlo en su habitación? ellos siempre tienen más feeling con los niños lógicamente, y al ver que su hermano duerme en su habitación solo alomejor se anima...

<a href="http://lilypie.com/"><img src="http://lb1f.lilypie.com/cEckp2.png" width="400" height="80" border="0" alt="Lilypie First Birthday tickers" /></a>