Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Floriana
#404929 Hola, encontre esta página buscando respuestas para una gran duda que tenemos con mi esposo desde hace varios meses... Nuestro bebé nunca ha dormido toda la noche, de despierta varias veces y solo se calma a la teta. Adjunto aqui nuestros datos y desde ya agradezco sugerencias, comentarios, trucos, consejos. etc

Nombre/Nick:FLORIANA
Edad de tu bebé:15 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):DUERME EN SU CUNA PERO SE DESPIERTA TANTO QUE LA MAYORIA DE VECES VA A LA CAMA CON NOSOTROS
¿Toma pecho?:SI
¿Toma biberón?:NO
¿Usa chupete?:NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:CUANDO DESPIERTA DESPUES DE LAS 8 AM DUERME UNA LARGA DE 2 HORAS O MAS DESPUES DEL ALMUERZO O CUANDO DESPIERTA A LAS 7 AM DUERME DOS DE HORA Y MEDIA A LAS 11AM Y A LAS 4 Y MEDIA PM
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) MAMÁ Y PAPÁ (TRABAJAMOS EN CASA Y ESTUDIAMOS)
¿A que hora se suele ir a la cama? 9 O 9 Y MEDIA PM
¿Le ayudas a dormirse?:SI
¿Cómo lo haces?:SE DUERME A LA TETA O ACUNADO POR SU PAPA QUE LE CANTA
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:10 O 15 MINUTOS
¿Se desierta por las noches?:SI
¿Cuántas veces (más o menos)?:3 O 4
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? A LA TETA, POQUISIMAS VECES SE VUELVE A DORMIR EN LOS BRAZOS DE PAPÁ
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:8 HORAS SEGUIDAS EN LA NOCHE
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:NO TENGO PRISA, QUIERO RESPETAR SUS RITMOS, PERO ESPERO QUE NO TARDE MAS QUE 6 MESES
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?NO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? DIENTES
Comentarios:GRACIAS POR LA ATENCIÓN!
Avatar de Usuario
por Kim
#404990 Bienvenida :grin:
A la edad de tu peque, suelen influir varios factores a la hora de dormir:
:fl Los dientes y molestias varias aumentan los despertares, puedes probar con un mordedor por si le alivia (los que se enfrían en la nevera suelen funcionar bastante bien).
:fl Está en una etapa de mucho aprendizaje, aprenden a andar, a hablar, a subir escaleras y un sinfín de cosas más que hacen que quieran practicar a todas horas, a veces incluso se activan por la noche. En realidad es una etapa pasajera y se resuelve sola con el tiempo, lo que puede ayudar es dejar que se desfogue a gusto durante el día, llevándole por ejemplo al parque, o dejando que explore la casa a gusto etc.
:fl El pecho no es solo alimento, es también cariño y consuelo, por ese motivo prefiere dormirse con teta que en brazos de papá ;-) . Te dejo un enlace con truquitos para reducir la asociación teta-sueño: http://www.dormirsinllorar.com/lactancia5.htm.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por petuia
#404995 Hola: te cuento que mi peque se despertó varias veces por la noche hasta los 23 meses. Y solo volvía a conciliar el sueño con la teta. En nuestro caso nunca coleché. Me he levantado cientos de veces a amamantar. Tenía la cuna al lado de mi cama. Lo tomaba le daba 10 minutos y vuelta a dormir hasta el próximo llamado. Llegando a los 2 años directamente se despertaba y decía. "teta mamá" ja ja. A eso de los 22 o 23 meses le empezamos a dar agua (su papá) en un vasito de aprendizaje. A veces aceptaba y a veces no, entonces iba yo y le daba la teta. Peeeeerrrrro, siempre me quedará la duda. La disminución de sus despertares vino de la mano de un embarazo. Cuando el tenía 23 meses yo quedé embarazada. Entonces siguió tomando durante todo el embarazo pero solo para dormirse. Ya no se despertaba en la noche o si lo hacía ya sabía donde estaba su vaso de agua, tomaba un poco y seguía durmiendo.
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por Yuziel
#405011 Para los peques el hecho de succionar relaja muchísimo. Piensa que para tu peque sentirte tan cerquita, tomar la teta y notarte es lo más relajante que puede tener...¿cómo desear otra cosa? ;-)

Es normal que busque el pecho para volver a conciliar el sueño. Como te ha dicho Kim el pecho es algo más que alimento y los bebés lo necesitan para sentirse seguros y notar la presencia de su mamá cerquita. No te preocupes que los despertares irán disminuyendo, tan sólo hay que tener un poquillo más de paciencia y esperar una nueva etapa que nos permita un poco más de descanso.

Seguro que cuando pase la racha de los dientes, los despertares disminuyen. Si ves que está muy molesto, habla con su pediatra para que te recete algo para el dolor. También puedes optar por elevar un poco el colchón por la parte del cabecero. Para ello, puedes colocar una toalla doblada debajo del colchón.

Muchos ánimos!

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Floriana
#405034 Gracias chicas por los comentarios y el ánimo.
Les seguiré contando como van las cosas aqui en casa.
Por ahora cuidando un resfriado del pequeñin y alistándonos para las vacunas de los 15 meses

Besos y gracias nuevamente
por Floriana
#405543 Hola Chicas, las cosas aqui en casa están mas tranquilas, creo que esos dias dificiles coincidieron con un virus y un dientote saliendo. Mi pequeñin duerme la primera parte de la noche en su cuna, despues se despierta y lo pasamos para nuestra cama, donde duerme hasta la mañana siguiente despertándose entre 3 y 4 veces para tomar teta. Que opinan ustedes del colecho? hasta cuando es prudente compartir la cama? como se hace la transición a su propio cuarto? cual es la edad ideal? La mayoria de amigas que tengo con hijos de las mismas edades, duermen en su propio cuarto. Que opinan?

Gracias!!!
Avatar de Usuario
por cebera
#405553 Hola Floriana, me alegro que todo vaya mejor, poco a poco se irá normalizando, ya lo verás, te lo digo por experiencia.
mi peque acaba de cumplir un año y sigue durmiendo con nosotros aunque ya duerme casi de un tirón, bueno, se despierta aún por las noches pero en cuanto nota que estamos ahí se duerme en un segundo, por lo que para mí es casi de un tirón, jejejeje.
Te cuento esto porque para mi el colecho me parece genial y lo más natural del mundo, ha sido la solución para dormir y ahora si pienso en pasarlo a su cuarto/camita me da un poco de pena la verdad (su padre está igual), asi como ves no solo es el bebe el que esta encantado.. :juas
Por lo demás, la transición a la cama o al cuarto.. ya llegará, alguna mami te contará su experiencia al respecto, yo por lo que he leido en este mismo foro, muchas veces resulta menos complicado que lo que ha priori parece...

Imagen
por anayansi8008
#405559 Me encantó este post porque mi bebé esta en la misma situación creo que el que peor la lleva es mi marido (yo no trabajo por el momento) por el asunto de las despertadas para ir a trabajar. Hace ya dos semanas comencé con una rutina que me ha funcionado en las noches para hacerlo dormir: baño, cena y arrullo (claro que el arrullo es con teta, caminando y música de reggae jajajaja), ahora ya me cuesta menos trabajo hacerlo dormir, el problema es que se sigue despertando por las noches. También esta en la etapa de dentición y el problema es que muerde todo menos las mordederas; pero creo que aplicare lo de elevar el colchón y a ver que otras ideas encuentro por aquí... Saludos a todas