Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por rosaourense
#398227 A ver os cuento un poco la historia.
Pablo tiene 18 meses, siempre fue un niño superdormilon y que estaba superacostumbrado a las rutinas y que incluso llevaba un mes que lo acostabas superdespierto y se quedaba tranquilito sin moverse. Duerme en cama desde hace como 4 meses. Al principio de pasarlo para la cama se levantaba y nos aparecia en el salon, la cocina donde fuera, pero ahora no.....
El problema es que lleva como 3 noches que es ir a acostarse, le doy el bibe en la habitación, y ver el bibe y empezar a llorar como un loco, las otras noches 10 minutos mas o menos, pero ayer una hora de reloj, a grito pelado, lo dejamos hasta que se canse, pero es que ayer cuando parecia que paraba y lo cojias vuelta otra vez, le das el tete, que normalmente lo tranquiliza y lo tira, intentas cojerlo y empieza a retorcerse que no eres capaz de controlarlo, la verdad es que parece la niña del exorcista, ayer me puso un poco de los nervios, porque al final no sabia si era rabieta o que le dolia algo. Esta tomando augmentine porque tiene placas en la garganta, pero ya esta mejor, incluso llego a pensar que le duele al tragar y no puede, pero cuando se cansa y le das el bibe al final se lo toma sin problema,....osea que no se....
Tambien pense en los dientes, pero no se le ve atisbos de que le esten saliendo mas, y ademas nunca estuvo mal por culpa de los dientes....no se, espero que sea una racha y que se le pase, porque los vecinos tienen que estar contentisimos con nosotros.....
Se os ocurre algo.
Avatar de Usuario
por Kim
#398263 Ante todo, yo creo que si está malito eso influye bastante, es normal que se pongan más demandantes o irritables cuando les duele algo.
También puede deberse a que a esa edad perciben el dormir como una forma de separación de los padres, se parece un poco a la angustia de separación de los 8 meses, aunque es evidente que ahora tu niño sabe que si te vas no desapareces, pero les da la sensación de que dormir es un poco una pérdida de tiempo, y que podrían emplear ese tiempo de otro modo.
Igual le pasa algo así a tu niño porque por lo que cuentas se rebela a todo lo que asocia con dormir.
¿Cómo es vuestra rutina? Si ya no lo hacéis, intenta rebajar progresivamente la actividad desde la hora del baño, cuando le lleves a la cama intenta que se quede relajado sin insistirle demasiado en que duerma, puedes contarle un cuento, hacerle mimos o lo que sea con la condición de que se quede tumbado y tranquilo, si se revoluciona paras, pero sin irte ni enfadarte, le explicas que para seguir necesitas que esté tranquilo y cuando se calme, sigues. Al principio tardas una eternidad, pero a la larga funciona.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen