Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por marta219
#395320 Nombre/Nick:___ marta219
Edad de tu bebé:___ 12 meses recién cumplidos
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ donde podemos, la echamos en su cuna, pero de ahí pasa a nuestra cama, y de ahí a la sala para que al menos uno de los dos pueda dormir
¿Toma pecho?:___ Ya no
¿Toma biberón?:___ Sí
¿Usa chupete?:___ Sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Una única siesta de unas dos horas o dos y media sobre las dos de la tarde
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Yo, tengo reducción de jornada y acumulo las horas en dos días a la semana. En las horas que trabajo esta con mi marido
¿A que hora se suele ir a la cama?____ sobre las 10 de la noche
¿Le ayudas a dormirse?:___ Si, más que ayudarla, la obligo, si es por ella no dormiría nunca
¿Cómo lo haces?:___ Paseos, paseos y más paseos hasta que consigo que apoye la cabeza
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ unos 40 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ Un montón
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ no menos de tres veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Pues se convierte en tarea imposible porque ya no quiere dormir más, suelo tardar unas dos o tres horas en volverla a dormir
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ me conformo con 7 horas seguidas por la noche y una siesta despues de comer
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ en el que sea preciso, se puede elegir?
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ No, aún duerme en nuestra habitación para q su hermana pueda dormir
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No, a excepción de los dientes, q aún le quedan muchos por salir y pueden estar rondándole
Comentarios:___ Estamos agotados, no se si voy a poder aguantar este plan mucho tiempo más

Hola a todas, a ver si encuentro a álguien que me pueda ayudar. Mi bebé acaba de cumplir 12 meses, y desde que nació hemos arrastrado este problema con el sueño. De recién nacida jamás se durmió en su cochecito en la calle, en casa costaba un triunfo dormirla, y las siestas q se echaba eran de 20 minutos. Se quedaba dormida al pecho, y cuando la echábamos al moises se desperataba y lloraba y lloraba. De peso ganaba bien, pero mi pediatra siempre achacó el tema del sueño a la alimentación: me decía que quizás mi hija quería un chuletón de Avila y yo no se lo podía dar, y me decía q me garantizaba q si yo le daba de comer a mi hija lo q estaba demandando dormiría como un angelito. Así que empezaron las "ayudas". No pude mantener la lactancia, por cconsiguiente, más de 4 meses, aunque me sacaba y le daba en biberón hasta los 9 (que ya casi no conseguía sacarme nada). Pero el problema del sueño nunca se solucionó. La niña siguió ganando peso igual de bien
En repetidas visitas al pediatra ya el tema era que "habiamos tenido mala suerte", que sería de poco dormir. Ya en la visita de los 9 meses, el pediatra se alarmó al contarle las horas de sueño y me remitió a un neropediatra, porque de repente parece ser q lo que tenía la niña era un trastorno del sueño. De paso ya me comentó q tenía un par de pacientes con mediación hipnótica para dormir, cosa q me alarmó y me horrorizó, así q decidimos no llevarla al neurólogo. Como le comenté que no le iba a llevar, q en todo caso esperaría a una segunda opinión en la Seguridad Social (este pediatra es privado), este tema ya es tabú entre nosotros, nos dijo que allá nosotros y santas pascuas. Dice que lo hacía por nosotros, porque parece ser q a la niña no le afecta para nada este patrón de sueño, ya que coje bien peso (0,500 al mes) y cumple todos los hitos de evolución cuando tocan, es decir, gatea, silabea, obedece y entiende ordenes, camina,...
Y en esas estamos, esperando a ver si un día duerme un poco más, pero la conclusión es que cada vez duerme menos. Os cuento esta noche:
La acuesto a las 21,40. No me aguanta hasta las 22,00 que es cuando suelo acostarla porque se levantó de la siesta a las 15,15. A las 00,10 ya estaba con ella en la sala. Lo peor es que no quiere que la duermas, sólo cojerla en brazos o sentarte con ella en el sofá provoca un berrinche horrible:intuye que pretendes dormirla y no quiere. A las 03,00 le despierto a mi marido y le dgo que la coja, porque ya estaba muy nerviosa (yo) y me voy un rato a llorar a la cocina. El la consigue acostar a las 04,00. Pero a las 05,30 ya la tengo otra vez conmigo en la sala (al menos esta vez con sueño) y la duermo sentada en el sofá; a las 06,00 la echo a la cuna. A las 07,30 ya esta danzando otra vez, claro, quiere desayunar. Y no ha sido hasta las 14,15 cuando la he podido acostar después de comer.
Esta noche que os cuento es anecdótica, todas son parecidas, quizá esta es la peor, pero tenemos muchas así: no hay noche que no pasemos mínimo dos horas en la sala con ella.
Claro, tengo otra hija de 6 años que para las 7,30 o 8,00 ya esta despierta, así que queda descartado el dormir por la mañana. Yo francamente no se que hacer ya. Quizá tenga razón el pediatra y tenga un trastorno del sueño? Terminaré teniendo que medicarla? No se, a ver si me podeis ayudar o dar algún consejo. Mi hija mayor nunca fue de dormir demasiado, pero las noches siempre ls hizo de tirón, y esta pequeña nos ha cojido con el pie cambiado
Gracias por leerme
Avatar de Usuario
por lur s.a.
#395335 Hola!
Lo que cuentas me recuerda mucho a mi misma hace unos años, mi hija mayor (ya tiene 5 años) fué más o menos así, múltiples despertares, desvelos de varias horas... La diferencia fue que yo seguí con el pecho y se pasaba la noche entera enganchada :roll: cuando la veía desvelada, me hacía una taza de tila y ella mojaba unas galletas y se las tomaba ;-) después me tumbaba en el sofá y la dejaba a su aire hasta que venía a engancharse a la teta nuevamente.

Con 2 años empezó a ir a la guardería de 9 a 2, y mejoró un poco, se seguia despertando pero ya no se desvelaba tanto, no sé si fue porque ya le tocaba, o por tener un horario que le impedía recuperar horas de sueño por la mañana (nunca se quedó dormida allí)

Y así hemos ido mejorando lentamente, durmió en nuestra cama hasta los 4 años, y todavía lucha contra el sueño, tiene pesadillas, se levanta dormida o me llama 1 o 2 veces por la noche para que me acueste con ella, (el pequeño con casi 3 años duerme bastante mejor, pero a veces también me llama y algunas noches voy de cama en cama, quedándome dormida donde encarta, o desvelándome yo...)

Consulté a varios pediatras y ninguno me dio una solución, sólo me aconsejaban que le quitase el pecho (que era su único consuelo) o que la dejase llorar, a lo que yo me negaba, no sólo por estar en contra del metodito, sino porque sabía que dejarla llorar sólo empeoraría la situación, de hecho cuando íbamos en el coche lloraba constantemente sin dormirse, y si por un casual daba una cabezadita a los 5 min se despertaba llorando aún más... así que terminamos evitando cualquier viaje que no fuese imprescindible.

El caso es que ninguno me envió al neuropediatra, y a mi no se me ocurrió, quizás de puro agotamiento me resigné a que simplemente ella era así, y que yo no sabía hacerlo de otra manera.
Ahora, al leerte y recordar aquellas noches en vela, creo que la habría llevado sin dudar, aunque después no le hubiese dado la medicación... o sí, no sé, pero al menos saber si tenía algún trastorno de sueño reconocido, al menos que alguien (que supiera del tema) me dijese que no era culpa mía.

Un beso y mucho ánimo ;-)