Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por paolaara
#394927 Nombre/Nick: Nicolas
Edad de tu bebé: 22 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en su habitacion pero cuando ha estado enfermo ha dormido con nosotros en nuestra cama
¿Toma pecho?: no
¿Toma biberón?: si
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares? si ¿Cuántas? 2 ¿A que horas? a las 10:00, a las 16:00 ¿cuánto duran?: 1 hora de media
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)abuela paterna
¿A que hora se suele ir a la cama? a las 22:00
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: lo llevo a su habitacion y me acuesto con en el su cama, le leeo y luego apago la luz y espero a que se duerma
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: una hora o hora y media
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?:3-4
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? acostandome nuevamente
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: toda la noche
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no se en un tiempo prudencial
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? pues que estuvo enfermo le dio rosiola entonces duro como unos 15 dias durmiendo con nosotros ya hora solo quiere dormir en nuestra cama.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no

Tal vez se trate de costumbre como durmio un tiempo largo con nosotros creo que ahora volverlo a acostumbrar es mas dificil sin embargo hay que darle tiempo y por otro lado esta muy apegado a nosotros sobre todo al papa pues creo qeu es bueno pero entonces a veces llega el punto que si el pápa no esta llora hasta que lo ve.

Me inscribi hace dos dias por que estaba muy preocupada por que mi bebe no duerme bien en las noches se despierta mucho y la verdad pienso que la culpa es nuestra por que al comienzo mas pequeño dormia muy bien pero cuando decidimos cambiarlo a su habitacion solito al acostarlo comenze a acostarme con el pero cuando se dormia yo me levantaba y no pasaba anda ahora hago lo mismo pero cuando siente que me levanto comienza a llorar tiene el sueño como mas liviano ahora y como estuvo enfermo etnocnes se acostumbro a dormir en nuestra cama. En este momento llegamos al punto que con mi esposo amanecemos en su cama pero estamos muy cansados fisicamente por qeu dormimos muy incomodos y ambos trabajamos.

Llevo dos dias aplicando la guia de ustedes para una rutina de sueño el primer dia quede asombrada durmio mucho mejor solo se desperto dos veces pero por lo menos no amaneci en su cama pero anoche se levanto 5 veces y aunque no amaneci en su cama él si amanecio en la mia..... lo pasamos sobre las 5.30 am yo me levanto a las 6.00 am es decir dormi tranquila media hora.

Se que la guia dice que es de pasiencia que son 40 dias yo en este momento estoy mas tranquila que hace dos dias sin embargo sigo preguntandome si me equivoque si he hice mal por acostumbrarlo a dormir con nosotros ademas que esta mañana me llego el remordimiento por qeu se supone que no debo pasarlo a mi cama y lo hice....

He estado leyendo mucho el material qeu tienen y me ha ayudado mucho para entender que no solo es nico y que no es que sea como debil al no dejarlo llorar ya que la mayoria de personas aconsejan eso sin embargo nosotros no pudimos con eso de dejarlo llorar por que cuando lo hicimos nico se puso muy mal temblaba y todo.

Esperemos a ver que pasa con el tiempo, si algunos de ustedes pasaron por lo mismo y me pueden dar consejo bienvenidos a todos. Gracias
Avatar de Usuario
por Kim
#394936 Hola,
puede que no sea lo que quieres oír, pero si duerme mejor con vosotros, ponéoslo fácil: deja que duerma en vuestra cama, adosad su cama a la vuestra, lo que os resulte más cómodo.
Se nota mucho sentido de culpabilidad en tu mensaje, yo creo que no solo no debes sentirte culpable, sino que puedes estar orgullosa por acompañar a tu bebé y respetar sus necesidades.
Los que te hacen sentir remordimientos, te recomiendan que le dejes llorar y te dicen que no debes meterle en tu cama (¿por qué no? no será porque "si no, no le sacas" porque todos los niños deciden dormir solos en algún momento) en realidad te sugieren algo que no es natural ni habitual. Muchas veces parece que todos los demás tengan bebés que duermen solos y del tirón desde el principio, si te das una vuelta por este foro, verás que no es así. Existe cierta presión social al respecto, se supone que si tu bebé duerme tú estás haciendo las cosas "bien", te sorprendería descubrir que más de uno miente al respecto.
Pero la realidad es que los despertares son muy habituales, que la mayoría de los niños necesita que alguien esté a su lado y les ayude a conciliar el sueño y que tu hijo no es un bicho raro ni mucho menos.
Los que te dicen que no debería dormir con vosotros no se levantan las veces que haga falta para atender a tu hijo, eso lo haces tú, así que me repito, pontelo fácil.
Muchas veces no se trata de buscar soluciones, sino de cambiar el chip, cuando nos relajamos vemos las cosas desde otro punto de vista.
Yo pasé por lo mismo que tú con mi hijo mayor, estaba también llena de inseguridades, remordimientos, culpabilidad... luego descubrí este foro y seguí haciendo lo mismo, pero con aplomo y seguridad. A día de hoy, mi hijo duerme del tirón, es muy independiente, maduro para su edad y no tiene ningún trauma ;-) .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen