Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por tolabartola
#388051 Hola

Como estan?, yo tambien soy nueva y estoy pasando por una etapa muy dificil, primero les pondre los datos del cuestionario

Edad de tu bebé: 17 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada...):en la misma habitación en su cuna
¿Toma pecho?: NO
¿Toma biberón?: vaso entrenador y ya no toma leche en la noche, su ultima leche es antes de ir a dormir
¿Usa chupete?:no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?: si una
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá) : tiene un mes en la guarderia de 8 am a 16 pm despues la cuido yo su mamita
¿A que hora se suele ir a la cama? entre 20:30 y 21:00 horas
¿Le ayudas a dormirse?: generalemte no, se empieza a quedar dormida cuando esta cenando
¿Cómo lo haces?:si yo la duermo, me encierro con ella en nuestro cuarto, luz tenue, ella en su cunita y yo la arrullo
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 15 a 30 minutos
¿Se despierta por las noches?:SI
¿Cuántas veces (más o menos)?: 3 veses, puede que cuatro o tres dias a la semana no se despierte en toda la noche pero el cuarto dia y los que le siguen si.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? me paro al lado de la cama y la arropo, y le arrullo

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 9 a10 horas,
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo? el qeu sea necesario para que mi niña este bien descansada
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? : tiene una hermanita de casi cinco meses, y tiene un mes que acaba de entrar en la guarderia
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? ya que acaba de entrar a la guarderia se ha estado emfermando seguido de las vias respiratorias (resfriado comun), y aun le estan por salir los colmillos superiores.
Comentarios: Pues bien, no quiero escusarme ni agobiarlas con mi historia, pero creo que es importante, como podrán percatarse mis hijas se llevan muy poquito tiempo de diferencia, Artemisa ( 1año y siente meses) MInerva (cinco meses), aun vivimos con mi suegra pero en nuestro cuarto, todos amontonaditos pero bien acomodados; como es normal la abuelita conciente en extremo a mi niña (por ejemplo le tenemos prohibido que entre a la cocina, "por seguridad ya que es muy pequeña y siempre hay algo en la lumbre"; pero si Artemisa llora, grita y se tira en el suelo la abuelita la deja entrar; conducta que mi esposo y yo no permitimos, (ya que sólo la sacamos de la manita de la cosina, nos tira de manotasos pero no cedemos en dejarla pasar, y a los cinco minutos se le quita el llanto y se ponen a jugar en otra cosa); esto y otra cosas son algunas conductas que no permitimos que nos haga nuestra pequeña, ya que es muy amada y respetada, pero no sabe ser paciente, he tratado de enseñarle ya que procuro atender cualquiera que sea su necesidad en el momento pero me es imposible hacerlo cuando le estoy dando de comer a Minerva; por lo que le estoy enseñando a ser paciente y siempre la atiendo; pero mi suegra no me deja, (pronto nos mudaremos); pero bueno cambiando de tema Artemisa a los cuatro meses dejo de despertarse para alimentarse y dormia casi corrido, es decir no se despertaba ya que cuando se movia yo asistía a su lado la arrullaba y ya no despertaba; mi esposo que por razones de trabajo tuvo que vivir durante ese tiempo en otro estado al llegar me cambió la rutina que ya tenía con mi niña, y todo cambio Artemisa se dormia a las 9 o 10 de la noche y despertaba a las 7 am; bueno a pesar de este cambio el se hizo cargo de su sueño, pero de una manera mas comoda para el dejaba que entre la noche se moviera como quiciera y sin tener que arrullarla solita conciliaba el sueñó; y bueno asi continuamos hasta hace unos meses ya que actualmente entre la semana o puede ser toda la semana se despierta abrutamente yo trato de arrullarla pero mi esposo me dice que esta haciendo berrinche, porque a pesar de que la arropo y la arruyo patalea, grita y llora inconsolablemente, durante casi dos horas; y esto me angustia mucho ya que por un lado ninguno logra conciliar el sueño Artemisa se queda dormida por el cansanciio del llanto y gritos y despues se despierta Minerva para comer.

Necesito que me aconsejen ya no se que hacer, amo mucho a mis hijas y quiero que crezcan sabiendolo y sintiendolo pero ahi veces que nuestro cansancio no nos permite tener la paciencia para aguantar tanto y preferimos que se canse y se duerma.

Quiero ayudar y comprender a mi niña y en un futuro saber que hacer con la mas chiquita, muchas gracias.

Atte Una madre desesperada. :cry:



quote="Yuziel"]BIENVENIDO, GUILLERMO!!!

Nos comentas varios aspectos importantes, así que te los respondo por puntos para que no te resulte un rollo, vale? ;-)

-Tu bebé aún es pequeño, pero se acerca a una etapa complicada: los 8 meses. En ellos se produce una importante crisis de angustia de separación: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm Es importante darle muchos brazos y mimos durante el día para que se vea compensado. Tened paciencia porque es una etapa por la que pasan la mayoría de los bebés y tan sólo necesitan una ración extras de mimos.

-Nos comentas que tu peque duerme en una cuna en su habitación pero que cuando lo pasáis a vuestra cama, duerme como un angelito...¿¿¿por qué no dormís desde el principio con él??? os ahorraríais un montón de paseos nocturnos, varios desvelos del peque y resfriados de tu esposa, que seguro que no le apetece levantarse cada vez a darle el pecho. Te dejo algunos artículos donde puedes ver los beneficios del colecho (dormir con tu hijo): http://www.dormirsinllorar.com/pielconpiel.htm

-Otra opción es pegar su cuna a vuestra cama, así podéis tener vuestro espacio pero lo atendéis cuando lo necesite.

-Si le da tu mujer el pecho, es lógico que la prefiera a ella para dormir en lugar de a ti (no te ofendas, pero la teta es la teta ;-)) La lactancia guarda relación con la mejora de las noches. La leche materna contiene un componente (triptofano) que ayuda al bebé a dormirse antes y mejor, con lo que lo mejor que os puede pasar es que prefiera la teta de mamá puesto que así, podrá dormirse antes. Te dejo artículos sobre el tema: http://www.dormirsinllorar.com/lactacia.htm

-Si cuando se despierta llora es porque está asustado. Aún es pequeño para comprender que vosotros estáis en la habitación de al lado. Él se despierta y se ve solito, a oscuras en su habitación. No sabe hablar y desea estar con papá y con mamá calentito, ¿qué hace? pues llorar para que vayáis a "rescatarlo" (yo haría lo mismo, la verdad ;-))
No tengáis miedo a darle cariño, a cogerlo las veces que haga falta, a dormir con él...Los beneficios del contacto físico en estas edades son infinitos y vuestro hijo puede verse beneficiado de ellos. http://www.dormirsinllorar.com/pq5.html

Espero que nos sigas contando cómo van vuestras noches y que Tomás y mamá descansen más y mejor cada día.

Saludos![/quote]