Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Rojillo
#384249 Hola gente. Me he decidido a escribir aquí para ir sacando ideas para mi pequeño.
Mi situación es (creo) bastante común: le hemos acostumbrado a dormir en brazos desde que nació, y ahora somos incapaces de hacer que duerma solo en su cama. Nuestras circunstancias son un poquito especiales, y las detallo en la "ficha"...

Nombre/Nick:__Rojillo_
Edad de tu bebé:_16 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):_cuna en nuestra habitación1__
¿Toma pecho?:_si__
¿Toma biberón?:_no__
¿Usa chupete?:_no__
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:_2 al dia normalmente: de 30 min a 1.5 horas cada una, si hay suerte...__
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_niñera por el día, mamá por la tarde__
¿A que hora se suele ir a la cama?__22:00__
¿Le ayudas a dormirse?:_si__
¿Cómo lo haces?:_acunarlo__
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:_si esta muy cansado 15 min; si está nervioso o acelerado, 1 hora o 1.5 horas__
¿Se desierta por las noches?:_a veces duerme la noche del tirón, otras se despierta 3 o 4 veces__
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_acunando_
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:_la verdad me da igual; solo aspiro a que se duerma más o menos solo__
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_me da igual__
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?__no__
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?

Este es el tema: el niño tiene una enfermedad del intestino y le van a operar en unas semanas. Llevamos casi un año desde que se la diagnosticaron con pruebas y operaciones intermedias, y quizás por eso le tenemos un poco sobreprotegido. Mi idea habría sido comenzar alguna rutina de sueño de las de "dejarle llorar un poquito antes de calmarlo", pero.. no nos atrevemos. Cuando llora mucho sangra un poquito por la heridita de la tripa (algo normal pero desagradable) y hemos optado por evitar esas técnicas. Así que : brazos y acunar todas las noches, dure lo que dure. A veces cuando se hace agotador nos turnamos mamá y papá para acunar, hasta que se duerme y lo echamos a la cuna.

Y ahora mi pregunta: queremos empezar con alguna rutina de sueño que nos ayude un poco, porque acabamos cada noche a la 1 de la madrugada y encima a veces se despierta a las 2. Pff. ¿Es muy tarde los 16-17 meses para empezar? ¿Qué nos recomendáis? ¿Lo hemos "malcriado" un poco con acunarlo durante tantos meses? (sinceramente) :) Gracias por cualquier ayuda!
por Rojillo
#384251 Quizás debería comentar qué hacemos para dormirle (no lo he hecho en el post original) y así se verá mejor qué podemos cambiar:

Llega la hora de la cena, cena y juega un poco, pero no tien limite... quiere correr por la casa y sacar todos los juguetes de su cesta, así que cuando llegan las 9:30 se empieza a poner algo nerviosete y a actuar como "borracho". Le llevamos al dormitorio, bajamos las luces y le cambiamos el pañal con alguna canción o algún peluche; luego la mamá le da pecho y apagamos la luz mientras dure.

Antes con el pecho se dormía directamente y lo llevabamos en brazos a la cuna; ahora el pecho no basta y él se echa a reir y quiere jugar más.

Lo acunamos para que se adormile, pero hay que echarlo a la cuna complemente k.o. porque si lo echamos medio dormido (como se aconseja), pueden ocurrir dos cosas, que llore desesperado mientras se frota los ojos de cansancio, o bien que se lo tome a cachondeo y se siente en la cuna cómodamente a reirse y a mirarnos desde la barandilla.

Esto es lo que hacemos actualmente.
Avatar de Usuario
por ilargi
#384255 Hola,
Rojillo escribió:Mi idea habría sido comenzar alguna rutina de sueño de las de "dejarle llorar un poquito antes de calmarlo", pero.. no nos atrevemos. Cuando llora mucho sangra un poquito por la heridita de la tripa (algo normal pero desagradable) y hemos optado por evitar esas técnicas.

Pues la verdad, que creo que es mejor no dejarles llorar ni un poquito (sangren o no sangren).
De todas formas, te invito a que eches un vistazo a la gran cantidad de artículos interesantes que hay sobre el tema en esta misma página. Ahora no tengo mucho tiempo, pero si no los encuentras, seguro que alguan otra forera te pega el link adecuado....
Rojillo escribió: o bien que se lo tome a cachondeo y se siente en la cuna cómodamente a reirse y a mirarnos desde la barandilla..

¿Y no os habeis planteado que vuestro hijo na sabe lo que es el cachondeo, y que simplemente se ría porque le hace ilusión verte, que es lo que quiere?

Rojillo escribió:cuando llegan las 9:30 se empieza a poner algo nerviosete y a actuar como "borracho". Le llevamos al dormitorio, bajamos las luces y le cambiamos el pañal con alguna canción o algún peluche; luego la mamá le da pecho y apagamos la luz mientras dure.

Igual deberíais hacer algo para que no llegue a estar "borrachito". Mi hijo, una vez llegado a ese límite ya era difícil de dormir, era como si estuviera "pasado de vueltas". No se a que hora echa las siestas, pero igual la clave está en adelantarlas o atrasarlas para que a la hora de dormir no esté tan cansado. O adelantar la hora de dormir....

Espero que la operación salga fenomenal y sin problemas.
Y también te animo a investigar por la web :dormir_sin_llorar: , seguro que descubrir que acunar a un bebé no es ninguna forma de malcriar a nadie. Nuestros hijos nos necesitan, y más cuando están malitos.
Un beso ya verás como con el tiempo vendrán épocas mejores

Imagen