Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por PACH
#380568 Hola a todos, he escrito alguna vez en el foro pidiendo ayuda para que mi niña de 18 meses aprendiera a dormir solita.
Las respuestas me consolaron bastante, al menos me sentí comprendida, parece que si le pasa a más gente pues te sientes mejor.
Hemos seguido durmiendo juntos los tres porque al final resultaba más cómodo, la verdad. Alguna noche podría haber intentado cambiarla a la cuna una vez dormida, pero como aún mama pues se suele despertar cada dos horas o así, y vuelta a empezar.
El caso es que a mi me gusta mucho compartir con ella las noches, y creo que a ella también. Desde que nació no me he separado ni una sola, a lo mejor es un poco exagerado, pero así es...
Ahora estoy embarazada de 7 semanas más o menos, y no sé muy bien que hacer. No quiero quitarle el pecho, porque además le encanta, pero supongo que antes de que nazca el bebé tendremos que hacer algo para que duerma solita. Ya sé que quedan muchos meses, pero supongo que no será algo radical, sino que pasarán muchas noches hasta que consigamos "despegarnos".
Había pensado cambiarme con ella a su habitación, que hay dos camitas, y poco a poco ir dejándola cuando se duerma, a ver si así se va acostubrando. Así alguna vez podría ir también el papá, aunque se pone bastante rabiosa si no estoy yo...
En serio, me da una pena increible, creo que yo lo voy a pasar peor que ella. Pero es que veo inviable lo de tener el bebé y que ella aún duerma conmigo y mamando.
Si me podéis dar algún consejillo, lo agradecería mucho.
Gracias por adelantado.
:16: :3:
Avatar de Usuario
por Kim
#380588 Ante todo, :fl enhorabuena por tu embarazo :fl .
Intentaré darte unos consejillos pero ten en cuenta que todavía soy un poco novata y a veces con los dos me organizo fatal :lol: .
Ante todo, creo que es prematuro tomar decisiones en previsión de cuando nazca el bebé. Cuando nazca, ya se verá, para entonces puede que Martina os dé más de una sorpresa. Algunos niños se destetan solos o se van a su habitación cuando van a tener un hermanito; otros no, pero hasta que no llegue el momento no sabrás a qué grupo pertenece tu niña.
PACH escribió:Pero es que veo inviable lo de tener el bebé y que ella aún duerma conmigo y mamando.

A nivel logístico, puedes probar lo siguiente:
:fl Que Martina duerma en una cuna adosada a la cama y el bebé en vuestra cama, en una cuna nido (¿se llama así?)
:fl Al revés, la mayor en medio y el bebé en una cuna adosada.
Para dormirles:
:fl Si les duermes a la misma hora, intenta incorporar al bebé al ritual que ya tenéis establecido.
:fl Si tienen horarios diferentes, el papá puede encargarse del bebé mientras tú duermes a la mayor.
Si quieres cambiarla de habitación, puedes probar a hacerlo poco a poco, 1º que papá se quede con ella toda la noche, luego que se marche cuando está dormida, etc. O si lo prefieres, que papá se quede con ella y tú con el bebé-.
Espero haberte ayudado.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por barbi
#380666 Hola Pach, lo mismo, enhorabuena.
Si miras la lista de post, hay uno sobre un niño que empezó a dormir solito por su cuenta al llegar el hermanito, ¡ qué suerte!, pero si temes que no pueda ser tan fácil, como hice yo, puedes probar algunas cosas. Lo que te explica Kim está genial. Te cuento cómo lo hice yo. Mi hija tenía la mismas edad de Martina y dormía en su cuarto así que no era el mismo problema, (no comentas cómo se duerme) la mía se dormía en brazos y tardaba muchísimo. se fue acostumbrando poco a poco a dormir en la cuna cambiando los brazos por caricias. Pasados los dos años la cambié a la cama, necesitaba la cuna para la peque y quería que no lo viera como que la hermanita se la quitaba así que prefería hacerlo antes. Seguíamos teniéndo el problema de lo mucho que tardaba para dormirse, no por falta de sueño, y me daba pánico pensar que mientras estaba con ella la pequeña quisiera mamar y tener que irme de su lado para atender a la otra, así que poco a poco conseguimos que tembién aceptara que fuera su padre el que se quedara con ella. Incluso antes de nacer se dormía solita si sabía que estabamos justo al lado o nos veía de vez en cuando pasar por delante de la habitación, pero al llegar la hermanita volvió a necesitar que estuviéramos con ella, alguna noche tuve que dar el pecho a la peque sentada en los pies de la cama de la mayor, porque me habá echado de menos las noches que estuvimos en el hospital y mi madre se dormía con ella, al cabo de unos días volvió a aceptar a su padre y a los dos meses se volvía a dormir solita.

Antes de nacer la hermanita si se despertaba alguna noche ( pocas, la verdad) la traíamos a la cama, pero con una bebita que desde siempre se despertaba mucho y también la tenía que poner en mi cama me preocupaba que molestara y despertara a la mayor, así que si se despierta alguna vez vamos a su cama hasta ue se vuelve a dormir.

Lo que he aprendido es que es difícil hacer planes de mejorar una cosa antes de que llegue la situación, o que si lo consigues puedes volver a atrás. Al principio me resultó muy difícil estar con las dos y respetar los horarios diferentes de cada una de comer y de dormir, no he podido igualarlo hasta hace poco ( la peque tiene 16 meses) ahora se van a dormir a la misma hora, realizamos la misma rutina, la peque duerme una sola siesta y la mayor no hace, con lo cuál es más fácil llevarlo.

Intenta disfrutar de tu embarazo y lo más importante es que lo que hagas sirva para que la mayor no coja celos y quiera a su hermanita, todo lo demás lo irá mejorando con el día a día y según lo que más te convenga porque cada caso es diferente y puede que lo que te preocupa de que la mayor duerma aún contigo, realmente no sea un problema después. Ya se verá, suerte.
por PACH
#381695 Gracias por vuestros consejos, me da mucha tranquilidad pensar que hay gente en la misma situación que yo. Parece que aún se sigue viendo mal que un niño duerma con sus padres. Alguna gente pone una cara cuando lo dices, que vamos... parece que estás haciendo lo peor del mundo. Y no digamos las recomendaciones de Estivil, a lo que por supuesto me niego en rotundo.
La verdad es que si que puede que sea un poquito pronto para tomar una decisión para cuando nazca el bebé, aún quedan muchos meses. Espero que poco a poco se sienta más cómoda mi pequeña fuera de la cama de los papis, que la molestamos mucho, casi no cabe.
Es cierto que hay días que te desesperas un poco pq tarda mucho en dormirse, sobre todo los últimos días. Se pone de pie y todo, supongo que quiere jugar...
Me da miedo pensar cuando tenga más barriga como lo vamos a hacer. Supongo que nos tendremos que dividir y un de los dos dormir en otra cama, no es cuestión que dormir juntitos se convierta en una tortura.
También había pensado en aplicar el programa padre, pero como Martina aún mama, pues depende mucho de mi... :tet:
En fin, iremos viendo las fases sobre la marcha y ya está. Seguiré leyendo los casos que se publican, que se aprende mucho.
Un beso para todos!!