Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mumi
#379120 Nombre/Nick:___Mumi
Edad de tu bebé:___11 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___En su cuna hasta las 00h más o menos, cuando coincide que se despierta de nuevo y nos vamos a la cama, y entonces nos lo llevamos y hacemos colecho
¿Toma pecho?:___Sí
¿Toma biberón?:___No
¿Usa chupete?:___Sí para dormirse cuando lo dejo en la cuna después de dormirlo con la teta
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___Procuro que duerma al menos 2 horas, una por la mañana y otra por la tarde, pero no son regulares. Por la mañana se despierta a las 9h y al poco rato ya tiene sueño. Sólo acepta dormirse paseando por la calle y ahora así duerme 1 hora, pero por la tarde aunque tiene sueño desde las 14h más o menos, no se duerme hasta las 17,30h o así, también paseando, y duerme también 1 hora. Si no pasea, duerme 20 ó 30 minutos
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___La mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?____Normalmente a las 20h, cuando le entra ya muuuucho sueño (a veces a las 19,30h ya da muestras de mucho sueño y lo pongo a dormir)
¿Le ayudas a dormirse?:___Sí
¿Cómo lo haces?:___Teta
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___30 min
¿Se desierta por las noches?:___Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___3 por la noche más o menos, sin contar la franja desde que lo ponemos en su cuna hasta que lo cogemos para hacer colecho. Entonces es desesperante porque no para de despertarse, unas 6 o 7 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__Sólo quiere teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___Al menos que me deje cenar sin levantarme cada dos por tres, que cuando tenía menos meses lo hacía
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___En un mes tirando a largo pero si sé que voy evolucionando puedo tardar más
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le salen los dientes
Comentarios:___

Digo que cada vez es más difícil porque ahora ya sólo quiere a su madre y a su teta y ya ni acepta el chupete. Y hace muchos despertares antes de llevárnoslo a la cama. Cuando era más pequeño al menos de 20 a 24h dormía seguido y aceptaba a su padre.
El problema son sobre todo estos despertares tan continuos desde que lo pongo a dormir. Son desesperantes porque aunque vaya su padre llora y se pone nervioso porque me quiere a mi, y tira con fuerza el chupete porque sólo quiere teta (también lo hace conmigo). Cuando le doy y lo tengo dormido en brazos sentada en una silla (ahora ya no puedo darle la teta en la cama antes de ponerlo a dormir en su cuna, porque se gira y se pone de pie. Luego, en el colecho, sí le doy estirada) me levanto despacio y lo pongo con cuidado en su cuna. Ya mientras lo dejo se despierta, le pongo rápidamente el chupete y normalmente se duerme hasta al cabo de muy poco rato, que se despierta poniéndose de pie o sentado y ahora si no lo cojo y le vuelvo a dar teta no funciona nada, y así estamos una vez tras otra. Es frustrante y muy desesperante cuando es tan y tan seguido y sólo puedo dormirlo yo y con la teta, que sólo utiliza para hacer de chupete. Igual que por la noche, cuando en el colecho, que antes mamaba y cuando estaba se soltaba y se giraba y ahora sólo la utiliza de chupete y tengo que soltarla yo. Mi espalda se resiente ya, también.
He intentado con ideas de Elisabeth Panley de ponerle un muñeco (lo tiraba cuando lo ponía entre él y yo para mamar), usar el meñique para soltarle el pecho y que desvincule el dormir-mamar (vuelve a buscar desesperadamente el pecho una y otra vez sin parar, y si no se enfada), hacer una rutina, que coma mucho durante el día (apenas come algo de sólido pero sólo a trozos y algo simbólico; la mayoría sigue siendo teta y creo que mama mucho menos), cogerlo y darle pecho si me reclama por la noche y no dejar que llore con el padre, música relajante (no sé si funciona, porque a veces tardo mucho en hacerle dormir), dejarlo en la cuna sin estar dormido profundamente para que vea cómo lo dejo, etc... A veces me paso hasta 2 horas para hacerle dormir porque a la que lo pongo a la cuna se despierta del todo y lo tengo que coger otra vez... Y después, al rato, se despierta de nuevo.
Parece repetitivo lo que explico pero es así. Hay días que uno no tiene tanta paciencia y me pongo nerviosa y grito porque me fastidia tener que sacar el pecho una y otra vez, y eso que me encanta darle de mamar y todo lo que conlleva la lactancia materna.
¿A alguien más le pasa eso? No me atrevo ni a dejarlo con sus abuelos un día por si acaso, claro, y eso que por salud mntal me venria muy bien aunque fuese un día.
por Mumi
#379598 Veo que no hay respuestas... Porque yo pensaba, como idea que no he probado, ¿lo de poner el colchón en el suelo ayuda apara que no se despierte tan frecuentemente o es sólo para que no se despierte cuando lo pones en la cuna? ¿Lo habéis probado?

Y otra duda: ¿los que hacéis colecho cómo lo hacéis si os despertáis antes que el bebé para evitar que se caiga de la cama si vosotros os levantáis? He mirado unas barandillas pero veo que son cortas y bajas, pensadas para que el niño no se caiga mientras dormimos todos, pero yo es que lo pongo en medio de los dos y el problema que tengo es el que he planteado.


Muchas gracias. Todas las ideas que me podáis dar, tanto del problema que explico de los despertares tan frecuentes como de estas dos preguntas serán bienvenidas.
por mercè
#379606 Hola Mumi,

Ante todo, calma y tranquilidad. Te entiendo perfectamente. He pasado por lo mismo que tú, igualito igualito (como muchas otras mamás, seguro). Te cuento lo que nos ayudó a nosotros:
Mi hija también tenía tropecientos despertares las 2 primeras horas de la noche que las hacía en su cuna. Llegó un punto en que me tiraba esas dos horas con ella en brazos en la mecedora junto a la cama, hasta que a las 12 me la llevaba a la cama con nosotros, sin poder cenar ni nada.
La solución que encontramos fue olvidarnos de la cuna y acostarla directamente en nuestra cama. Pusimos el colchón al suelo, porque no me fiaba un pelo de dejarla sola en la cama, aunque tuviera todas las barreras del mundo.
Resultado: mi hija siguió despertándose como siempre (cada media hora al principio de la noche, hasta que cogía un sueño más profundo y aguantaba un par de horas) PERO -y ahí va la gran diferencia- cada vez que se despertaba yo iba, me tumbaba a su lado, le daba el pecho si lo quería o el chupete y en 2 minutos estaba frita de nuevo. Sí, es verdad que seguía despertándose, pero yo ya no estaba al borde del ataque de nervios porque sabía que se volvería a dormir en 2 min. y yo podría seguir cenando.
A partir de ahí, poco a poco, las cosas fueron mejorando, hasta día de hoy, que ya sólo tiene un par o tres de despertares, me imagino. Y digo me imagino porque seguimos colechando y yo ya NO me entero de cuando se despierta, ahora es ella la que viene hacia mí cuando se despierta y se vuelve a dormir, busca el pecho o se acurruca. Sé que se despierta porque nos acostamos con una almohada entre las dos, y a la mañana siguiente la almohada ya no está y ella está durmiendo pegadita a mí. Lo que hace la fuerza de la costumbre :mrgreen:
Te digo todo esto para que veas que nada es para siempre, que poco a poco van durmiendo mejor. Los despertares al principio de la noche los va a dejar atrás en algún momento, es cuestión de que madure su sueño.
Mi consejo, después de todo el rollo que te he soltado, es que te pongas las cosas fáciles, y que veas qué necesita AHORA tu hija y se lo des, que encuentres cómo se duerme mejor y sigas su ritmo.
Muchos ánimos y no dejes de contarnos

Imagen

Imagen
por Mumi
#379648 Gràcies, Mercè!!

Pues probaré lo del colchón en el suelo, a ver qué tal...
De lo de las barreras para el colecho por si me despierto antes que és, ¿alguna sugerencia?

Sigo atenta a vuestras respuestas. Sólo con compartir nuestras experiencias y ver que pasáis por lo mismo (y lo mejor, que lo habéis superado), y recibir vuestro apoyo y palabras de ánimo y tranquilidad, ayuda un montón!! Gracias!!!
por Mumi
#381229 ¡Hola!


He probado con el colchón en el suelo y nada, porque despertar se despierta igual pero es que además para mí es muy cansado tirarme al suelo y luego levantarme sin apoyo y procurando que no se despierte, porque a la mínima lo nota. Como se duerme enganchado al pecho y pegado a mí todo se complica. Así que me paso un montón de rato, más que cuando lo duermo en la silla aunque luego lo tenga que dejar en la cuna. Pensaba que podría ser una solución y no. Así que deduzco que sidecar tampoco me funcionaría, no? Ya no sé qué hacer.

¡Gracias!
Avatar de Usuario
por Kim
#381246
Mumi escribió:que deduzco que sidecar tampoco me funcionaría, no? Ya no sé qué hacer.

Yo creo que por probar no pierdes nada. Intenta dormirle en la cuna, contigo al lado, dándole teta o como mejor te vaya y cuando se quede dormido vuelves a tu cama sin necesidad de moverle, puede que aguante más.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#381247
por la tarde aunque tiene sueño desde las 14h más o menos, no se duerme hasta las 17,30h o así, también paseando, y duerme también 1 hora. Si no pasea, duerme 20 ó 30 minutos
¿Has probado en tumbarte con tu peque en la cama y darle el pecho y echarte tú también una siesta?
He intentado con ideas de Elisabeth Panley de ponerle un muñeco (lo tiraba cuando lo ponía entre él y yo para mamar), usar el meñique para soltarle el pecho y que desvincule el dormir-mamar (vuelve a buscar desesperadamente el pecho una y otra vez sin parar, y si no se enfada), hacer una rutina, que coma mucho durante el día (apenas come algo de sólido pero sólo a trozos y algo simbólico; la mayoría sigue siendo teta y creo que mama mucho menos), cogerlo y darle pecho si me reclama por la noche y no dejar que llore con el padre, música relajante (no sé si funciona, porque a veces tardo mucho en hacerle dormir), dejarlo en la cuna sin estar dormido profundamente para que vea cómo lo dejo, etc... A veces me paso hasta 2 horas para hacerle dormir porque a la que lo pongo a la cuna se despierta del todo y lo tengo que coger otra vez... Y después, al rato, se despierta de nuevo.
Parece repetitivo lo que explico pero es así. Hay días que uno no tiene tanta paciencia y me pongo nerviosa y grito porque me fastidia tener que sacar el pecho una y otra vez, y eso que me encanta darle de mamar y todo lo que conlleva la lactancia materna.

Tu peque puede estar en plena crisis de angustia de separación. Al estar adquiriendo una nueva habilidad le ha podido disparar la angustia y también, el intentar dormirlo de otra manera a la que él quiere. El que se despierte a los 20 minutos o a la hora es porque esa primera fase de sueño es la más ligera y su cerebro está todavía con la alerta encendida. Para facilitar que enlace más fases de sueño tiene que estar muy relajado, el cerebro tiene que estar lo más tranquilo posible. Y cuesta relajarlo si está aprendiendo a caminar, si está alerta por si se duerme y tú no estás. Además si la siesta la hace de 20 minutos puede llegar demasiado cansado y eso genera más movimiento del cerebro y cuesta que se relaje más. Al llegar cansado, aunque se duerman rápido el cerebro está tan excitado que no consigue desconectar y la menor cosa hace que se active otra vez.
Por eso te decía que si a las 14 tiene sueño que te acuestes con él en la cama. Así aprovecháis para descansar los dos. Por la noche túmbate también en la cama, pon la cuna a modo de cuna sidecar, sin el barrote que da a tu cama e igualas los colchones si no quedan a la misma altura, de esta manera te notará cerca, si quiere mamar lo hará sin que te enteres o casi, siempre y cuando lo tenga disponible y tú podrás descansar.
En esas etapas, lo que yo hacía era eso. La dormía en su cama (que está pegada a la mía) y me marchaba al salón con mi marido, si se despertaba iba, le ofrecía el pecho y después me volvía a marchar.
Claro que yo ceno con mis hijas a la vez y entonces al tumbarme con la peque y la mayor ya había cenado.
Tu hijo tiene edad suficiente para que cenéis con él.

por Mumi
#381269 ¡Hoa de nuevo!

¡Gracias por las respuestas! Podría probar lo del sidecar, lo único es que me dejaron la cuna y creo que no se le puede sacar la barra abatible. A ver si encuentro la manera, porque lo que no tengo ganas, ya que me dejaron esta cuna y me he ahorrado el comprarla, es de gastarme un dinero extra con otra cuna. Porque en el Ikea las venden por 90 euros, pero ahora este gasto cuando ya tengo una cuna...

Lo de darle el pecho tumbada, lo hacía antes hasta que se supo dar la vuelta. Desde entonces que no hay manera ya que siempre se pone de pie. Únicamente funciona por la noche cuando hacemos el colecho.

Si consigo la manera de hacer el sidecar, ¿cómo pongo una barrera para que el niño no salga de la cama y salte al suelo?

Gracias otra vez