Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Abarba
#381172 Hola!

Os cuento lo que nos pasa últimamente a ver si me podeis dar algún consejo para entender mejor la situación:

Samuel que ahora tiene 20 meses, siempre ha dormido con nosotros, primero en su cuna side car y luego en nuestra cama. Con el tiempo también ha ido cambiando la forma de dormirse, primero lo paseabamos en brazos y desde hace unos meses nos tumbamos con él en la cama, le cantamos unas canciones y se duerme.

Pues bien, desde hace un par de semanas cada vez que nos acostamos empieza a dar vueltas, luego a levantarse (nosotros le explicamos que es hora de dormir y no nos levantemos) entonces vuelve y se mete en la cama y pide agua, le damos, al principio bebe, pero luego se llena la boca y la escupe, tenemos que cambiarle el pijama, se pone a llorar y vuelve a pedir agua, si se la damos vuelve a empaparse y si no se la damos se pone super nervioso a chillar y llorar, no nos deja ni que le cojamos ni que le acariciemos, simplemente se enrabieta y puede estar berreando mas de 30 minutos sin que logremos calmarle, al final de puro agotamiento se va tranquilizando y ya nos deja cogerle y se duerme, luego no se suele despertar en toda la noche.
Nos sabemos que hacer, no habido cambios últimamente en nuestro entorno ni en los horarios y tampoco está malito, en cuanto a las horas que duerme durante el día normalmente se levanta a las 7.30 hace una siesta de 1/2 hora sobre las 10.30 y luego otra de 1 hora y media sobre las 14.00. Nos vamos a la cama entre las 22.00 y las 22.30.

Agradezco cualquier cometarios sobre todo si habeis pasado por una situación similar.
Saludos
Avatar de Usuario
por Kim
#381200 Mi hijo tuvo una racha así más o menos a la misma edad. No se enrabietaba pero hacía lo que estuviera en sus manos con tal de no irse a la cama.
Les llega un momento en el que interpretan el irse a dormir como una separación temporal de los padres, de allí que hagan lo imposible para mantenerse despiertos y acaben durmiéndose de puro agotamiento.
Creo que no hay solución como tal, por lo menos yo no la encontré. Así que toneladas de paciencia, que nunca vienen mal ;-) . Con el tiempo, van evolucionando y es más fácil explicarles las cosas y negociar con ellos.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen