Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por eli77
#378567 Necesito desahogarme,
La cuestión es que una vez por semana vamos a comer a casa de mis suegros, entre semana, y el sábado a casa de mis padres. Tengo una beba de 14 meses que necesita hecharse la siesta sobre las 14 hasta las 16.30 o 17.00.
El día que vamos a casa de mis suegros, aunque yo insista que la duerman a las 14.00, ni lo intentan, la tienen bien despiertita y jugando para que vea a todos, cuando nos montamos en el coche para ir a casa sobre las 17.30 empieza a llorar de puro cansancio y malestar, llegamos a casa entre llantos, le ponemos el pijama y con suerte como hoy se ha dormido a las 17.45, con casí dos horas de retraso de su hora habitual. El día que hay menos suerte puede estar 1h para dormirse entre llantos, teta, brazos, carrito, etc...
El día que vamos a casa de mis padres, como es fin de semana procuramos darle de comer y dormirla antes de llegar, la subimos dormida y aunque no suele dormir tanto como en casa es más factible pasar la tarde en buenas condiciones.
En fin, que estoy harta de los innecesarios lloros de mi hija por ir a comer a casa de mis suegros, que me sienta hasta mal la comida. Luego además se despierta de la siesta muy tarde como las 18.30 ó la tengo que despertar yo (vuelve a llorar pq no ha dormido lo suficiente y se pega toda la tarde medio llorando) y por la noche no hay quien se duerma hasta las 23.00 y otra vez con lloros.
Lo peor del caso es que por más que insisto en decirle a mi marido en que se disculpe por una temporada y no ir a comer, no hay manera. Y yo ya estoy harta de pasar malos días, por que los malos días los pasa mi hija y los paso yo. Siempre ha dormido mal, pero ahora que la única siesta que hace la hace sin llorar y se duerme en 5 minutos paseandola por casa en el carrito y cogiendola a tiempo, y por la noche se duerme en unos 30 minutos, tumbada en la cama al lado mio, me tengo que aguatar y fastidiarme y además la incomprensión de mi marido que me dice que soy una exagerada.
En fin...que estoy que muerdo con este tema. :23:
Si alguan tenéis o habéis tenido una situacións similar estaré encantada de ver como lo habéis resulto.
Que ancha me he quedao.
Elisa
por Ena
#378572 Hola!
Yo lo que hacía cuando mi nena era como la tuya era:

* Llegaba una media hora antes de la hora de comer de ni niña, que solía ser las 13:00, para que jugaran con ella un rato.
* Le daba de comer a la peque
* En cuanto acababa de comer, a dormir la siesta en casa de los abuelos.
* Y luego comíamos los mayores

Y punto pelota. Mi hija dormía FATAL, millones de despertares de noche, así que siempre fui muy regular con sus siestas, para que el tema no se descontrolara.
Y luego ya sabes, "Ay! si casi no hemos visto a la niña y bla, bla, bla.." pero lo primero era mi hija, y yo, jolines, así que por un oído me entraba y por otro me salía...

Ahora, como ya es más mayor, comemos todos juntos y la siesta en casa, así mira, excusa perfecta para irnos prontito :mrgreen: :mrgreen:

Besos

Imagen
Avatar de Usuario
por van
#378598 Hola

Nosotros, las pocas veces que hemos ido donde los padres/suegros desde que han nacido las peques hacíamos lo que dice Ena, íbamos para darles de comer allí y luego siesta y punto. La verdad es qeu como son dos que es un poco más de lío, son bastante insociables (aunque adoran a sus abuelos) y cuando están en territorio desconocido se asustan mucho y lloran, pues creo qeu quitando navidades, hemos ido como 4 veces a comer con la familia... Eso sí, a cambio, vienen a verlas a casa mis suegros y mis padres las cuidan a diario, así que no vienen, pero bueno, los horarios son los horarios, ya me he encargado yo de ser una exagerada con el bienestar de mis peques y con que si se alborotan luego las noches las sufrimos nosotros.

No sé qué decirte, suerte y a ver si convences a tu contrario

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#378602 ¿Por qué no la duermes tú?
Mi consejo es un poco en la línea de lo que sugiere Ena, aunque sea en otra casa, intenta mantener su rutina en la medida de lo posible. Para que esté con todos, siempre podéis llegar antes o quedaros después de comer.
Lo ideal sería que la próxima vez tu marido, a eso de las 14:00, se levantara, cogiera a la niña y les dijera que la va a acostar. Pero si la niña no quiere, o él no está por la labor, puedes hacerlo tú.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por AndreaMendi
#378607 A mi me pasó algo parecido en las vacaciones. Nosotros vivimos en Alicante, mis suegros en Madrid. Apenas han visto al nene desde que nació (tiene casi 8 meses) salvo las pocas veces que hemos ido y cuando han venido (que por cierto ya les vale, solo han venido una vez). En fin, que fuimos a pasar unos días a casa de los suegros para vacaciones, y la historia igual, claro, como no han visto al niño quieren pasar todo el día con el en brazos (por cierto, por alguna alineación cósmica extraña estar con los abuelos en brazos todo el día no es perjudicial, sin embargo los brazos de mamá quien sabe qué tienen que "miman demasiado" :lol: ), jugando y tal... encima de todo, los primeros días el peque estaba muy uraño y me tuve que tragar el discursito aquel de que "está muy amadrado" (incluso alguien me recomendó llevarlo a la guardería para que "socialice" :shock: ) porque claro, practicamente eran un montón de extraños abalanzándose hacia el, si yo me agobiaba, no quería ni imaginarme como se sentiría el pobre con apenas 6 mesesitos. En fin, que los primeros dos días me lo tragué, se le pasaba la hora de la siesta y luego, cuando empezaba a llorar porque estaba cansado y ya le era imposible dormir... a los brazos de mamá y entonces ya no se relajaba y pasaba un buen rato de mal humor y sin poder dormir... :sart: En fin, al tercer día y ya harta de tragarme el sufrimiento de mi pequeño cuando llegaba la hora de la siesta me disculpaba y les decía "el nene y mamá tienen que ir a dormir la siesta", si me pedían que les dejara un ratito más, amablemente ofrecía que después de la siesta podrían jugar con el todo el tiempo que quisieran (incluso bañarle, cambiarle los pañales, darle la papilla... ;-) )... en fin, que lo único que tienes que hacer es insistir con educación y explicarle a tu esposo que necesitas su apoyo... al fin de cuentas son sus padres y el sabrá mejor como entrarles con el tema! Suerte!!!!! :grin:
Avatar de Usuario
por Kim
#378609
AndreaMendi escribió:por cierto, por alguna alineación cósmica extraña estar con los abuelos en brazos todo el día no es perjudicial, sin embargo los brazos de mamá quien sabe qué tienen que "miman demasiado" :lol:

Es que tenerle en brazos porque ellos quieren no tiene nada de malo, pero cogerle porque él lo pide o necesita es malacostumbrarle. Si está tranquilo hay que cogerle para disfrutar de él, al fin y al cabo han venido a ver al niño, pero en cuanto empieza a llorar, hay que dejarle en la cuna, no vaya a pensar que se le va a coger en brazos cada vez que llora.
Os aseguro que no me lo invento, una vez hice esa misma pregunta no exenta de sarcasmo y me contestaron así :shock: .

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por eli77
#378767 Muchiiisimas gracias por las respuestas,
Yo tengo ó tenía un plan, ya que trabajo de 8 a 14 llegamos a casa de mis suegros a las 14.30. Mi madre que es la que cuida a la beba la suele llevar a casa de mi suegros, consiste en:
1- LLevar a la niña a la hora de comer 13.00 a casa de mis suegros, que coma allí.
2- Que juege un rato con mi suegra.
3- A las 14.00 a dormir que es su hora, que la duerma mi madre ó mi suegra. :17:
4- A las 14.30 llegamos mi marido, yo, cuñados y suegro de trabajar, la niña esta dormida.
5- Entre 16.30 y 17.30 se despierta la nena, todos menos mi suegra y yo se han ido ya a trabajar.
El problema es que así no la ven más que durmiendo, pero es que es su hora de dormir. Y lo que no le puedo pedir a la beba es que después de saludar a todos cuando llegan e ir de brazo en brazo toda excitada, ahora a dormir, ya que con 14 meses ya sabe donde esta la marcha, y cuando acaba de ver a gente no quiere dormir.
Bueno pues mi plan o no lo he dejado suficientemente claro o es que no conviene. Creo que voy a explicarlo una vez más con detalle e iremos a comer otro Miercoles más, pero desde luego, si se lo pasan por el forro, yo no voy más en una temporadita.
Por cierto, esta noche superdesvelo de 4 a 6 de la mañana, ¿Qué coincidencia, no?, hacía meses que no se desvelaba (despertar se despierta 2 ó 3 veces pero se vuelve a dormir rápido), bueno que ya os contaré como evoluciona el tema.
Os vuelvo a dar las gracias, por escuchar, por responder y por hacerme sentir que no soy el bicho raro de este planeta.
Un abrazo :117:
Elisa
Avatar de Usuario
por Mami Sirenita
#379447 Me siento muy identificada con el tema de la suegra. La mía también me saca de mis casillas, aunque no concretamente con el sueño, sino con todo en general. Todo lo que yo hago, o la manera en que lo hago, está mal. Yo ya ni discuto con ella, ¿para qué?, además es una persona que ni escucha ni razona, así que no pierdo el tiempo. Lo malo es que mi marido no me apoya si está su madre, a no ser que sea ya demasiado escandaloso (como cuando me dijo que la "niña se me va a venir abajo porque a los 6 meses ya no le alimenta la leche materna"), así que estoy yo sola contra el mundo, suegra, suegro médico, cuñada enfermera y cuñada madre de tres niños, todos mucho mejores que yo y más sabios en cuanto a crianza de hijos, incluida la mía. En fin. Mi política es pasar de todo, hacer lo que yo crea conveniente y no faltar al respeto a nadie. Pero es muy triste que me inviten a comer y empiecen todos a comer sin mí porque yo aún no he vuelto de dormir a la niña a la hora de la siesta. En fin, ánimo.

Imagen
por Caracol
#379651 Puffff!!! Yo también me siento identificada. Aunque tengo que decir que mi suegra se lleva la palma... Me llegó a decir, por un día que no eche siestas no pasa nada, ya dormirá mañana. MIentras coma, no hay problema... Esto cuando el bebé tenía 4 meses y no hacía más que dormir. Eso si, está obsesionada con que de de comer al bebé, cuanto más gordo más sano.... dormir es sólo si le queda un ratito.

Y otra cosa mejor. MI bebé duerme fenomenal en su cunita o en la cama conmigo algunas siestas. Pero no en el carrito, desde que hemos empezado a trabajar y tiene una rutina bastante establecida no hay problema para que durema en su cuna, pero sólo en la cuna. Ahora dice mi suegra que le enseñe a dormir en el carrito. No lo entiendo muy bien, a quién le beneficia que el bebé duerma en el carrito... a ella??? Yo me aseguro de volver siempre a casa o de llevarme la cuna portátil para que eche su siesta. No tengo ninguna necesidad de hacer que el bebé lo pase mal en un carrito. Vamos, con la cantidad de madres que sueñan con que su bebé duerma tan bien como esta, y resulta que lo hago mal...
Avatar de Usuario
por Kim
#379723
Caracol escribió:Puffff!!! Yo también me siento identificada. Aunque tengo que decir que mi suegra se lleva la palma... Me llegó a decir, por un día que no eche siestas no pasa nada, ya dormirá mañana. MIentras coma, no hay problema... Esto cuando el bebé tenía 4 meses y no hacía más que dormir. Eso si, está obsesionada con que de de comer al bebé, cuanto más gordo más sano.... dormir es sólo si le queda un ratito.

Y otra cosa mejor. MI bebé duerme fenomenal en su cunita o en la cama conmigo algunas siestas. Pero no en el carrito, desde que hemos empezado a trabajar y tiene una rutina bastante establecida no hay problema para que durema en su cuna, pero sólo en la cuna. Ahora dice mi suegra que le enseñe a dormir en el carrito. No lo entiendo muy bien, a quién le beneficia que el bebé duerma en el carrito... a ella??? Yo me aseguro de volver siempre a casa o de llevarme la cuna portátil para que eche su siesta. No tengo ninguna necesidad de hacer que el bebé lo pase mal en un carrito. Vamos, con la cantidad de madres que sueñan con que su bebé duerma tan bien como esta, y resulta que lo hago mal...


UYYYY como me suena lo que cuentas... :lol:
Lo del carrito será probablemente porque a tu suegra le funcionaría con sus hijos en su momento. O puede que el carrito responda a esas supuestas ideas de "libertad", tipo si le enseñas a dormir en el carrito tú puedes salir o ir a dar un paseo y no tienes que esperar a que se despierte etc., lo típico. Hay muchos niños que duermen bien así, de hecho también hay algunos que solo duermen la siesta en el carrito. Pero bueno, si no es tu caso, pues lo que comentas, vas a casa o te llevas la cuna y si la suegra vuelve a la carga con lo del carrito le dices que no gracias, que la niña prefiere la cuna y va a dormir allí.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen